Archivo por meses: noviembre 2016

El fugitivo que se tatuó los detalles del crimen que cometió

http://www.bbc.com/mundo/noticias-38047421

Dominik R. detenido en EsapañaImage copyrightPOLICÍA NACIONAL
Image captionLa Policía Nacional de España capturó a Dominik R. con un tatuaje que podría incriminarlo aún más en la muerte de su pareja.

Una madre en Alemania vivió en octubre un cruel descubrimiento: su hija había sido asesinada y el cuerpo, con cortes en el cuello, abandonado en bolsas de basura al interior de su propio departamento.

La policía alemana en Freyung determinó que la Lisa, de 20 años, había muerto hacía unas tres semanas, pero no sabía la fecha exacta de la muerte.

También su bebé de 18 meses había desaparecido, lo que llevó a las autoridades a iniciar una operación de búsqueda que pronto puso como principal sospechoso a la pareja de la víctima.

El viernes pasado, el hombre identificado como Dominik R. fue capturado en España.

Pero lo que más llamó la atención a las autoridades fue un tatuaje en el cuerpo del hombre que dice: «Lisa *20.07.1996 ✝27.10.2016».

La Policía Nacional española afirma que esto «puede interpretarse como fecha de la muerte».

Dominik R. detenido en EsapañaImage copyrightPOLICÍA NACIONAL
Image captionLa policía española siguió las pistas del sospechoso por varias ciudades del país hasta capturarlo en Cataluña.

«Los agentes han rescatado, además, en perfecto estado a su bebé de 18 meses con quien huyó tras cometer el asesinato», dijo la corporación en un comunicado.

En su fuga, el sospechoso realizó una serie de movimientos que dejaron un evidente rastro de pistas para los investigadores..

Sus huellas

Luego del asesinato, Dominik R. tomó al bebé y el teléfono de la víctima «con la intención de mantener activos sus perfiles de redes sociales» y no levantar sospechas, según la Policía Nacional.

El 7 de noviembre, subió una foto de su hijo en la Torre Eiffel, lo que dio una primera pista a las autoridades del paradero del sospechoso.

Ahí fue cuando se emitió una Orden Europea de Detención y Entrega para alertar a las autoridades de Francia y España, pues se creía que el hombre tenía la intención de dirigirse al norte de África.

En territorio español realizó dos retiros de efectivo en Valladolid, además de que se registró en un hotel con el nombre de su hermano, y fue visto en casetasde peaje de autopistas en Castellón y Barcelona.

Finalmente fue detenido en un hotel de Lloret de Mar, en Girona, en una operación de la Policía Nacional.

«La condena máxima aplicable, según consta en la documentación recibida de las autoridades alemanas, es de una pena de prisión máxima de 15 años», dijo la policía.

Mientras la policía prepara la extradición a Alemania, el hombre pudo haber regalado la pista más importante en el tatuaje que decidió realizarse.

«Gracias por todo», dice debajo de las fechas de nacimiento y muerte de «Lisa».

Elecciones en Haití: cómo vota un país sumido en una profunda crisis

http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-38043333

El congestionado centro de Puerto Príncipe con la pancarta publicitaria de Jude CélestinImage copyrightREUTERS
Image captionJude Célestin (en la valla publicitaria) se postuló otra vez después de oponerse al resultado del año anterior.

Así sea que el país más pobre de América esté listo o no, Haití realiza elecciones generales este domingo para escoger presidente, senadores y diputados.

Los comicios suceden cuando la nación aún no se recupera del devastador huracán Matthew, el 4 de octubre pasado, que azotó a una población ya en ruinas por otro catastrófico desastre natural: un terremoto de 7,0, en 2010.

El país caribeño también ha estado enfrascado en una crisis política desde que las elecciones de octubre de 2015 fueron anuladas tras acusaciones de fraude.

Esta nueva vuelta electoral se había programado originalmente para el 15 del mes pasado pero se pospuso tras el paso de Matthew.

Algunos haitianos en las zonas más devastadas del suroccidente manifestaron resentimiento que les hayan pedido salir a votar cuando escasamente pueden encontrar sus necesidades básicas diarias.

Las autoridades haitianas reconocen que tal vez este no es el mejor momento para convocar elecciones pero afirman que ya es hora para que el país busque cómo salir adelante.

Un hombre camina frente a la pancarta electoral con la foto del candidato Jovenel Moïse en Puerto Príncipe.Image copyrightREUTERS
Image captionJovenel Moïse ocupó el primer lugar en las elecciones del año pasado que fueron anuladas.

En octubre de 2015, la elección presidencial fue ganada por Jovenel Moïse, pero su rival de oposición Jude Célstin denunció fraude y, luego de violentos disturbios, el resultado fue anulado y se convocaron nuevos comicios.

Entretanto, Jocelerme Privert fue nombrado presidente interino por el Senado, en febrero de 2016, para llenar el vacío de poder dejado por el saliente Michel Martelly.

Las nuevas elecciones debieron haberse realizado el 9 de octubre de este año pero se pospusieron para este domingo, después de que el huracán Matthew devastara varias regiones del país.

Aunque a algunos les parecen precipitados, el presidente interino Jocelerne Privert resaltó la importancia de los comicios en un discurso nacional, la semana pasada.

«La próximas elecciones serán cruciales para el futuro democrático de nuestro país», declaró.

Un hombre carga una pancarta electoral en Les Anglais, Haití, después del paso del huracán Matthew.Image copyrightAP
Image captionAlgunos consideran que todavía es muy temprano para convocar elecciones, mientras muchos luchan por conseguir sus necesidades básicas.

Para la jornada de este domingo, unas 250 escuelas dañadas por la tormenta y otros centros de votación han sido adecuados. En algunos lugares se han colocado carpas.

Para garantizar la seguridad ciudadana, en un país con un historial de violencia electoral, se han movilizado 13.000 uniformados de la policía nacional y de Naciones Unidas.

La pregunta es cómo los centenares de miles de haitianos agobiados por los desastres naturales, desconfiados de sus instituciones y con fatiga electoralvan a salir en números a las urnas.

De por sí, la participación ciudadana en Haití es baja y no augura bien el pronóstico de mal tiempo para el domingo.

La abstención podría deslegitimar el resultado.

Esa es una gran preocupación en el sur del país, que estuvo más afectado por el huracán y donde hay mucho escepticismo.

La Oficina Nacional de Identificación de Haití informó a la agencia Reuters que, hasta ahora, sólo se habían emitido 4.000 tarjetas de identidad para reemplazar los documentos perdidos en la tormenta.

Aún si todos los centros estén listos y los materiales de votación estén disponibles, el éxito de los comicios dependerá del entusiasmo de electorado.

Ha habido menos grandes congregaciones políticas de parte de los candidatos que en campañas anteriores, aunque los principales aspirantes han utilizado aplicaciones móviles para atraer el voto juvenil.

Algunos han hecho promesas que podrían considerarse difíciles de cumplir, dadas las condiciones. Los ejemplos van desde la creación de 100.000 empleos en 100 días hasta la construcción de un sistema de metro para el área metropolitana de la capital, Puerto Príncipe.

Los principales candidatos

Maryse Narcisse en Puerto PríncipeImage copyrightREUTERS
Image captionMaryse Narcisse es apoyada por Jean-Bertrand Aristide, el primer presidente de Haití democráticamente electo.

Ninguno de los candidatos o candidatas a tomado una clara ventaja, teniendo en cuenta la poca fiabilidad de las encuestas. Pero estos son los principales:

  • Jovenel Moïse: del partido de centro derecha Tet Kale Party, un exportador de bananas que cuenta con el apoyo de Mr Martelly y que ganó la primera ronda electoral el año pasado con casi 32% del voto.
  • Jude Célestin: de la Liga Alternativa para el Progreso y Emancipación de Haití, que ocupó el segundo lugar el año pasado con 25% del voto y es respaldado por una coalición de partidos.
  • Jean-Charles Moise: que representa a la progresista Plataforma Pitit Dessalin, y que entró tercero en 2015 cont 14% del voto.
  • Maryse Narcisse: del izquierdista Partido Fanmi Lavalas, cuarta en la elección del año pasado pero es respaldada por Jean-Bertrand Aristide, el primer presidente democráticamente electo de Haití.
  • Jean-Henri Céant: del Partido Remen Ayiti.
  • Edmonde Supplice Beauzile: del Partido de Fusión de Socialdemócratas de Haití.

Si ninguno obtiene más del 50% de los votos, habrá una segunda ronda el 29 de enero de 2017, y quien gane asumirá el cargo inmediatamente en febrero.

Los desafíos del nuevo gobierno

El asunto más apremiante es la continua crisis humanitaria que se desató tras el terremoto de 2010. La ONU dice estar teniendo problemas con su asistencia en Haití por falta de ayuda extranjera.

Jeremie, en el occidente de Haití, tras la destrucción por el huracán MatthewImage copyrightAFP
Image captionHaití es mucho mas vulnerable a los desastres naturales que muchos de sus vecinos en la región. Jeremie fue uno de los pueblos peor afectados por el huracán Matthew, donde se estima que 80% fue destruido.

Casi siete años después del sismo, alrededor de un millón y medio de víctimas todavía viven en refugios temporales, afectados por una epidemia de cóleraque ha cobrado casi 10.000 vidas.

La deforestación masiva ha generado deslaves que han arrasado cultivos y muchas viviendas han quedado destruidas por desastres naturales.

La inestabilidad política y la corrupción también han contribuido a la pobreza rampante.

Durante décadas, Haití ha tenido gobiernos inefectivos. Ocupa el puesto 163 entre 188 países en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU.

¿Son Ángela Merkel y Alemania la «última esperanza» del Occidente liberal?

http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-38047828

Angela MerkelImage copyrightGETTY IMAGES
Image captionMerkel anunció el domingo que buscará un cuarto mandato como canciller de Alemania.

«La noche que murió Occidente».

Ese fue el título de portada del diario berlinés B.Z. tras conocerse el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el pasado 8 de noviembre.

La afirmación reflejaba una lectura que desde algunas partes de Europa se hace de las ideas que durante la campaña expresó Trump, quien puso en duda la relevancia de la OTAN, criticó el libre comercio, negó el cambio climático y prometió erigir un muro y endurecer las leyes para frenar el flujo de inmigrantes.

«Al salir Obama de la escena mundial, Ángel Merkel puede ser la última defensora del orden liberal de Occidente», tituló unos días más tarde un análisis el diario The New York Times, coincidiendo en destacar la crisis que aqueja al orden democrático forjado entre Estados Unidos y sus aliados europeos tras el final de la II Guerra Mundial.

Este domingo, Merkel anunció su intención de postularse a un cuarto periodo como canciller de Alemania y, al hacerlo, rechazó la idea de que a ella le correspondiera el solitario rol de mantener el liberalismo occidental con vida.

«Eso es grotesco, algo incluso absurdo«, dijo a la prensa.

Sin embargo, una revisión de la situación de las distintas potencias occidentales revela grietas y dificultades por doquier.

Un orden en crisis

En Reino Unido, el triunfo del Brexit con una campaña basada en el rechazo a la Unión Europea (UE) y a la inmigración pone al gobierno de Theresa May en una posición difícil para liderar la defensa de las ideas de apertura e integración propias del orden liberal.

François Hollande y Ángela MerkelImage copyrightGETTY IMAGES
Image captionFrançois Hollande ha sido un firme aliado de Merkel en la construcción europea.

En Francia, crecen las opciones de que llegue al poder el ultraderechista Frente Nacional, cuya líder Marine Le Pen celebró como propio el triunfo del Brexit y anunció que, bajo su mando, el país abandonaría la UE.

Con el elevado nivel de desaprobación de la gestión del presidente socialista François Hollande, un aliado natural de Merkel en la construcción europea, no puede ser descartada la posibilidad de un triunfo de Le Pen en las elecciones presidenciales de 2017.

Los analistas franceses dan por hecho que ella logrará pasar a la segunda vuelta y solo dudan sobre si logrará vencer en esa segunda votación.

En Italia y España, la debilidad de los gobiernos del socialdemócrata Matteo Renzi y del derechista Mariano Rajoy reduce su margen de maniobra y su capacidad de proyectar hacia afuera la defensa de los valores de Occidente.

Austria, por su parte, se enfrenta a la posibilidad de elegir el próximo mes a su primer presidente de ultraderecha, mientras que los comicios parlamentarios de marzo en Holanda podrían llevar al poder al ultranacionalista Geert Wilders, quien ha hecho de la prédica contra el Islam su carta de presentación y quien también aboga por abandonar la UE.

Geert WildersImage copyrightGETTY IMAGES
Image captionEl líder ultranacionalista holandés Geert Wilders tiene opciones de llegar al poder en las próximas elecciones.

En Hungría y Polonia, la derecha populista y euroescéptica ya está en el poder.

El factor Putin

Si durante la campaña, Donald Trump dejó en entredicho su respaldo a muchas de las ideas sobre las cuales se ha sostenido el orden liberal de Occidente, su aparente simpatía por el presidente ruso, Vladimir Putin, no mejora las cosas.

Sobre todo, en un momento en el que Rusia se muestra crecientemente asertiva en su enfrentamiento con las potencias occidentales en temas como la situación en Ucrania o la guerra en Siria.

Precisamente, Merkel ha jugado un papel clave en mantener a la UE unida en torno a las sanciones contra Rusia ante su anexión de Crimea y el apoyo que Moscú ha dado a los separatistas en el este de Ucrania.

Con Trump en la Casa Blanca no queda claro que esas sanciones vayan a poder mantenerse.

Vladimir PutinImage copyrightGETTY IMAGES
Image captionLa Rusia de Putin ha sido objeto de sanciones por parte de las potencias occidentales.

«Los desafíos que enfrentan las democracias occidentales cuando 2016 se acerca a un precario final son de una amplitud y una intensidad no vistas desde inicios de la década de 1980, cuando la Unión Soviética de Leonid Brezhnev estaban expandiendo su arsenal nuclear y reprimiendo al movimiento Solidaridad en Polonia», escribió en un editorial publicado este fin de semana por The Observer.

«La victoria de Trump y el riesgo de que gobiernos de extrema derecha en Holanda y Francia hacen de Ángela Merkel una figura fundamental para la supervivencia de los valores democráticos», apuntaba el diario británico.

Problemas en casa

Pero, Merkel enfrenta sus propios desafíos internos.

Aunque su popularidad se mantiene por encima de 50%, su decisión de abrir las puertas del país a quienes huían de la guerra en Siria y la consecuente llegada de un millón de refugiados al país en 2015 debilitó su imagen interna y dio alas a los movimientos nacionalistas y xenófobos.

Inmigrantes sirios en Alemania.Image copyrightGETTY IMAGES
Image captionLa llegada masiva de refugiados sirios a Alemania causó daño a la popularidad de Merkel.

De hecho, el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania ha logrado apuntarse numerosos triunfos electorales que le han permitido tener presencia en 10 de los 16 parlamentos regionales y parece encaminarse a lograr presencia en el Bundestag, durante los comicios legislativos del próximo año.

«Una persona sola nunca puede resolverlo todo. Sólo juntos somos fuertes. Así, yo quiero cumplir con lo que es mi deber como canciller», dijo Merkel el viernes pasado durante una rueda de prensa con el español Mariano Rajoy.

Sin embargo, las expectativas que están puestas sobre ella van mucho más allá.

Como resumió The Observer: «Sin la presencia de Obama para defender el orden liberal democrático, Merkel podría ser la última mujer en pie».

CAIRN DE GAVRINIS

http://squitel.blogspot.com.es/

En la zona sur de la isla se encuentra el cairn de Gavrinis. Fue construido hacia el 3500 a.C, una época en la que la isla todavía se encontraba unida al continente.

Tiene un diámetro de 50 m y una altura de 8 m. Su edificación es un ejemplo típico de la arquitectura neolítica realizada en albañilería seca: unos muros de contención estructuran la masa de piedras dispuestas a modo de escamas alrededor del dolmen interior, formando un diseño de grandes escalones regulares. Como todas las construcciones megalíticas, Gavrinis debió estar destinado al culto de los muertos. Está catalogado como monumento histórico de Francia. El cairn cubre un dolmen de cámara única y un corredor de 14 m de largo, 2 de alto y 1,5 m de ancho. Se enmarca en una categoría arquitectónica (dolmen de corredor y cámara simple) muy frecuente en Bretaña entre los años 4500 y 3000 a. C. El suelo del corredor está completamente adoquinado con piedras planas. Termina en una cámara simple, casi cuadrada, de 2,5 m de lado y situada prácticamente en el centro del cairn. Una piedra a modo de umbral separa la cámara del corredor. La losa que cubre la cámara pesa 17 toneladas y mide 3,7 m de largo, 3,1 m de ancho y 0,8 m de grosor, y su cara superior muestra grabados que representan un gran yugo de 2,8 m y un bóvido de 2 m de longitud. Se ha podido determinar que la losa de cobertura de la Table des Marchand en Locmariaquer, donde también aparece el grabado de un bóvido, está relacionada con la losa de Gavrinis.

Igualmente lo está la losa de cobertura del dolmen del túmulo de Er Grah, situado también en Locmariaquer. Las tres losas, si se unieran nuevamente, constituirían un único menhir original con una altura de unos 14 m. Se cree que fue uno de los menhires que antaño se erguían junto al Grand Menhir Brisé («Gran Menhir Caído») en Locmariaquer, reutilizado tras desplomarse fortuita o intencionadamente. 23 de las 29 losas verticales que forman las paredes del corredor están decoradas con grabados, en los que se distinguen una gran variedad de figuras: escudos, cruces, hachas, yugos, signos en “U”, serpientes y formas geométricas (arcos, espirales), una síntesis de los elementos utilizados por los artistas del megalitismo bretón. Cada losa decorada está completamente cubierta de grabados, lo que proporciona a las piedras el aspecto de gigantescas huellas digitales. Las excavaciones han revelado que ciertas losas tienen grabados también en el lado opuesto. Estos espléndidos motivos, así como el gran cuidado y destreza que sus autores aplicaron en la construcción del cairn, hacen que Gavrinis sea considerado uno de los monumentos megalíticos más bellos del mundo. La losa nº 18, en el lado izquierdo de la entrada a la cámara, muestra en su centro una cavidad dividida por dos “anillos” (dando la impresión de ser en realidad tres orificios circulares). Parece ser una anomalía geológica natural, obra de la erosión, pero trabajada posteriormente por la mano del hombre. Sin embargo, no es posible saber con exactitud si la losa fue escogida precisamente en razón de esa singularidad o no. El cairn de Gavrinis dejó de utilizarse en torno al 3000 a. C. por razones desconocidas. Se tapió el acceso al interior con piedras y posteriormente se cubrió con arena, transformando así la estructura en un montículo cerrado.

 

 

 

Canadá: Vuelo comercial evita la colisión con un OVNI sobre el lago Ontario

UFO-amago de accidente

Dos miembros de la tripulación fueron heridos cuando el avión hacia Toronto–traveling tuvo que esquivar un objeto misterioso en el aire. Los expertos llegaron a la conclusión de que el objeto que casi chocó con el avión era un OVNI con forma esférica con un diámetro de alrededor de tres metros. «… Definitivamente no era un pájaro. Era un objeto bastante grande … «

Los pilotos tenían pocos segundos para detectar el objeto y reaccionar con el fin de evitar una catástrofe.

Un avión de Porter Airlines con 54 pasajeros a bordo volaba 3.000 metros sobre el lago Ontario, el más pequeño de los cinco Grandes Lagos de Norteamérica cuando algo se cruzó en su camino. Con el fin de evitar una colisión en el aire con el OVNI, los pilotos tuvieron que realizar maniobras evasivas. «Los pilotos notaron el objeto en la distancia. A medida que se acercaban vieron que no se movió y se puso en su trayectoria de vuelo «, dijo un portavoz de la línea aérea regional. «En un primer momento, a juzgar por la forma, pensaron que era un globo, y luego especuló que podría ser un avión no tripulado.»

Sin embargo los investigadores, debido a la altitud, el avión viajaba creen que es difícil pensar que era un avión no tripulado.

La reacción de los pilotos antes de la colisión inminente ha sido realizar una maniobra evasiva que causó dos comisarios que no estaban en sus asientos de ser herido; Sin embargo, fueron capaces de recuperarse y continuar con sus tareas respectivas.

Ninguno de los pasajeros a bordo resultó herido y el avión aterrizó con normalidad. Como medida de precaución, las azafatas fueron llevados al hospital donde fueron dados de alta pronto, informa The Star .

«Nadie sabe en este momento. Sucedió tan rápido «, dijo Peter Rowntree, un investigador regional senior de la junta de seguridad.

«Tenemos nuestro trabajo para rato tratando de averiguar qué era este objeto volador no identificado. ¿Qué es lo que encuentran? «, Dijo en una entrevista Rowntree.

«Definitivamente no era un pájaro. Era un objeto bastante grande «, dijo, y lo describió como hasta tres metros de ancho.

«En esencia, simplemente empujó la nariz hacia abajo para llegar por debajo de ella,» dijo Rowntree.

«Es un gran cielo por ahí, así que el hecho de que incluso vieron que es algo», dijo, e indicó que el avión viajaba a casi 450 kilómetros por hora.


https://www.thestar.com/news/canada/2016/11/14/porter-plane-in-near-miss-with-drone.html

7 artefactos egipcios inexplicables

http://humansarefree.com/

Los egiptólogos han supuesto hecho un trabajo maravilloso de averiguar la vida de los egipcios dinásticos desde fecha tan lejana como 3100 aC. Sin embargo, hay ciertos artefactos, algunos se muestran aquí, que no encajan en su esquema muy bien. Explique los siguientes: 1. Los Colosos de Memnon

El de la izquierda es de una sola pieza sólida de cuarcita, y su peso estimado es de 720 toneladas. La cantera de la que se cortó la piedra es cerca de El Cairo, a 400 mil kilómetros. 2. El obelisco inacabado de Asuán, hecha de granito rosa

Se habría pesado 1.200 toneladas si se hubiera terminado. Así que ¿cómo iban planeando sacándola de su trinchera? Los esclavos? 3. Los megalitos Serapeum

Una de las más de 20 cajas de piedra, bajo tierra en el Serapeum de Saqqara. La tapa y la caja están hechos de una sola pieza de piedra, y un peso de unas 100 toneladas. Además, la piedra fue traída de Asuán, en muchos casos, a unos 500 kilómetros de distancia. 4. El Osirion en Abydos

Construido a propósito de metro, al igual que muchas de las estructuras pre-dinásticos. Los grandes bloques verticales de granito de Asuán; la cantera de ser más de 100 kilómetros de distancia. 5. Agujero grande núcleo de la perforación en Karnak

Es evidente que una obra antigua, y la ranura creada indica que el ejercicio era aburrido en el granito rosa de Asuán, a razón de por lo menos 2 mm por revolución. 6. La estatua rota Ramesseum –

Parte de una estatua rota en el Ramesseum cerca de Karnak, de nuevo hecha de granito rosa de Asuán. Cuando intacto, habría pesado alrededor de 1000 toneladas. La distancia de la cantera es de unos 140 kilómetros. Aquí está mi pie en la cima del la de la estatua gigante –

7. El Salón de los Registros, por debajo de la Esfinge

Y tal vez la más enigmática de todas las esculturas antiguas, la Esfinge. ¿Dónde está el Salón de los Registros? Si se extrae esta piedra cerca de la parte posterior de la Esfinge, que revela una escalera que desciende en el lecho de roca de la meseta de Giza:

Y en la parte delantera, las autoridades han hecho una pasarela de madera, que oculta la entrada a una rampa y, posiblemente, cámaras bajo las patas de la Esfinge:

Todos los misterios anteriores se ven mejor con los expertos en www.khemitology.com ; es una tradición familiar. Usted puede comprar el último libro de Brien Foerster aquí: Fotos Antiguas de Egipto antiguo . Por Brien Foerster, ocultos Inca Tours ; Alexander: Estas estructuras increíbles solos son suficientes para cuestionar la versión oficial de la historia. Sin embargo, Egipto es el hogar de la más grande de todos los misterios:. Las grandes pirámides Las preguntas de siempre destacan a este día: ¿Quién los construyó?¿Cómo ? Y lo más importante, ¿Por qué ? Si usted cree que ya conoce todos los secretos de estas maravillosas construcciones, se equivoca. Este documental revela muchos aspectos hasta ahora desconocidos de las grandes pirámides y por el final de la misma, probablemente cuenta de lo lejos que estamos de desbloqueo de su conocimiento

¿Seres extraterrestres crearon a la raza humana? Libro sagrado de los antiguos Mayas dice SÍ

-http://conspiraciones1040.blogspot.com


La evidencia indica claramente que el hombre moderno no es el resultado de un proceso de evolución lineal, sino más bien un proceso de creación cíclica, inteligentemente supervisado y controlado por seres de una mente superior. Así lo demuestra el libro sagrado de los antiguos Mayas, el Popol Vuh

Estos seres que crearon a la humanidad son referidos en el Popol Vuh, como «el Creador, el Antiguo, el Dominador, la Serpiente Emplumada, ellos que engendran, Ellos que da existencia, cerniéndose sobre el agua como una luz del amanecer».

¿Qué significa esto? Cuando se piensa sobre ello, los antepasados estaban diciendo como «ellos» (posiblemente referido como los dioses, los seres celestiales) crearon a la humanidad.

Curiosamente, los antepasados hablan de cómo todo llegó a ser, y podemos ver claramente que otros seres parecían haber influido en la creación de «hombre».

Ver también: ¿Quiénes fueron los verdaderos “Dioses del Edén”?

Cuando se continua leyendo a través del capítulo uno del libro encontramos lo siguiente: «Estaban ocultos bajo plumas verdes y azules, por eso se les llama Gucumatz (Serpiente Emplumada). De grandes sabios, de grandes pensadores es su naturaleza. De esta manera existía el cielo y también el Corazón del Cielo, que éste es el nombre de Dios. Así contaban.

Llegó aquí entonces la palabra, vinieron juntos Tepeu (el Dominador) y Gucumatz (la Serpiente Emplumada), en la oscuridad, en la noche, y hablaron entre sí Tepeu y Gucumatz. Hablaron, pues, consultando entre sí y meditando; se pusieron de acuerdo, juntaron sus palabras y su pensamiento.

Grabado en piedra que muestra al Dominador y la Serpiente Emplumada

Entonces se manifestó con claridad, mientras meditaban, que cuando amaneciera debía aparecer el hombre. Entonces dispusieron la creación y crecimiento de los árboles y los bejucos y el nacimiento de la vida y la creación del hombre. Se dispuso así en las tinieblas y en la noche por el Corazón del Cielo, que se llama Huracán. El primero se llama Caculhá Huracán (El Relámpago). El segundo es Chipi-Caculhá (El Surco del Relámpago). El tercero es Raxa-Caculhá (El Rayo que Golpea). Y estos tres son el Corazón del Cielo.»

Es interesante señalar, no sólo el Creador, el Antiguo, el Dominador, la Serpiente Emplumada CREARON al hombre, ellos crearon todo lo demás:

«Luego la tierra fue creada por ellos. Así fue en verdad como se hizo la creación de la tierra. ¡Tierra!, dijeron, y al instante fue hecha.

Como la neblina, como la nube y como una polvareda fue la creación, cuando surgieron del agua las montañas; y al instante crecieron las montañas. Solamente por un prodigio, sólo por arte mágica se realizó la formación de las montañas y los valles; y al instante brotaron juntos los cipresales y pinares en la superficie. Y así se llenó de alegría Gugumatz, diciendo:¡Buena ha sido tu venida, Corazón del Cielo; tú, Huracán, y tú, Chípi-Caculhá, Raxa-Caculhá! Nuestra obra, nuestra creación será terminada, contestaron.»

«La tierra entonces fue cubierto con las diversas formas de vida animal. Y el Creador y el Antiguo dice a los animales:’Decid, pues, nuestros nombres, alabadnos a nosotros’ Pero los animales no podían hablar como un hombre!. Entonces dijeron sus autores: ‘Nuestra gloria aún no es perfecto, ya que vosotros no pueden invocarnos. Guaridas y alimentos tendréis, pero en cuanto a tu carne, se comerá. Este es tu destino.'»

¿Habla el antiguo texto que varias veces «ellos» trataron de crear al hombre? Parece como si estos seres fallaron al principio, y en el «cielo» ellos se sentaron y lo pensaron bien una vez más. ¿Puedes sentarse literalmente en el cielo? Bueno, probablemente, si estás en un avión u otro vehículo … ¿verdad? Pero aquí esta lo que los textos antiguos dicen:

«Una vez más hay un consejo en el cielo. ‘Vamos a tratar de nuevo, hagamos de ellos los que han de ser nuestros vehículos y alimentadores.’ Así que los Creadores estaban decididos a hacer al hombre. De la tierra roja ellos moldearon su carne; pero cuando lo habían hecho, vieron que no era bueno. Él era sin coherencia, sin fuerzas, inepto, acuoso; él había sido dotado con el habla, pero no tenía la inteligencia; Y luego se consumió en el agua sin ser capaz de mantenerse en pie».

Parecía como si el Creador, el Antiguo, el Dominador, la Serpiete Emplumada, Ellos que engendran, Ellos que dan existencia no estaban satisfechos con su creación y tomaron el asunto en sus propias manos. Los textos antiguos sigue:

«Una vez más los dioses entraron en consejo. Se decidió que el hombre sea hecho de la madera del tzité (alcornoque), y la mujer de la médula del zibac (sauce); pero el resultado fue de ningún modo satisfactorio – eran meramente maniquís de madera. Y estas son las personas que habitan en la superficie de la tierra. Ellos existieron y multiplicaron, pero no tenía ni el corazón ni la inteligencia, ni la memoria de sus creadores. Llevaban una vida inútil y vivían como los animales.»

«Ellos no eran sino un intento de los hombres. Debido a que no dirigieron sus pensamientos hacia el Corazón de los Cielos, la faz de la tierra se oscureció, y una lluvia triste comenzó a caer. Llegaron (entonces) todos los animales, grandes y pequeños (y los hombres fueron) golpeados en sus propias caras por los palos y las piedras. Todos los que les habían servido hablaron, para atormentarlos; incluso sus utensilios tomaron forma y voz para añadir a su miseria. Entonces los hombres corrían de aquí para allá en desesperación. Ellos buscaron refugio en los tejados, pero las casas se derrumbaron por debajo de ellos; trataron de subir a los árboles, pero los árboles les tiraban abajo; intentaron entrar en las cavernas, pero las cavernas eran cerradas ante ellos. De esta manera se logró la destrucción de estas criaturas, salvo unos pocos de sus descendientes que ahora existen en el bosque como pequeños monos.»

La tercera parte del Popol Vuh continúa la historia de la creación con el siguiente texto:

«Una vez más los dioses comulgaron juntos y el Creador y el Antiguo hicieron cuatro hombres perfectos – enteramente de maíz amarillo y blanco era compuesta su carne.»

«El nombre de la primera fue Balam-Quitze; de la segunda, Balam-Agab; de la tercera, Mahucutah; del cuarto, Iqi-Balam».

Aquí está la parte interesante del Popol Vuh:

«Ellos no tenían ni padre ni madre, ni se hicieron por los agentes ordinarios en la obra de la creación, pero su venida a la existencia era un milagro extraordinario, causada por la intervención especial del Creador. ‘Verdaderamente, al menos, los dioses vieron a los seres que eran dignos de su origen.'»

Como se puede ver en las partes anteriores del Popol Vuh, tenemos descripciones detalladas de cómo los seres que no eran de la Tierra, CREARON al hombre: el Creador, el Antiguo, el Dominador, la Serpiente Emplumada, Ellos que engendran, Ellos que dan existencia habían tenido una comunión muy estrecha en varias ocasiones, y después de varios intentos, «ELLOS» crearon a la humanidad.

El creciente número de muertes por tomarse selfies y cómo investigadores buscan detenerlo con una aplicación

http://www.eljarabedezapete.com/

Selfie con un tiburónImage copyrightTHINKSTOCK
Image captionEn los últimos tres años ha ido en aumento el número de personas que mueren en situaciones arriesgadas al tomarse un selfie.

En lo alto de un edificio o al borde de un precipicio. Junto a animales salvajes o en las profundidades del mar.

Con la mejora de la tecnología, cada vez es más fácil hacerse a uno mismo fotografías espectaculares.

Pero eso también ha hecho que en los últimos años haya aumentado el número de personas que mueren tomándose los populares selfies.

Así lo ha constatado un equipo de investigadores de la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburgh, Estados Unidos.

Un estudio encabezado por el estudiante de doctorado Hemank Lamba señala que en 2014 murieron en el mundo al menos 15 personas tratando de tomarse un selfie.

Para 2015 el número subió a 39 y tan solo en los primeros ocho meses de 2016,el número de casos llegó a 73.

El primer caso (reportado por una fuente de noticias confiable) de una persona que murió tomándose un selfie ocurrió en marzo de 2014.

Desde entonces, Hemank y su equipo de investigadores encontraron 127 incidentes relacionados con este tipo de fotografías en todo el mundo.

De ellos, 76 ocurrieron en India, 9 en Pakistán, 8 en Estados Unidos y 6 en Rusia.

Selfie en los SanferminesImage copyrightGETTY IMAGES
Image captionEn España algunos han tomado sus teléfonos para tomarse fotos mientras corren frente a los toros.

Causas más comunes

La causa más frecuente de las muertes fue la caída desde lugares altos, pues la gente intenta llegar a lugares cada vez más inaccesibles para llamar la atención en las redes sociales, según destacan los investigadores de la Universidad Carnegie Mellon.

En su estudio también registraron casos de ahogamientos, accidentes de tránsito, ataques de animales o incidentes relacionados con la energía eléctrica.

En India varias personas murieron golpeadas por trenes.

Esto se debe a «la creencia de que posar en o al lado de las vías del tren con tu mejor amigo es un signo de amistad sin fin», señala el estudio.

Las autoridades declararon 16 zonas donde está prohibido tomarse selfies en la ciudad india de Bombay.

En cambio en EE.UU. y Rusia, un número alto de las muertes se producen en incidentes con armas.

¿Qué se puede hacer?

Hemank y su equipo están desarrollando una aplicación que alerta a quienes se toman un selfie si están poniendo en riesgo sus vidas.

La aplicación será capaz de identificar cuando alguien está tomando una foto en un punto alto, en las vías del tren o en otras situaciones de peligro.

Esto se hará a través de un sistema que combine servicios de geolocalización yde reconocimiento de imágenes y que alerte a los usuarios.

El equipo ha probado 3.000 selfies con un algoritmo que ha desarrollado el cual hasta ahora ha tenido una tasa de éxito de más del 70% cuando se trata de identificar una foto de riesgo.

Selfie en un acantiladoImage copyrightGETTY IMAGES
Image captionLa aplicación que desarrollan Hemank Lamba y su equipo se basaría en la localización del teléfono y el reconocimiento visual de lugares arriesgados.

¿Por qué este fenómeno?

Lo cierto es que cuanto mejor sea un selfie, más «me gusta» y más seguidores se pueden conseguir en redes sociales.

El ruso Kirill Oreshkin es seguido por 17.900 personas y es conocido por sus fotos posando en arriesgadas situaciones en lo alto de edificios.

Usuarios de Instagram como Drewsssik también lograron un gran número de seguidores con fotos tomadas en la parte superior de estructuras altas. Su caso acabó en tragedia en 2015 cuando murió después de caer de un edificio.

En octubre de 2016, una niña rusa de 12 años, conocida como Oksana B, falleció después de subir a un balcón para tomarse un selfie.

Lograron imágenes espectaculares pero a un muy alto precio.

Aida. Joaquin Piquer Parte 1

Publicado el 18 nov. 2016

Joaquín Piquer
“La activación pineal mediante los sonidos”
Este es un proyecto que inicié hace casi un año,con ayuda de dos colaboradores mexicanos. Aplicamos los principios de la energía escalar o energía neutra en los sonidos para activar y estimular la glándula pineal. El resultado de este experimento ha sido un éxito ya que cientos de personas me han escrito para probarlos y la inmensa mayoría ha tenido resultados satisfactorios. En esta ponencia describiré como lo hicimos y mostraré los resultados descritos por las personas que lo experimentaron.

Aida. El símbolo de la puerta y sus significados

from Símbolos, Mitos y Arquetipos.

La puerta es un símbolo universal que implica transición, dando paso de un dominio a otro. Es el lugar de paso entre dos estados completamente distintos, en donde lo conocido pasa a ser desconocido. La puerta es una abertura que nos permite entrar y salir.  Atravesar una puerta es canviar de nivel, de medio, de centro, de vida , es…. transitar hacia otro lugar.
La puerta se nos muestra como un lugar de acceso a una realidad superior. Pero este paso de acceso siempre tiene los dos sentidos, de forma que también se puede realizar en sentido inverso de ahí otra de las conocidas expresiones:

«El Hijo del hombre está a la puerta» Marcos 13, 29

«Mira que estoy a la puerta y llamo» Apocalipsis 3, 20

En la Biblia se nos habla constantemente de «las puertas de los cielos» que Dios abre para manifestarse y dispensar sus favores sobre los hombres. Pero también nos recuerda que no todas las puertas son dichosas, más bien todo lo contrario, como es el caso en las puertas de la muerte y las puertas del infierno. De todas formas la Biblia nos deja bien claro que todas las llaves de todas las puertas, sean buenas o malas, tienen un mismo propietario.
Las siete artes liberales también reciben la denominación de «Las 7 puertas» a través de las cuales el artista accede a la iluminación y a la sabiduría. Todos los jardines y huertos de la alquimia medieval tenían una sola puerta de acceso que estaba cerrada, para que los conocimientos no se difundieran a todo el mundo. Muy pocos eran los que tenían en su poder la clave de acceso con la que abrir la puerta  de estos jardines cerrados tan especiales.
La importancia de la puerta en las tradiciones judías y cristianas es inmensa puesto que ella da acceso a la revelación, y sobre ella se reflejan las armonías del Universo. En todos los templos la puerta principal es uno de los elementos de mayor relevancia.y una de sus máximas representaciones la encontramos en el pórtico principal de todas las iglesias y catedrales cristianas. Puertas del Antiguo Testamento y del Apocalipsis, tales como el Cristo en majestad y el juicio final, acojen al peregrino y a los fieles conocedores de una de las máximas: «Christus ianua vera», Cristo es la puerta verdadera. Por esto no es de extrañar ver la figura de Cristo glorioso representado en los pórticos de las catedrales.
Es la puerta por donde se accede al reino de los cielos, a la salvación y a la vida eterna:

«Yo soy la puerta, si alguno entra por mí, estará salvado» Juan 10,9

En la tradición cristiana el hombre mejor «relacionado» con las puertas es San Pedro y sus famosas llaves. En nuestro anterior artículo dedicado al símbolo de la llave ya os mostrábamos que uno de los elementos más emblemáticos del Vaticano son las puertas y las llaves. Uno de los rituales que el Papa realiza en la Santa Sede consiste en abrir ciertas puertas que suelen estar siempre cerradas.

El dios latino que más esta relacionado con las puertas es,sin lugar a dudas, el dios Jano que es el que guarda las llaves de las dos puertas solsticiales:

  1. La puerta de los dioses
  2. La puerta de los hombres
El paso de la tierra al cielo se realiza por la puerta del sol que simboliza la salida del cosmos, mucho más allá de las limitaciones de la condición individual humana. Es el lugar por donde pasa el eje del mundo que da acceso al reino de los cielos.
Cuando dejamos esta vida, «atravesamos una puerta» que nos conduce al Más Allá.
Las puertas franquean la entrada a todos los demás reinos que no son de este mundo. Sean reinos celestiales, sean reinos infernales, sean los reinos de los difuntos, siempre encontramos en todos ellos la misma forma de acceso: una puerta.
Una de las puertas más famosas en Asia es la espectacular «Puerta del Cielo» de Tianmen:
Muchos comparan los 7 chacras principales del cuerpo humano con 7 puertas que cada uno de nosotros tenemos y que debemos saber abrir y cerrar. Pasan toda su vida buscando dichas puertas y aprendiendo la forma de como se abre y se cierra cada una de ellas. Es «curioso» notar que en estos menesteres, siempre se nos aparece el número siete.
Una puerta cerrada suele representar un secreto oculto, un camino prohibido. Por el contrario, una puerta abierta es una llamada directa a traspasarla con el fin de que los secretos te sean revelados. La puerta abierta no tan solo indica un pasaje, sino que se convierte en una invitación para atravesarla e ir hacia un más allá.
En la masonería la puerta esta situada entre las dos columnas y debajo del frontón triangular que tiene toda logia que se precie ostenta. La puerta de los ritos de los masones, es muy baja con el fin de que el profano se tenga que encorvar para poder penetrar al interior del templo. No se trata de un acto de humildad, sino que denota la dificultad existente entre el plano profano y el plano iniciático. Es la famosa «Puerta de Occidente», la dirección por la cual el Sol se apaga, la luz desaparece y todo queda en tinieblas. Se trata de un mundo desconocido para el resto de los mortales.

En las letanías de la Inmaculada Concepción encontramos una serie de epitelios que relacionan a la Virgen María con una puerta situada en el amanecer, justo el lado opuesto al de los masones. Son los de «Puerta del Cielo» y «Puerta del Oriente», los mas conocidos y populares. En la iconografía medieval se solía representar la Virgen en forma de una puerta cerrada. Un himno del siglo XII, nos lo describe de forma espléndida:

«Santa María
Puerta cerrada
Por orden de Dios abierta,
Fuente sellada,
Huerto cerrado,
Puerta del paraíso»
Las puertas abiertas, nos invitan a pasar y entrar al otro lado. Las puertas cerradas nos impiden el paso y hasta, en ocasiones, nos lo bloquean con uno de los letreros más utilizados a lo largo de la historia: «Prohibido El Paso».
El cuerpo materno es la puerta hacia este mundo en que todos experimentamos la dualidad. Bajo este contexto, la tumba es la puerta hacia un nuevo lugar completamente desconocido. En las tumbas del Antiguo Egipto se construía una puerta para que la alma del difunto pudiera trasladarse, tanto en una dirección, como en la otra.
Las puertas de todos los templos del mundo separan lo sagrado de todo lo profano. La puerta del templo protege su interior y la presencia sagrada que contiene. Todos los grandes lugares sagrados suelen tener en su entrada a una gran puerta con un el mejor de los guardianes. Esta es la lista TOP de los guardianes de puertas más universales:

  1. San Pedro, guardián de las Puertas de los Cielos
  2. Satanás, guardián de las Puertas del Infierno
  3. el dios Jano guardián de la Puertas Solsticiales
  4. el can Cerbero, guardián de las Puertas del Inframundo griego
  5. el dios Ganesha, guardián de los altares de la India
  6. el Guardián de la Puerta del juego de cartas Yu-Gi-Oh!

La puerta es uno de los elementos no naturales que más tiempo hace que convive con el ser humano. En muchos lugares del mundo antes de cruzar una puerta hay que descalzarse y dejar los zapatos. En otros lugares el novio cruza la puerta sosteniendo en brazos a su mujer. Para muchos es imprescindible cruzar la puerta con el pie derecho, para otros lo mas importante al cruzar es no estornudar.

En muchos lugares de las Islas Británicas es costumbre abrir todas las puertas de la casa en donde alguien está muriendo, con el fin de ayudar al alma del moribundo a abandonar este mundo. En algunas regiones de Indonesia abren las puertas de la casa en donde una mujer esta dando luz, ya que se cree que ayuda al alumbramiento del bebé.

Durante nuestra vida se nos van presentando diferentes puertas para que seamos nosotros los que decidamos cuales abrimos y cuales dejamos cerradas. En muchas ocasiones estas puertas se nos presentan de forma clara, pero aveces tenemos que estar muy atentos para poderla ver, ya que delo contrario, pasa desapercibida. Todas estas puertas que vamos abriendo a lo largo de nuestra vida, son las que nos conducirán a nuestro destino final. Cada puerta conduce hacia un destino diferente y eres tu el que decide que se abre y que permanece cerrado.
Cuando finaliza nuestro recorrido y atravesamos la última puerta del juego, llegamos a un lugar en donde se nos muestran todas las puertas que pudimos abrir pero decidimos dejarlas cerradas. Es entonces cuando nos damos cuenta que todo cambia, según la puerta que hayamos abierto o dejado cerrada. En esta situación más de uno se pega de narices por haber dejado cerrada una puerta que no debiera.
Johnny McClue 2016

Aida. La Terapia de Luz Puede Ayudar en Abordar el Trastorno Afectivo Estacional y la Depresión Severa

por Dr. Joseph Mercola

Terapia de Luz

Historia en Breve

  • A menudo, se recomienda utilizar la terapia de luz de espectro completo en vez de los antidepresivos para abordar el trastorno afectivo estacional (SAD, por sus siglas en inglés); de acuerdo con una reciente investigación, incluso podría ser preferible utilizar la terapia de luz para atender una depresión severa
  • En un estudio de ocho semanas de duración, la terapia de luz—por sí sola–y el placebo fueron más efectivos que Prozac, para abordar una depresión de moderada a severa
  • Se ha descubierto que la luz azul es particularmente beneficiosa para mejorar su estado de ánimo. De acuerdo con una previa investigación, la luz azul parece desempeñar un papel esencial en la capacidad cerebral para procesar emociones

Por el Dr. Mercola

Para los que vivimos en el hemisferio Norte, el solsticio de invierno y una menor cantidad de luz son inminentes, al igual que el riesgo de un trastorno afectivo estacional (SAD, por sus siglas en inglés).

Un estimado1 de 20 % de los habitantes en los Estados Unidos es afectado por SAD cada invierno, al sufrir de melancolía, fatiga, y en algunos casos, una depresión más severa, conforme escasea la luz solar.

Alrededor del mundo, esto afecta a 1 de cada 20 personas.2 Lo que diferencia SAD de la depresión normal es que ocurre una remisión completa en los meses de primavera y verano. El hecho de que SAD suceda cuando la cantidad de luz solar es mínima no es una coincidencia.

Su salud y estado de ánimo están intrínsecamente vinculados con la exposición a la luz solar. Por ejemplo, sus niveles de serotonina (la hormona usualmente asociada con mejorar su estado de ánimo) aumentan cuando está expuesto a una luz brillante.

De igual forma, su nivel de melatonina aumenta y disminuye (inversamente) con la luz y la oscuridad. Cuando está oscuro, los niveles de melatonina aumentan, por lo que podría sentirse cansado con la puesta de sol (y durante el momento más crudo del invierno, esto podría ser a una hora temprana, tal como a las 4 p.m.).

Generalmente, para abordar este trastorno, los científicos recomiendan la terapia de luz de espectro completo en vez de los inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (SSRIs, por sus siglas en inglés), tales como Prozac o Zoloft; ya que la primera, prácticamente no tiene efectos secundarios y es mucho menos costosa que los medicamentos recetados.

Y según una reciente investigación, incluso podría ser preferible utilizar la terapia de luz para abordar una depresión severa.

Terapia de Luz Para Abordar la Depresión No Estacional

El estudio3,4,5,6 fue realizado para comparar la eficacia de la terapia de luz, por sí sola, y en combinación con el antidepresivo fluoxetina (vendido bajo el nombre comercial de Prozac).

El estudio de ocho semanas de duración, incluyó la participación de 122 adultos entre las edades de 19 y 60 años, a quienes se les diagnosticó depresión moderada a severa. Los participantes fueron divididos en cuatro grupos, a los cuales se les suministró:

  • Terapia de luz (al despertar, 30 minutos por día con un modelo clásico del dispositivo tipo Carex de la marca Day-Light, de 10.000 lux), junto con una pastilla de placebo
  • Prozac (20 mg/día) junto con un generador de iones desactivado que sirve como dispositivo placebo de luz
  • Terapia de luz junto con Prozac
  • Dispositivo placebo de luz, junto con una pastilla de placebo (grupo de control)

En conclusión, el estudio encontró que combinar la terapia de luz y Prozac fue lo más efectivo—sin embargo, la terapia de la luz por sí sola se situó en segundo lugar, seguida por el placebo. ¡Así es, el tratamiento con medicamentos fue el menos efectivo de todos, y menos eficaz que el placebo!

El promedio de cambios en la Escala de Valoración de Depresión de Montgomery-Åsberg (MADRS, por sus siglas en inglés) desde el punto de referencia hasta el punto final de ocho semanas fue de 16.9 para la terapia de combinación (terapia activa de luz y medicamentos) y 13.4 para la terapia de luz, por sí sola.

Mientras tanto, como señalaron los autores:

«La combinación y la monoterapia de luz fueron significativamente superiores al placebo en el cambio de puntaje MADRS, pero la monoterapia con fluoxetina no fue superior al placebo«. [Subrayado propio]

La Terapia de Luz Ayuda a Corregir los Ritmos Circadianos Alterados

Al final del estudio, al menos se logró un 50 % de mejoría en los síntomas:

  • Un poco más del 33 % en el grupo placebo
  • 29 % en el grupo Prozac, por sí solo
  • 50 % en el grupo de terapia de luz, por sí sola
  • Casi el 76 % en el grupo de combinación activa (terapia de luz junto con Prozac)

Se logró una remisión en:

  • 30 % del grupo placebo
  • Un poco más de 19 % en el grupo Prozac, por sí solo
  • Casi 44 % en el grupo de terapia de luz, por sí sola
  • Casi 59 % en el grupo de combinación activa

En cuanto a la razón por la que la terapia de luz funcionó tan bien, los investigadores suponen que esta mejoría fue–al menos en parte–debido a que la luz brillante ayuda a restablecer su reloj biológico, o ritmo circadiano.

Otra hipótesis es que al regular la función del neurotransmisor, la luz podría funcionar de manera similar a los antidepresivos. Una falla en el estudio es que no incluyeron datos sobre la cantidad de exposición a la luz natural que recibieron las personas durante el estudio.

La Importancia de la Vitamina D

Las lámparas de terapia de luz, como el dispositivo Carex, utilizadas en este estudio, bloquean los rayos ultravioletas, y por lo tanto, no estimulan la producción de vitamina D, por lo que en este caso, los resultados son independientes de la vitamina D.

Dicho lo anterior, durante mucho tiempo la deficiencia de vitamina D se relacionó con el trastorno afectivo estacional7 y la depresión crónica.8 Por ejemplo, un estudio a doble ciego, aleatorizado9 y publicado en 2008, llegó a la conclusión de que:

«Parece haber una relación entre los niveles séricos de 25 (OH) D y los síntomas de la depresión. Suplementar con altas dosis de vitamina D parece mejorar estos síntomas que indican una posible relación causal«.

Por lo tanto, si sufre ya sea de SAD o una depresión no estacional, sería muy recomendable que realizara una prueba de sus niveles de vitamina D. Si tiene niveles deficientes, tome medidas para optimizar sus niveles a un rango entre 40 y 60 ng/ml.

Es posible que la luz sea la conexión entre la vitamina D y la depresión, si consideramos que los receptores de vitamina D aparecen en gran parte del tejido cerebral, y los receptores de vitamina D activados aumentan el desarrollo neural del cerebro. Por lo tanto, es importante para la salud mental y función cerebral en general.

Ahora bien, cuando nos referimos a exponernos  a la luz solar para optimizar la producción de vitamina D, en realidad solo buscamos una pequeña porción del espectro de acción de la luz, porque la radiación de los rayos ultravioleta de onda media (UVB, por sus siglas en inglés) es la única porción capaz de realizar la fotosíntesis de vitamina D en la piel.

La luz solar natural contiene muchas otras longitudes de onda, y es posible que apenas alcanzamos a entender superficialmente en cuanto a identificar la actividad biológica influenciada por diferentes partes del espectro de los rayos del sol.

Por ejemplo, sabemos que su ritmo circadiano endógeno dirige toda una serie de procesos fisiológicos, el cual es calibrado al exponerse a la oscuridad y luz solar natural. Y si bien la luz del día en conjunto es beneficiosa para combatir la melancolía del invierno, ciertas longitudes de onda dentro del espectro de la luz solar podrían ser la clave del por qué la terapia de luz funciona tan bien para abordar la depresión.

La Luz Azul Tiene un Efecto Beneficioso en el Estado de Ánimo

Se ha descubierto que la luz azul es particularmente beneficiosa para mejorar su estado de ánimo–más que la luz roja o verde. Aunque la luz utilizada en el estudio presentado incluía longitudes de onda aproximadamente entre 440 nm y 710 nm (luz violeta, azul, verde, amarilla y roja), posiblemente el impacto de la luz azul en el estado de ánimo podría explicar algunos de los beneficios observados en este estudio.

Como referencia, en cuanto a los rayos ultravioleta de onda media (UVB) y los rayos ultravioleta de onda larga (UVA, por sus siglas en inglés), el primero aumenta los niveles de vitamina D; y el último, que está asociado con el daño de la piel, tiene longitudes de onda entre 290 y 400 nm.

La luz azul tiene una longitud de onda de aproximadamente 500 nm, seguida de la luz verde y amarilla, que se encuentran en el rango de 600 nm.

Según un estudio de 2010,10 la luz azul parece desempeñar un papel clave en la capacidad cerebral para procesar las emociones, y sus resultados sugieren que pasar más tiempo expuesto a la luz azul podría ayudar a prevenir y/o tratar el SAD y la depresión. Usualmente, la luz azul está presente en la luz exterior, por lo que su cuerpo absorbe una mayor cantidad durante el verano y menor cantidad en el invierno.

Debido a esto, los investigadores han sugerido que agregar luz azul a la iluminación de ambientes interiores–en contraposición a las típicas luces amarillas utilizadas normalmente–podría ayudar a mejorar el estado de ánimo y productividad durante todo el año, y especialmente durante el invierno.

No obstante, tome en consideración que debe evitar la luz azul durante la noche, ya que podría afectar su sueño. Una de las razones de tener insomnio y dormir mal, se debe a tener una excesiva exposición a los dispositivos tecnológicos que emiten luz azul, como la televisión y pantallas de computadora. La luz azul disminuye la producción de melatonina, lo cual evita que se sienta somnoliento.

En una entrevista previa, el investigador Dan Pardi explica el efecto peculiar que la luz azul tiene en su cerebro, lo cual esclarece un poco más acerca de por qué es tan importante que se exponga a la luz azul durante el día, y por qué es necesario evitarla durante la noche:

«[Los] bastoncillos y conos del globo ocular… son células especializadas que pueden translucir una señal de foto en una señal nerviosa… A mediados de los años ‘90s, se descubrieron unos tipos de células diferentes… [llamadas] intrínsecamente células ganglionares retinianas (ipRGC, por sus siglas en inglés) fotosensibles.

Estas realizan la misma función que los conos y bastones: translucen la luz en una señal nerviosa. Pero en vez de que la señal pase por la corteza visual, pasa por su reloj maestro. Esas células son más sensibles a la luz azul.

Si puede bloquear la luz azul, en realidad podrá crear algo llamado oscuridad circadiana u oscuridad virtual. Esto significa que puede ver, pero su cerebro no piensa que es de día; su cerebro piensa que se encuentra en la oscuridad. En la actualidad, esta es verdaderamente una solución práctica para vivir con luz artificial…

…Con un mayor nivel de conciencia, los futuros dispositivos digitales ajustarán la iluminación durante la noche para atenuar y emitir luz ámbar/roja [en vez de luz azul] de forma automática. Esto es mucho mejor para tener calidad del sueño y un ritmo circadiano saludable«.

Aliméntese Adecuadamente y Haga Ejercicio

Si consideramos el hecho de que los antidepresivos no son más efectivos que el placebo, y en algunos casos son menos eficaces que el placebo (como se evidencia en el estudio presentado) y vienen con una larga lista de riesgos, sería conveniente considerarlos como un último recurso.

El periodista médico y candidato al Premio Pulitzer, Robert Whitaker, ha detallado los diversos inconvenientes y beneficios de varios tratamientos en sus dos libros: «Mad in America, and Anatomy of an Epidemic: Magic Bullets, Psychiatric Drugs, and the Astonishing Rise of Mental Illness in America»

(Enloquecer en América, y la Anatomía de una Epidemia: Balas Mágicas, Psicofármacos, y el Asombroso Aumento de las Enfermedades Mentales en los Estados Unidos), al señalar que en realidad el ejercicio físico es una de las principales cuestiones en la mayoría de los estudios–incluso cuando es comparado con los antidepresivos.

Esencialmente, hacer ejercicio funciona al ayudar a normalizar los niveles de insulina, mientras que incrementa los niveles de las hormonas cerebrales del «sentirse bien». Asimismo, los investigadores han descubierto que hacer ejercicio permite que su cuerpo elimine la kinurenina, una proteína dañina asociada con la depresión.11

Además, restaurar su salud intestinal es primordial. Literalmente, su intestino es su segundo cerebro, y puede influir significativamente en su mente, estado de ánimo y comportamiento. En realidad, su intestino produce más serotonina reguladora del estado de ánimo que su cerebro.

Para optimizar su microbioma intestinal, consuma alimentos reales, y asegúrese de incluir alimentos tradicionalmente fermentados, tales como vegetales fermentados, kéfir de leche sin pasteurizar, kombucha, y otros. Lo ideal es comenzar a hacer la transición de alimentos procesados a alimentos enteros, y cocinarlos desde cero.

Mi plan de nutrición optimizado podría orientarle en la dirección correcta. Se sabe que, en particular, el azúcar refinado y la fructosa procesada tienen un impacto muy negativo en la función cerebral y salud mental en general.

Hay un excelente libro sobre este tema, «The Sugar Blues» (Dulce Melancolía), escrito por William Dufty hace más de 30 años, que profundiza en este tema muy detalladamente. Asimismo, dejar de consumir endulzantes artificiales eliminará la posibilidad de que sufra sus efectos tóxicos.

Otros Factores Que Afectan su Salud Mental

También, le recomiendo complementar su alimentación con grasas omega-3 de alta calidad de origen animal, tales como el aceite de kril. Este podría ser el nutriente más importante para tener una óptima función cerebral, al aliviar en esta forma los síntomas de depresión.

De hecho, un estudio realizado en 200912 mostró que las personas que tienen niveles inferiores de ácidos grasos omega-3 en la sangre eran más  propensas a tener síntomas de depresión y una perspectiva más negativa, mientras que las personas con niveles más elevados en la sangre mostraron un estado emocional contrario.

Como fue señalado anteriormente, la vitamina D es otra parte del rompecabezas de la salud mental. Lo ideal es exponerse a la luz solar, pero si opta por un suplemento, recuerde tomar vitamina K2 y magnesio junto con esto. Además, ya que la vitamina D es liposoluble, debe tomarla con alguna forma de grasa saludable, esto también le ayudará a optimizar su absorción.

Otros importantes cofactores que interactúan con la vitamina D, son la vitamina A, zinc y boro. Asimismo, tener deficiencia de vitamina B12 podría contribuir a la depresión, y esto afecta a una de cada cuatro personas.

Finalmente, debe asegurarse de dormir una cantidad suficiente de horas. La depresión y la falta de sueño tienen un vínculo bien establecido. De los casi 18 millones de habitantes en los Estados Unidos que padecen depresión, más de la mitad tiene problemas de insomnio. Si bien, durante mucho tiempo se pensó que el insomnio era un síntoma de depresión, ahora parece que en algunos casos el insomnio podría preceder a la depresión.13

Asimismo, una reciente investigación encontró que la terapia del sueño produjo notables mejorías en los pacientes deprimidos. Aunque existen diferencias individuales, como regla general, deberá tener el objetivo de dormir ocho horas por noche.

Aquí el mensaje principal es que uno o más factores del estilo de vida podrían ser los principales causantes de su depresión, por lo que sería aconsejable abordar los factores que se analizan en este artículo, antes de recurrir a un tratamiento farmacológico.

Seguir leyendo Aida. La Terapia de Luz Puede Ayudar en Abordar el Trastorno Afectivo Estacional y la Depresión Severa

Aida. Aprende a disfrutar el presente, será lo que te acompañe el resto de tu vida

La Mente es Maravillosa

Aprende a disfrutar el presente, será lo que te acompañe el resto de tu vida

La clave de la felicidad parece estar relacionada con utilizar todos nuestros sentidos y prestar atención a la información que nos llega a través de ellos: desarrollar una consciencia presente y plena. Numerosos estudios de la Psicología positiva han puesto de manifiesto que el bienestar psicológico se alimenta de la capacidad de focalizar nuestra mente en lo que está pasando en el momento determinado en el que te encuentras.

Vivir el instante presente requiere un trabajo constante y progresivo de nuestra mente, una mente que no ha sido entrenada tiende por naturaleza a la dispersión. Vivimos para lo próximo que nos va a ocurrir, y esto nos lleva a numerosos desajustes emocionales.

Cuando nuestra mente vive constantemente preocupada sobre el futuro, la ansiedad se apoderará de nuestro presente. y cuando nuestra mente viva anclada en el pasado, será la tristeza y la desesperanza quien se apoderará de nuestros días.

Las personas somos frágiles cuando no paramos de hacernos preguntas sobre el pasado y el futuro, y somos fuertes cuando experimentamos sin miedo nuestro día a día.  El pasado y el futuro solo existen en nuestros pensamientos, por lo tanto, lo verdaderamente real está en el presente.

Vivir acorde al presente modifica nuestro cerebro

El Dr. Andrew Newberg, un neurocientífico de la Universidad Thomas Jefferson, y Mark Robert Waldman, un experto en comunicaciones, indican que vivir la vida enfocada en el presente puede cambiar nuestro cerebro. La palabra presente tiene el poder de influir en la regulación de la tensión física y emocional.

Mujer joven con los ojos cerrados

Cuando nos enfocamos solo en las tareas presentes, podemos cambiar la forma en la que nuestro cerebro funciona. Enfocando la vida de esta manera estaríamos potenciando el razonamiento cognitivo, el cual contribuye al fortalecimiento de las áreas de nuestros lóbulos frontales.

Utilizar palabras positivas enfocadas en lo que estamos realizando activa los centros de motivación del cerebro, conduciéndolos a la acción. En el extremo opuesto, cuando usamos palabras recordando el pasado o anticipándonos a lo que vamos a hacer, ciertos neuroquímicos como el cortisol, contribuyen a la gestión del estrés y la ansiedad.

Cuando utilizamos palabras negativas para recordar nuestro pasado se activa en nuestro cerebro el centro del temor, la amígdala. Cuando estas palabras se convierten en pensamientos se activa el miedo, aunque las situaciones que lo provocaron no estén presentes.

Los seres humanos estamos programados inicialmente para preocuparnos. Es parte de nuestro cerebro primitivo que nos protege de situaciones de peligro. De hecho, lo que hace 10.000 años era fundamental para nuestra supervivencia, en la actualidad sufre de un sobreuso que solo nos genera una angustia frente a lo que en la realidad aún no podemos actuar, porque aún no existe y hay probabilidades de que no llegue a existir nunca.

Sepa siempre qué es lo que está haciendo en todo momento, ahí se encuentra el verdadero poder.

La felicidad solo podemos experimentarla en el momento presente

Podemos imaginar que algún día seremos felices o recordar periodos en que los fuimos, pero la verdad es que solo podremos serlo en el momento que estamos viviendo. Esto no significa que no tengamos que fijar metas ni organizar nuestras vidas, sino que hacerlo no debe trasformarnos en unos porcastinadores a la hora de sumergirnos en la realidad que nos rodea, ya sea para disfrutarla o para trasformarla.

Aceptar las cosas tal como son, sin juzgarlas y focalizándolas en nuestra mente en el momento presente, es una manera de controlar los pensamientos errantes que nos alejan  de la consciencia plena. Si no podemos evitar que surjan, al menos tenemos que dejarlos pasar cuando aparezcan, sin aferrarnos a ellos.

estrategias-de-la-mente-para-negar-el-momento-presente-600x280

Recordad las circunstancias negativas del pasado disminuye nuestro entusiasmo, nuestro optimismo y, por tanto, nos agría el momento actual, limitando nuestro potencial y dispersando nuestra energía. Incluso los recuerdos de circunstancias positivas, si son recurrentes, afectan al gozo del momento presente, ya que conllevan un sentimiento de nostalgia, aquella idea de que cualquier tiempo pasado fue mejor.

El presente es el único lugar en el que podemos actuar sobre la realidad, en el que nuestros días son realidades y donde encontramos las oportunidades. El primer paso para conectarnos a él pasa por controlar actos tan presentes y tan naturales como la respiración. Solo con este acto de consciencia nuestros sentidos se abrirán.

Imágenes cortesía de Claudia Dinora

Aida. Valorar lo marginal: Permacultura

por Huerto de Urbano

borde con plantas

“No pienses que estás en el buen sendero sólo porque hay muchas pisadas”.

Si le pregunto a Ud. por lo “marginal”, al menos aquí en Chile, de seguro le dará inmediatamente una connotación negativa. Lo marginal se relaciona con algo periférico, fuera de lo establecido, algo socialmente mal visto, fuera de las convenciones, poca cosa; algo decadente que se aferra, apenas, desde las orillas.

Nada bueno, en definitiva. Uno de los principales objetivos de nuestro taller de medio ambiente, a través del huerto escolar que desarrollamos junto a los alumnos, es intentar trascender lo meramente “medio ambiental” y entregar nociones más amplias que los muchachos puedan relacionar con su vida cotidiana. Hemos mencionado que la naturaleza representa para nosotros una escuela en sí misma y en realidad no resulta complicado encontrar ejemplos si se presta atención. De hecho uno de los primeros postulados de la permacultura es justamente ese: Observar. Sólo eso. Reconocer patrones y detalles. Sólo así podremos lograr un entendimiento acabado de las cosas. Parece simple, pero el prestar atención a cosas que no nos parecen relevantes resulta todo un desafío, particularmente para una generación de jóvenes habituados a estímulos de otro tipo.

ejemplo-de-bordeAsí es como encontramos uno de los fenómenos más notorios en el mundo natural: el de los bordes. Parece obvio pero en la vida todo está constituido de márgenes. Y en una escala mayor, en el borde de dos bioregiones o ecosistemas por ejemplo, tenemos lo que se conoce como un ecotono, una zona de transición, un borde que al unir dos o más sistemas crea nuevas condiciones que resultan particulares y beneficiosas para un nuevo número de especies. El borde de un bosque que da paso a una pradera es un ejemplo clásico. Una liebre se puede esconder en la arboleda y, al mismo tiempo, tener una perspectiva privilegiada del prado, identificando así posibles amenazas para ella. El borde costero es otro caso emblemático. Mar adentro, en las profundidades del océano, podemos encontrar verdaderos desiertos ecológicos, por la falta de luz. Esto se va revirtiendo a medida que nos acercamos a la costa, la luz logra llegar al fondo y tenemos una proliferación de especies, que se benefician tanto del dominio terrestre como marino. Del borde.

Esto nos lleva a otro importante principio permacultural: usar los bordes y valorar lo marginal. En el caso de nuestro huerto escolar los bordes son literalmente cuatro paredes de un patio interior y las tratamos de aprovechar de la mejor manera posible. Construimos angostas y largas camas de cultivo junto a ellas. Un muro de cemento puede almacenar e irradiar el calor recibido del sol y toda planta creciendo junto a el se verá beneficiada. Así que nosotros también. Se puede aprovechar además para sistemas de cultivo vertical, optimizando así el uso del espacio. En definitiva, vemos los bordes como un lugar de oportunidades, no como una limitante.

borde con plantas

Ahora bien, en nuestro afán de entregar herramientas que trasciendan lo medioambiental, reflexionamos junto a ellos sobre como lo marginal tiene una connotación negativa, y de cómo abundan los ejemplos de que eso no es siempre así. Ya sea la visión periférica para un artista marcial, un muro abandonado para un artista visual o la historia del rock and roll, que es la historia de lo marginal hecho popular, donde se mire encontramos ejemplos del borde como un lugar de oportunidades. Sólo basta con prestar atención.

trabajo-de-borde

Sin importar a qué nos dediquemos el día de mañana, el prestar atención, aprender a observar y escuchar, a sentir, nos resultará de gran utilidad a la hora de hacer, de proponer, de crear.

Pareciera ser que el prestar atención es la fuente de toda ciencia y de todo arte. Como escribió el pintor inglés John Constable: “No vemos nada hasta que lo entendemos”. Y recordar que lo más común, obvio o popular no es necesariamente sinónimo de lo mejor.