Archivo por meses: junio 2024

La rectificación de Pedro Sánchez con el CGPJ revienta sus alianzas y aviva la expectativa de elecciones en otoño/LAS NOTICIAS DE VERDAD DE ALVISE

El PSOE nunca vio bien que fueran los jueces quienes decidieran qué compañeros suyos debían sentarse en el Poder Judicial. Ahora acepta su «participación directa» y enfurece a sus socios
Pedro Sánchez y Gabriel Rufián tras lograr ser investido presidente del Gobierno
El presidente del Congreso, Pedro Sánchez, saluda al portavoz de ERC, Gabriel Rufián EFE

Pedro Sánchez dio este martes un volantazo de inciertas consecuencias a la legislatura. El presidente del Gobierno rectificó la posición del PSOE sobre el método de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para cerrar el trato con el PP que puso fin a los cinco años y medio de bloqueo que han impedido su renovación.

Los socialistas nunca vieron con buenos ojos que los jueces fueran quienes decidieran qué compañeros suyos debían sentarse en su órgano de gobierno. Pero ahora, según se desprende del acuerdo, el PSOE acepta la «participación directa» de los togados «en la ley o proposición de ley de reforma del sistema de elección de los vocales» que deberá votar las Cortes Generales.

Seguir leyendo La rectificación de Pedro Sánchez con el CGPJ revienta sus alianzas y aviva la expectativa de elecciones en otoño/LAS NOTICIAS DE VERDAD DE ALVISE

La crítica pesimista de Baudrillard a las inteligencias artificiales

El filósofo francés Jean Baudrillard fue quien introdujo desde la teoría cultural el concepto de “simulacro”. Se trata de una tendencia de las sociedades actuales por generar “copias”, una suerte de “semirealidades” sin una realidad completa desde su origen, o que la han extraviado como imágenes, signos y símbolos sustitutivos de una presencia sustancial.

Estos simulacros evitan distinguir entre su agencia y la de algo más profundo que falsifican. Este análisis pesimista de Baudrillard sobre nuestras sociedades basadas en el “deepfake” se liga a su convicción de que, en la actualidad, algo como una revolución total contra el capitalismo se ha vuelto imposible, porque es como si se hubieran detenido o neutralizado entre sí. las fuerzas del cambio en la vida, antes capaces de llevar el significado de un acontecimiento más allá de sí mismo. La simulación es un orden que mira hacia adentro . Seguir leyendo La crítica pesimista de Baudrillard a las inteligencias artificiales

La magia cosmobiológica del ciclo lunar.

La relación entre ciclo de la Luna y el poder de nuestra mente, es el fundamento de lo que llamamos “magia cosmobiológica”, entendiendo por magia, la Maestría para utilizar los ciclos naturales del Universo, a nuestro favor.

Las fases lunares se forman debido a la relación entre las órbitas del Sol y de la Luna, y son cuatro: Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante.

El Sol, desde el punto de vista astrológico, tiene que ver con la conciencia, ya su vez, la Luna se asocia a la subconsciencia. Seguir leyendo La magia cosmobiológica del ciclo lunar.

Arqueólogos buscan un mundo perdido bajo el golfo de México

Un equipo multinacional, que incluye investigadores de la Universidad de Bradford, está llevando a cabo un estudio en el golfo de México para identificar paisajes sumergidos de la última Edad de Hielo.

Arqueología de paisajes submarinos.

La Dra. Jessica Cook Hale durante un viaje anterior al golfo de México. Crédito: Universidad de Bradford.

El proyecto de cinco años, financiado con $1.5 millones por la Agencia Federal de Gestión de Energía Oceánica de EE.UU. (BOEM), busca identificar y estudiar paisajes arqueológicos en la región del golfo de México que otrora estaban sobre tierra firme. Seguir leyendo Arqueólogos buscan un mundo perdido bajo el golfo de México

‘El universo primitivo no se parece en nada a lo que esperábamos’: el telescopio James Webb revela una ‘nueva comprensión’ de cómo se formaron las galaxias en el amanecer cósmico

Una serie de puntos dorados brillantes en el centro de la imagen muestran una antigua galaxia brillando en el universo primitivo, rodeada de innumerables estrellas y galaxias brillantes.

Las Gemas Cósmicas son uno de los objetos más magnificados del espacio, gracias a un fenómeno llamado lentes gravitacionales. (Crédito de la imagen: ESA/Webb, NASA y CSA, L. Bradley (STScI), A. Adamo (Universidad de Estocolmo) y la colaboración Cosmic Spring)

El Telescopio Espacial James Webb ( JWST ) ha descubierto lo que podrían ser los primeros cúmulos de estrellas del universo.

JWST detectó los cinco cúmulos protoglobulares (enjambres de millones de estrellas unidas por la gravedad) dentro del arco de Cosmic Gems, una galaxia que se formó sólo 460 millones de años después del Big Bang .

Seguir leyendo ‘El universo primitivo no se parece en nada a lo que esperábamos’: el telescopio James Webb revela una ‘nueva comprensión’ de cómo se formaron las galaxias en el amanecer cósmico

Mapeo de la población de refugiados del mundo

Más de 117 millones de personas en todo el mundo huyen de la guerra, la persecución y los conflictos, lo que representa un aumento del ocho por ciento respecto al año pasado y un asombroso aumento del 31 por ciento en comparación con 2021. La mayoría de estos refugiados provienen de solo cinco países, como lo muestra Anna Fleck de Statista. Afganistán encabeza la lista con 6,40 millones de desplazados, seguido de cerca por los sirios con 6,36 millones y los ucranianos con 5,96 millones. La crisis de refugiados de Sudán del Sur también ha empeorado: 2,3 millones se han visto obligados a abandonar el país debido a la violencia y la escasez de alimentos, estableciéndose principalmente en Uganda, Sudán, Etiopía y Kenia. Estas cifras se dispararon en 2021 debido a la mejora en la recopilación de datos después de los retrasos causados ​​por la COVID-19, y Afganistán experimentó notablemente un aumento de refugiados después de que los talibanes recuperaron el poder en agosto de 2021.

Mapeo de la población mundial de refugiados 1

Según un informe de ACNUR, más de 117 millones de personas han huido de la guerra, la persecución y la violencia. Seguir leyendo Mapeo de la población de refugiados del mundo

Arkansas: Piedras que caen del cielo

Le llaman ‘granizo asesino’ y a su paso por Arkansas y otros estados ha dejado un reguero de muerte y destrucción. ¿Geoingeniería o cambio climático?

Granizo puntiagudo en Hot SpringsGranizo puntiagudo en Hot Springs

Después de ver las imágenes de las tormentas que asolaron los estados de Arkansas Texas a mediados de junio, puedo imaginar la cara que se le quedaría al barón de Cuvier, el célebre naturalista francés que dijo que “las piedras no pueden caer del cielo, porque en el cielo no hay piedras.” Sí porque las imágenes -compartidas masivamente a través de las redes sociales- dan fe de las extraordinarias lluvias acompañadas de granizo de gran tamaño y lodo. Piedras, como se ve en este vídeo.

Seguir leyendo Arkansas: Piedras que caen del cielo

La NASA fotografía una misteriosa cara en Marte

Hallan un inquietante rostro humanoide en Marte. El rover Curiosity envió unas imágenes de SOL 528 con lo que aparentemente parece una estatua partida

Cara o pareidoliaCara o pareidolia

Son legión quienes exploran las fotografías que transmiten los rovers de NASA desde la superficie de Marte en busca de anomalías. Muchos lo hacen fascinados por explorar otros mundos desde la comodidad que otorga nuestro ordenador; unos pocos con  curiosidad científica y muchos otros con la vocación de hallar evidencias de que el planeta rojo estuvo habitado.

Seguir leyendo La NASA fotografía una misteriosa cara en Marte

Cambio Climático, las últimas noticias en el mundo

En las últimas semanas, las noticias mundiales han destacado varios eventos y desarrollos significativos relacionados con el cambio climático.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, advirtió sobre el «aumento vertiginoso» del caos climático debido a la contaminación por combustibles fósiles. En un informe reciente, destacó que el año pasado se registraron niveles récord de calor, niveles del mar y temperaturas superficiales del océano. Guterres enfatizó la necesidad urgente de una acción climática radical para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1.5°C respecto a niveles preindustriales, un umbral que tiene un 80% de probabilidad de ser superado en los próximos cinco años.

Seguir leyendo Cambio Climático, las últimas noticias en el mundo

Julian Assange, el hombre que hizo temblar a Estados Unidos/PP y PSOE pactan renovar el CGPJ y cambiar la ley para reforzar la independencia judicial

Julian Assange habla con los medios frente a la embajada de Ecuador en Londres, el 19 de mayo de 2017. AP – Frank Augstein

Julian Assange, quien recuperó el lunes su libertad tras alcanzar un acuerdo de culpabilidad con la justicia de Estados Unidos, se convirtió en una pesadilla para este país.

El gobierno estadounidense acusa al australiano de 52 años de espionaje tras la masiva filtración de material clasificado en su página WikiLeaks.

Pero el lunes se conoció un acuerdo de culpabilidad con la justicia estadounidense que le permitió quedar en libertad tras años de detención en el Reino Unido. Seguir leyendo Julian Assange, el hombre que hizo temblar a Estados Unidos/PP y PSOE pactan renovar el CGPJ y cambiar la ley para reforzar la independencia judicial