Archivo por días: noviembre 2, 2015

Aida. María Sabina, la Abuela Sabia de los honguitos:

María Sabina, la Abuela Sabia de los honguitos: La revelación de las Plantas Maestras y la revolución psicodélica de los 60 , ( Cyber – Documental )

“…La tribu reconoce que con el castigo es imposible la corrección de las conductas antisociales ; es el amor y el recuerdo de la verdadera identidad. Cuando reconocemos nuestra propia canción no tenemos deseos ni necesidad de hacer nada que pudiera dañar a otros…”
María Sabina

Maria Sabina

María Sabina Magdalena García (Ox Oc  – kin 250 ; 22 de julio de 1894,): Curandera tradicional de la cultura Mazateca, ejerció su profesión y fue natural del poblado de Huautla de Jiménez ubicado en la sierra Mazateca, al sur de México, en el estado de Oaxaca. Nació en una familia de médicos tradicionales que curaban en ceremonias sagradas usando plantas y hongos, recibió desde muy joven una educación rigurosa sobre su uso, lo cual le permitió perpetuar los conocimientos tradicionales de su pueblo.

Mujer medicina que usaba inocentemente los honguitos de la selva y los mostró al mundo en los años 50-60-70. Desde su choza fue inspiración del LSD y la cultura por la Libertad, una época de auge del movimiento pacifista y contra la cultura de masas establecida. Hoy es el vago recuerdo hippy , por que a la par que suceden descubrimientos en beneficio de la humanidad una distorsión en el Tiempo Espacio tiene efecto. 

La divulgación de la existencia de los hongos mágicos por la Revista Life (EEUU) en el día  Kin 190 Perro Galáctico Blanco – Crono Psi 213 Caminante del Cielo Entonado Rojo, 13 de mayo de 1957, es una función de la revelación de las Plantas Maestras de Poder, la cual establece el poder visionario creativo de la Madre Naturaleza en la consciencia colectiva de la humanidad. Una señal previa a apertura de la profecía Quetzalcoalt (supernova 1987) 20 años después.

El Meme de la inquisición es camuflado en la matrix, y se arma como la “guerra a las drogas” (Plan de la ONU de erradicación de las plantas de la droga) e intenta  distorsionar la revelación de las Plantas Maestras como una “revolución  psiciodélica de los 60” y una política de prohibición de las drogas que fragmenta la realidad cultural y científica, generando dogmas y tabús sobre las plantas, las drogas, las técnicas tradicionales de sanación…  y por ultimo la sabiduría ancestral de los pueblo originarios se pierde a costa de la muerte de inocentes y problemas sociales en las “comunidades indígenas” .

María Sabina fue una mujer extraordinaria, una exploradora de la consciencia.  Llamada curandera, chamán de la cultura mazateca Chjota Chjine (la que sabe), que en sus rituales de sanación usaban los hongos sagrados conocidos místicamente como Teonanacatl ( carne de los dioses ). Ella los llamaba cariñosamente “angelitos” o “niñitos” o los niños santos.

Hoy gracias a la linea de Memoria del Hongo iniciada por Maria Sabina conocemos 200 especies de hongos mágicos que crecen por toda la Tierra descubiertas por los amantes de la naturaleza. Es probable que hayan muchas más que crecen en lugares difíciles de alcanzar o que se han mantenido en secreto por curanderos que las preservan sólo para su uso ceremonial.

 

****************************************************

MARÍA SABINA 
Mujer Espíritu

(documental 1979 de Nicolás Echeverría )

Fuente:

xochipilli

Aida. Vive diciendo sí (Recordando lo que Es: 14)

La mente te ofrece multitud de prestaciones y servicios: planificar, organizar y ejecutar acciones y actividades de tu vida diaria; comunicarte, hablar, escuchar e interactuar con los demás; crear intelectualmente y plasmar y poner en práctica tus dones, talentos, capacidades y habilidades; y un amplio etcétera. Sin embargo, no sirve para comprender, ver y vivir la vida. Cuando se le usa para esto, la mente todo lo ve torcido. Pero no es verdad que tu vida, la vida de los demás, el mundo y las cosas estén torcidos: se trata sólo de una percepción mental, del mismo modo que es sólo un efecto óptico lo que hace ver que un lápiz se dobla cuando se le introduce en un vaso de cristal lleno de agua. El lápiz no se dobla, es tan sólo un efecto visual; y nada en la vida está torcido, es tan sólo una percepción mental. La mente no sirve para entender, ver y vivir la vida y, cuando se le utiliza para esto, lanza un no a la vida como consecuencia de tal incomprensión. El mismo no que, para darse importancia y notoriedad, expresa el ego (el piloto automático que la mente activa cuando el Conductor que eres se halla en el olvido, dormido, aletargado, sin llevar el mando consciente de tu vida) juzgando y opinando sobre la vida… Es momento en tu proceso consciencial y evolutivo que pongas a la mente en su sitio, desactives el piloto automático del ego, rompas con la absurda dinámica del no a la vida y la sustituyas por un rotundo sí a todo y a todos. Simplemente, recuerda lo que eres –divino, infinito, eterno…-, recupera  el mando consciente de tu vida y vive diciendo sí a la realidad y a la vida de instante en instante. En el día a día, di sí a todo lo que hay, a todo lo que es, a todo sin excepción, a la vida en su integridad y totalidad sin querer ni pretender cambiar nada… Y tu vida se expandirá en una nueva dimensión: te darás cuenta de que no hay separación entre la realidad y tú –tú eres la realidad, la vida–; comprobarás que la Creación se hace una contigo y tú con ella, desapareciendo todos los conflictos, inquietudes y quejas; y verás a Dios en todas partes, porque el sí penetra hasta en lo más denso y halla ahí lo divino, constando que Dios no es una creencia, sino una experiencia: la Experiencia.

Emilio Carrillo

Sin mente, sin lenguaje, sin tiempo (http://www.sinmente.com/)

================================================

Publicado por Emilio Carrillo

Aida. Otro barco desaparece en el Triángulo de las Bermudas con tres tripulantes a bordo

El Triángulo de las Bermudas es tristemente célebre por las numerosas desapariciones de barcos y aviones. Aunque nadie tiene una explicación lógica y racional para todas estas desapariciones, las hipótesis van desde los polos magnéticos y las corrientes del Golfo hasta laabducción extraterrestre.

El último caso registrado fue el del carguero “Génesis” en 1999, el cual supuestamente se hundió con su carga y con la tripulación después de perder la comunicación. No se supo nada más de ellos. Pero cuando pensábamos que el misterio tras el Triángulo de las Bermudas había sido olvidado por completo, ahora vuelve a ser noticia en los principales medios de comunicación.

Como ya publicamos en Mundo Esotérico y Paranormal, a principios de este mes de octubre un carguero llamado “El Faro” desapareció en el Triángulo de las Bermudas, cerca de la Isla de Crooked, en las Bahamas. En el interior del barco había una tripulación de 28 estadounidenses y 5 polacos. Y como en todos los casos a lo largo de la historia, no se sabe nada de ellos. Y ahora, medios argentinos han informado de la desaparición de otro barco, esta vez un velero con tres argentinos a bordo.

Nueva desaparición en el Triángulo de las Bermudas

Casi tres meses después de desaparecer en el tristemente célebre Triángulo de las Bermudas,  los familiares de tres argentinos que se habían embarcado en un viaje con un velero con destino a Portugal continúan sin saber nada de ellos. Raúl y Pablo Enríquez, padre e hijo, salieron de Colombia en abril y zarparon para Portugal, junto con Raúl Echevarría en el velero“Maratonga”. Nélida Mihailov, la mujer de Raúl, confirmó que perdió contacto con ellos el 26 de julio.

“Nos enviaron fotos y videos por Skype hasta que de repente se perdió la conexión”, explicó Nélida. “El plan de navegación constaba de 40 días, pero ahora ya han pasado más de 100 días.”

Barco desaparece Triángulo Bermudas

Los tres argentinos se embarcaron con alimentos para poder vivir durante 90 días, pero ahora ya han pasado exactamente 98 días desde que decidieron comenzar el viaje. Nélida dijo que el gobierno argentino no ha podido emitir una alerta de búsqueda ya que no zarparon de las costas argentinas.

“Pero el hecho es que son de Argentina”, explicó Nélida. “Sólo quiero que se sepa que hay un barco de vela en estado de emergencia. Si los barcos son conscientes de que hay una alerta, podrán identificar al velero. Cada minuto podría ser la diferencia entre la vida y la muerte.”

La mujer de Raúl Enríquez creó una página de Facebook para mantener la búsqueda actualizada. Puedes acceder a la página desde aquí. Pero el misterio no acaba aquí, el pasado 7 de octubre de 2015 la cuenta de Skype de uno de los hombres se activó, dos meses después de que los marineros argentinos desaparecieran sin dejar ni rastro. Incluso algunos barcos que han pasado cerca del lugar donde desapreció el velero han asegurado haber escuchado misteriosas señales de radio que podrían provenir del barco de vela argentino, aunque todavía no se sabe si podría haber sido una señal de socorro.

“Lo que nos da la esperanza es que otro barco afirmó haberlos escuchado por radio en agosto”, dijo Nélida.

Otro barco desaparece Triángulo Bermudas

Pero por desgracia los familiares no han sido capaces de rastrear de donde vino señal ni si esto significa que sus familiares siguen vivos. Según el periódico LA NACION, los tres argentinos viajaban a bordo del velero “Maratonga”, una pequeña embarcación de 52 pies, con dos mástiles, un casco de hierro y la bandera oficial de Costa Rica. El velero, con matrícula LU6VCR, estaba equipado con un sistema GPS Messenger Spot, que dejó de funcionar trece días después de zarpar. Tanto Raúl como Pablo Enríquez eran ingenieros navales y expertos en la navegación a vela.

Lo que sí es seguro es que el velero “Maratonga” y sus tripulantes han pasado a engrosar la lista de misteriosas desapariciones en el Triángulo de las Bermudas, que desde el año 1900 más de 50 barcos y 20 aviones han desaparecido en la enigmática zona sin dejar ningún rastro ni ninguna víctima. Solo los que han desaparecido son concederos del verdadero origen, que podría atribuirse a los ovnis, a alguna rara anomalía del campo magnético de la Tierra que destruye los equipos electrónicos o un sinnúmero de fenómenos sobrenaturales. Esperemos que en este caso vuelvan sanos y salvos.

Mundo Esotérico y Paranormal

Aida. Esta escuela es CA-GMO Free y ahorra dinero Servir comida saludable a los Estudiantes

Un paso esencial para futuros hijos
-niño de la escuela-almuerzo-735 a 356
Christina Sarich
POR CHRISTINA SARICH
PUBLICADO EL 26 DE OCTUBRE 2015

Sourcing todo, desde los mercados de agricultores locales e incluso crecer algunos de sus propias verduras en el lugar en un pequeño jardín, además de hacer las cosas desde cero, asegura que los niños reciban una comida balanceada y nutritiva que no cuesta la escuela una fortuna. La escuela Evita la compra de alimentos procesados, y durante ocho años los niños han disfrutado de la comida que es la antítesis de la basura nación de comida rápida ‘.

Colleen Kelly, directora de nutrición de la escuela dice:

«Es agradable no sentirse estresado por el presupuesto, por lo tanto, que somos capaces de ser flexibles y tener muy buena, comida de calidad para los niños.»

Las comidas que prepara la escuela también dan la flexibilidad personal de cocina para cocinar con los ingredientes que son de origen fácilmente y en temporada. Esta es una diferencia drástica de cómo se planifican y preparan la mayoría de los almuerzos escolares.

Aproximadamente 30,6 millones de estudiantes en los EE.UU. suelen comer un almuerzo de la cafetería, que significa que son más que probable que el consumo de azúcar alta, alta en grasas, MSG-que contiene, y de alta fructosa cargados, los alimentos transgénicos. Con nuestros extremadamente bajos estándares para alimentar a nuestros hijos en la escuela, no es de extrañar que los estudiantes que comen almuerzos escolares se encuentran en un mayor riesgo de ser un peso poco saludable, como se encuentra en un estudio de la Universidad de Michigan Centro Cardiovascular.

Cambio social: Escuelas comenzar a enseñar a los niños cómo hacer crecer Orgánica, Comida Sostenible

Elizabeth Jackson, MD, MPH, profesor asistente de medicina interna en el Sistema de Salud de la UM dice:

«Este estudio confirma la preocupación nacional actual y escalada con la salud infantil, y subraya la necesidad de educar a los niños sobre cómo tomar decisiones de alimentación y estilo de vida saludable desde el principio. Aunque este estudio no proporciona información específica sobre el contenido de nutrientes de los almuerzos escolares, que sugiere que hay una verdadera oportunidad para promover comportamientos saludables y hábitos alimenticios en el entorno escolar. Aquí es donde los niños pasan la mayor parte de su tiempo «.

Se parece a los niños en Trinidad están muy por delante de sus compañeros cuando se trata de comer bien y hacer buenas elecciones de alimentos, debido a la diligencia de su nutricionista escuela.

 

Natural Society

Aida. Científicos descubren una red similar a Internet entre plantas y hongos .

Los descubridores la han bautizado como la «Wood Wide Web». Esta red orgánica funciona muy parecida a lo que conocemos como Internet, permitiendo que las plantas se comuniquen, otorguen compuestos nutrientes, o incluso para dañarse entre ellas.
La red está compuesta por finos hilos de hongos conocidos como Micelios, que crecen hacia el exterior hasta un metro de su planta «master», significando esto que es muy probable que toda la vida de la planta pase a través de esta red y estén conectadas con las demás de la zona.
La asociación de las raíces de las plantas y los hongos se conoce como Micorriza y es beneficiosa para las dos partes implicadas. Las plantas proporcionan hidratos de carbono para los hongos y, a cambio, los hongos ayudan en la recolección de agua y en aportes de nutrientes, como el fósforo y el nitrógeno para su planta «master». Esta red de hongos permite que las plantas ayuden a otras en el crecimiento y florecimiento.
Suzanne Simard, de la Universidad de British Columbia, fue la primera en mostrar que los árboles como el Abeto Douglas era capaz de transferir carbono a los árboles más pequeños que podían no estar recibiendo suficiente luz solar, permitiendo así que crezcan a la sombra de otros árboles. Simard cree que muchas de las plantas del mundo no serían capaces de sobrevivir si no fuera por la existencia de esta red natural.
Avisos entre ellas.
Un estudio realizado por Ren Sen Zeng, de la Universidad Agrícola de China Meridional, encontró que esta interconectividad también permite que las plantas se adviertan mutuamente de una amenaza potencial. En el estudio, el equipo hizo crecer plantas de tomate, plantando ceca de algunas de ellas hongos Micelios. Cuando las redes de hongos se habían formado, una planta de cada par fue rociado con Alternaria solani, un hongo que causa la enfermedad del tizón en la fase temprana de vida de la planta. Bolsas de plástico hermético se utilizaron para asegurar que no hubo interacción por encima del suelo.
Después de 65 horas, el equipo trató de infectar a la segunda planta de cada pareja, y encontró que aquellas que tenían los enlaces con los Micelios fueron mucho menos propensas a contraer la plaga y tenían niveles mucho más bajos de daños en comparación con las plantas que no tuvieron relación en la red natural.
Otro estudio hecho por David Johnson, de la Universidad de Aberdeen, mostró que las habas también utilizaron la red de hongos para advertirse las unas a las otras de algún inminente peligro. Una de las plantas fue expuesta a los Áfidos, que se alimentaban de las hojas de estas plantas. Las que estaban conectadas a través de los Micelios comenzaron a excretar sus defensas químicas contra los Áfidos, mientras que los que no estaban conectadas no tuvieron ninguna reacción.
fuente/selectanews.com

Aida. El Sueño de Monsanto del Acuerdo de Comercio TTIP – Cientos de Miles Cierran Berlín para Protestar Contra el ‘Caballo de Troya’


por Nick Meyer
15 Octubre 2015

del Sitio Web AltHealthWorks

traducción de Adela Kaufmann
Versión original en ingles


La protesta contra el TTIP en Berlín este fin de semana pasado

atrajo a cientos de miles.

FOTO: EFE / EPA / KAY Nietfeld

 

 Detengan el TTIP & el CETA

250,000 Personas por un Comercio Mundial Justo

A pesar de su estado trascendental como una de las ofertas comerciales más grandes y más polémicas que hemos visto en muchos años, el TTIP (Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión) ha recibido muy poca cobertura en los medios estadounidenses.

Pero las protestas y la oposición a este Sueño de Ley Pro-Empresarial han causado estragos en toda Europa. Y en Estados Unidos, otro acuerdo similar que nos afecta directamente, la Asociación Trans-Pacífica (TPP) amenaza en el Congreso.

Si se aprueba, el TTP hará más fácil el paso al TTIP.

Sólo en Europa, más de 3 millones de firmas han sido recogidas por el sitio web de Detengamos el TTIP.

El sábado pasado, más de 250,000 personas se volvieron en contra del acuerdo comercial secreto en lo que se llama la mayor concentración en Alemania en muchos, muchos años – y con aquello que está en juego para las personas que se preocupan,

  • OGM
  • normas alimentarias y químicas
  • soberanía nacional de las corporaciones,

…es fácil entender por qué.

Peligros del TTIP – ¿ El Trato Soñado de Monsanto?

Manifestantes alemanes del pasado verano.

Mientras que los estadounidenses luchan por el derecho al etiquetado de los OMG y detener la Ley OSCURA, aquí, 19 países de la UE han establecido la prohibición de los transgénicos, entre ellos Alemania.

Pero la Ley pasada del TTIP podría crear varios cauces para que los Estados Unidos difunda sus no deseados a,

En Berlín, entre los 250,000 manifestantes eran grupos ambientalistas y grupos contra la globalización corporativa. Marcharon desde la estación principal de trenes en el centro de Berlín a edificio del parlamento de la nación.

Un grupo incluso arrastró un gigante «Caballo de Troya» por las calles para demostrar cómo está siendo estrellado el acuerdo a través sin tener en cuenta el daño que le haría a la gente común.

«Estamos aquí porque no queremos dejar el futuro a los mercados, sino por el contrario, salvar la democracia», dijo Michael Mueller, presidente de la organización ecologista alemana Amigos de la Naturaleza.

Si se aprueba, el TTIP podría:

  • Permitirle a las compañías estadounidenses invertir en Europa para eludir los tribunales europeos y desafiar a los gobiernos de la UE en los tribunales internacionales (más información)
  • Poner a Europa bajo presión para aceptar tecnologías riesgosas como los OGM y el ‘fracking’
  • Permitir que sean utilizados plaguicidas prohibidos en Europa; Actualmente hay 82 utilizados en los EE.UU. que están prohibidos por el continente
  • Permitir estándares del «Codex Alimentarius« estándares» a ser adoptados en vez de la postura estricta contra los productos químicos nocivos adoptados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria

Según CorporateEurope.org, el número uno de los intereses de cabildeo para que el acuerdo es Agronegocios – y Monsanto está presionando al TTIP, el «Caballo de Troya» de Estados Unidos en Europa.

Deteniendo el TPP en casa (…y a las Grandes Farmacéuticas) 

Como se mencionó antes, el TPP es el primer paso en este gigantesco acuerdo de comercio que se ha elaborado en secreto en nombre de las corporaciones multinacionales.

Organizaciones como Food & Water Watch instan a la gente a ponerse en contacto con sus representantes en el Congreso para pedirles que rechacen el TPP.

FOTO: Wikileaks

Con tantas siglas por ahí y tantas cosas es fácil confundirse.

Pero el TPP es esencialmente un acuerdo comercial con los EE.UU. y estos países:

  • Australia
  • Brunei
  • Canadá
  • Chile
  • Japón
  • Malasia
  • México
  • Nueva Zelanda
  • Perú
  • Singapur
  • Vietnam

Según filtraciones recientes, el TPP es muy sesgado a favor de las compañías farmacéuticas y podría conducir a la importación de alimentos no seguros de otros países.

También podría obligar a que los medicamentos genéricos tomen aún más tiempo para su aprobación, poniendo a las personas que toman ciertos medicamentos recetados a merced de las compañías farmacéuticas, lo que podría dar lugar a graves aumentos de precios de medicamentos.

«Hay muy poca distancia entre lo que quieren las Grandes Farmacéuticas y lo que está exigiendo los EE.UU.», dijo Rohit Malpini, director de política de Médicos Sin Fronteras, a Politico en este artículo.

 

«El documento de 90 páginas altamente técnico, abarrotado de objeciones por parte de otras naciones del TPP, muestra que los negociadores estadounidenses han luchado agresivamente y, al menos hasta Guam, con éxito, en nombre de las grandes farmacéuticas», escribió Michael Grunwald en el artículo, que también expresa preocupación sobre derechos de propiedad intelectual.

El TPP ha sido llamado «la mayor amenaza mundial para la Internet

Si desea expresar sus opiniones sobre el TPP, que concluyó este mes, que aún no se ha votado, puede ponerse en contacto con el Congreso haciendo clic aquí.

Un oponente es el republicano de Florida Alan Grayson, quien emitió el siguiente video a continuación, sobre los peligros de la TTP y otros efectos comerciales.

El TPP probablemente no se votará hasta el 2016, pero eso nos da un montón de tiempo para aprender y dejar que nuestros representantes sepan cómo nos sentimos.

Así es como se siente Grayson:

Biblioteca Pleyades

Sorupa Saram (La Esencia de Nuestra Verdadera Naturaleza)

por Sorupananda
Esta es la primera traducción al inglés del Sorupa Saram. Ha sido traducido por el Dr. T.V. Venkatasubramanian y Robert Butler y editado por David Godman. Los versos son de Sorupananda y las preguntas interpoladas, sus respuestas y comentarios son de un posterior comentarista desconocido. Sin embargo, estas observaciones adicionales siempre han sido asociadas con la obra y ahora se consideran una parte integrante de la misma.

Verso de Bendición dirigido al Ser

Sorupa Saram

  1. ¡Que el Ser único, que aparece como los objetos variados de la misma manera que el oro adopta la forma del molde en el que es vaciado, sea nuestro sostén y guía en la composición de este trabajo, Sorupa Saram, que proclama que la naturaleza del mundo es sólo consciencia.

Texto

  1. Puesto que los tres tipos de diferencias no existen, todo es únicamente consciencia. Así se expone la certeza de la existencia de la consciencia.Puesto que no hay nada que sea distinto de la consciencia, los cinco elementos, junto con los cinco sentidos y los cinco órganos sensoriales, todos ellos son solo consciencia. Sea lo que sea que esté en el principio, en el medio, y en el final ― todos ellos son también consciencia. La ilusión inexplicable es también consciencia. Aquel que todo lo percibe y el acto de percibir son también consciencia.
  2. Pregunta: ¿Hay alguna forma lógica de llegar a la conclusión de que todo es únicamente consciencia?
    Respuesta: Sí, la hay.Toda la diversidad del mundo, que se deriva de las falsas percepciones de la mente y que parece ser real ― ¿acaso no es solo la consciencia testigo? De ahí que todo ―empezando por la liberación e incluyendo la pureza y la impureza, el goce y el sufrimiento, aquello que es y aquello que no es ― es sólo ser.
  3. Pregunta: Si todo es ser, ¿aparecen los objetos como nuestro propio Ser, que es ser-consciencia-beatitud?
    Respuesta: Sí.En cualquiera de las direcciones a donde miro hay perfección absoluta. La naturaleza real de todas las aguas sagradas es consciencia beatífica. La naturaleza real de todos los versos que alaban al Señor es beatitud. Aparte de mí ¿qué otra forma puede existir?
  4. Pregunta: ¿La afirmación anterior es meramente verbal o se experimenta?
    Respuesta: También se experimenta.Mi Gurú enseñaba: «La apariencia del mundo y su substrato todo ello eres tú. No hay nadie que no diga ‘yo’. Por consiguiente, indaga ampliamente dentro del ‘yo’.» Si esto se conoce intensa y profundamente [uno puede decir] «Yo mismo soy la pura consciencia». Por lo tanto Yo soy la entidad primigenia.
  5. Pregunta: ¿Qué entidad ha tenido esta experiencia del Ser, y cuándo surgió la experiencia?
    Respuesta: Es experimentado por mí mismo, y la experiencia es siempre-presente.Yo vi mi verdadera naturaleza como consciencia pura. Sólo me veo a mi mismo, y no a la gran multitud del mundo. ¿Dejaba yo de existir en algún momento, sólo por que no me miraba a mi mismo profundamente?
  6. Pregunta: Si todo es únicamente el Ser, ¿porqué hay tantos nombres?
    Respuesta: Los muchos nombres no hacen múltiple al Ser.Así como cada uno mora en el «yo», y se declara a sí mismo como «yo», hasta Ishvara no hay ningún otro que no sea «yo». A una misma persona se la llama a veces «hijo», otras «hermano», y otras «padre»; ¿acaso por ello su cuerpo es diferente?
  7. Pregunta: Si es así, entonces lo conocido y el conocedor deben ser diferentes.
    Respuesta: No, no son diferentes.Es mi Ser el que permanece como el «yo» [veedor]. Aquellos objetos que se rechazaron como «no yo», esos también son mi Ser. Del mismo modo que alguien que se va a dormir por la noche siendo él mismo, se manifiesta [en sueños] en la forma del [veedor y del] mundo, y después se despierta siendo él mismo.
  8. Pregunta: ¿Cuál es la naturaleza inherente del Ser que brilla como todo?
    Respuesta: Es la de «brillar por sí mismo como sí mismo».El Ser brilla como el cuerpo, como el alma amada, como todas las acciones, como ignorancia, como el disfrute del conocimiento verdadero, como la realidad beatífica y como la consciencia única ― esa es, en verdad, mi propia naturaleza real.
  9. Pregunta: ¿Es posible darle un nombre verdadero al Ser que brilla por sí mismo?
    Respuesta: Como es una experiencia trascendental no es posible darle un nombre.Lo describirán como felicidad, como trascendencia, como el testigo de todo lo que permanece en la culminación de los cuatro Vedas. ¿Qué nombre podría darle a mi naturaleza real, a la que no pueden localizar ni todos los tratados juntos sobre el jñana (conocimiento)?
  10. Pregunta: Si es trascendente, no hay posibilidad de indagación. Es por tanto necesario señalarlo y expresarlo de alguna manera.
    Respuesta: Como es todo y es nada, está más allá de cualquier descripción.¿Es yo? ¿Es Eso? ¿Soy yo Eso? ¿Es Eso yo? ¿Es brillante jñana? ¿Es la fuente de todos los sonidos [nadanta]? ¿Es mauna [silencio]? ¿Es el estado puro [suddha]? ¿Es un vacío? El estado natural auto-refulgente es todo esto y nada de ello.
  11. Pregunta: Si se afirma que es así, entonces nadie puede realizar el Ser, y por consiguiente no puede haber realización. Por tanto se le debe dar un nombre.
    Respuesta: Los siguientes son los nombres que le dan los Vedas.Iluminación es «yo»; liberación es «yo»; felicidad perfecta es «yo»; ser es «yo»; consciencia es «yo»; tranquilidad es «yo»; pureza es «yo»; aquello que es único y está más allá del ámbito de los Vedas es «yo»; la consciencia pura, la fuente de todo, es «yo».
  12. Pregunta: ¿Todas estas descripciones se experimentan?
    Respuesta: Se experimentan y también se trascienden.¡Hijo mío! Yo me convertí y viví como la experiencia indescriptible, como la felicidad trascendental, y como todo lo demás. No sentía necesidad de declarar: «Me he desecho del karma que causa los sufrimientos, he recuperado mi Ser y he sido liberado».
  13. Pregunta: ¿Qué beneficio surge de esta experiencia?
    Respuesta: El de convertirse en el gobernante del reino de la liberación.Yo obtuve el señorío supremo que nunca se pierde. Yo quemé el par de opuestos ― felicidad y sufrimiento. Yo abandoné la vida de la selva del cuerpo que atormentaba la mente. Yo entré y ocupé la casa de la liberación.
  14. Pregunta: ¿De qué representación será testigo este rey en su escenario?
    Respuesta: Será testigo de la danza de los tres avasthas [vigilia, sueño y sueño profundo].En el estado de vigilia yo seré testigo de la danza de los cinco órganos de acción y de los cinco órganos de sensación. En el sueño yo seré testigo de la danza de la mente. En el sueño libre del pensamiento yo bailaré la danza del vacío libre de objetos. Sin embargo, yo [siempre] permaneceré como la esencia sublime [el Ser].
  15. Pregunta: ¿Dónde estaba esta experiencia cuando considerabas que la felicidad y el sufrimiento eran el «yo»?
    Respuesta: También entonces yo permanecía como el Ser. Yo no era otra cosa.¿Quién era el que permanecía como el [ego] «yo»? Si le veo, no permitiré que adopte la forma del cuerpo. Sólo el «yo» cuya forma es consciencia es el verdadero «yo». Cualquier otro «yo» quedará sujeto a una forma y experimentará el nacimiento y la muerte.
  16. Pregunta: El Ser es inmutable. Si se involucra en actividades ¿no se esclavizará?
    Respuesta: No se esclavizará porque el Ser, como el sol, permanece como testigo.Incluso si asumo las cargas de la familia y me persiguen como una sombra, o incluso si me oculta una nube llamada «maya», yo soy sin duda el sol del conocimiento, auto-refulgente como la pura luz, y que permanece como testigo [del mundo].
  17. Pregunta: Pero el jñani (1) no permanece quieto como el Sol.
    Respuesta: Él también permanece sin actuar.Cualquier cosa que venga, cualquiera que sea la acción que se realice, en cualquier cosa que me deleite, yo soy solo consciencia pura, permaneciendo alejado y consciente, sin convertirme en ninguno de ellos.
  18. Pregunta: Todas las cosas se mueven porque el Ser las hace mover. Por tanto, ¿hay esclavitud para el Ser?
    Respuesta: Al igual que la cuerda hace girar la peonza, no hay atadura para Él.Del mismo modo que una peonza se hace girar mediante una cuerda, así es como los deseos fructifican en mi presencia. Pero, al igual que la cuerda que se usa para hacer girar la peonza, yo no estoy unido a ellos. Yo me he desecho de su conexión. Me he convertido en mi propio Ser. Mis ataduras han desaparecido.
  19. Pregunta: ¿Pero de qué modo se destruyeron el conocimiento y la ignorancia?
    Respuesta: En la propia experiencia del Ser no se ve ni el logro del conocimiento ni la eliminación de la ignorancia.¿Por medio de qué se destruye la ignorancia? ¿A través de qué surgió el conocimiento obtenido por medio de la indagación? ¿Cómo se obtuvo la claridad conocida como experiencia del conocimiento verdadero? Aparte de mí mismo, ¿qué otra cosa conozco?
  20. Pregunta: ¿Cómo podemos llamar a alguien un jñani si no conoce el surgimiento del conocimiento ni la eliminación de la ignorancia?
    Respuesta: Con la ignorancia eliminada del conocimiento, como lo irreal de lo real; convertido en las dos cosas y en ninguna de ellas ― esta es, de hecho, la naturaleza del jñani.Cuando en última instancia lo real brilló como «yo», ¿fue a alguna parte lo irreal que se convirtió en «yo»? Yo mismo llegue a ser la base tanto de lo real como de lo irreal, pero me mantuve más allá del alcance de la conflictiva pareja de lo real y lo irreal.
  21. Pregunta: Anteriormente se ha afirmado, «yo soy el poseedor del cuerpo, pero no soy el cuerpo». Ahora se dice, «yo permanezco diferente del cuerpo y también soy el cuerpo». ¿Cuál es verdad?
    Respuesta: La verdad permanece dentro pero apartada del cuerpo, al igual que el corazón en la semilla del mango, que permanece dentro de la cáscara de la semilla, pero apartada de ella.¡Oh!, he dicho «¡yo soy el cuerpo!» ¡Yo consideraba que las riquezas eran mías! Yo sentía «¡yo soy el que goza»! ¿Acaso no son todas estas cosas falsas? Aunque yo permanezca como todo, empezando por el cuerpo, el «yo» real siempre permanecía aparte sin asociarse con nada; lo mismo que el corazón en la semilla del dulce mango.
  22. Pregunta: ¿Se permanece así [apegado y desapegado] sólo durante el periodo de ignorancia o también durante el periodo del Conocimiento?
    Respuesta: En ambos.Los periodos de jñana y de ajñana se vieron y se pasaron como los periodos en los que el intelecto no se había desarrollado y aquellos en los que ya se había desarrollado. Todo lo que era una sobreimposición (2) durante la práctica, ahora se ha convertido en falso.
  23. Pregunta: ¿Hay nacimiento y muerte durante el periodo de ignorancia que existe antes de esta experiencia?
    Respuesta: Como ambos son ilusorias, no existen.¡Oh! ¿Cuándo nací yo? ¿Qué es lo que adoraba como Dios? ¿En dónde busqué refugio? Cuando yo me convertí en la esencia beatífica, en la Realidad, experimentando la felicidad continua, ¿acaso no sabía que esas cosas (nacimiento y muerte) son falsas?
  24. Pregunta: ¿En qué estado estaba el Ser antes del nacimiento de esta experiencia?
    Respuesta: Cuando soy redimido por la realización de la verdad, ya nunca más estoy confundido.Yo vivía como si fuese «alguien». Yo trabajaba en vano para «alguien». Yo pasé por el cambio, adoptando miles de nombres. Ahora ¡basta ya de esto! He visto mi propio ser, aquello que me resulta difícil de descubrir. ¡Oh, Ahora soy libre!
  25. Pregunta: ¿Qué es lo que se obtiene y se experimenta si alguien ve al Ser?
    Respuesta: La mente se disuelve en el amor y uno se convierte en sat-chit-ananda.Hice que la engañosa mente se derritiese y se disolviera. Me conocí a mi mismo como soy realmente. Puesto que soy el substrato de todo, me convertí y viví como yo mismo, la clara ambrosia de sat-chit-ananda.
  26. Pregunta: ¿Es la afirmación «El mundo es sólo el Ser» metafóricamente cierta y no literalmente verdadera?
    Respuesta: Nada de lo que se ve puede existir separado del ojo. Del mismo modo, el mundo no existe separado del Ser.¿Acaso puede verse algo que esté separado del ojo? ¿Puede oírse algo que esté separado del oído? ¿Se manifestaron cualquiera de los demás elementos independientemente del espacio? Aunque el mundo pueda aparecer como el espejismo de la corriente de un río, cuando se examina en profundidad ¿puede existir el mundo separado del Ser?
  27. Pregunta: El veedor y lo visto aparecen como distintos.
    Respuesta: Esto es igual que ver el oro como distintos ornamentos. No son diferentes.Aparte de mí mismo, aquí no existe nada más. Yo juro esto. Un ornamento de oro no existe aparte del oro. Del mismo modo que uno puede cambiar la forma del oro y darle distintos nombres, así yo describo a mi Ser de distintos modos.
  28. Pregunta: ¿Cuál es la naturaleza de esta experiencia?
    Respuesta: Es la trascendencia que surge, disolviendo los pensamientos, y en la que todo brilla como el Ser.Esta más allá del alcance del habla y más allá del alcance de la mente. Es la clara ambrosía con la que uno no se sacia, incluso cuando rebosa de ella. Brota de mi interior de modo similar a la saliva que se segrega en la lengua. Al igual que una vasija muda permanece como «yo» sin ser otro. (3)
  29. Pregunta: Si todo existe como Shivam (4), ¿por qué ha de convertirse uno en Shivam?
    Respuesta: Es para hacer posible la eliminación de todas las diferencias de «uno» y «dos» y convertirse en perfecto jñana.No preguntes «¿Qué es la felicidad de Shiva?», «¿Cuál es la naturaleza de Shiva»?, ¿»Cual es la actividad de Shiva?» Es sólo la plenitud de la consciencia que no se divide, que no se une, y que no se vuelve diferente.

http://www.advaitainfo.com/textos/sorupa-saram1.html

La vida es una hermosa aventura | Marisol Garrido

La vida es una hermosa aventura | Marisol Garrido

Estar aquí y sentir el llamado a conocer por si mismo, lo que es verdaderamente vivir la vida y dejarse fluir por ella, tal como el polen se entrega al viento y como los pétalos a las gotas de rocío al amanecer, es una bendición. En la majestuosa creación de la que se es partícipe, no hay nada que estremezca más la conciencia y que penetre hondamente en el espíritu, que la realidad descubierta con el alma. La Gran Inteligencia se encuentra en esta vida y se muestra a través de dos planos, uno de los cuales es el reino físico, donde se aprecia este entorno majestuoso que se puede ver con los ojos, el mismo en el cual el ser humano existe e interactúa, conformado por lo visible y tangible y el otro, es el espiritual, el que nos permite sentir todo lo que observamos con pasión y amor. Esta fusión forma parte del cosmos en donde surge la vida. En este hermoso sendero es preciso caminar sintiéndose ligado a la sustancia viviente, que es el espíritu, cuya magia y sacralidad no sólo ilumina y transporta, sino que se va reflejando en cada paso, que definitivamente llevan ese sello indeleble de profunda conexión con la tierra y el cielo. Esta es una manifestación extraordinaria de cómo el espíritu puede ser acariciado y enriquecido por el sublime contacto entre el cuerpo y el alma, porque ella misma se compone de un cúmulo de episodios impregnados de lo esencial. Entonces como no poder sentirse privilegiado de ser parte de esta universalidad sagrada y establecer el contacto directo con lo místico al mirar el cielo estrellado en las noches y luego en el amanecer respirar la brisa impregnada de suaves fragancias, permanecer quieto observando cómo las flores parecen adquirir vida propia con sus tonos multicolores, en la cual cada pétalo trae matices acariciadores para las miradas. Como no apreciar la belleza de las formas y colores de la naturaleza, ser tocado por los rayos del sol y ser receptores de la iluminación cada día. Vivir es impregnarse profundamente de la energía invisible de la creación, es reflexionar y profundizar acerca del maravilloso milagro que se experimenta, sintiendo en el alma el verdadero júbilo que no se puede explicar, que se vive y se siente con la fina percepción y agudeza visual que se despierta. El silencio espiritual invita a la reflexión a cada momento y es el instante íntimo donde se desarrolla la fina percepción de lo que se observa. Entonces surge la inquietud acompañada del susurro avasallante de la mente que se enfrenta a la gran disyuntiva: se puede vivir de acuerdo al vaivén del viento, es decir en la voluptuosa circunstancialidad de lo superficial o en la calmada meditación de la profundidad que consolida el tiempo. Podemos perder la memoria pero jamás lo divino. Vivir es una aventura fascinante que se descubre con la exquisita comprensión y el dominio de la mente para dirigir la voluntad. Vivir aquí en la tierra es sentir pasión por el saber acerca de la existencia y caer rendido ante la belleza que despues de parecer oculta se revela suavemente, que finalmente enamora y cautiva. Vivir es amar con pasión y comunicarse en una melodía, en un poema silencioso que describe los anhelos que yacen profundamente, sabiendo que sólo después de haber franqueado todos los obstáculos, es posible evocarlos y proyectarlos a la realidad desde las profundas moradas espirituales. Vivir es entrar en profunda conexión interna, descubrir la majestuosidad del único Espíritu impregnado por doquier, contemplar, establecer un vínculo con la naturaleza y respetarla. Vivir es estar conectados en la distancia y habitar en la dimensión que permite la comunicación en silencio con lo íntimo e invisible de cada cosa, en una visión trascendente, mística y meditativa que otorga, da sentido, objetivo y pasión a todo. Vivir es desarrollar un corazón sensible y fértil para descubrir, buscar y abrirse al propósito de trascender, conocer y perfeccionar la manera de amar, aceptar y relacionarse con el mundo y la gente. La Vida intenta llevar al ser humano a lo místico, al sentimiento profundo mas bello, a disfrutar de los dias luminosos, a desplazarse por una suave alfombra de hierba oyendo el acompasado latido del corazón y lo invita a abrirse a nuevas posibilidades para no caer en la resignación, valorando, cuidando todo lo que lo rodea, y también a ver el real sentido y significado de lo que experimenta, sintiendo el deseo y curiosidad de ser parte en la armonía y equilibrio del mas exquisito entorno lleno de magia y sabiduría. ¡La vida es una aventura imperdible! Por Marisol Garrido Compartir es servir

http://cienciacosmica.net/la-vida-es-una-hermosa-aventura-marisol-garrido/

Resuelto el rompecabezas neuronal del aprendizaje

Neurocientíficos de la Universidad Johns Hopkins de EEUU demuestran lo que ocurre en el cerebro cuando se adquiere un conocimiento
Hace más de un siglo, Pavlov descubrió que los perros alimentados después de oír una campana con el tiempo comenzaban a salivar al oír ese mismo sonido. Un equipo de investigación ha descubierto ahora un aspecto clave de por qué ocurre esto a nivel neuronal. El año pasado, otras dos investigaciones revelaron también información sobre los procesos cerebrales que nos permiten aprender. Por Laura Villasán.

Células aisladas en la corteza visual de un ratón. Fuente: Alfredo/Kirkwood (JHU)

Células aisladas en la corteza visual de un ratón. Fuente: Alfredo/Kirkwood (JHU)
En el último número de la revista Neuron, el neurocientíficoAlfredo Kirkwood, del Mind/Brain Institute de la Johns Hopkins University de EEUU resuelve un misterio de la neurología que ha dejado perplejos a los científicos durante años: qué sucede en el cerebro cuando aprendemos, o cómo los perros de Pavlov asociaban una acción con una recompensa para crear conocimiento.

Durante décadas, los científicos habían tenido una teoría sobre cómo sucedía esto, pero el equipo de Kirkwood ha sido el primero en demostrar lo que ocurre en el cerebro durante el aprendizaje.

«Si usted está tratando de enseñar a un perro a sentarse, los estímulos neurales iniciales son casi instantáneos (duran tanto como la palabra “siéntate”)», explica Kirkwood en una nota de prensa de la Universidad Johns Hopkins. Esto sucede antes de que la recompensa llegue. Así que, ¿cómo vincula el cerebro una orden que dura una fracción de segundo con una recompensa que no llega hasta mucho más tarde?»

Teoría de partida

La teoría de partida, que el equipo de Kirkwood ahora ha validado, era que existen unos invisibles “rastros de elegibilidad” etiquetados de manera efectiva en las sinapsis o conexiones neuronales, que los estímulos activan. Estos rastros serían los pilares del verdadero aprendizaje, y estarían vinculados con la recepción de una recompensa.

En el caso de un perro que aprende a sentarse, cuando el perro recibe una golosina o una recompensa, esos «rastros de elegibilidad» serían unos neuromoduladores -como la dopamina – que inundan el cerebro del perro con «buenas sensaciones» al oír la orden correspondiente.

Así, aunque haga tiempo que el cerebro ha procesado la orden de sentarse, los rastros de elegibilidad responden a los neuromoduladores, lo que provoca un cambio sináptico duradero en el cerebro.

Demostración

El equipo fue capaz de probar esta teoría mediante el aislamiento de células en la corteza visual de un ratón. Estimularon el axón de una neurona con un impulso eléctrico, lo que provocó una respuesta en otra célula. Al hacer esto en varias ocasiones, imitaban la respuesta sináptica entre dos células, que es lo que procesa un estímulo y crea un rastro de elegibilidad.

Cuando, más tarde, los investigadores inundaron las células con neuromoduladores, simulando la llegada de una recompensa demorada, la respuesta entre las células se fortaleció o se debilitó, mostrando que las neuronas habían «aprendido».

«Esta es la base de la manera de aprender las cosas a través de la recompensa», dice Kirkwood, «un aspecto fundamental de aprendizaje». Además de una mayor comprensión de la mecánica de aprendizaje, estos hallazgos podrían mejorar los métodos de enseñanza y conducir a tratamientos para los problemas cognitivos.

Otros procesos neuronales implicados

En 2014, científicos de la Universidad de Columbia Británica (UBC), en Canadá, identificaron otro importante cambio molecular que se produce en el cerebro cuando aprendemos y recordamos.

Este otro equipo demostró que el aprendizaje estimula a las células de nuestro cerebro, provocando que, en ellas, un pequeño ácido graso ‎ (una biomolécula de naturaleza lipídica) se acople a una proteína conocida comocatenina delta. Esta modificación bioquímica resulta esencial para la producción de cambios en la conectividad de las neuronas. Y es en esa conectividad donde está la clave para el aprendizaje.

Ese mismo año, científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) demostraron además que la actividad neuronal que lleva a la formación de la memoria y al aprendizaje no sólo implica una modificación en la actividad neuronal, sino que también altera la disposición anatómica de los astrocitos (un tipo de célula) que rodean a las sinapsis (conexiones entre neuronas) en el hipocampo y en la corteza cerebral, y que realizan funciones de soporte nutricional y metabólico de las neuronas.

Referencia bibliográfica:

Kaiwen He, Marco Huertas, Su Z. Hong, XiaoXiu Tie, Johannes W. Hell, Harel Shouval, Alfredo Kirkwood. Distinct Eligibility Traces for LTP and LTD in Cortical Synapses . Neuron, 2015.

http://www.tendencias21.net/Resuelto-el-rompecabezas-neuronal-del-aprendizaje_a41393.html