Archivo por meses: noviembre 2020

¿Será obligatorio vacunarse para prevenir la Covid?

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado que en breve estará aprobado el plan de vacunación para prevenir la Covid. Lo paradójico es que hay plan pero no existe vacuna. Se supone que alguna de las muchas que se investigan será eficaz y segura pero por ahora lo único que hay sin investigaciones en curso, mucha nota de prensa promocional de los laboratorios y muy pocos resultados preliminares de ensayos clínicos publicados, como os contamos en Poca ciencia y muchos intereses en la alocada carrera mundial por la vacuna de la Covid. Seguir leyendo ¿Será obligatorio vacunarse para prevenir la Covid?

La verdadera razón por la que a los hombres en las representaciones clásicas se les dio una virilidad pequeña

La verdadera razón por la que a los hombres en las representaciones clásicas se les dio una virilidad pequeña

Hoy en día, lo más grande se considera mejor. ¿Pero fue siempre así? Este artículo arroja algo de luz sobre cómo la cultura occidental cambió en sus preferencias fálicas. Durante las últimas décadas, la pornografía ha jugado un papel en el enamoramiento de los tamaños grandes. Pero en la antigüedad, los hombres fueron retratados intencionalmente con genitales pequeños. ¿Por qué fue este el caso? La historia comienza en la antigua Grecia.

Seguir leyendo La verdadera razón por la que a los hombres en las representaciones clásicas se les dio una virilidad pequeña

Las nanoestructuras antiguas de los Urales están fuera de lugar y tiempo

Las nanoespirales encontradas en los Montes Urales. Fuente de la imagen.

Un Oopart (artefacto fuera de lugar) es un término que se aplica a decenas de objetos prehistóricos encontrados en varios lugares del mundo que, dado su nivel de tecnología, están completamente en desacuerdo con su edad determinada en base a factores físicos, químicos o geológicos. Los Ooparts a menudo resultan frustrantes para los científicos convencionales y un deleite para los investigadores aventureros y las personas interesadas en teorías científicas alternativas.

En 1991, la aparición de artefactos en forma de espiral extremadamente pequeños encontrados cerca de las orillas de los ríos Kozhim, Narada y Balbanyu de Rusia provocó un debate que ha continuado hasta el día de hoy. Estas misteriosas y minúsculas estructuras sugieren que puede haber existido una cultura capaz de desarrollar la nanotecnología hace 300.000 años.

Seguir leyendo Las nanoestructuras antiguas de los Urales están fuera de lugar y tiempo

ROHATSU Diciembre 1° al 8 de 2020

Según la tradición, Buda alcanzó la iluminación apenas la estrella del amanecer se levantó del horizonte en el octavo día del duodécimo mes lunar, que en japonés se nombra como Rohatsu.

Al alcanzar la iluminación, Buda vio por primera vez las cosas con claridad, consiguiendo un final para su propio sufrimiento, superando dentro de sí todas las tentaciones y distracciones. La experiencia del Nirvana fue la experiencia de la perfecta paz en la cual las llamas de la avaricia y del odio habían sido completamente extinguidas.

Seguir leyendo ROHATSU Diciembre 1° al 8 de 2020

Eclipse Lunar 30 de Noviembre 2020

Eclipse Lunar en Géminis

El lunes 30 de noviembre, se producirá un eclipse lunar en Géminis. Los eclipses de este tipo sólo se producen cuando hay fase de Luna Llena, en donde el Sol se encuentra en el signo opuesto de donde está nuestro satélite (en este caso Sagitario), y por tanto, al estar enfrente, la ilumina con más fuerza.

Eclipse Lunar en Géminis

Pero cuando la Tierra se alinea y se interpone entre el Sol y la Luna, se oculta durante algunas horas el brillo lunar y se produce el eclipse.

Es importante la relación que existe entre el Sol y la Luna; esta relación es la que provoca las fases lunares. Asimismo, cada seis meses, esta relación Sol-Luna, provoca los eclipses; en ciertas lunas nuevas se producen los eclipses solares, y en ciertas lunas llenas, los eclipses lunares. Seguir leyendo Eclipse Lunar 30 de Noviembre 2020

Ni promesas ni garantías: el consejo de Séneca para aceptar la fugacidad de la vida

De todas las actitudes que el ser humano puede tener respecto a la existencia, pocas que causen tanto sufrimiento como esperar algún tipo de seguridad de la vida. Esta es también una de las contradicciones de nuestra condición, pues suponer al menos cierto grado de certeza en hechos propias de la vida es necesario para habitar este mundo. Creer, por ejemplo, en la seguridad del amor de nuestra familia o de nuestros amigos, en la seguridad de la continuidad de la existencia, en la seguridad de nuestro propio bienestar. Seguir leyendo Ni promesas ni garantías: el consejo de Séneca para aceptar la fugacidad de la vida

Los traumas de la infancia pueden pasar de una generación a otra (ESTUDIO)

En los últimos años han surgido cada vez más pruebas nos ayudan a comprender las consecuencias de los traumas durante la infancia; entre ellas las que sugieren que los traumas pueden transmitirse a la descendencia de las personas, llegando a afectar la salud mental y física de las futuras generaciones. Seguir leyendo Los traumas de la infancia pueden pasar de una generación a otra (ESTUDIO)

Hoy sería posible transmitir genes específicos que permitan eliminar de la faz de la Tierra especies enteras.

Crean una tecnología genética que podría destruir toda una especie de organismos en la Tierra

Foto ilustrativa

Durante años, los científicos en el campo de la genética han buscado la manera de que un gen específico sea transmitido con una probabilidad del 100 % a través de las poblaciones animales. Esto permitiría, por ejemplo, forzar la transmisión de genes modificados (sanos) en seres vivos que difunden enfermedades como el mosquito portador de la malaria. Seguir leyendo Hoy sería posible transmitir genes específicos que permitan eliminar de la faz de la Tierra especies enteras.

La misteriosa pieza de cerámica mexicana que revela un sentido oculto de «Las Meninas», una de las obras maestras del arte universal

La misteriosa pieza de cerámica mexicana que revela un sentido oculto de

El cuadro de Velázquez, ha sido objeto de numerosas interpretaciones que van más allá de la escena palaciega que parece representar. Una de las claves de esta pintura se encuentra en un detalle que suele pasar desapercibido.

BBC Mundo

A veces, un jarro es solo un jarro. Otras, es la puerta a una nueva forma de percepción.

En la obra maestra «Las Meninas», un juego de sombras y espejos que nunca ha dejado de intrigar, un pequeño y hasta ahora bastante desapercibido jarro de barro en el centro del lienzo transforma la obra, una instantánea de la vida palaciega, en un tratado sobre la ilusoria y trascendental naturaleza de la existencia.

Seguir leyendo La misteriosa pieza de cerámica mexicana que revela un sentido oculto de «Las Meninas», una de las obras maestras del arte universal