Archivo por días: diciembre 20, 2015

Adriana – Para ‘acomodar’ el cerebro

PapaNoel+Reno

cerebrogym

A veces las palabras adecuadas no te vienen a la mente, los pensamientos van a la velocidad de la luz, y parece que tu pobre cerebro está a punto de explotar. En una situación así te pueden servir los consejos de la terapeuta Victoria Nazarevich. Sólo tendrás que tomar una hoja de papel y un lápiz y empezar a dibujar. No importa cómo. Dentro de poco tiempo después de hacerlo sentirás armonía y tranquilidad.

Por lo tanto, si te encuentras en una situación extraña, empieza a dibujar.

•Si estás cansado, dibuja flores.

•Si estás enojado, dibuja líneas.•

Si te duele algo, esculpe.

•Si estás aburrido, llena una hoja de papel con colores diferentes.

•Si estás triste, dibuja un arcoíris.•

Si tienes miedo, teje macramé o elabora aplicaciones de telas.

•Si sientes angustia, haz una muñeca de trapo.

•Si estás indignado, rompe el papel en pedazos pequeños.

•Si estás preocupado, practica origami.

•Si estás tenso, dibuja patrones diferentes.

•Si necesitas recordar algo, dibuja laberintos.

•Si estás decepcionado, haz una réplica de una pintura.

•Si estás desesperado, dibuja caminos.

•Si necesitas entender algo, dibuja mandalas.

•Si necesitas restablecer las energías, dibuja paisajes.

•Si quieres entender tus sentimientos, dibuja un autorretrato.

•Si es importante recordar tu estado, dibuja manchas de colores.

•Si necesitas sistematizar tus pensamientos, dibuja celdas o cuadrados.

•Si quieres entender tus deseos, haz un collage.

•Si quieres concentrarte en tus pensamientos, dibuja usando puntos.

•Para encontrar la solución óptima a una situación, dibuja olas y círculos.

•Si sientes que estás estancado y necesitas seguir adelante, dibuja espirales.•

Si quieres concentrarte en una meta, dibuja cuadrículas y un blanco.

genial.guru
mauandayoyi.blogspot.com.ar

Adriana – 8 Poderosas Decisiones para Dominar el Cambio

PapaNoel+Reno

plenitud

Muchas cosas de las que hoy te afectan, como el entorno y los cambios de los que estás siendo partícipe, están fuera de tu control. Pero afortunadamente, no importa las circunstancias en las que te encuentres, tienes varias cosas de las que puedes adueñarte y tomar control.

Me refiero particularmente a lo que realmente determina cómo te sientes en este momento ante tus problemas y retos. Estoy hablando de tu actitud. Es decir, de cómo tú eliges responder ante las circunstancias y quién decides ser ante el cambio.

Es tu actitud la que puede aumentar o reducir tu estrés de manera profunda.

Si bien darse un masaje o hacer ejercicios —o incluso el amor— son excelentes antídotos contra el estrés, si no son acompañados por un cambio de actitud apenas llegan a tener un efecto temporal.

¿Cómo te adueñas de tu actitud? A continuación te ofrezco ocho simples pero poderosas decisiones para tomar control sobre tus respuestas ante lo que te sucede, reducir significativamente tu estrés y aumentar tu capacidad para manejar el cambio.

Primera decisión:
En vez de resistir… Yo Acepto

Acepta lo fáctico, lo que es un hecho. Hay circunstancias que, por más que te esfuerces, no puedes cambiar —al menos no tan rápido como te gustaría. En ocasiones el cambio, aunque no te guste, es un hecho.

Tu estrés aumenta cuando resistes lo que te sucede. Al resistir le das poder a aquello que estás resistiendo. Al aceptar y soltar tu resistencia recuperas tu poder y puedes sentirte mejor.

En este instante en tu vida, en tu trabajo ¿qué es importante aceptar? ¿Qué puedes dejar de resistir?

Que quede claro: no estoy sugiriendo que te resignes. Tú puedes aceptar las circunstancias actuales —simplemente por el hecho de que en este momento, son esas las circunstancias— y a la vez elegir cambiar lo que está en ti modificar.

Segunda decisión:
En vez de resignarme… Yo aprovecho

Así como es importante aceptar lo fáctico también es fundamental aceptar tus posibilidades de acción inmediata y transformación a futuro. Esto es lo que hace la diferencia entre la resignación y la ambición activa por una mejor situación.

Aprovecha lo que sí está en tus manos hacer, lo que tú sí puedes controlar, aquello en lo cuál sí tienes injerencia y te es posible llevar a cabo.

¿Qué oportunidades puedes aprovechar?

Cuando identificas tus oportunidades y actúas para aprovecharlas, te alejas de la ansiedad producida por la sensación de estar fuera de control. En vez de sentirte el efecto pasas a experimentarte como causa.

Así que ponte en movimiento y decide aprovechar lo que sí está en ti lograr.

Tercera decisión:
En vez de evadir… Yo Asumo

¿Qué de lo que te afecta tiene que ver contigo?

Cuando las cosas no son como las quisiéramos es muy fácil apuntar hacia afuera y buscar un culpable. El reto—y la esencia de la madurez—está en asumir lo que es tuyo: la forma en que tú has contribuido a lo que hoy sucede y la oportunidad que tienes para cambiar las cosas.

Si evades tu responsabilidad, niegas tu poder y tu capacidad para aprender. Cuando asumes lo que te corresponde te adueñas de tu poder al momento que tomas consciencia sobre lo que puedes aprender y mejorar.

Cuarta decisión:
En vez de sólo desear… Yo Me Comprometo

La única forma de obtener resultados diferentes es haciendo cosas distintas. Desear algo mejor es necesario, pero no es suficiente. El deseo debes acompañarlo con el compromiso de hacer lo que haga falta hacer para mejorar tus circunstancias.

¿Qué vas a cambiar para lograr sentirte mejor?

Tus hábitos cotidianos pueden reforzar tu energía y debilitar tu estrés. En este sentido, algunos cambios simples pueden hacer gran diferencia.

Por ejemplo, si eres de los que diariamente te sometes a una intensa dieta mediática, qué tal si eliges leer menos la prensa diaria y evitar el maratón de los noticieros nocturnos en televisión justo antes de acostarte. Te apuesto algo: el mundo no va a cambiar porque tú dejes de ver, escuchar y leer noticias; pero tu salud mental sí puede beneficiarse enormemente de una adecuada dieta mediática.

¿A qué simples cambios te comprometes para lograr lo que necesitas para sentirte mejor?

¿Qué hábitos constructivos y positivos puedes incorporar en tu vida?

Quinta decisión:
En vez de preocuparme… Yo Me Ocupo

El antídoto para tus preocupaciones: ocúpate; ponte en acción; muévete hacia lo que quieres y está en ti lograr.

Hay situaciones que definitivamente escapan de nuestro control. Hagamos lo que hagamos, ni siquiera podemos influir sobre ellas. Entonces, ¿qué caso tiene preocuparte por aquello que escapa de ti?

¿Algo te preocupa? ¿Está en ti hacer algo al respecto? Entonces ponte en acción; de lo contrario, acepta que eso escapa de tu esfera de influencia y decide soltarlo para hacerte cargo de las oportunidades que sí puedes aprovechar.

Quizá no puedas cambiar tus circunstancias en este momento. Pero sí puedes elegir una actitud que te permita aceptar lo que es, aprovechar lo que es posible, comprometerte a lograr lo que quieres y ponerte en acción.

Sexta decisión:
En vez de olvidarme de lo que tengo… Yo Agradezco

Cuando los niveles de estrés se incrementan y te encuentras rodeado de cambios y nuevos desafíos, es normal que pierdas perspectiva y te desconectes de lo que tienes. En medio del caos corres el peligro de dar por sentado y olvidarte de lo que realmente llena tu vida y constituye tus éxitos y fortalezas.

¿De cuántas cosas podrías estar agradecido en tu vida?

La gratitud es un excelente antídoto ante las sensaciones de desesperanza, ya que te permiten conectarte con la abundancia y magia de tu vida. El agradecer te permite enfocarte en lo que tienes —para continuar avanzando hacia tu éxito y plenitud— en vez de aquello que te hace falta.

En la gratitud los miedos se desvanecen ya que te das cuenta de que has recibido y tienes más de lo que creías. Conéctate con ella y no olvides los miles de regalos que has disfrutado en forma de experiencias, amistades, aprendizajes, momentos, oportunidades, amores. talentos, fortalezas, conocimientos.

¿Qué podrías agradecerle a la vida en este momento?

Séptima decisión:
En vez de desconfiar… Yo confío

¿Estás eligiendo creer que tus problemas son más grandes que tú o que tú eres más grande que ellos?

¿Crees que tus circunstancias negativas son permanentes o sabiamente eliges creer que todo se mueve en ciclos y que después del invierno viene la primavera?

¿Estás pensando que estás al efecto de las circunstancias o sabes que tú tienes el control para adueñarte de tu capacidad para salir adelante?

¿No te sientes seguro de quienes te acompañan o decides confiar en el carácter y la capacidad del otro?

Confiar o no confiar. La decisión es tuya.

Octava decisión:
En vez de visualizar en negativo… Yo Apuesto a Ganar

Como decía Henry Ford, “si crees que puedes o crees que no puedes, estás en lo cierto”. En ti está elegir conscientemente apostarle a tu éxito y tener fe en que todo lo que sucede es lo mejor.

El miedo se alimenta de una proyección mental catastrófica de lo que puede suceder. Esa misma energía y talento para visualizar en negativo puedes enfocar en lo que realmente deseas: el éxito.

No es simple pensamiento positivo. No es pretender ingenuamente que todo va a salir bien por el simple hecho de pensar que así va a ser.Esta es la octava decisión. Ya aceptaste la realidad. También identificaste lo que puedes aprovechar de las circunstancias. Además has asumido tu responsabilidad en el proceso. Estás comprometido a la acción y estás ocupándote de lo que es posible. Conectado con la gratitud por lo que ya tienes, decides confiar en ti, en el otro y en el proceso.

Ya lo que queda es apostar a ganar… y llevar tus decisiones a la acción.

Leo Alcalá
http://mauandayoyi.blogspot.com.ar

Aida. La necesidad de reconocimiento

necesidad_reconocimiento

Los seres humanos hacemos muchas cosas por la necesidad de reconocimiento inconsciente que tenemos. Es un motor importante para nuestra actividad diaria, sea el hecho de cocinar en casa para la familia esperando que les guste, e inconscientemente deseando que nos digan que así es, como dirigiendo una gran empresa y disfrutando de un “status” reconocido por los demás por tu trabajo. En la mayoría de nosotros, la necesidad de reconocimiento de los demás es muy sutil, no nos damos cuenta. Yo puedo escribir un artículo esperando que sea del agrado de los demás, o qué por lo menos le interese a alguien. Cuando lo escribo no estoy pendiente de eso, pero cuando recibes elfeedback te das cuenta que te ha gustado que otros lo hayan considerado un buen artículo. El hecho de que te haya “gustado” que otros hayan reconocido lo que has hecho, forma parte de un mecanismo imbuido en los parámetros del programa ego, del que ya hemos hablado otras veces, no como sinónimo de “vanidad” sino como rutina “informática” de gestión de la psique del ser humano y de nuestra consciencia artificial y personalidad virtual. Así, la necesidad de ser reconocidos es puramente “humana”, huelga decir que si uno se deja imbuir por la consciencia de su ser, Yo Superior, su mónada o esencia, etc., la necesidad de reconocimiento no existe, no tiene cabida ni sentido, pues no forma parte de las características que nos definen como los seres que realmente somos.

Un parámetro asociado en cadena a un miedo ancestral

Así, el cuerpo que usamos, y la psique y consciencia artificial que lo gestiona, imbuye dentro del programa de coordinación y control de nuestra personalidad (el ego), esta necesidad de ser reconocidos por lo que hacemos, que enlaza con la necesidad de ser aceptado y querido por los demás, que provoca la fragmentación en múltiples Yos de la personalidad en la esfera de consciencia, para poder cubrir siempre todos los posibles frentes a los cuales tuviéramos que enfrentarnos, y de los cuales intentamos siempre salir airosos. Si os acordáis, en anteriores artículos habíamos hablado de los grandes miedos que poseemos los seres humanos, en lo más profundo de nuestra psique: el miedo a la oscuridad, el miedo a los predadores, el miedo al abandono, el miedo al caos, etc. y es de aquí de donde nace esta necesidad automática que se ejecuta todo el tiempo sin intervención consciente por nuestra parte. En este caso, la necesidad de reconocimiento por parte del resto de miembros de la especie a la que pertenecemos, está relacionada con el miedo al abandono, principalmente.

La lógica programada en los parámetros del ego actúa y analiza así las cosas: Tengo que actuar, hacer, decir y comportarme de forma que se me reconozca lo que hago –> esto me lleva a saber y comprobar si estoy siendo aceptado socialmente –> si es así, esto implica que disminuye el riesgo a ser dejado de lado o apartado por los demás –> si es así, esto implica que se disminuye el riesgo al abandono y a estar solo frente al mundo  –> lo cual implica mayor posibilidad de supervivencia en todos los niveles, al tener la protección del grupo y del entorno, que viene a ser el último objetivo del ser humano a nivel instintivo, ya que el riesgo de muerte, y el miedo a la muerte, es uno de los grandes miedos primarios que subyacen en nosotros.

Es no menos que impresionante la cadena de “capas”, programas y comportamientos que desarrolla nuestra psique para qué, de algo que inicialmente era un miedo a morir, hayamos desarrollado un mecanismo de defensa sutil para que sintamos o busquemos la aprobación de otros con lo que hacemos.

Actúa inconscientemente

La necesidad de reconocimiento está imbuida en todos los pequeños actos que realizamos, pues la mayoría de personas no buscamos reconocimiento mundial ni ser famosos en los diarios, eso se llama posiblemente delirios de grandeza, y es otra historia psicológica asociada a otros Yos de la personalidad virtual y quizás a otro tipo de carencias emocionales. En general, el reconocimiento viene en los detalles mundanos del comportamiento inconsciente para con los demás. Hago “esto” para que lo vean mis amigos, trabajo así para causar una buena impresión, me comporto de esta manera para poder encajar en ese grupo, etc. Es tan trivial y tan mundano que el programa de gestión de nuestra personalidad no le presta más atención que la que necesita para colocar al “Yo” adecuado en control de la personalidad en la situación que toque en cada momento. Es una tarea, podríamos decir, puramente rutinaria, ya que así funcionamos todos en esta sociedad.

Ahora bien, es interesante conocer este parámetro y como funciona. Normalmente no necesitamos parar a ver si estamos haciendo las cosas por necesidad de feedback de los demás, para realmente ponernos a hacerlas, en general, en un gran número de ocasiones, lo que hacemos lo hacemos porque queremos o nos sale espontáneo hacerlo así. Sin embargo, es una de las formas por las cuales, literalmente, tenemos un catalizador para actuar, para crecer y para avanzar. Entre otras cosas, por qué el hecho de qué instintivamente sepamos que si gusta o se reconoce lo que hacemos nos hace sentir que todo está “bien”, sirve para que lo hagamos.

Amor por el servicio vs servicio por reconocimiento

¿Que sucede si no hay una necesidad de reconocimiento inconsciente? Si no necesito que nadie apruebe mi trabajo porque no espero que reconozcan nada al respecto, ¿como lo haría? ¿sería igual de detallista, profundo, o cuidadoso con él? Si no necesito inconscientemente que nada ni nadie dé el visto bueno, me dé su opinión, o más importante, me pague por él (si no gusta nuestro trabajo no solemos cobrar por lo que hacemos, y el cobrar por algo es otra forma de sentirnos reconocidos y poder “sobrevivir”), ¿tendría el mismo interés en hacerlo?

Así pues, aunque la necesidad de reconocimiento se pudiera eliminar a través de la reprogramación de los parámetros del ego, ¿con que lo sustituiríamos si quisiéramos tener el mismo catalizador y detonante para seguir haciendo las cosas igual de bien y con el mismo interés y calidad cuando no necesitas que nadie se interese por ello?

El único catalizador que puede sustituir como “fuerza” para hacer algo al mismo nivel es el amor por servir a los demás, es decir, que cuando hagas algo, se haga por amor al servicio al prójimo, ya que entonces, pones todo tu interés, esfuerzo y trabajo en hacer lo que siempre has hecho, pero no porqué en tu programa ego haya un “bit” codificado que diga que lo tienes que hacer así, sino precisamente por qué al no estar ya esa necesidad de hacerlo, uno busque en otras partes de si mismo el porqué hacer las cosas. En este caso, el motor para ello solo está disponible en la consciencia de tu ser y Yo Superior, que ejecuta y hace las cosas por “amor a hacer las cosas”, por querer crecer, experimentar y aprender haciéndolas, y por servir a los demás mientras las haces.

Así, al al final te planteas cosas como, este artículo, ¿cómo lo he hecho? ¿Lo ha gestionado mi programa ego por la necesidad que tiene de que los lectores digan que les ha gustado, o lo ha gestionado mi Yo Superior porqué simplemente quiere compartir lo que ha aprendido por el hecho de que así se puede servir a los demás?

Es cuestión de que cada uno encuentre la respuesta y descubra como dejar de actuar instintivamente según la necesidad de reconocimiento social que impera por programación y creación genética del vehículo que somos, y entonces trabajemos con el mismo tesón por el simple hecho de querer hacerlo, para que sirva como servicio a otros. El resultado puede ser el mismo, pero el catalizador para ello no tiene nada que ver, y la energía debajo que lo mueve es evidentemente radicalmente opuesta. ¿Alguien me da un “like” en Facebook? :—)

un abrazo,
David Topí

Aida. Conozca la ciudad japonesa que recicla el 80% de su basura!

Kamikatsu es un pueblo situado en una región relativamente aislada del Japón con unos 2.000 habitantes. En 2001, el gobierno local decidió reducir las tasas de incineración de residuos domésticos en la ciudad a través de la aplicación de un programa al que llamaron Academia de Residuos Cero. En el país asiático, los residuos no reciclados generalmente se incineran, ya que la isla sufre de problemas de espacio, por lo que los vertederos no son viables.

japao-residuos-ecod

Los habitantes de la ciudad comenzaron a separar sus residuos en 34 tipos diferentes, los cuales se clasifican y disponen en un centro de recogida, gestionado por los propios ciudadanos, los habitantes de la ciudad están obligados a llevar su basura al centro de reciclaje (sólo las personas mayores sin coches están exentos de esta responsabilidad).

Como las casas están situadas en un paraje montañoso y a grandes distancias entre sí, contar con camiones de recogida sería antieconómico y más contaminante. Además, existen subvenciones para la compra de materiales reciclados, y en el mismo centro de la recolección se realizan ferias de intercambios, cursos de reciclaje y artesanías con los materiales.

reciclagem3

La tasa de reciclaje de la ciudad, paso de un 55% en el año 2000 cuando se inicio el programa al 80% actual, en el cual no se toma en cuenta el reciclaje y la reutilización domestica. El objetivo es reducir a cero la cantidad de residuos enviados a rellenos sanitarios o incinerados para el 2020.

Cronograma del programa “Basura cero”

• 2001: Comienza un programa de reciclaje en la ciudad que divide los materiales reciclables en 34 clases.

• 2003: Declaración de la adopción de un programa de “Basura Cero” en la ciudad.

• 2005: Creación de la “Academia de Basura Cero” en la ciudad, como una institución de investigación e intercambio de ideas para encontrar soluciones al problema de los residuos.

• 2006: La “Academia de Basura Cero” de Kamikatsu llega a los 3.000 visitantes.

Ya existen al menos otras tres ciudades japonesas que están implementando el modelo desarrollado en Kamikatsu, con la expectativa de lograr resultados similares, en periodos aún más cortos de tiempo.

Masaru Goto, 73, sweeps up as part of his daily chores at the waste disposal site in central Kamikatsu Town in Shikoku, Japan on July 22, 2008. The town, whose residents number just over 2,000 people, has implemented a waste recycling policy that aims at eliminating waste entirely within the next 12 years and employs retired local residents to care for the waste disposal center.   Photographer: Robert Gilhooly

A resident disposes of cardboard boxes at the waste disposal site in central Kamikatsu Town in Shikoku, Japan. The town, whose residents number just over 2,000 people, has implemented a waste recycling policy that aims at eliminating waste entirely within the next 12 years and employs retired local residents to care for the waste disposal center. Waste must be divided up into 34 categories.   Photographer: Robert Gilhooly

Masaru Goto, 73, stacks up crushed aluminum cans as part of his daily chores at the waste disposal site in central Kamikatsu Town in Shikoku, Japan on July 22, 2008. The town, whose residents number just over 2,000 people, has implemented a waste recycling policy that aims at eliminating waste entirely within the next 12 years and employs retired local residents to care for the waste disposal center.   Photographer: Robert Gilhooly

Ecocosas

Aida. Descubren una extraña estructura en medio de un lago congelado de Utah

MEP 17 DE DICIEMBRE DE 2015
Descubren una extraña estructura en medio de un lago congelado de Utah

En lo más profundo de Nuevo México se encuentra el pequeño pueblo de Dulce. En él hay unos 3.000 habitantes y es la capital de la Nación Apache Jicarilla. Pero a principios de 1980, el pequeño e insignificante pueblo se convirtió en el centro de todas las teorías de la conspiración. El físico e inventor Paul Bennewitz afirmó haber descubierto una base subterránea ocupada por seres extraterrestres cerca de Dulce. Su historia se extendió rápidamente a través de la comunidad ufológica y los conspiranoicos acusaron al gobierno de los Estados Unidos de cooperar con los extraterrestres en el secuestro de humanos.

También afirmó que los extraterrestres estaban participando en el desarrollo de tecnología avanzada que incluía la manipulación genética. Su plan, según los teóricos de la conspiración, era controlar el gobierno y hacerse con el control de todos los habitantes de la Tierra por medio de un Nuevo Orden Mundial. Esto solo fue el comienzo de un sinfín de historias relacionadas con una alianza perversa entre humanos y los habitantes extraterrestre de la base de Dulce, que incluyen vínculos con sociedades secretas como los Illuminati, la masonería, el Grupo Bilderberg y los Skull & Bones.

Pero Dulce no es el único lugar del mundo donde existen bases subterráneas, también se pueden encontrar en todo el mundo. Estas bases estarían conectadas entre sí a través de una serie de canales. Entonces, ¿hay evidencias de la existencia de estos misteriosos accesos subterráneos?

Un nuevo video compartido en Internet parece tener la respuesta a esta pregunta, ya que muestra una extraña cúpula en un lago congelado de Utah.

La misteriosa formación de hielo

El usuario de YouTube Jason Nilson publicó un enigmático video donde se podía observar una extraña formación de hielo en un lago congelado en Utah. La formación parece medir más de un metro y medio de ancho, y está lleno de agujeros regularmente espaciados, como si se tratara de un mándala. En el vídeo también se puede apreciar como los agujeros tienen la longitud del dedo índice de una persona.

Curiosamente, la masa de hielo era una forma perfectamente circular, impregnado con pequeños agujeros que irradian desde el centro. Jason se encontraba con un amigo suyo, quienes quedaron desconcertados después de descubrir una misteriosa masa viscosa en el interior, lo que les llevó a pensar que podrían tratarse de “huevos alienígenas”.

“A lo mejor es de origen extraterrestre”, dice una voz en el video. “Tal vez sean huevos alienígenas.”

Por desgracia, no se sabe la ubicación exacta del lago y tampoco se facilita información adicional. Pero la polémica no acaba aquí, ya que al parecer el video fue originalmente publicado en YouTube el 18 de septiembre de 2013, también por Jason Nilson con la siguiente descripción:

“Huevos alienígenas. Estaba caminando sobre el lago de Utah mientras estaba congelado cuando vimos un extraño circulo a un kilómetro y medio de distancia. No sé lo que era, pero media más de un metro y medio.”

Y, por si fuera poco, cerca del extraño circulo había una taza de café de la cadena Starbucks, lo que llevó Jason a la conclusión de que la causa podría haber sido el café caliente. Pero algunos expertos en el tema dijeron que era imposible que un vaso de café caliente en el hielo hubiera causado tal creación. Incluso si el vaso hubiera sido más grande, no habría suficiente café para crear todos esos patrones.

Extraña estructura lago Utah

Pero como siempre, los más escépticos van en busca de las teorías mas inverosímiles, como que a finales de abril de 2009 aparecieron unos extraños círculos en la superficie del lago Baikal en Siberia. Los enigmáticos círculos fueron vistos por los astronautas de la Estación Espacial Internacional y los describieron como desconcertantes anillos de hielo. Los expertos dijeron que se trataba de gas metano subiendo del fondo del lago.

Al parecer, las emisiones de metano pueden crear una masa creciente de agua caliente que se arremolina creando un patrón circular causado por la rotación de la Tierra. Sin embargo, los misteriosos círculos del lago Baikal no tenían nada que ver con la misteriosa formación en el hielo del lago de Utah. Pero la única realidad es que Jason Nilson continúa sin encontrar respuesta a lo que descubrió.

¿Cuál es tu teoría para explicar esta misteriosa formación? ¿Puede ser de origen extraterrestre? ¿O existe una explicación lógica y racional?

Mundo Esotérico y Paranormal

Aida. Reptilianos extraterrestres entre los humanos?. Realidad o ficción?. Saquen sus propias conclusiones..(VÍDEO)


Una Raza de extraterrestres Reptilianos convive con los humanos desde hace mucho tiempo. ¿Es solo una teoría conspiranoica que ha cobrado fuerza en los últimos tiempos?
Existe una lógica común con la cual podríamos llegar a pensar que los propios Reptilianos, a través de la sobre información a la que estamos sometidos en la actualidad a través de los medios de comunicación, televisión e Internet, tratan de desprestigiar su existencia y hacernos pensar que en realidad no existen, pues contra más vídeos falsos y absurdos aparezcan sobre el tema menos creíble será su existencia. Una de las teorías sobre Reptilianos extraterrestres entre nosotros es la del escritor David Icke, el cual afirma con gran lujo de detalles la presencia de Reptilianos en la Tierra y llevan así conviviendo con nosotros bastante tiempo, pasando desapercibidos y ocupando importantes cargos en los gobiernos internacionales.
Una entrevista en 1998 al Sargento retirado Clifford Stone el cual sirvió en la Armada Americana durante 22 años, explico que participó en las operaciones encubiertas de rescate tanto de naves extraterrestres estrelladas como de las entidades biológicas extraterrestres (EBEs) que iban en estas, reveló que la Armada conocía un total de 57 tipos diferentes de razas de Aliens catalogadas y similares a la nuestra, con apariencia humanoide .
El Manual «Special Operations Manual de 1954», aporta procedimientos que el personal militar debe seguir para atender a los discos que se estrellan. El documento top secret filtrado puede conseguirse en la base de datos de www.majesticdocuments.com En el listado de razas extranjeras mas conocidas también se puede encontrar a los Reptilianos lo puedes ver aquí: Listado de Razas extraterrestres que nos visitan.
Podemos pasar a los hechos concretos y publicos, se puede ver y escuchar la declaración de las Fuerzas Aéreas de EEUU, afirmando ante los Medios de Comunicación la clara existencia de razas extraterrestres (el vídeo está subtitulado al castellano)

Características físicas de los Reptilianos:
  1. Ojos Ofidicos.
  2. Parpadeos invertidos.
  3. Pixelados inexplicables de sus imágenes.
  4. Lengua extraña Aureola.
  5. Aspecto Verdoso que rodea su cuerpo.
  6. Miembros extraños.
  7. Extrañas dificultades al hablar.
  8. Pestañeos compulsivos Iris poligonales.
  9. Dientes afilados.
Se que parece imposible… y afirmar que estamos siendo dirigidos por entidades interdimensionales cambiantes que ocupan todos los puestos de poder a todos los niveles es muy surrealista… pero… hay demasiados vídeos como para pensar que son todos falsos… decían las antiguas culturas que los ojos eran las ventanas del espíritu.
En el siguiente vídeo realizado por José Luís Camacho de Mundo Desconocido, se expone una audaz teoría que desde hace tiempo que viene barajando, todo unido a ciertos nuevos datos que insisten en la idea de posible existencia extraterrestre –no mamífero- basada en la concepción reptil de una inteligencia superior. Sin más, os dejamos el siguiente vídeo con esta alucinante hipótesis

Troodon II. ¿Dinosaurios Inteligentes en la Galaxia?. ¿Qué es lo que pretenden que pensemos?.¿Para qué nos están preparando?
Hace casi 2 años, presentamos la hipótesis presentada por un grupo de paleontólogos en la Revista Science Life. El artículo se llamaba: “Presentamos a Troodon. El superviviente de la extinción de los dinosaurios, podría haber evolucionado hacia forma humanoide según algunos paleontólogos.”
En aquella ocasión, se presentaba el estudio realizado bajo la hipótesis de Russell, en la que el científico mostraba el hallazgo de una hipótesis de evolución mediante la cadena de aminoácidos del ADN en un proceso que afectaría a la proteína FOXP2.
Y es precisamente ésta la razón por la que la Universidad de Chicago abrirá la línea de investigación basada en el Troodon.
Si se confirmara la hipótesis de Russell, éste podría haber desarrollado una inteligencia superior y tecnología para colonizar entera la Galaxia desde hace decenas de millones de años, ya que el tiempo en modificar dos aminoácidos de los 715 de la proteína FOXP2 apenas lleva 100.000 años.
Resulta curioso que dos años después el científico Ronald Breslow acaba de publicar recientemente un estudio en la revista de la Chemical Society en la que apunta precísamente hacia esa posibilidad en aquellos planetas donde la línea evolutiva de los dinosaurios no se hubiera extinguido.
La argumentación de Breslow es idéntica a la de Russell, ya que profundiza en la estructura de los aminoácidos, curiosamente, tal y como vinimos anunciando hace dos años, la hipótesis de Russell no es nada descabellada.
Pero si enlazamos este artículo con la investigación de Russell, tenemos que en argumentos del propio Breslow:
Breslow discute un viejo misterio científico: el de por qué los aminoácidos (los ladrillos básicos que constituyen las proteínas), al igual que los azúcares y el resto del material genético del ADN y el ARN tienen, aquí en la Tierra, una única orientación.
En la Naturaleza, hay dos posibles orientaciones que estos elementos pueden tomar: la izquierda y la derecha, siendo una el espejo de la otra de la misma forma en que ocurre, por ejemplo, con nuestras dos manos. Esta capacidad de doble orientación se conoce como “quiralidad”. Pero para que la vida pueda prosperar las proteínas, por ejemplo, deben de contener sólo una forma quiral de aminoácidos, bien sea la izquierda o la derecha.
Y resulta que aquí, en la Tierra, con la excepción de algunos grupos de bacterias, todos los aminoácidos están orientados a la izquierda, mientras que la mayor parte de los azúcares lo están a la derecha. ¿A qué se debe esta clara preferencia (que los investigadores llaman“homoquiralidad”) por una orientación concreta en detrimento de la otra?
En su investigación, Breslow sostiene que, hace 4.000 millones de años, los aminoácidos llegados hasta una Tierra aún sin vida a caballo de meteoritos y cometas marcaron el patrón y formaron, por lo tanto, proteínas con orientación a la izquierda, hecho que llevó después a la formación de azúcares con orientación a la derecha.”
La cuestión de los aminoácidos también tiene mucho que ver con la forma con la que el ADN Evoluciona en condiciones Naturales.
Si seguimos esta lógica que introduce Breslow, tendríamos que la lógica prebiótica de los aminoácidos, iría orientada justo a la forma en la que los Dinosaurios se hubieran desarrollado. Curiosamente hoy sabemos que ese cambio en la lógica cada vez más entra en “conflicto” con nuestra visión tradicional de la evolución.
El estudio pueden consultarlo aquí:
En esta ocasión, y en palabras textuales de Breslow, la cuestión reviste especial interés, ya que si seguimos profundizando en el estudio de Breslow, tendríamos que: El hombre “sólo” ha tardado tres millones de años en hacerse inteligente. Con mucho más tiempo a su disposición, ¿Les podría haber ocurrido lo mismo a estos supuestos “dinosaurios extraterrestres”? Si así fuera, ”sería mucho mejor que no nos encontráramos con ellos”, asegura Breslow en su estudio.
En la misma línea si cruzamos el artículo con el artículo que publicamos hace dos años, podemos ver una serie de similitudes importantes en el estudio. En aquella ocasión, lo que marcaba la diferencia era un estudio en el que se demostraba que el ser humano había cambiado dos aminoácidos de los 715 de la proteína FOXP2 en apenas 100.000 años.
Es lógico que con los datos que ha obtenido Breslow en su estudio. (Por cierto, no olvidemos que hablamos nada más y nada menos que del presidente de la Sociedad Americana de Química), admita que ahí fuera (por defecto) la línea evolutiva inteligente haya sido probablemente basada en dinosaurios y no en mamíferos, a menos que un cataclismo les hubiera exterminado.
Si reflexionamos sobre la conclusión de Breslow, ya tenemos un interesante caldo de cultivo para el debate, ya que podemos compararlas con las conclusiones de Rusell y de Molly Przeworski, respecto a los aminoácidos que intervienen en el proceso de la generación y desarrollo del lenguaje.
En suma, en períodos largos de evolución, (en ausencia de intervención exterior) les daría tiempo a colonizar la Galaxia completa.
¿Acaso ahora entendemos por qué Breslow dice textualmente? :
El hombre “sólo” ha tardado tres millones de años en hacerse inteligente. Con mucho más tiempo a su disposición, ¿Les podría haber ocurrido lo mismo a estos supuestos “dinosaurios extraterrestres”? Si así fuera, ”sería mucho mejor que no nos encontráramos con ellos”, asegura Breslow en su estudio.
Por el momento, evidentemente Breslow habla de Exoplanetas lejanos, como queriendo argumentar la naturaleza y el “Origen Sauro/Reptil” de la Inteligencia Extraterrestre en aquellos planetas donde no se haya producido un cataclismo.
Pero si atendemos a la teoría de Molly Przeworski, podríamos concluir que los 100.000 años en los que el ser humano cambió dos aminoácidos de los 715 de la proteína FOXP2 para dar origen al lenguaje, tal vez no resulten ahora tan lógicos, o dicho de otra manera: Si la evolución en 100.000 años acelera un proceso que normalmente lleva 3.000.000 de años, algo no cuadra en la teoría misma de la evolución, o por así decirlo, diferentes ritmos de cadenas, no justifican la evolución acelerada de los mamíferos.
De ahí que efectivamente, cada vez estamos más cerca de concluir de forma lógica que en la “evolución pudo haber intervención”, aunque esta intervención fuera un cataclismo, “fuera o no fortuito”. Por cataclismo remoto también podría entenderse en sentido positivo o pro activo una intervención inteligente.
Pero como siempre… «Saquen sus propias conclusiones».
¿Qué es lo que pretenden que pensemos?.¿Para qué nos están preparando?
SABIENS.

Aida. Dime cómo recuerdas y te diré cómo es tu cerebro

Un estudio demuestra que las conexiones de las personas con memoria episódica son distintas a las que tienen memoria semántica.

© Studio Cl Art – Photl
Los recuerdos pueden ser muy detallados o generales

Hay dos tipos principales de personas, según su manera de recordar: los que recuerdan los detalles (memoria episódica), y los que se centran en los hechos (memoria semántica). Ahora, un estudio canadiense ha demostrado que las conexiones cerebrales de las personas sanas son también distintas en los dos tipos. En el primer caso, la zona del cerebro relacionada con la memoria está más conectada con la zona de los procesos visuales, mientras que en el segundo, hay más conexiones con la zona del razonamiento.

¿Por qué algunas personas tienen recuerdos detallados de las experiencias del pasado (memoria episódica), mientras que otros tienden a recordar sólo los hechos sin detalles (memoria semántica)?

Un equipo de investigación del Instituto de Investigación Rotman del centro hospitalario Baycrest (Toronto, Canadá) ha demostrado por primera vez que estas diferentes formas de experimentar el pasado se asocian con distintos patrones de conectividad cerebral que pueden ser inherentes a la persona y sugiere que hay una «memoria característica» para toda la vida. El estudio fue publicado recientemente en la revista Cortex.

«Durante décadas, casi todas las investigaciones sobre la función de la memoria y el cerebro han tratado a la gente como si fueran iguales, haciendo un promedio entre los individuos», dice el investigador principal, Sheldon Signy, ahora profesor asistente de psicología en la Universidad McGill (Montreal), en la nota de prensa de Baycrest.

«Sin embargo, como sabemos por la experiencia y de la comparación de nuestro recuerdo con los de los demás, los rasgos de la memoria de la gente varían. Nuestro estudio muestra que estos rasgos de memoria corresponden a diferencias estables en el funcionamiento del cerebro, incluso cuando no estamos pidiendo a la gente que realice tareas de memoria, mientras están en el escáner».

En el estudio, 66 adultos jóvenes sanos (24 años de edad promedio) completaron un cuestionario en línea -la Encuesta de memoria autobiográfica (SAM)- describiendo lo bien que recuerdan acontecimientos y datos autobiográficos. Sus respuestas estaban entre los extremos de personas con Memoria Autobiográfica Muy Superior (HSAM, por sus siglas en inglés) o Muy Deficiente (SDAM), descritos recientemente por investigadores de la memoria.

Después de rellenar la encuesta en línea, se escaneó con resonancia magnética en estado de reposo el cerebro de los 66 participantes.

Los investigadores se centraron en las conexiones entre los lóbulos temporales mediales del cerebro y otras regiones cerebrales. Los lóbulos temporales mediales son bien conocidos por estar involucrados de forma fundamental en la función de memoria. Los que afirmaron tener recuerdos autobiográficos ricamente detallados tenían una mayor conectividad del lóbulo temporal medial con las regiones de la parte posterior del cerebro involucradas en los procesos visuales, mientras que aquellos que tienden a recordar el pasado de una manera objetiva (con menos detalles) mostraron una mayor conectividad del lóbulo temporal medial con las áreas de la parte delantera del cerebro involucradas en la organización y el razonamiento.

Preguntas

Los resultados plantean preguntas interesantes para los científicos cognitivos, relacionadas con el envejecimiento y la salud del cerebro. Una de las preguntas más provocativas es: ¿Podría ser ciertos rasgos de memoria protectores, retrasando la manifestación del deterioro cognitivo relacionado con la edad?

«Con el envejecimiento y la demencia precoz, una de las primeras cosas que la gente nota es la dificultad para recuperar los detalles de los eventos», dice el autor principal del estudio, Brian Levine, científico de Baycrest y profesor de Psicología en la Universidad de Toronto. «Sin embargo, nadie ha visto cómo se relaciona esto con los rasgos de la memoria. Las personas que están acostumbrados a recordar con detalle pueden ser muy sensibles a los cambios sutiles de memoria a medida que envejecen, mientras que los que se basan en un enfoque factual puede que sean más resistentes a esos cambios«.

¿Podría el perfil de los de rasgos de memoria de una persona ayudar a guiar el tratamiento de sus problemas de memoria en la vejez? Los hallazgos abren la puerta a posibilidades muy interesantes que requieren una mayor exploración científica, dice Levine.

Ahora se están realizando estudios de seguimiento sobre la relación de los rasgos de la memoria con la personalidad, con trastornos psiquiátricos como la depresión, con el rendimiento en otras medidas cognitivas y con la genética. Esta investigación es parte de la nueva tendencia a centrarse en las diferencias en la estructura y función del cerebro de las personas sanas.

Referencia bibliográfica:

Signy Sheldon, Norman Farb, Daniela J. Palombo, Brian Levine: Intrinsic medial temporal lobe connectivity relates to individual differences in episodic autobiographical remembering. Cortex (2015). DOI: 10.1016/j.cortex.2015.11.005

Tendencias 21
lun, 14 dic 2015 21:46 UTC

Aida. Doy gracias por la experiencia…

En el fondo del mar de mi vida

hay una paz profunda

que quieren soliviantar los huracanes de mis emociones.

Permanezco en el centro de ellos,

los acepto, guardo silencio.

Procuro ser sincera y leal

con los que me acompañan en el barco.

Mi corazón respeta a todos,

comprendiendo sus miedos… y los míos.

Siento el poder inmenso de nuestro Ser,

que es único para todos,

y espero, conmigo y con ellos, confiando en la Vida,

que nos conduzca a su gran Misterio…

Doy gracias por la experiencia…

y lloro por lo emocionante que es la existencia humana.

====================================

Autora: Concha Redondo

Publicado por

 

Aida. Putin para tranquilizar a los rusos en medio de crecientes preocupaciones económicas

Sorteo preliminar de la Copa Mundial de la FIFA 2018 en Rusia

Vladimir Putin.

Fotógrafo: Dennis Grombkowski / Getty Images
  • Caída de los precios del aceite prolonga la recesión como rublo débil aviva precios
  • Putin puede utilizar conferencia de prensa anual para prometer estabilidad

El presidente Vladimir Putin es probable que utilice su conferencia de prensa anual el jueves para tratar de tranquilizar a los rusos como caída del precio del petróleo amenazan sus esfuerzos para sacar a la economía de la recesión.

QUICKTAKEVladimir Putin

Putin se enfrenta a uno de los retos más difíciles de su casi 16 años de gobierno como las operaciones de petróleo cerca de los niveles vistos por última vez durante la crisis financiera mundial, la prolongación de la crisis y avivar la inflación, mientras que los ingresos caen por la mayor cantidad desde que llegó al poder.

«Putin va a decir que todo está bajo control y sólo tiene que esperar un poco de tiempo», dijo Boris Makarkin, subdirector del Centro de Tecnologías Políticas independiente en Moscú. «El problema es que Rusia se enfrenta a un estancamiento a largo plazo y hay una conciencia cada vez mayor entre las personas que la crisis es más grave de lo que pensaban y durarán más tiempo.»

Putin entra en la conferencia de prensa después de la maratón de la aprobación pública tocó un máximo histórico en medio de ataques aéreos en Siria contra el Estado islámico y otros militantes, así como las sanciones impuestas sobre la intervención de Rusia en Ucrania todavía pesan sobre la economía. El producto interno bruto se contraiga hasta un 4.4 por ciento este año y el 1 por ciento el próximo año si el petróleo se mantiene en $ 50 por barril, mientras que hay «riesgos significativos» de que los precios del crudo se reducirá aún más, según el banco central. Se ha calculado que el PIB caerá hasta un 3 por ciento en 2016 con el petróleo a $ 35, justo por debajo del nivel actual.

Slump Petróleo

Los precios del crudo a $ 30 amenazarían la industria financiera en Rusia, el mayor exportador de energía del mundo, según un sondeo de Bloomberg. El país depende del petróleo y el gas natural para aproximadamente la mitad de los ingresos del presupuesto del Estado.

«En 2016, el principal riesgo es una grave crisis en el sistema financiero», ya que el sector bancario es débil y menores capitalizado, con una alta proporción de créditos morosos, dijo Andrei Movchan, jefe del programa económico en el Centro Carnegie de Moscú. «Un gran banco podría colapsar y esto podría provocar un efecto dominó que el gobierno no va a ser capaz de controlar», dijo.

Putin, de 63 años, dijo en conferencia de prensa el año pasado que las dificultades de Rusia pueden durar dos años «en el escenario económico externo más negativo.» El rublo se negociaba a 61,5 a un dólar y luego tras caer más de un 40 por ciento en los precios del petróleo se desplomaron. Ha debilitado a cerca de 70 por dólar ahora y los precios del petróleo siguen hundiendo.

Estándares de vida

En una señal de que el dolor rusos están experimentando, los salarios y las ventas al por menor se redujeron en la mayor cantidad desde 1999 en octubre.Los salarios reales cayeron un 10,9 por ciento respecto al año anterior, con la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores de la inflación persistente y un rublo más débil profundizar la perspectiva de que la recesión se extenderá en 2016. Un glutted aceite de mercado deja pocas esperanzas de una recuperación en los precios del crudo pronto para reavivar el crecimiento.

Putin reconoció que los problemas económicos están tomando su peaje en los niveles de vida en su discurso ante el parlamento del estado de la nación el 3 de diciembre, al tiempo que advirtió que los rusos deben prepararse para un largo período de bajos precios del petróleo y de las sanciones.

«Entiendo muy bien que la gente se pregunta cuándo vamos a superar estas dificultades y lo que hay que hacer para lograr esto», dijo. «La situación actual es complicada, pero, como he dicho antes, no es crítica.»

Patriótico Wave

Animado por una ola de patriotismo que siguió a la anexión de Crimea de Ucrania en 2014 y ha continuado con la operación militar en Siria, Putin goza de gran apoyo popular en las encuestas de opinión, a pesar de la recesión. Esto refleja el hecho de que la mayoría de los rusos todavía contrastar la relativa estabilidad y la prosperidad de la era Putin, con el caos económico de la década de 1990 después de que la Unión Soviética se derrumbó, según Movchan de Carnegie.

«La crisis económica no ha tenido un impacto significativo en el apoyo a las autoridades», dijo Denis Volkov, un investigador de la compañía encuestadora Levada Center, que encontró que la popularidad de Putin cayó a 85 por ciento en un noviembre encuesta del 88 por ciento de la anterior mes. «El optimismo económico está disminuyendo, pero el gobierno ha sido capaz de evitar el pánico se propague.»

‘Herramientas Limited’

La profundización de las dificultades económicas y la incapacidad del gobierno para mantener las pensiones y salarios crecientes en función de la inflación a la larga afectar la popularidad de Putin, dijo Volkov. «Permanecer empantanado en los conflictos militares y de una confrontación sobre-larga con el mundo exterior no auguran nada bueno tampoco», dijo.

Tres cuartas partes de los rusos quieren que su país para mejorar las relaciones con los EE.UU. y otros países occidentales, según una encuesta de Levada publicado a principios de diciembre. Sólo el 41 por ciento de noticias de televisión confianza, por debajo del 79 por ciento en 2009, una encuesta de Levada publicado el miércoles encontró.

Putin «entiende el peligro» que enfrenta la economía, dijo Makarkin. «Pero tiene herramientas muy limitadas a su disposición en este momento y los precios del petróleo son un factor fuera de su control.»

Bloomberg LP

Aida. Por Qué Su Flora Intestinal Determina Si Usted Está Sano o Enfermo

Flora Intestinal

La Dra. Natasha Campbell-McBride es una neuróloga rusa con práctica médica de tiempo completo en el Reino Unido. Ella trata a niños y adultos con autismo, problemas de aprendizaje, trastornos neurológicos, trastornos psiquiátricos, trastornos inmunológicos y problemas digestivos, utilizando su Programa Nutricional del Síndrome del Intestino y Psicología (GAPS).

En la parte de abajo, incluyo una entrevista con Caroline Barringer, Practicante de la Terapia Nutricional (NTP), que es experta en la preparación de alimentos prescritos en el programa GAPS de la Dra. McBride.

Nos conocimos por primera vez en el evento de Weston Price Wise Traditions en noviembre del 2011, en donde tuvimos la oportunidad de disfrutar algunos fantásticos vegetales fermentados que su compañía preparó para nuestra cena.

Empecé a incorporarlos en mi alimentación y después de poco más de un mes de consumo diario, me sorprendió darme cuenta que este pequeño cambio en mi alimentación había disminuido dramáticamente la formación de placa en mis dientes, que había sido un problema crónico para mí.

Caroline ha estado involucrada en la nutrición durante casi 20 años y actualmente es una de las socias principales de la Dra. McBride, ayudando a personas a entender el proceso de preparación de alimentos.

La importancia de su flora intestinal y su influencia en su salud no puede ser exagerada. Es realmente muy profunda.

Su intestino literalmente trabaja como su segundo cerebro e incluso produce más del neurotransmisor de serotonina – conocido por tener una influencia benéfica en su estado de ánimo – que su cerebro.

Su intestino también alberga un sinnúmero de bacterias, tanto buenas como malas. Estas bacterias superan en número a las células de su cuerpo en al menos 10 a una y mantiene el balance ideal de las bacterias buenas y malas que son la base de una buena salud- física, mental y emocional.

El desafío es identificar estrategias para optimizar esa población bacteriana, para que pueda vivir en una relación benéfica y simbiótica en dónde lo nutran, lo ayuden a combatir enfermedades y a optimizar su salud. Es aquí cuando entra en juego el Programa Nutricional GAPS.

“Sanar y Sellar” Su Intestino para Revertir Enfermedades

Durante muchas décadas he sido un gran defensor de las terapias nutricionales. Eso sin duda lo lleva a un nivel de salud, pero la introducción de alimentos fermentados y el proceso de “sanar y sellar” que la Dra. McBride ha desarrollado puede ayudar a llevar su salud al siguiente nivel. Así que estoy encantado de anunciar que estaremos realizando una serie de entrevistas y videos exponiendo estos principios.

Estoy firmemente convencido que si podemos compartir esta información con suficientes personas y reeducarlas sobre algunos de los procesos básicos más importantes que han sido abandonados en los últimos años, muchas personas comenzarán a recuperar su salud.

Aquí, comenzamos hablando de los principios básicos para implementar el programa GAPS. GAPS es la abreviatura de “Gut and Psychology Syndrome” (Síndrome del Intestino y la Psicología).

“Cuando nos referimos al término Síndrome del Intestino y la Psicología estamos hablando del funcionamiento del cerebro de la personas,” explica la Dra. McBride. “Cualquier disfunción del cerebro por lo general está relacionado con lo que está sucediendo en el sistema digestivo. En el Síndrome del Intestino y la Psicología, estamos hablando sobre el funcionamiento del resto del cuerpo. Hipócrates…dijo lo siguiente, todas las enfermedades comienzan en el intestino. Mientras más aprendemos actualmente gracias a todas las herramientas científicas modernas, más nos damos cuenta de la razón que tenía.”

En términos de Síndrome del Intestino y la Psicología, estamos hablando de todas las formas de enfermedades y problemas de salud autoinmunes e inflamatorios, tales como:

Esclerosis múltiple Diabetes tipo 1 Artritis reumatoide Osteoartritis
Lupus Enfermedad de Crohn Colitis ulcerosa Enfermedades de la piel crónicas
Problemas renales Enfermedades urinarias Problemas alérgicos y atópicos Enfermedades Degenerativas
Síndrome de fatiga crónica Fibromialgia Encefalomielitis miálgica (EM) Enfermedades Inflamatorias intestinales

 

Si usted padece cualquiera de estas enfermedades o prácticamente cualquier otro problema de salud, sería bueno implementar el programa GAPS. Aunque el libro de la Dra. McBride se llama Gut and Psychology Syndrome (Síndrome del Intestino y la Psicología), el protocolo nutricional para tratar las enfermedades psicológicas y fisiológicas es idéntico. Ella está trabajando en un segundo libro, que se llamará Gut and Physiology Syndrome (Síndrome del Intestino y la Fisiología), pero mientras tanto, por favor consulte su libro original, ya que la información alimenticia prácticamente será la misma.

“Una vez que usted haya sanado y sellado su revestimiento intestinal y una vez que su sistema digestivo este sano y trabajando apropiadamente de nuevo, se sorprenderá de cuántos síntomas en su cuerpo se originaban en su sistema digestivo. La mayoría de los síntomas comienzan a desaparecer, porque la salud y la enfermedad por lo general radican en su sistema digestivo. Ahí es donde se originan,” explica ella.

¿Qué es el Protocolo Nutricional GAPS?

El protocolo GAPS está diseñado para restaurar la integridad del revestimiento intestinal.

“Nuestro sistema digestivo está cubierto de unas células muy especializadas, que se llaman enterocitos. Estas pequeñas células viven por muy pocos días,” explica la Dra. McBride. “Viven unos dos o tres días. Después…mueren, son eliminadas y remplazadas por unos nuevos y saludables enterocitos. El proceso de regeneración celular en su revestimiento intestinal es un proceso muy activo.

…Tenemos una oportunidad real de sanar y sellar nuestro revestimiento intestinal dañado gracias a este maravilloso proceso de regeneración celular. Pero aquí está el truco: con el fin de que su cuerpo pueda producir nuevos y saludables enterocitos bebés, necesita de dos factores. Primero, necesita bloques de construcción para ellos, porque están hechos de ciertos nutrientes (proteínas, ciertas grasas, vitaminas, enzimas y otras moléculas activas)…Segundo, necesita que todo el proceso sea orquestado por microbios benéficos en su sistema digestivo, por la flora intestinal sana y benéfica.”

Las personas con GAPS no tienen ninguno de estos factores. Les faltan bloques de construcción debido a una mala nutrición, lo que evita la proliferación de enterocitos nuevos y saludables; y su revestimiento intestinal está sobrepoblado con bacterias patogénicas, virus, hongos, lombrices, protozoos y otros microbios patogénicos. Como resultado, los microbios benéficos prácticamente son inexistentes y el balance entre las bacterias buenas y malas es radicalmente desigual.

“En experimentos en animales…cuando esterilizaron el tracto digestivo de los animales, encontraron que el proceso de regeneración celular en el revestimiento intestinal está completamente alterado,” dice ella. “El tiempo de viaje de un bebé enterocito se duplica…Los enterocitos nacen mutados y algunos de ellos se vuelven cancerosos. Son incapaces de desempeñar sus funciones: descomponer los alimentos y absorberlos apropiadamente.

Tenemos que proporcionarles estos dos factores para que el revestimiento intestinal pueda sanar y sellar. Necesitamos eliminar los patógenos y remplazarlos con bacterias benéficas. Necesitamos proporcionarles los bloques de construcción para que el revestimiento intestinal pueda producir enterocitos bebés. Eso es lo que hace el Protocolo Nutricional GAPS.”

Las Dos Dietas GAPS

El Protocolo Nutricional GAPS contiene tres factores:

  1. Intervención alimenticia, diseñada para alimentar el proceso de regeneración celular y permitir que su intestino reconstruya enterocitos saludables
  2. Suplementos de probióticos, volver a sembrar el intestino con bacterias saludables
  3. Desintoxicación

Aquí, nos enfocaremos en la parte de la alimentación. La Dieta GAPS está estructurada en tres etapas:

  1. Introducción a la Dieta GAPS
  2. Dieta GAPS Completa
  3. Retiro la Dieta GAPS

Sin embargo, no tiene que seguir este orden. La Introducción a la Dieta GAPS está estructurada en seis etapas, en donde los alimentos son introducidos gradualmente. Requiere de mucho tiempo, práctica y perseverancia. La Dieta GAPS Completa ofrece una gama mucho más amplia de alimentos para que usted pueda elegir y por lo tanto para muchos es más fácil comenzar en esta etapa.

“Ese es el tipo de alimentación que debe alcanzar y mantener alrededor de un año o algunas veces durante más tiempo, hasta que sus problemas digestivos hayan desaparecido y todos los otros problemas en su cuerpo y cerebro se hayan ido. Cuando logre recuperar su salud, puede pasar a la tercera etapa que se trata de dejar la Dieta GAPS, en donde comienza a introducir gradualmente alimentos que no estaban permitidos en el Protocolo Nutricional GAPS.

Algunas personas comienzan desde la etapa de Introducción de la Dieta GAPS y siguen el orden de las etapas, mientras que otras comienzan en la etapa de Dieta GAPS Completa. Después comienzan la etapa de introducción, si sienten que les falta curar algo en su cuerpo y están preparados para hacerlo…Así que la etapa que elija depende de usted.”

¿Cuál Dieta GAPS es la Adecuada para Usted?

Aquí unas breves recomendaciones que podrían ayudarlo a elegir. La Introducción a la Dieta GAPS es la mejor etapa si es propenso a:

Diarrea crónica Síndrome del intestinopermeable Depresión Trastorno obsesivo-Compulsivo
Síntomas digestivos crónicos como flatulencias dolor, dolor de estómago, heces mezcladas, eructos o reflujo Alergias severas e intolerancia a los alimentos Déficit de atención/hiperactividad Esclerosis múltiple

 

La introducción a la dieta puede ayudar a eliminar los síntomas bastante rápido. Sin embargo, esta dieta es mucho más restrictiva y puede ser más difícil de seguir que la Dieta GAPS Completa. Tal vez la Dieta GAPS Completa sería la ideal para usted, si:

  • Es una persona muy ocupada y no puede tomarse el tiempo de cocinar y organizar sus comidas
  • Viaja con mucha frecuencia

Es importante darse cuenta que incluso si usted no experimenta algún problema digestivo específico, podría tener una flora intestinal anormal. En estos días es extremadamente común, a menos que lleve una dieta prístina, no consuma antibióticos y no tome pastillas anticonceptivas y otros medicamentos.

“Es sólo que su sistema digestivo está compensando el hecho de tener una flora intestinal anormal,” explica la Dra. McBride. “El cuerpo humano tiene la sorprendente capacidad de compensar los problemas. El cuerpo puede trabajar el problema durante mucho tiempo antes de que comience a presentar señales de que algo anda mal y ese es el problema. Las señales son los síntomas. Por ejemplo, usted puede tener cáncer en su cuerpo durante 20 años sin la presencia de síntomas. Hasta que aparece el primer síntoma, el cuerpo compensa. Trabaja a su alrededor.”

Principios Básicos de la Introducción a la Dieta

La Introducción a la Dieta está dividida en seis etapas. A continuación le presento las primeras tres etapas. De acuerdo con la Dra. McBride:

“Estos tres factores aseguran que el intestino sane mucho más rápido…Razón por la que las personas que comienzan por esta etapa (Introducción a la Dieta) notan la desaparición de sus alergias mucho más rápido. Tenemos a muchas personas que han sanado solos y han desparecido sus alergias e intolerancias a los alimentos por completo. Ahora pueden comer los alimentos que antes no podían. Los mismo sucede con las personas con enfermedades intestinales inflamatorias y otros trastornos digestivos graves y con cualquier otra persona con síntomas digestivos graves.”

    1. Primero, la fibra es eliminada de la dieta, debido a que alimenta a los microbios. El sistema digestivo humano no está diseñado para descomponer la fibra. En lugar de eso, termina sin ser digerido en su intestino, en donde reside la mayor parte de su flora intestinal. Si su flora intestinal está sana, es decir dominada por bacterias benéficas, probióticos, entonces estos microbios se alimentaran de fibra y proliferarán.

Esto es un poco contradictorio ya que las personas y los profesionales de salud consideran que la fibra es benéfica. Yo era una de esas personas por la década de los 70s, de hecho era conocido como el Dr. Fibra debido a mi devoción por la misma. Sin embargo, si el intestino está lleno de baterías patogénicas y/o hongos y levaduras, la fibra hará que sus síntomas empeoren ya que es un factor de crecimiento no específico para las bacterias intestinales y no distingue entre baterías patogénicas o benéficas.

Así que si su intestino tiene más microbios patogénicos, estos se alimentaran de la fibra y proliferarán, haciendo que sus problemas de salud empeoren. El sistema digestivo de las personas con GAPS está poblado principalmente por patógenos, razón por la que deben eliminar la fibra de su alimentación, durante un período de tiempo, para ayudar a matar de hambre a los patógenos.

    1. Segundo, se aumenta el consumo de probióticos, ya que sin su presencia, no puede sanar nada en el tracto digestivo. Esto se logra de dos formas: por medio de probióticos y alimentos fermentados y por suplementos de probióticos
    2. El tercer factor: introducir los bloques de construcción para su revestimiento intestinal, lo que promueve la reproducción de enterocitos sanos para reconstruir la integridad de su revestimiento intestinal.

“Encontrará que en el caso de los niños con problemas de aprendizaje, en la primera y segunda etapa, la enuresis por lo general se detiene, comienza a haber contacto visual, el comportamiento hiperactivo se reduce automáticamente, el niño se vuelve más unido a usted, está más alerta,” dice la Dra. McBride.

Cuando pasa a la tercera o cuarta etapa (que incluye alimentos más sólidos), algunos de los síntomas originales podrían reaparecer. Si eso sucede, significa que usted (o su hijo) aún no está listo para pasar a la siguiente etapa. Simplemente, vuelva a la etapa anterior y manténgase en ella un par de semanas más, hasta que los síntomas se alejen, después vuelva a pasar a la siguiente etapa. Recuerde, este es un proceso de curación natural, por lo que puede tomar tiempo.

“Por lo general, a los adultos les toma más tiempo el proceso de curación que los niños. En los niños se da bastante rápido, pero depende de la carga tóxica y de otros factores.

Muchas personas tienen que hacer este baile de un paso adelante, uno atrás, un paso adelante, uno atrás durante varios meses,” dice la Dra. McBride. “Algunas personas tienen que seguir la etapa de introducción a la dieta durante más de 18 meses…antes de pasar a la etapa Dieta GAPS Completa. Esto por lo general sucede con el grupo de personas con síndrome de fatiga crónica, fibromialgia, EM, esclerosis múltiple y las personas con enfermedades degenerativas más severas. En la mayoría de las personas, particularmente en niños, la introducción a la dieta lleva un par de meses como máximo.”

¿Es Segura una Dieta Sin Alimentos de Origen Vegetal a Largo plazo?

Como puede ver, la Introducción a la Dieta GAPS carece de alimentos de origen vegetal, a menos que sean bien cocidos y bajos en fibra. Esta podría parecer una manera peligrosa de comer, considerando que los vegetales son promocionados como la parte más importante de una alimentación saludable. Pero de acuerdo con la Dra. McBride, no hay motivo para alarmarse:

“Tengo un paciente que han tenido excelentes resultados con una alimentación  completamente carente de vegetales,”dice ella. “Tengo personas que han llevado una alimentación sin ningún vegetal en absoluto, puros alimento de origen animal. Comen carne, pescado, huevos y yogurt. No comen nada más. No consumen vegetales, frutas, granos y nada de origen vegetal durante 18 meses, dos años y dos años y medio, y les va muy bien.

Por lo general estas son personas con trastorno obsesivo-compulsivo, trastornos bipolares, esquizofrenia o personas con otros problemas de salud.

Cuando prueban un poco de un vegetal, un poco de materia vegetal, sus síntomas regresan. Sus problemas psiquiátricos regresan…Estas personas aprenden bastante rápido. Escuchan a su cuerpo y rápidamente dejan lo que les hace daño. Todos somos diferentes. Dependen no sólo de la genética, sino también del tipo de toxinas que tienen almacenadas en el cuerpo, en dónde están almacenadas y qué métodos está utilizando su cuerpo para eliminarlas, así como muchas otras variables.”

Alimentos Principales en la Introducción a la Dieta GAPS

Los siguientes alimentos son la base de la etapa de Introducción a la Dieta GAPS:

  • Caldo de carne hecho en casa
  • Caldo de huesos hecho en casa
  • Sopas con vegetales bien cocidos, pelados y sin semillas, tales como los calabacines y las calabazas. Si usted cocina brócoli o coliflor, remueva los tallos y trozos fibrosos. Evite utilizar vegetales fibrosos tales como el apio y los de la familia de la col
  • Yogurt fermentado hecho en casa (utilice leche cruda y orgánica o si no puede conseguir leche cruda, leche entera, orgánica comprada en la tienda) y suero de leche
  • Vegetales fermentados (en el caso de tener trastornos digestivos severos, la Dra. McBride recomienda comenzar con jugos, ya que la fibra de los vegetales podría ser mucho para un sistema digestivo comprometido. De ahí, vaya poco a poco hasta llegar a consumir pequeñas cantidades de vegetales, tales como chucrut o col)
  • Yemas de huevo crudas provenientes de gallinas criadas orgánicamente

Replanteando la Tendencia de los Alimentos Crudos/Dieta Vegana

La Dra. McBride introduce el concepto que es contrario a lo que han aprendido la mayoría de las personas en busca de su salud, incluyéndome. Siempre he sido un firme defensor de consumir todos los alimentos en su estado crudo, o lo más crudos posible. Mi recomendación general ha sido consumir cerca del 80 por ciento de sus alimentos crudos. Pero la Dra. McBride no está de acuerdo conmigo, explica que los alimentos cien por ciento crudos no necesariamente son lo mejor.

“La madre naturaleza nos brinda dos grupos de alimentos naturales. Obviamente, aquí no estamos hablando de los alimentos procesados. Los alimentos procesados…no le sirven al cuerpo humano. Estos alimentos no nos nutren. No nos limpian….Estos alimentos nos contaminan, porque han sido procesados para aumentar su vida útil…Eliminemos esos alimentos de la ecuación de una vez por todas. Estamos hablando de alimentos naturales…en la forma que los crea la madre naturaleza.”

Estos dos grupos son:

  1. Plantas (frutas, vegetales, granos, frijoles, nueces y semillas)
  2. Productos de origen animal (carne, pescado, productos lácteos, huevos)

De acuerdo con la Dra. McBride, los alimentos de origen vegetal son principalmente alimentos de limpieza que ayudan a eliminar y desintoxicar, mientras que los alimentos de origen animal son alimentos nutritivos que alimentan el cuerpo y le brindan los bloques de construcción a sus huesos, músculos, cerebro, sistema inmunológico y otros órganos.

“Cuando usted cocina vegetales, su estructura celular se descompone y así son más fáciles de digerir,” explica la Dra. McBride. “Se vuelven alimentos nutritivos en lugar de simplemente ser alimentos de limpieza. Las frutas crudas y los vegetales son indigeribles para el sistema digestivo humano. No nos alimentan, nos limpian…Pero si cocinamos los vegetales y los fermentamos, rompemos su estructura celulosa. Se vuelven un alimento que en lugar de desintoxicar, nutren.”

“Los culturas naturales alrededor del mundo a través de los milenios han entendido esto,” dice ella. “Esa es la razón por la que han desarrollado métodos para hacer los alimentos de origen vegetal un alimento más “nutritivo” y digerible para el sistema digestivo humano. Los métodos que han desarrollado para lograrlo es cocinando y fermentando. Esta es la razón por la que los granos siempre eran fermentados o cocidos. Las frutas y vegetales eran fermentados y cocidos.

Cuando fermentamos o cocemos alimentos de origen vegetal, rompemos su estructura. Se pierde su capacidad desintoxicante…y se mueven al grupo de alimentos que nutren.”

La Feliz Relación entre los Alimentos Crudos y Cocidos o Fermentados

Ella sigue hablando de cómo los animales herbívoros están diseñados para consumir la energía del sol en forma de plantas. Pero con el fin de que la mayoría de los herbívoros, como las vacas, digieran las plantas, están equipados con múltiples estómagos, llamado rumen, que están llenos de microbios. Son estos microbios los que digieren las plantas, transforman los carbohidratos en materia vegetal y en ácidos grasos de cadena corta.

Sin embargo, los seres humanos no tienen un rumen.

Tan sólo tenemos un pequeño estómago y si usted está sano, su estómago contiene cantidades muy pequeñas de bacterias. De hecho, un estómago sano es el área menos poblada de su sistema digestivo. En lugar de microbios, el estómago humano produce ácido y pepsina, que descomponen efectivamente un grupo de alimentos y este grupo son los alimentos de origen animal.

“No está diseñado para descomponer plantas en absoluto,” dice la Dra. McBride. “La mayoría de los alimentos de origen animal, cuando los consumimos en su estado crudo particularmente, pasan por el sistema digestivo y terminan en el intestino prácticamente sin ser digeridos – ahí se descomponen parcialmente y se convierten en ácidos grasos de cadena corta…y ese es un impulso para nuestro metabolismo humano.

Pero si tratamos de vivir a base de estos alimentos de origen vegetal, estaremos en problemas, como es el caso de los veganos…Con el fin de alimentarse, tienen que consumir productos de origen animal…carne…grasa animal…pescado…huevos…productos lácteos de buena calidad…

De hecho, con el fin de producir hormonas sexuales, necesitamos colesterol, porque están hechas de colesterol. Necesitamos vitamina A y D. Necesitamos mucha grasa animal. Si usted no quiere producir hormonas sexuales, si quiere ser infértil y si no quiere tener ningún deseo sexual, entonces la dieta vegana es la dieta adecuada para usted.”

Esto no quiere decir que no necesitemos alimentos curdos. Todos necesitamos limpiarnos y desintoxicarnos. Y si su carga tóxica es muy alta o si tiene sobrepeso, entonces un período de limpieza, utilizando alimentos crudos de origen vegetal puede ser sumamente benéfico.

“Pero cuando el cuerpo termine con la limpieza, necesita ser alimentado. Llevar una dieta vegana o vegetariana durante largos períodos de tiempo no es lo mejor y no debería ser contemplado,” advierte la Dra. McBride.

“Es muy importante para las personas que escuche a su cuerpo y hablen con sus cuerpos y averigüen, ¿qué es lo que necesitan en ese momento?” ¿Necesito limpiarme o necesito alimentarme? ¿En qué estado está mi cuerpo? Tal vez necesito una mezcla, algo que esté en medio de los dos, dependiendo de lo que esté sucediendo en mi cuerpo.”

Los Fenomenales Beneficios de Salud de los Vegetales Fermentados

Como lo mencioné anteriormente, los vegetales fermentados son la base de la dieta GAPS. Caroline Barringer nos habla del proceso para fermentar detalladamente sus propios vegetales.

Una cosa que muchas personas no entienden es que los alimentos fermentados son unos de los mejores quelantes disponibles. Las bacterias benéficas en estos alimentos son poderosos desintoxicantes, capaces de eliminar una amplia variedad de toxinas y metales pesados. De acuerdo con la Dra. McBride, el Protocolo Nutricional GAPS restaura su sistema de desintoxicación en casi el 90 por ciento de las personas y los alimentos fermentados/cultivados son instrumentales en este proceso de auto-curación.

“La pared celular de la bacteria tiene quelantes, moléculas que se unen al mercurio, plomo, aluminio, arseniato y cualquier otro producto tóxico,” explica la Dra. McBride. “Se unen a ellos y los eliminan por medio de las heces.”

Y tampoco necesita consumir grandes cantidades. Caroline recomienda comer cerca de un cuarto a media taza de vegetales fermentados o alimentos cultivados tales como el yogurt, al día. La kombucha es una bebida fermentada, que es otro gran complemento a su alimentación. La clave está en la variedad. Mientras mayor sea la variedad de alimentos fermentados que incluya en su alimentación, mayor será la variedad de microorganismos que tendrá.

Hoy en Día, Casi Todos Tienen una Flora Intestinal Dañada

“El problema es que en nuestra sociedad moderna, vivimos en un mundo en dónde la mayoría de las personas tienen una flora intestinal dañada, debido a que están expuestas a antibióticos, las mujeres toman pastillas anticonceptivas, lo que daña bastante la flora intestinal, así como cualquier otro medicamento a largo plazo. Las personas toman sustancias tóxicas a través de sus alimentos, bebidas y más…

Como resultado, están expuestos al mercurio, plomo y otros metales tóxicos y sustancias tóxicas en el medio ambiente, su flora intestinal no es capaz de quelarlos y no puede eliminarlos.

Inundan su torrente sanguíneo y se instalan en su cuerpo. Desafortunadamente, los metales tóxicos tienen una afinidad por los tejidos grasos en el cuero, por lo que se almacenan en el cerebro, la columna vertebral y el resto del sistema nervioso. También llegan a su médula ósea y al resto de los órganos del cuerpo…Por supuesto, cuando se almacenan ahí, causan leucemia, linfomas, otras anormalidades inmunes y otros problemas.”

La Dra. McBride ha hecho una importante conexión entre la flora intestinal dañada en las mujeres y los problemas de desarrollo en sus hijos, especialmente con el autismo. Estos niños GAPS, que nacen con daños en la flora intestinal, también son más propensos a daños por vacunas. Creo que esta es la causa principal de las elevadas tasas de autismo.

Afortunadamente existe una solución.

Restaurar el funcionamiento de la flora intestinal de las mujeres embarazadas y sus bebés es una de las intervenciones más profundas que puede hacer para no tener un hijo con problemas cerebrales.

“Madres de mi generación que tienen hijas que están creciendo- es tiempo de evaluar a su hija,” dice la Dra. McBride.“Cheque su flora intestinal. ¿Cómo está antes de concebir o tener un hijo? Prepárelas para evitar un gran dolor en la familia al tener un hijo con autismo, hiperactividad, trastorno obsesivo-compulsivo o cualquier otro trastorno. Esto debido a que cada vez hay más niñas con la flora intestinal dañada y se están por tener niños poco saludables.”

Por el Dr. Mercola

Mercola.com

La soledad del despierto

Autor: Ivan Torregrosa.

Muchas veces me pongo a recapacitar y pienso, ¿ha valido la pena enterarte de realmente como funciona el mundo? , porque tristemente está muy mal visto que alguien crea en los illuminati, o incluso pensar que alguien maneja y controla el mundo a su antojo.

A la gente cuando le hablas de estas cosas , mostrandole incluso pruebas, hay podemos ver las estelas químicas dia si dia también,  normalmente lo que hacen es llamarte paranoico, es algo que ellos no comprenden, simplemente porque no lo comentan en la televisión, se creen que la vida es como dicta esa pantalla.

Cuando todos sabemos que usando un poco el cerebro se descubre el pastel, antes de existir internet, era mas dificil que alguien razonara y pensara por si mismo, como por ejemplo y yo lo reconozco que el 11 de septiembre de 2001 unos talibanes muy malos habian derribado las torres gemelas.

Pero claro en ese momento del BOOM, te lo tragas todo, y toda esa propaganda manipuladora de televisión a toda maquina hizo el resto, la gente no entendía lo que pasaba, tenían mucho pánico, mucho miedo, estaban como perdidos, como yo lo estuve por aquella época, hasta que empecé a usar la cabeza.

¿Cómo es posible que 2 aviones derriben 3 edificios? ¿Cómo es posible si quiera que caiga un edificio por el impacto de un avión? ¿y los testigos que escucharon explosiones? etc.. etc… etc..

A partir de ahi unos años después descubrí el ordenador y a los pocos meses internet, eso fue mi Biblia del conocimiento, puede que haya mucha desinformación, pero gracias a internet mucha gente se ha dado cuenta de todo, de cómo nos han mentido, nos han manipulado, han creado sus guerras, y de ahi vino después el descubrir toda su agenda, la agenda de los poderosos.

Cómo actúan, y te das cuenta que ellos siempre han sido nuestros amos, y nosotros su ganado, como con todo nos han manipulado, los bancos para arruinarnos, las vacunas-transgénicos- monsanto-chemtrails para enfermarnos, la política para enfrentarnos y dividirnos, incluso añadiría como han usado el trabajo para que no tengamos tiempo para pensar, que és lo que me pasaba también a mi en aquellos tiempos, no nos dan tiempo para pararnos y pensar por nosotros mismos, solo quieren trabajadores obedientes como robots, que trabajen 12 horas al dia, y claro para que llegues a casa muerto del cansancio y después de ahi comes algo y a la cama y otro día mas sin pensar nada, siguiendo como la realidad que crees que percibes la que te cuentan en televisión, ese también ha sido uno de sus planes.

Que no Despiertes,  pero surgió internet que no sabemos porque lo habrán echo y siga estando, cuando están revelando tantas verdades, pero quién sabe a lo mejor se hará con algún motivo o se les escapó de las manos aunque lo dudo mucho, y desde entonces, logícamente mas gente se ha dado cuenta, y ha empezado a Despertar, a darse cuenta de todo.

Pero a pesar de ello, este tema sigue siendo tabú , cosa de locos para mucha gente, y os puedo asegurar yo mismo, que desde que desperté cuando me puse internet hace unos 10 años a ahora, todavía no he hablado, conocido en persona , con otra persona que piense como yo, aunque he de reconocer que es debido a mi todavía timidez a mis 32 años, pero en fin supongo que habrá mas gente como yo, que se lo traga todo, tiene que aguantar burlas de algún amigo o familiar cuando le hablas de ciertas cosas, que no te comprenden, que estás solo, en esto… no puedes tener una conversación de lo que nos ocultan porque no te van a creer.

Así que te lo vas tragando y tragando y tragando,  y al final te das cuenta que tus mejores amigos y despiertos están aquí, en esta red global, en tus círculos de amigos apenas hay nadie con el que puedas hablar, sólo por internet, y ahi viene el problema, porque te sientes bien, comprendido, sólo aquí, y claro fuera de aquí te dan la espalda nadie te comprende, no puedes tener una conversación sin que se rían,  y esa es la pena, haber podido llegar a tantísima gente con mis blogs, pero nunca haber conocido a uno de ellos, con el que charlar abiertamente de estos temas.

Se pasa mal, pero acabas aceptandolo, porque por mucho que haya despertado o haya ayudado a ver esa otra realidad a mucha gente por aquí, aquí en mi barrio en la zona donde vivo, no me conoce nadie, ni siquiera los vecinos casi jeje , no sé si es que no tienen internet o que, con la crisis, pero no se, a mi me hubiera gustado pero me hubieran reconocido por la calle jeje llegaba a pensar eso antes, hace unos años, pero bueno estoy exagerando, tampoco he descubierto América, pero al menos me alegra haber podido abrir los ojos a muchos de ellos que estaban como yo hace unos 10 años.

Eso me hace muy feliz, no perdáis la esperanza, aunque os sintáis solos, tengáis pocas visitas en vuestros blogs, vuestros amigos no os hagan caso, seguir luchando!! seguir guiando al mundo, hacia la Verdad, desentrañando toda esa tela oscura que nos ponen en los ojos para que no veamos, con solo que hayamos ayudado a una persona, ya hemos creado la diferencia,  hemos servido a alguien de referencia para ayudarle en el camino de autoconocimiento, del despertar, y con eso debería bastarnos, deberíamos estar orgullosos, no podemos cambiar el mundo, debemos dar pasos pequeños, y ya después llegará donde el ser humano pueda, pero lo que no hay que hacer es rendirse, por mucho dolor que sientas, por mucha rabia que te dé por lo investigado, al darte cuenta de injusticias, ese es el trabajo de ellos,  hacernos la vida imposible, pero tenemos que seguir resistiendo y luchando, jamás hay que tirar la toalla.

Y ese es el mensaje por muy solo que estés no te rindas, sigue luchando por lo que sientes, por las injusticias etc,.. y pensemos que algún día todo cambiará, no sé en cuantas generaciones después pero, tarde o temprano los dictadores que manejan el mundo, y cito a Miguel Rix, tendrán que huir.

Artículo publicado con autorización de su autor (Ivan de Periodismo Alternativo).

http://www.mundodesconocido.es/la-soledad-del-despierto.html

Air France aseguró que la amenaza de bomba en su avión fue «una falsa alarma»

El avión de Air France debió realizar un aterrizaje de emergencia en Kenia
El avión de Air France debió realizar un aterrizaje de emergencia en KeniaCrédito: AP

El elemento que causó la amenaza de bomba en el avión de Air France estaba hecho de «cartón, papel y un minutero», aseguró el presidente ejecutivo de la compañía aérea, Frederic Gagey, al informar sobre la «falsa alerta» que despertó la supuesta bomba.

El artefacto sospechoso hallado en uno de los baños de la aeronave, que volaba desde Mauricio con destino a París, estaba hecho de cartón y contenía una especie de minutero.
El objeto encontrado en el baño de un avión
«Después del análisis, se indicó que se trataba de una falsa alarma», aseguró respecto al objeto que fue hallado en uno de los baños del jet que volaba desde Mauricio con destino a París, y que se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Mombasa, en la costa de Kenia.
Gagey agregó que «toda la información disponible hasta el momento muestra que el objeto no era capaz de causar una explosión que pudiera dañar al avión«.
Esta es el elemento que causó alarma entre los pasajeros de Air France
El representante de la aerolínea francesa detalló que todo apunta a que fue construido por un pasajero, acción que calificó de «comportamiento estúpido».
El avión, que se vio obligado a aterrizar en el aeropuerto de la ciudad keniana costera de Mombasa, volaba con 473 personas a bordo, que fueron registradas y evacuadas de forma segura a hoteles cercanos, mientras que expertos artificieros retiraron el artefacto y lo analizaron fuera del aeropuerto.

http://www.infobae.com/2015/12/20/1777827-air-france-aseguro-que-la-amenaza-bomba-su-avion-fue-una-falsa-alarma

 

Confirman existencia de una bomba en avión de Air France

Las autoridades del aeropuerto de la ciudad de Membasa, en la costa oriental de Kenia, han confirmado que el aparato sospechoso encontrado en el avión de Air France era una bomba.

La madrugada de este domingo una aeronave de Air France con destino a París, la capital gala, que tenía 459 pasajeros y 14 tripulantes ha aterrizado de emergencia en el aeropuerto de la ciudad keniana tras el descubrimiento de un paquete sospechoso a bordo.

Imagen supuestamente perteneciente a la bomba hallada en el avión.

El ministro keniano de Interior, Joseph Nkaissery, ha afirmado que la investigación está en curso y por el momento los investigadores están interrogando a varios pasajeros sobre el artefacto que había sido hallado a bordo del avión.

ftn/ktg/mrk

http://www.hispantv.com/newsdetail/Francia/197864/bomba-aterrizaje-emergencia-air-france

LA COMPRENSIÓN DE MÍ MISMO ES LA LIBERACIÓN

Todo lo que existe es «Yo Soy», Consciencia Divina, Uno.
A partir de Mí Mismo, surge la mente y con ella la creación de la dimensión de las formas.
Cuando Yo Consciencia Una, me modulo a Mí Misma para crear el sueño de la ilusión, devengo como múltiples yoes separados.
Mientras hay mente y creación ilusoria, hay experimentación, percepción de este sueño a través de mi cuerpo físico-mental-emocional.
En la misma experimentación, soy consciente de Mí Mismo, pero en el momento en que surge el apego (identificación con el cuerpo-mente), surge el yo separado o ego. Es entonces, a partir de este apego al «yo personal» que Yo Consciencia Una me olvido de Mí Misma, deviniendo la inconsciencia.

Al haber apego al «yo separado» (yo personal, o yo como cuerpo-mente), surgen las emociones y con ellas el sufrimiento. Por tanto, es de sentido común que el mismo «yo separado» (ego) desee liberarse de tal sufrimiento y tal apego.
A partir de aquí, es cuando el «yo separado» emprende la búsqueda espiritual hacia la liberación.
¿Liberación de qué?
El «yo separado», que es un sentido de identificación con el cuerpo-mente-emociones (ego), busca liberarse de sí mismo, de la misma identificación.

La liberación solo puede producirse cuando el mismo «yo separado» (ego) comprende que es una ilusión, una creación mental con el fin de experimentar ésta. A esto se le llama el Lila de Dios; un juego en el que la misma Consciencia Una crea a través de la mente para experimentarse a sí misma.
Todo lo que existe es una modulación de la misma Consciencia Una.
Todo lo que existe es tan solo Consciencia, adoptando múltiples formas físicas-mentales individuales para experimentarse unas con las otras.
Con esta comprensión ¿qué más buscar? ¿a dónde más ir?
¿Quién es el que está consciente de cada experiencia?

La liberación tan solo es la comprensión de que solo existes Tú, Consciencia Una, experimentándote a Tí Misma a través de la creación ilusoria de múltiples «yoes separados» relacionándose entre sí.
Una vez comprendes esto, comprendes que no tiene sentido alguno causar sufrimiento ajeno, ya sea a otras personas, animales o naturaleza, ya que Tú Mismo eres Toda la existencia. El daño que puedas causar a otros, como «yo separado», te lo estás causando a ti mismo (Consciencia Una).

A partir de esta comprensión, es de sentido común comprender que cuando la Consciencia Una empieza a recordarse a Sí Misma como Unidad, Totalidad, cuando hay un Despertar del sueño de la ilusión de la multiplicidad, el mundo de las formas empieza a transformarse en un mundo consciente e iluminado, pues todo lo que existe a nuestro alrededor, es una proyección mental e ilusoria, con la finalidad de Despertarme a Mí Mismo como Consciencia Una, de mi propio sueño.
Y cuando Yo Soy Despierto, mi creación deviene una proyección Despierta y Consciente, y, por tanto, todo lo que no es Despierto y Consciente, desaparece…

Camino al Despertar

http://senderodelmago.blogspot.com.es/2015/12/la-comprension-de-mi-mismo-es-la.html

En ocasiones, todo lo que necesitamos es una caricia

En ocasiones, todo lo que necesitamos es una caricia. Nada más. No queremos las palabras de siempre, ni esas frases que han sido expresadas tantas veces. Queremos ser reafirmados, acogidos y valorados por el contacto de esa mano pasando suavemente por nuestra piel…

Pocas cosas ofrecen una calma afectiva y mental tan adecuada como el sencillo acto de acariciar. Es más, desde el campo de la psicología humanista y el análisis transaccional, nos dicen que toda persona necesita ser tocada por las personas que ama para sentirse “reconocida”.

Nada es tan complaciente como una caricia inesperada, como el contacto de alguien que a pesar de estar tocado por mil cicatrices, es capaz de ofrecer las caricias más suaves.

La privación sensorial es una realidad que no sólo experimenta el bebé con su madre, también entre las parejas puede darse en algún momento. Son vínculos donde no existe un adecuado contacto, donde la persona no es reconocida mediante la caricia, el abrazo, las palabras amables…

Ahí donde no existe trasmisión de afecto, o ese amor que va más allá de las palabras. Un niño que sufre la deprivación maternal, sufre un desarrollo mucho más lento y posibles trastornos reactivos y emocionales el día de mañana. Son criaturas que crecen con graves carencias.

A nivel afectivo y de pareja puede ocurrir también que alguna de las dos personas no disponga de esa sabiduría emocional implícita en las caricias sencillas, en las caricias cómplices que edifican una auténtica relación.

En estos casos, el otro miembro de la pareja se sentirá vacío, y dudará sobre los sentimientos y la validez de ese compromiso, de esa relación. Porque las caricias, son como el alimento que necesita el alma y nuestro cerebro emocional para sentirse parte del mundo. Parte de aquello que ama.

Las caricias: una necesidad psicológica, biológica y social

pareja abrazada sobre un sofá con perro

Una caricia es un arma de poder, un gesto esencial que encierra todo un mundo deemociones, de equilibrio interno y bienestar psicológico. Esta necesidad por ser reconocidos, y por tanto, acariciados, es algo que nos va a caracterizar toda la vida.

Una caricia construye vida, la reafirma, la edifica y teje un manto invisible que nos une a esa persona que se aloja en nuestro corazón. Ninguna tecnología puede sustituir algo así, ninguna máquina tiene el calor de un abrazo, ni la ternura de una caricia.

Suele decirse también que el modo en que una persona ha recibido sus caricias a lo largo de su infancia, determinará también la forma en que las espere de los demás.

Si no las ha recibido nunca es muy posible que no sepa cómo ofrecerlas, pero su necesidad por recibirlas será sin duda muy intensa a pesar de no reconocerlo. Es algo complejo, porque las carencias en la infancia determinan muchos de nuestros aspectos en nuestra madurez.

Y aunque puedan existir muchas diferencias interindividuales, la necesidad de roce, de cercanía  de afecto es algo universal no sólo en el ser humano; también en los animales. De hecho podemos verlo en nuestras mascotas.

No obstante, veamos ahora qué características básicas y qué implicaciones psicológicas hay alrededor de las caricias.

El poder de las caricias incondicionales

Para que una caricia tenga impacto, relevancia y trascendencia, debe ser incondicional. Yo paso mi mano por tu rostro porque es lo que siente mi corazón, porque te reconozco como parte de mi y lo hago sin egoísmos. Sin condiciones.

  • Una caricia es antes que nada un estímulo sensorial. Se crea una sensación, pero para que sea auténtica e incondicional, es roce debe despertar sentimientos y emociones positivas.
  • Si la caricia es sincera e incondicional, establecemos una adecuada reciprocidad. Las dos personas se reconocen como parte del otra y reciben esas caricias como un tipo de lenguaje que las une, que las edifica.

pareja bajo un paragüas

En la caricia que te ofrezco también está una parte de mi

Las personas no acariciamos solo para ofrecer placer, para calmar, para atender y gratificar. Acariciamos para transmitir una parte de nosotros mismos y construir un vínculo.

  • Las caricias una vez dadas son lo que son, después la otra persona deberá juzgarla como algo auténtico o algo falso. Porque no olvidemos también que hay caricias que hacen daño, caricias piadosas o irónicas que pueden destruir elvínculo.
  • Una caricia dice mucho de nosotros,  de ahí que debamos ofrecerla con calma, con ternura, trasmitiendo esos mensajes cómplices que no necesitan de palabras.

Caricias como parte del apego saludable

En nuestro espacio te hablamos muy a menudo del concepto del apego. Y si bien es cierto que a menudo, y desde otras perspectivas se concibe el apego como “dependencia” o aferrarse demasiado a algo o alguien, desde el punto de vista humanista y afectivo, las personas necesitamos de un apego saludable para crear el vínculo.

Una caricia es el gesto mediante el cual, reconocemos, envolvemos e integramos en nuestro ser, a una o más personas. Son parte de nuestro corazón y necesitamos de ese contacto piel con piel para reafirmar emociones.

Una caricia es una palabra grabada en la piel que todos necesitamos recibir, porque no hay mejor pegamento para corazones rotos que un cargamento entero de caricias.

pareja abrazada feliz

Imágenes cortesía de Zac Retz

https://lamenteesmaravillosa.com/ocasiones-lo-necesitamos-una-caricia/