Archivo por días: diciembre 7, 2015

Adriana – Lo que podría traer el iPhone 7

Lo que podría traer el iPhone 7
IPhone7

Apple no ha dicho una palabra sobre el iPhone de la próxima generación, pero la compañía depende de una red de proveedores globales y la cadena de suministro ha filtrado algunos de sus secretos. Veamos:
Cuerpo más delgado
Si Apple siempre ha buscado adelgazar el cuerpo del teléfono, el iPhone 7 podría ser todavía más delgado. Lo dice una nota del analista de KGI Securities Ming-Chi Kuo. La nota indica que Apple podría intentar construir un teléfono de 6,5mm de espesor (más o menos el espesor de un iPod Touch. Para ofrecer una suerte de comparación, el iPhone 6S viene en 9,1mm y el 6S Plus en 7.3 mm de espesor.
Procesador A10 con 6 núcleos
Sí, 6 núcleos frente a los chips de dos núcleos que trae el iPhone 6S y 6S Plus. En teoría, más núcleos permiten un procesar más datos y comandos simultáneamente. Pero en la práctica hay una serie de factores que también pueden tener un efecto también, como las optimizaciones de software y la necesidad de equilibrar la vida de la batería y el desempeño en dispositivos móviles. .
Más memoria
La versión»7 Plus» del próximo iPhone podría traer hasta 3 gigabytes de RAM, según una persona de Apple. El modelo más chico probablemente retenga 2GB de RAM — la capacidad de memoria del iPhone 6S y 6S Plus.
No habrá toma para auriculares
En el esfuerzo por hacerlos cada vez más delgados, Apple podría abandonar el puerto para enchufar los auriculares, de 3,5mm. Para solucionar eso podría recurrir a auriculares que usan el mismo puerto Lightning que se encuentran en los actuales iPhones. iPads y iPod Touches. Si a muchos molesta esto, hay que recordar que a Apple nunca le interesó demasiado mantener estándares viejos. Con el tiempo abandonó FireWire y los drives ópticos. Su último MacBook abandonó también el viejo puerto USB en favor de uno más compacto tipo conector C.
También vendría con carga inalámbrica, sería resistente al agua y, según cálculos de los que siguen de cerca la compañía, saldría en la segunda mitad del 2016.

Tecnología
www.mercado.com.ar

Adriana – LiFi

Ya nació la sucesora de Wi-Fi, pero está en pañales

Se llama Li-Fi, será 100 veces más rápida que Wi-Fi y también mucho más segura. El «Li» viene de light, luz. Todavía quedan algunos inconvenientes por superar. El principal, no atraviesa paredes.
LiFi

Cuando salió la primera versión del protocolo Wi-Fi en 1997, lograba velocidades inalámbricas de hasta 2 megabits por segundo. Ahora llega Li-Fi, un posible sucesor de Wi-Fi que es capaz de transmitir datos a 1 gigabit por segundo, o sea a una velocidad casi 100 veces mayor que el promedio de la conexión inalámbrica promedio actual 500 veces más rápida que la primera encarnación de Wi-Fi.

Li-Fi usa bulbos LED que se encienden y se apagan miles de millones de veces por segundo para transmitir cadenas de datos. Imaginemos la manera en que un operador de código Morse golpearía su teclita para enviar un mensaje y luego aceleremos el proceso en varios órdenes de magnitud.

Aunque la comunicación tiene lugar en el espectro de espacio visible, lo cual significa que los seres humanos pueden ver la luz que se está emitiendo, el parpadeo ocurre a una velocidad demasiado grande para que nuestros ojos lo adviertan. Dicho de otro modo, para nosotros, un bulbo de luz Li-Fi parece igual a cualquier otro, pero en realidad transmite Internet a la velocidad del rayo al mismo tiempo.

Velmenni, una compañía tecnológica de Estonia que ha instalado Li-Fi en sus oficinas, dice que la tecnología ha logrado velocidades de hasta 224 gigabits por segundo en el laboratorio y de 1 gigabit por segundo en la vida real donde las transmisiones deben luchar con otros factores como movimiento e interferencia de otras fuentes de luz. Una oficina o parque industrial podrían ser equipados con bulbos LED inteligentes que enviarían datos y darían iluminación en simultáneo, dice Deepak Solanki, CEO de Velmenni.

Pero hay un problema: como la luz no puede atravesar paredes u otros obstáculos, un punto de acceso Li-Fi solo puede cubrir una sola habitación. Eso significa instalar múltiples LEDs inteligentes para que un departamento o casa estén totalmente cubiertos con Li-Fi. Pero por otra parte, la interferencia inalámbrica se verá muy reducida. Si vivimos en un edificio de departamentos, nuestros dispositivos probablemente puedan pescar redes Wi-Fi que pertenecen a nuestros vecinos. Esas redes, todas compartiendo las mismas frecuencias , tienden a interferirse entre sí, desacelerando velocidades para todos. (Por eso es que la banda Wi-Fi de 5 GHz Wi-Fi suele ser más rápida: sólo puede ser usada por los dispositivos más nuevos, por eso está relativamente menos sobrecargada.) Pero una red que usa luz visible está prolijamente contenida por las paredes, pisos y cielorrasos de las habitaciones que cubre. No hay derrame hacia áreas adyacentes.

Li-Fi también podría ser más segura que Wi-Fi. Como la señal inalámbrica no se derrama por fuera de las habitaciones o edificios, es mucho más difícil que un intruso se instale cerca y acceda a la red. Ya corren rumores que las agencias de inteligencia están interesadas en la posible seguridad del Li-Fi y que las aerolíneas están considerando la tecnología para brindar acceso a Internet durante los vuelos.
La tecnología todavía está en pañales, pero en los próximos años los LED podrían transferir gigabites en un abrir y cerrar de ojos.

Tecnología
www.mercado.com.ar

Aida. Mi propio universo holocuántico

houseofmirrors

Hace ya algunos años que leí por primera vez el libro “El Universo Holográfico” de Michael Talbott, y hace una semana que me dio por volver a cogerlo y volver a estudiarlo, quizás debido a que muchas cosas que leí en su momento, no las llegué a integrar por no tener bastante base y conocimiento para ello. Es una gozada volver a encontrar estos temas, pues lo que modelos “científicos”, que poco a poco van cogiendo fuerza, van dando a conocer como “nuevos descubrimientos” en estos campos, concuerdan con conocimientos “metafísicos” y “esotéricos” que siempre han estado entre bambalinas, o poco abiertos a ser comprendidos y difundidos a la mayoría de personas. A este respecto, dice así el libro en su introducción:

Hay indicios que sugieren que nuestro mundo y todo lo que contiene, desde los copos de nieve hasta los arces y desde las estrellas fugaces a los electrones en órbita, también son imágenes fantasmales solamente, proyecciones de un nivel de realidad tan alejado del nuestro que está literalmente más allá del espacio y del tiempo. Los artífices principales de esta asombrosa idea son dos de los pensadores más eminentes del mundo: David Bohm, físico de la Universidad de Londres, protegido de Einstein y uno de los físicos teóricos más respetados, y Karl Pribram, un neurofisiólogo de la Universidad de Standford, autor del texto clásico de neurofisiología Languages of the Brain. Lo intrigante es que Bohm y Pribram llegaron a sus conclusiones respectivas de manera independiente, mientras trabajaban desde dos direcciones muy diferentes. Bohm sólo se convenció de la naturaleza holográfica del universo tras años de insatisfacción con la incapacidad  de las teorías clásicas para explicar los fenómenos que encontraba en la física cuántica. Pribram se convenció por el fracaso de las teorías clásicas del cerebro para explicar varios enigmas neurofisiológicos. Sin embargo, una vez que formaron sus opiniones, Bohm y Pribram se dieron cuenta enseguida de que el modelo holográfico explicaba también otros muchos misterios, entre los que se cuentan la aparente incapacidad de cualquier teoría, por exhaustiva que fuera, para explicar todos los fenómenos de la naturaleza; la capacidad de los individuos que sólo oyen por un oído para determinar la dirección de la que proviene el sonido; y nuestra capacidad para reconocer la cara de alguien a quien no hemos visto en muchos años, aunque haya cambiado considerablemente desde entonces. Pero lo más asombroso del modelo holográfico era que de repente hacía que cobrara sentido una amplia gama de fenómenos tan difíciles de entender que habían sido encuadrados por lo general fuera del ámbito de la interpretación científica. Entre ellos figuran la telepatía, la precognición, el sentimiento místico de unidad con el universo y hasta la psicoquinesia o la capacidad de la mente para mover objetos físicos sin que nadie los toque. En efecto, el grupo de científicos, cada vez más numeroso, que llegó a abrazar el modelo holográfico, enseguida vio que ayudaba a explicar prácticamente todas las experiencias paranormales y místicas; en la última media docena de años ha seguido impulsando a muchos investigadores y ha arrojado luz sobre un conjunto creciente de fenómenos anteriormente inexplicables.

Esa silla es solo mi silla

Es conceptualmente complicado hacerle entender a nuestra psique, que la realidad en la que vive es única e individual para cada persona. Esa silla en la que estás sentado es solo tu silla, mientras que la persona que tienes al lado, y que te ve sentado en ella, está percibiendo una construcción ligeramente diferente de esa silla que la que tu percibes, de forma que, en su realidad, esa silla no es la misma que para ti en la tuya. Existen infinitas versiones de todo lo que es común en la realidad global en la que existimos, de forma que, superpuestas, da el resultado de aquello que todos creemos que es “igual”, pero, realmente, cada uno percibe la versión que le corresponde en su burbuja holográfica particular, y esta se superpone e interpenetra en la burbuja holográfica (holocuántica, ya que hablamos de realidades formadas individualmente a nivel subatómico, cuántico, por cada uno de nosotros), del resto de personas.

diplopia copaSi cinco personas están viendo una misma copa encima de una mesa, un hipotético observador externo a la realidad y fuera de la percepción “humana” de la misma, vería cinco copas superpuestas una encima de otra, ya que cada una de las personas habría creado en su realidad particular, la versión de la copa que todos creen única y compartida. El recipiente inicial fue creado por otra persona a nivel cuántico, pongamos que el que lo diseñó originariamente en su mente, y de ahí nació la “copa” molde que luego se “multiplica” para proporcionar a cada observador del mismo, una versión ligeramente diferente (a nivel holográfico) del objeto en cuestión. Nada en tu entorno y en tu realidad es compartido tal cual con el resto de personas de este planeta, a pesar de creer que es así, ya que todos percibimos del molde “original”, la microversión holográfica que nos permite moldearlo a nuestra burbuja de realidad particular y no compartida con nadie más.

Puesto que a nivel de objetos es muy difícil llegar a entender esto, a no ser que seas capaz de demostrarte a ti mismo que esa taza, trozo de papel o mesa que tienes delante es holográficamente diferente a la misma taza que la persona que tienes al lado está percibiendo, no somos capaces de comprender que la naturaleza de todo el plano sólido es solo una proyección energética de planos superiores que toma forma de “holograma virtual”. Todo es energía, en diferentes estados de vibración y densidad, solidez y consciencia, y esa energía, que forma el conjunto de las formas, objetos y situaciones que llamamos nuestra “realidad”, es solo el producto de mi decodificación mental, algo que ya intentamos explicar en aquella conferencia sobre la psique del ser humano de la que tenéis el video aquí.

Aprendiendo a moldear nuestro propio universo

Puesto que el mundo en el que vivo, a nivel micro es solo mío, y todo lo que veo no es sino solo la manifestación en mi holograma particular de diferentes situaciones, uno tiene que aprender a moldear ese holograma para ajustarlo a sus necesidades y deseos. No entraremos en técnicas de “crea tu propia realidad”, que tienen una base quizás más o menos correcta, pero que, en muchos casos, se han ido más por la fascinación por tener coches nuevos manifestados instantáneamente en la puerta de tu casa con dos semanas de visualización, que con el conocimiento real de entender la estructura holocuántica de la propia realidad de cada uno, y porqué el universo de cada persona es único para esa persona y para nadie más. El que creamos que solo existe un hecho, objeto u “cosa” compartido para todos, no es más que la incapacidad que tienen nuestros sentidos para ver que ese objeto, situación o persona tiene infinitas micro versiones, y que solo una de ellas es la que forma parte de tu burbuja-realidad-universo particular. Las otras, son muy parecidas, casi idénticas, pero forman parte de las realidades de otras personas.

Así, quizás, uno puede sentirse que es el ombligo del mundo, claro está, de tu mundo. En este aspecto, se entiende mucho más fácilmente el trabajo y la manipulación energética de la realidad personal, se comprende más fácilmente el hecho de la sincronicidad de eventos adaptados a uno, y que no tienen porqué afectar a los demás ni tener nada que ver con ellos, y se entiende perfectamente el que se puedan insertar, desde fuera, por aquellos que nos asisten a nivel positivo, y por aquellos que hacen todo lo contrario, a nivel negativo, apoyos y obstáculos para que esa realidad fluya, o esa realidad se bloquee.

Tu realidad solo tiene sentido para ti

En este caso, es tremendamente fácil comprobar cómo, para algunos, un mismo hecho o situación puede representar todo un obstáculo o problema, y, para otros, todo lo contrario, ya que están lidiando con sus micro versiones particulares adaptadas a su realidad individual, y no con una “única” versión de algo para ambos, pues no existe una “única” de nada. Las “señales” que aparecen en tu vida y que solo tienen sentido para ti, en forma de mensajes de planos superiores, algo que a todos nos sorprende recibir y comprobar que uno entiende perfectamente su significado, pero que no tienen validez para nadie más, están basadas en el hecho de que se modifica y se trabaja solo con tu burbuja y realidad holocuantica personal, y no con la de la persona de al lado, cuando se te quiere dar a ti esa señal, mensaje, o sincronicidad. Ojo, esta manipulacion externa se puede hacer desde ambos “bandos”, apareciendo todo tipo de obstaculos y situaciones para ti, exclusivamente, que no afectan a nadie más.

Teniendo en cuenta que, además, ese holograma particular en el que vive cada uno es moldeable por los parámetros mentales, procesos subconscientes, y proyecciones conscientes, hay mucho que se puede hacer para que, tu micro realidad particular, tu universo personal, sea el que uno desea que sea. Cuando todos tenemos control sobre nuestra “burbuja holocuántica” personal, y la convertimos en la realidad que cada uno desea para si, provocamos que la “burbuja-realidad” común macro, que es la suma de todas las realidades personales, cambie también. Un estado mundial de paz, armonía, alegría, amor, solidaridad, etc., etc., depende de miles de millones de realidades personales de paz, armonía, y todo eso. Como no hay control sobre las realidades holocuánticas de las otras personas, solo podemos hacer una cosa, vivir en la nuestra, trabajar en la nuestra, y crear la nuestra, acorde a los parámetros que cada uno desee. La cuestión es, ¿me lo creo? Los medios, la ciencia “oficial”, la educación, el sistema de control, etc., te dirán todo lo contrario, la realidad macro es única, todos vivimos la misma, y no podemos hacer nada para cambiar lo que pasa en el mundo. A mi me parece que Talbott, Bohm o Pribram tendrían que ser lecturas recomendadas desde el instituto, porqué yo se que la silla en la que estoy sentado es solo mi silla, y que el control de la realidad común lo tenemos entre todos, si somos conscientes de ello, ya que, de lo contrario, efectivamente, unos pocos pueden causar estragos en las micro-realidades de unos muchos.

Como dice uno de los padres del modelo holográfico de la realidad:

Pribram  se  dio  cuenta  de  que  si  se  llevaba  el  modelo  holográfico  del  cerebro  a su  conclusión  lógica,  se  abría  la  puerta  a  la  posibilidad  de  que  la  realidad  objetiva —el  mundo  de  las  tazas  de  café,  de  las  vistas  de  montaña,  de  los  olmos  y  las lámparas  de  mesa—  podría  no  existir  siquiera  o,  al  menos,  no  existir  de  la  forma en  que  creemos  que  existe.  ¿Era  posible  —se  preguntaba—  que  fuera  verdad  lo que  los  místicos  han  estado  diciendo  durante  siglos  y  siglos,  que  la  realidad  es maya,  o  ilusión,  y  que  ahí  fuera  no  hay  sino  una  inmensa  sinfonía  plagada  de formas  de  onda,  un  «dominio  de  frecuencias»  que  se  transforma  en  el  mundo  tal  y como  lo  conocemos,  solamente  después  de  que  nos  entre  por  los  sentidos?

un abrazo,
David Topí

Aida. Negociaciones sobre el clima en París: El mito de las emisiones negativas y el reciclaje de CO2

Por Rachel Smolker, 1 de diciembre de 2015

independentsciencenews.org

 Planta de biomasa de Smurfit Kappa Nervión. Imagen: http://energiasrenovadas.com/

Cuando el IPCC ( Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) publicó su Informe más reciente, algo sorprendente y muy inquietante se encontraba al acecho en la letra pequeña del tercer capítulodedicado a la “mitigación”.

El IPCC decía que para evitar un cambio en el clima que se nos escape de las manos no solamente hay que reducir de manera drástica las emisiones, sino también utilizar una tecnología avanzada para eliminar parte del CO2que ya se encuentra en la atmósfera.

De hecho, la mayoría de los modelos ( 101 modelos de 116 dicen permitir una estabilización de los niveles de CO2 en la atmósfera entre los 430 a 480 PPM) ya incorporan algún tipo de emisiones negativas relacionadas con el uso de determinadas tecnologías (Fuss et al., 2014).

La terminología “emisiones negativas” ha entrado en la jerga de las negociaciones sobre el clima que se están llevando a cabo en París. Sin embargo, no hay tal tecnología actualmente. La única aproximación para secuestrar el CO2 de la atmósfera de la que habla el IPCC es la energía obtenida de la biomasa (bioenergía) con captura y almacenamiento de carbono, lo que se conoce como BECCS (Bioenergía con captura y almacenamiento de carbono ).

La BECCS implica la producción de grandes cantidades de biomasa, que luego se procesan para la obtención de biocombustibles líquidos ( como el etanol, etc), o mediante su combustión para la producción de electricidad y calor, a la vez que capturan las emisiones resultantes de CO2 y las almacena bajo tierra.

El IPCC reconoce que existen riesgos e incertidumbres asociados con la BECCS, Si bien el IPCC ha evaluado con cierto rigor el estado actual de nuestro clima ( Capítulo 1 del Informe), cuando entra a evaluar las opciones de mitigación ( Capítulo 3), el rigor científico parece haberse quedado en el camino en favor de una ilusión económica. El hecho es que parece no considerar lo costoso que pueda resultar desde el punto de vista económico, ni lo difícil que es desarrollar unos modelos de trabajo para trazar un camino hacia la estabilización del clima, abrazando unas fantasiosas soluciones tecnológicas, con una estrategia descarriada. Ya sabemos que por razones técnicas y económicas, la BECCS nunca puede lograr unas emisiones negativas. De hecho, en un nuevo informe sobre la BECCS realizado por Biofuelwatch, habla de que confiar en que la BECCS pueda imponer orden dentro del caos climático es tan fiable como contar con la visita de los extraterrestres para resolver el problema.

emisiones_negativas

La realidad de la BECCS

Actualmente hay muy pocas instalaciones comerciales de BECCS para la obtención de etanol, siendo el proyecto más notable el de Archer Daniels Midland en Decatur, Illinois. En la planta se captura el CO2 del proceso de fermentación, que es más barato y más sencillo que capturar el CO2 de otros procesos, porque el CO2 obtenido en el proceso de fermentación es relativamente puro. El proyecto Decatur es una prueba de la idea de almacenamiento subterráneo de CO2. Sin embargo, los que han desarrollado el proyecto nunca han hablado de emisiones negativas, ni siquiera de un carbono neutro [C-Neutro es el balance entre la cuantificación de las emisiones y las acciones de reducción y remoción/compensación de gases efecto invernadero en un periodo verificable]. Otros venden el CO2 procedente de la fermentación para aplicaciones industriales, tales como refrescos y en la recuperación optimizada del petróleo (véase más adelante).

Mientras tanto, la quema de madera para uso industrial y la producción de electricidad y calor es el proceso de bioenergía que se utiliza con mayor profusión, como la cocombustión de pellets de madera en las centrales térmicas de carbón. La Industria y los Gobiernos aseguran que la quema de madera es una fuente de energía renovable y se obtiene un carbono neutro. De ahí que se concedan ayudas, como a la energía eólica y solar, a pesar de que las emisiones de CO2 por unidad de energía generada son incluso más elevadas que utilizando carbón. La idea de que esas emisiones serán compensadas por la plantación de árboles y cultivos es algo que se ha refutado una y otra vez, sin embargo es algo que no se tiene en consideración en las políticas que se llevan a cabo. Y si en el proceso no se obtiene un carbono neutro, nunca se puede considerar que el saldo es negativo en la captura de carbono.

También sabemos que la demanda de biomasa, de suelo, de agua, de fertilizantes, etc, sería muy destructiva en varios frentes, más allá de las emisiones de gases de efecto invernadero – afectando a la producción de alimentos, el agua, los derechos humanos y la biodiversidad. Esto es algo que ya ha quedado claro en los niveles actuales de producción de bioenergía.

La BECCS es el hermano gemelo de otra bioenergía, el carbón limpio, una tecnología de captura de carbono (CCS) que ha sido muy promocionada durante años por la Industria del carbón. ¿Cómo ha funcionado?

La captura del carbono procedente de los combustibles fósiles, a partir de la bioenergía, es un proceso caro y consume mucha energía. La mayoría de los intentos realizados, casi todos con el carbón y el gas natural, se han encontrado con una multitud de problemas técnicos y de sobrecostes. No han operado de un modo eficiente en ninguno de los casos.

FutureGen, una de las plantas denominadas de carbón limpio, estaba destinada a ser el ejemplo estadounidense de la tecnología de captura de carbono. Se concedieron unos 200 millones de dólares de fondos públicos antes de su cierre en 2013. Fue cerrada en parte porque los inversionistas privados dejaron de invertir. No la consideraron viable, quizás debido a las dificultades técnicas y una inversión económica excesiva.

Otro proyecto de carbón limpio con captura de carbono es el de Kemper, Mississippi. Esta instalación utilizará carbón de lignito extraído de un área adyacente de alrededor de 48 millas cuadradas. Se estimaron unas inversiones iniciales de 1,8 mil millones de dólares, pero hasta ahora se han disparado a la sorprendente cantidad de 6,17 mil millones de dólares. Aún así, sólo existe la pretensión de captura CO2. De no conseguirlo, no se hacen responsables. De tener éxito, esperan poder vender el CO2 para la recuperación optimizada del petróleo. El proyecto, sin embargo, todavía se presenta como algo favorable para resolver la actual crisis climática.

El año pasado se destinaron mil millones de dólares en el proyectoBoundary Dam de la empresa SaskPower, destinado a la captura de CO2en una planta de carbón, con gran profusión publicitaria y con retirados anuncios de éxito. Sin embargo, recientes documentos de la empresa señalan:

No se han podido resolver los problemas técnicos y financieros de la planta, un engaño a nivel político… Un año después de su puesta en funcionamiento, la publicidad sobre sus supuestos beneficios ambientales y la captura de carbono en la planta Boundary Dam se ha desecho en una nube de humo verde”.

La captura de carbono siempre es algo que se ha ofrecido detrás delcarbón limpio, así viene siendo desde hace décadas. Sin embargo, hace unas semanas, después de 22 años presionando por el llamado carbón limpio, y de no haber avanzado ni un paso en este sentido, la American Coalition for Clean Coal Electricity anunció que van a reducir sus esfuerzos en este sentido.

En “La captura de carbono: Máquina Milagrosa o Elefante Blanco”, The Financial Times decía:

En pocas tecnologías se ha empleado tanto dinero como el que se ha destinado durante estos años por tantos Gobiernos y Empresas, con unos resultados muy escasos”.

Incluso más allá de los problemas ya mencionados, la infraestructura necesaria, tales como las tuberías para transportar el CO2 capturado y transportarlo a los lugares de almacenamiento no siempre están disponibles. El almacenamiento subterráneo de CO2 también es una práctica cuestionable. Las fugas son casi inevitables. Una fuga lenta podría liberar el CO2 a la atmósfera, mientras que una fuga en grandes cantidades, por ejemplo, de producirse un terremoto, podría ser letal para las poblaciones que rodean el depósito. Es decir, el CO2 puede resultar letal en grandes concentraciones.

Cuando se ha puesto en funcionamiento la captura de carbono ( principalmente en las operaciones de refinamiento de gas natural), los costes se han podido compensar en parte por la venta del CO2 para la recuperación optimizada del petróleo, es decir, se bombea CO2 comprimido en los pozos de petróleo para obligar a que éste salga a la superficie. Pero esto no se considera captura, ni está relacionado con los aspectos climáticos. Todo lo contrario.

Aún así, los Gobiernos siguen concediendo subvenciones para los proyectos de captura de carbono. Desde el punto de vista político se ve como una medida para reducir las emisiones. Las Compañías de Energía, por otro lado, no han invertido apenas en la BECCS o en la captura del carbono. Son los Gobiernos, en definitiva los contribuyentes, los que están echando el dinero en un bolsillo roto.

Nada de lo dicho son medidas efectivas para hacer frente a la crisis climática. Recientemente, la Empresa Drax, una de las mayores empresas de energía del Reino Unido, anunció que abandonaba su proyecto de BECCS “Rosa Blanca”. Este proyecto, a veces considerado como de emisiones negativas de carbono, supuso la construcción de una nueva planta de carbón ( la primera planta construida en el Reino Unido desde 1972). Drax debía recibir varias millones en subvenciones por parte del Gobierno para la utilización en la planta de pellets de madera y carbón, y, al menos en teoría, debía capturar y almacenar en depósitos subterráneos las emisiones de CO2 .

Ahora que han comenzado las negociaciones sobre el clima en París, el Reino Unido anunció que reduciría su participación en las tecnologías de captura de carbono.

¿Y ahora qué?

La idea de poder extraer CO2 de alguna manera de la atmósfera es muy atractiva. Pero hasta ahora no ha sido posible y la BECSS no ha sido capaz de lograrlo. Sin embargo, las Industrias, con su maquinaria de relaciones públicas a pleno rendimiento y su grandes subvenciones, insisten en dar bombo y platillo a cualquier cosa que les permita mantener lo de siempre: si se trata del carbón limpio, bioenergía con emisiones neutras de carbono o negativas. Son mentiras y falsas promesas, sobre las que no se puede levantar ninguna esperanza. En realidad, son balbuceos, humo, espejos diseñados para distraer al público, que finalmente se está percatando de las causas y la magnitud de la crisis climática, pero que siendo ingenuamente vulnerable a las esperanzas puestas en la Tecnología.

Cuando están en marcha las negociaciones sobre el clima en París, damos cuenta de lo último en la moda: “el reciclaje de CO2 “. En lugar de centrarse en abordar de forma seria la raíz del problema, se nos dice que debemos adoptar una mentalidad emprendedora e inteligente, y que el CO2 ya no es un problema, sino, que al contrario, debe ser visto como un bien valioso. ¿Por qué no hacer cosas con el CO2 y venderlo? ¡Podemos sacar provecho de la contaminación!

Recientemente, Xprize anunció su colaboración con una Empresa de energía estadounidense, NGR, y con Canada’s Oil Sands Innovation Alliance (COSIA) para la concesión de un crédito de 20 millones de dólares para el desarrollo de una tecnología capaz de extraer algo de CO2 de la atmósfera.

¿Recuerdan aquello de las 3 erres sobre la gestión de residuos, reduce, reutiliza y recicla? Ahora nos enteramos que reutilizar y reciclar supone solamente posponer que un residuo acabe en el vertedero: apenas un parpadeo en la vida de los plásticos. Como resultado, reducir es la clave, es lo único que se dirige a la raíz del problema. Lo mismo es cierto para el CO2 . La única razón para utilizar el CO2 es el de perpetuar una Industria insostenible y contaminante ( que genera más CO2 ).

Esta idea del reciclaje de CO2 nos trae a la mente el famoso cuenta de hadas de Rumplestiltskin. En este cuento, a la princesa se le pide que convierta la paja en oro. Un duende con poderes mágicos se ofrece para ayudarla en la imposible tarea, pero sólo a cambio de que le entregue su primer hijo. Cuando éste nace, el duendecillo le dice a la princesa que si adivina su nombre podrá conservar a su hijo. Afortunadamente, lo consigue.

Ahora tenemos la Industria de los combustibles fósiles, los partidarios de Xprize, que representan algunas de las Industrias más ferozmente contaminantes, aunque también hay personas bien intencionadas, que piensan que la Tecnología va “a resolver el problema climático”, diciendo que pueden convertir el CO2 en oro si queremos que nuestros hijos tengan un futuro digno.

Pero en realidad no hay que recurrir a esos duendes mágicos. Conocemos soluciones que se han probado y permiten la eliminación de CO2 de la atmósfera. Entre estas soluciones se encuentran la transición de una Agricultura Industrial hacia la agroecología, las buenas prácticas de uso del suelo y la restauración de los cultivos nativos, incluyendo el cese de la deforestación. Una buena administración general de la tierra y la naturaleza nos llevaría mucho más lejos en la solución de los problemas del clima, algo que muchas organizaciones, como Vía Campesina, Coalición Mundial por los Bosques, Red Ambiental Indígena y los pueblos indígenas de todo el mundo vienen haciendo desde hace mucho tiempo.

Las soluciones reales no generarán energías renovables o productos comerciales y por lo tanto no se puede hablar técnicamente de emisiones negativas. Pero no se basan en brillantes remiendos técnicos o fingen reciclaje cuando en realidad se trata de contaminación. Es importante destacar que no son susceptibles de monetización, ni de corrupción, o monopolización Corporativa. De ahí que rara vez se habla de ellas, y cuando se hace es en el contexto de su comercialización, o para ofrecer compensaciones a los que contaminan, como es el caso de los bosques con la “reducción de emisiones por deforestación y degradación” (REDD) y “Agricultura Inteligente en relación con el clima”.

Lo que se necesita ahora más que nunca es ver a través del humo y falsas imágenes de los espejos, dejar de subvencionar a las Industrias contaminantes y adoptar soluciones razonables que se ha comprobado funcionan, siendo ésta nuestra mayor esperanza.

Referencias

Fuss et al. (2014) Betting on negative emissions. Nature Climate Change 4: 850–853.

——————————————-

Rachel Smolker es codirectora de Biofuelwatch

——————————————

Para profundizar en este asunto, vea el Informe de Biofuelwatch:

¿Opción como último recurso o una ilusión? Bioenergía con captura y almacenamiento de carbono.

—————————————

Procedencia del artículo:

http://www.independentsciencenews.org/environment/climate-technofix-weaving-carbon-into-gold-and-other-myths-of-negative-emissions/

Aida. “La Trinidad: ¿Orígenes Paganos?

La Trinidad es una idea de origen pagano, que se introdujo en la cristiandad durante un largo proceso de apostasía, que llegó a su clímax en el siglo cuarto de nuestra era. 
 

“No Tendrás dioses ajenos delante de mí.” (Éxodo 20:3).

“Entonces el pueblo respondió y dijo: Nunca tal acontezca, que dejemos un Jehová para Servir a otros dioses.” (Josué 24:16).

“Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que Jehová es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro.” (Deuteronomio 4:39).

“Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas Sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.”(Colosenses 2:8-10).

“Y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS abominaciones de la tierra.” (Apocalipsis 17:5).

En este capítulo vamos a demostrar que el dios trinitario es producto de la descomposición religiosa y moral que se dio en Babilonia. El culto al dios trinitario pasó desde el paganismo religioso y filosófico a la cristiandad apóstata que lo adoptó como su dios. Vamos a demostrar que la trinidad fue algo muy común y bastante explícito en las religiones paganas, pero completamente desconocido en la enseñanza de las Escrituras Sagradas de Israel. Finalmente vamos a contestar algunas objeciones que han elaborado los trinitarios ante estos argumentos.

El Argumento Trinitario

Los creyentes en el dios trinitario han expuesto:

“La Trinidad es el término empleado para significar la doctrina central de la religión Cristiana: la verdad que en la unidad del Altísimo, hay Tres Personas, el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo, estas Tres Personas siendo verdaderamente distintas una de la otra. De este modo, en palabras del Credo Atanasio: “El Padre es Dios, el Hijo es Dios, y el Espíritu Santo es Dios, y, sin embargo, no hay tres Dioses sino uno solo”.”  [39]

“La Trinidad divina nada tiene que ver con las triadas de dioses paganos, en que aparece una familia de dioses (padre, madre, hijo), por ejemplo: Osiris, Isis y Orus, en Egipto; Luna, Sol, Venus, en Arabia; Ea, Marduk y Guibil (padre, hijo e intercesor), en Babilonia; Brama, Rudra y Vishnú (formas de representación de lo absoluto invisible) en la India”. [40]

¿La Trinidad es la Doctrina Central del Cristianismo?

Tal como pudimos estudiar en el capítulo 1, La trinidad no es la doctrina central del cristianismo, precisamente porque la trinidad no es una doctrina cristiana sino invenciones de hombres que han torcido la Escritura para su propia perdición. La declaración más elemental de la trinidad que reza “tres personas distintas y un solo Dios verdadero”, jamás se encuentra en las Sagradas Escrituras. Sólo una persona que haya sido afectada de una manera previa por el dogma de la trinidad, creerá encontrarlo en algunos pasajes bíblicos que no tienen nada que ver con esa enseñanza. Si la trinidad no es una doctrina bíblica, entonces es una doctrina anticristiana.

La trinidad no es una doctrina cristiana, sino que es una doctrina que se infiltró desde el paganismo a la “cristiandad” apóstata. La trinidad tiene sus raíces en el politeísmo, en la religión pagana y en la filosofía pagana. Muchas personas que se hacen llamar cristianas no adoran al Dios de la Biblia, sino que adoran a un dios falso llamado trinidad. El dios trinitario no es más que la reminiscencia de las doctrinas de demonios y de las filosofías paganas.

Para mostrar los orígenes de la trinidad, tenemos que remontarnos a Babilonia, la gran ciudad donde los hombres pervirtieron su camino delante de Dios, y alejados del verdadero y único Dios, inventaron al dios trinitario.

Babilonia La Grande, La Madre de Las Rameras

“Salid de Babilonia, huid de entre los caldeos” (Isaías 48:20).

La Iglesia de Dios, es comparada en las Sagradas Escrituras con una virgen pura que anhela ser desposada con un solo esposo, y ese esposo es Dios.

“Porque os celo con celo de Dios; pues os he desposado con un solo esposo, para presentaros como una virgen pura a Cristo.” (2. Corintios 11:2).

“Maridos, amad un vuestras mujeres, Así como Cristo amó a la iglesia, y se entrego a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa , que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.” (Efesios 5:25-27).

El Antiguo Testamento también llamó un Jehová el esposo de Israel.

“Convertíos, hijos rebeldes, dice Jehová, porque soy yo vuestro esposo” (Jeremías 3:14).

“…Y como el gozo del esposo con la esposa, así se gozará contigo el Dios tuyo” (Isaías 62:5).

Por esta razón, en el lenguaje de las Sagradas Escrituras, la idolatría se compara con el adulterio y la prostitución, porque es considerado como una infidelidad a Dios quien es el esposo de su pueblo.

“Y dijo Jehová a Moisés: He aquí, tú vas a dormir con tus padres, y este pueblo se levantará y fornicará tras los dioses ajenos de la tierra adonde va para estar en medio de ella, y me dejará, e invalidará mi pacto que he concertado con él” (Jeremías 31:16).

La falsa religión es adultera, porque no se contentó con un esposo amoroso y bueno que buscaba su bienestar, sino que buscó un camino de perdición y de maldad.

Babilonia es uno de los nombres más notables que las Sagradas Escrituras le dan a la falsa religión y a los sistemas que alejan al hombre de su Dios. En el libro de Apocalipsis, se representa a Babilonia como una mujer ramera cargada de multitud de pecados y como asesina de muchos hombres santos de Dios.

“Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos. Y la mujer Estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación; y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA. Vi a la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús; y cuando la vi, quedé asombrado con gran asombro. (Apocalipsis 17:3-6).

La comparación de Babilonia con el falso sistema religioso, obedece a que después del diluvio, fue en la antigua Babilonia donde los hombres cambiaron la verdad de Dios por la mentira, donde se desarrolló el politeísmo, y donde el hombre se pervirtió en todos sus caminos.

Nimrod

Hubo un hombre que llegó a convertirse en el primer emperador de la tierra. Ese hombre fue llamado Nimrod. La Escritura afirma que la capital de su reino fue la ciudad de Babel -qué más tarde se llamó Babilonia- en donde el hombre pervirtió su camino delante de Dios.

“Y Cus engendró a Nimrod, quien llegó a ser el primer poderoso en la tierra… Y fue el comienzo de su reino Babel, Erec, Acad y Calne, en la tierra de Sinar. De esta tierra salió para Asiria, y edifico Nínive, Rehobot, Cala, y Resén entre Nínive y Cala, la cual es ciudad grande. ” (Génesis 10:8-12).

Nimrod fue un gran cazador. Precisamente fue esa virtud la que hizo que Nimrod se ganara la admiración de aquellos hombres, de tal manera que lo eligieran como su rey. En aquellos tiempos primitivos donde la tierra estaba bastante llena de animales salvajes, esa destreza era fundamental para lograr prestigio y renombre.

“Este fue vigoroso cazador delante de Jehová; por lo cual se dice: Así como Nimrod, vigoroso cazador delante de Jehová.” (Génesis 10:9).

Nimrod Fue aquel hombre que Dirigió la construcción de la ciudad y de la Torre de Babel.

La capital de su reino fue la ciudad de Babel. Babel significa lugar en que reina gran confusión. Allí no solamente fueron confundidas las lenguas. Allí las gentes fueron confundidas pues se apartaron de Dios

En el capítulo 11 del libro del Génesis, la Biblia nos enseña que la humanidad hablaba en aquel entonces un solo idioma. También nos enseña que los hombres habían desarrollado una tecnología en el campo de la construcción que les permitió soñar con la edificación de una gran ciudad. Ese adelanto pudo haber sido provechoso en todos los sentidos, pero lamentablemente, ellos vieron en ese progreso tecnológico la posibilidad de desafiar a Dios. Entonces creyeron que si construían una torre serian capaces de llegar al cielo.

“Y se dijeron unos a otros: Vamos, hagamos ladrillo y cozámoslo con fuego. Y les sirvió el ladrillo en lugar de piedra, y el asfalto en lugar de mezcla. Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo, y hagámonos un nombre, por si fuéremos esparcidos sobre la faz de toda la tierra.” (Génesis 11:3-4).

Ellos se creyeron tan sabios, que buscaron no tener en cuenta a Dios para nada. Sin embargo, contrario a su deseo, terminaron convertidos en ignorantes. Aquellos hombres creyeron que el cielo estaba tan cerca, que con una simple torre lo podrían alcanzar. Desarrollaron un conocimiento que en vez de constituirse en bendición, lo que hizo fue cegarles el entendimiento. La Biblia enseña que profesando ser sabios se hicieron unos necios.

“Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se hicieron necios… ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.” (Romanos 1:21-25).

Tan pronto como apartaron a Dios de sus propósitos, entonces le dieron lugar a la idolatría, que consiste en adorar a las criaturas en lugar de adorar al Creador, el cual es bendito por los siglos de los siglos. En aquella ciudad, el hombre cambió a Dios por los ídolos y desarrolló todo un sistema religioso que es una vil imitación de la verdad. Todo esto fue ideado con el fin de confundir lo mayor posible a la pobre humanidad que ha decidido apartarse de Dios.

Este hombre llamado Nimrod, no solo se convirtió en el emperador de aquellas gentes, sino que también llegó a constituirse en el máximo pontífice de la religión idolátrica de Babilonia. Nimrod argumentó que él era la encarnación del mismísimo Dios y exigió ser adorado como un dios. (En los siglos subsiguientes esa misma costumbre sería imitada por otros emperadores de distintas culturas). Nimrod fue el artífice de toda esta confusión. “Nimrod significa rebeldía. Como lo dice la Enciclopedia Judía, Nimrod fue aquél quien hizo a las gentes rebelarse en contra de Dios.” [41]

Nimrod fue el promotor de la religión pagana de Babilonia

“Finalmente, Nimrod… murió. De acuerdo a las leyendas, su cuerpo fue cortado en pedazos y quemado, y los pedazos fueron enviados por varias áreas… La muerte de Nimrod fue muy lamentada por la gente de Babilonia. Pero aún cuando Nimrod había muerto, la religión babilónica, en la cual él tuvo una parte tan prominente, continuó y se desarrolló” [42] después de su muerte. Al principio se creyó en una deidad encarnada la cual era Nimrod,  pero con el tiempo se fueron añadiendo otros dioses, degradando en el  politeísmo.

La Madre y el Niño

En la antigua Babilonia, surgió una leyenda por medio de la cual se decía que el antiguo emperador muerto (al que se asociaba con Nimrod), por ser un dios provino desde la ultratumba y embarazó a su esposa viva. Se decía que el niño que nació, no era más que el propio emperador reencarnado, y por eso fue conocido como “el Niño Dios”, o “Dios el Hijo”. Se decía que ese niño era el salvador del mundo.

 La diosa madre y el dios hijo de Babilonia

Como se puede apreciar, esa falsa religión fue tomando verdades, pero las fue pervirtiendo en un culto falso. Imitó la verdad, pero esa imitación se convirtió en la peor de las mentiras. La verdad de la venida del Mesías era algo que la humanidad ya conocía en aquellos tiempos, pues Dios se la reveló un Adán y a Eva (Génesis 3:15). Sin embargo, se suplantó al verdadero Mesías por aquel “Niño Dios” de la leyenda babilónica, apareciendo ese nuevo dios falso.

Una Religión Misterio

En aquella falsa religión, pronto tomaron fuerza los llamados “misterios”. Estos supuestos misterios no eran nada más que una forma de mantener a la gente en la ignorancia y en el poder de esa falsa religión. Fue una estrategia de Satanás para que ningún hombre pudiera, por si acaso dudar, de lo que esa falsa religión proclamaba como verdades indiscutibles. Si la religión babilónica proclamaba que algo era cierto, entonces todo el mundo debía aceptarlo sin cuestionamientos. Incluso se llegó a proclamar, que aún cuando sus misterios fueran ilógicos y no pudieran ser comprendidos por la mente humana, de todas maneras debían ser aceptados por todos los profesantes.

También se desarrollaron muchos símbolos que representaban cosas ocultas o misteriosas. Se utilizaron símbolos del sol, de la luna, y en general de todos los astros. De igual forma se usaron símbolos de animales y de árboles. Otros símbolos que se usaron fueron el número 666, los triángulos, los círculos, las pirámides, las esferas y las cruces.

De esa manera, aquella religión babilónica fue conocida como la religión de los misterios ocultos e incomprensibles.

Tres Dioses en Uno

“‘En el nivel más alto de la torre de Babel, o el Templo de Belus, nos dice Diodoro Sículo, se erguían tres imágenes de las grandes divinidades de Babilonia, y una de estas era de una mujer que tenía agarrada la cabeza de una serpiente’.” [43]

La gente de Babilonia contó originalmente con el concepto universal de un Dios único. Ellos eran monoteístas puros. Sin embargo, cuando se rebelaron contra Dios, esta fe fue prontamente corrompida y cayeron en la adoración de lo que no era Dios. Perdieron la noción de los atributos intrínsecos de Dios (eternidad, omnisciencia, omnipresencia y omnipotencia) y primeramente llamaron Dios al hombre que ejerció el poder político sobre ellos. Luego, con el desarrollo de la leyenda de la diosa madre y el dios hijo, se pervirtieron en el politeísmo.

“Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni gracias le dieron, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se hicieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible…” (Romanos 1:21-23).

Pero, a pesar de estar adorando a esos tres dioses, ellos sabían que la revelación original había sido la de un solo Dios verdadero. Entonces ¿Cómo podrían “armonizar” su politeísmo con el monoteísmo original? Lo que se hizo en Babilonia fue proclamar que el dios padre, la diosa madre y el dios hijo, no eran tres dioses separados sino la emanación de un solo y mismo dios. Se argumentó que todos ellos eran un solo dios, porque emanaron de una misma sustancia divina. Así, ellos eran de igual sustancia. De ese modo fue como inventaron a la trinidad o al dios triuno, que siendo tres no era tres sino uno. El concepto de un Ser Supremo jamás se desarraigó del alma de aquellos hombres, pero pervirtieron esta creencia es una trinidad. La trinidad Llegó a ser uno de sus más grandes misterios, y desde luego, de los más representados por medio de sus símbolos.

La confusión de aquella gente de Babilonia, no solo los hizo inventarse a estos dioses, sino que los llevó a idearse una trinidad, profanando así la dignidad divina. Cada uno de esos dioses era un dios, los tres juntos eran dios. Tan pronto como establecieron que los tres dioses eran uno solo, entonces idearon formas de representar a los tres como si fueran uno. “En la unidad de ese Dios Único de los babilonios, había tres personas, y para simbolizar esa doctrina de la Trinidad, se valieron, como lo prueban los descubrimientos de Layard, del triángulo equilátero, tal como es bien conocido que lo hace la Iglesia romana de hoy día. Los egipcios también se valieron del triángulo como símbolo de su “divinidad triforme”.” [44]

La Trinidad representada por un triángulo equilátero. Éste símbolo, corresponde también “al ojo que todo lo ve”, que es muy usado en el culto ocultista de la masonería

Prontamente ya tenían inventados otros símbolos para representar a su trinidad, símbolos cuyo único objetivo era disimular su politeísmo y presentarlo como un aparente monoteísmo.

Representaciones antiguas de la trinidad babilónica

Y como si esto fuera poco, les pareció insignificante la perversión del concepto de Dios por la adoración de los hombres, y por eso nuevamente profanaron la dignidad divina, pero esta vez con imágenes de aves, de bestias y de reptiles.

“Y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles.” (Romanos 1:23).

Así, separados del Dios único y de su asombrosa majestad, atribuyeron a sus dioses las cualidades de los animales. Incluso llegaron a representarlos como bestias mitad hombre, mitad animal.

Representaciones del dios padre y la diosa madre, como bestias mitad humano, mitad animal

Seguir leyendo Aida. “La Trinidad: ¿Orígenes Paganos?

Aida. 5 plantas recomendadas para purificar el aire de tu casa

Son alegres, vistosas y le agregan a cualquier ambiente un toque de color. Pero además, las plantas cumplen una función que a veces solemos pasar por alto: son ideales para purificar el aire del ambiente.

© ThinkStock
No todas las plantas son eficaces en la absorción de contaminantes.

Sin embargo no todas lo hacen con la misma eficacia. A la hora de filtrar las sustancias contaminantes, unas son mejores que otras. En 1989, la NASA llevó a cabo un estudio para determinar cuáles son las más idóneas para cumplir con esta misión en un espacio cerrado.

El informe tomó en cuenta los diversos contaminantes presentes en el aire, las características de las plantas, y la facilidad para conseguirlas en el mercado.

Los contaminantes más comunes y que las plantas se encargan de filtrar son benceno, xileno, amoníaco, tricloroetileno y formaldehído, según el estudio.

BBC Mundo se comunicó con Bill Wolverton, director de la organización ambiental Wolverton Environmental Services y autor principal de aquel estudio, para verificar si las recomendaciones del informe aún siguen vigentes.

Wolverton resumió la lista y nos recomendó las 5 mejores plantas para limpiar el aire de la casa.

También sugirió «tener variedad, ya que algunas son mejores para eliminar sustancias químicas específicas del aire que otras».

Esta es su selección.

Potus (Epipremnum aureum)

Ésta es una planta muy popular y fácil de conseguir.

Es muy resistente y no requiere de grandes cuidados, por eso se utiliza ampliamente para decorar oficinas, centros comerciales y otros lugares públicos.

Se adapta fácilmente a temperaturas de entre 17º y 30ºC. Sólo hay que regarla cuando notamos que la tierra está seca.

Es eficaz para absorber formaldehído, xileno y benceno.

Espatifilo, flor de la paz, vela del viento, flor de muerto (Spathiphyllum sp.)

Puede sobrevivir con poca luz y poca agua.

Crece en temperaturas superiores a los 18ºC. Se recomienda mantenerla lejos de las corrientes de aire.

Son plantas longevas. Su flor, en realidad, es una hoja que envuelve a las semillas.

Absorbe los cinco contaminantes presentes en el aire analizados por el informe de la NASA.

Palmera de bambú o palmera china (Raphis excelsa)

Esta palmera originaria de Asia puede llegar a crecer hasta 3 metros de altura.

Se encarga de eliminar del aire formaldehído, xileno y amoníaco.

Lengua de suegra, lengua de tigre, sansevierias, espada de San Jorge (Sansevieria trifasciata)

Es muy usada en la decoración de interiores. Tiene la ventaja de sobrevivir en condiciones desfavorables.

Si se la cultiva en exteriores puede aguantar temperaturas muy altas (incluso de 40ºC) y también muy bajas (-5ºC), siempre y cuando estos extremos sean esporádicos.

Buena para eliminar benceno, xileno y tolueno, tricloroetileno y formaldehído.

Árbol del caucho (Ficus robusta)

En pocos años puede crecer muy rápido, así que debes tener en cuenta que es una planta que necesita espacio.

Es eficaz para eliminar formaldehído del aire.

También es muy resistente a las enfermedades. Y como tiene un índice elevado de transpiración ayuda a mantener la humedad en el ambiente.

BBC mundo
jue, 03 dic 2015 21:01 UTC

Aida. Transformaciones que traen la belleza del Otoño

Todo lo bueno que trae el otoño.

 

Fuente: Numaniaticos

Uno de los más impresionantes signos de que ha llegado el otoño es el cambio de color de las hojas de los árboless. Los días se hacen más cortos y la naturaleza literalmente cambia de color.

Durante el invierno no hay suficiente luz para la fotosíntesis. Como consecuencia de ello los árboles empiezan a cerrar sus sistemas de producción de alimentos y reducen la cantidad de clorofila en las hojas.

La clorofila es la sustancia química que hace que las hojas del árbol sean verdes.

Un estudio publicado en la Revista de Investigación del Envejecimiento encontró que los bebés nacidos durante los meses de otoño son más propensos a vivir más de 100 años que los nacidos durante el resto del año.

Los días se hacen más cortos. La palabra equinoccio proviene del latín equi (que significa igual) y nox (noche). Representa el momento en que el día y la noche tienen la misma duración.

En la mitología griega, Otoño comenzó cuando Perséfone fue raptada por Hades para ser la reina del inframundo. La madre de Perséfone, Deméter (diosa de la cosecha), presa de la angustia hizo que todos los cultivos de la Tierra murieran hasta que su hija regresara.

Los niveles de testosterona en los seres humanos son más altos en otoño, posiblemente como consecuencia de antiguos instintos de apareamiento.

Las investigaciones también ha demostrado que las mujeres pierden más pelo en otoño.

Desde la antigüedad, el otoño ha sido clasificado como uno de los momentos más importantes del año. La luz del día comienza a desaparecer y los días fríos y oscuros se avecinan. Era necesario tener una buena cosecha para garantizar la supervivencia.

Muchas sociedades trataron de asegurar una buena cosecha honrando a varios dioses y diosas. Algunas sociedades, como los aztecas en el antiguo México, incluso hacían sacrificios humanos para complacer a los dioses.

Si te ha gustado este artículo,

considera compartirlo con las personas cercanas a ti. Muchas gracias por tu apoyo.

publica emilio silvera

Aida. 8 consejos para criar un niño mentalmente fuerte

El mundo está lleno de desafíos. Ser mentalmente fuerte es fundamental para enfrentarse a ellos. Criar un niño mentalmente fuerte que sea capaz de afrontar los desafíos a los que tiene que enfrentarse para salir adelantes es de vital importancia.

Los niños mentalmente fuertes están preparados para los desafíos del mundo. Estos niños son capaces de abordar los problemas de forma productiva, recuperarse de los fallos con eficacia y hacer frente a las dificultades de manera competente. Si quieres que tu hijo pueda hacer frente a los desafíos que tiene por delante debes ayudarlo a  desarrollar su fuerza mental.

Claves del desarrollo de la fuerza mental

Niño pensando

El desarrollo de la fuerza mental se realiza sobre la construcción de resiliencia, la autoestima, la confianza y la autoeficacia.  Ayudar a los niños a desarrollar su fuerza mental requiere un enfoque que integre:

  • la sustitución de los pensamientos negativos por pensamientos más realistas
  • el control de las emociones
  • el comportamiento productivo, incluso en circunstancias poco favorables

Estrategias para el desarrollo de la fuerza mental en los niños

Hay varias estrategias  y herramientas educativas que pueden ayudar a los niños a crecer más fuertes mentalmente y a desarrollar la fuerza mental. Entre ellas, destacan las siguientes.

Enseñar habilidades específicas para corregir el mal comportamiento

Cuando un niño se porta mal tenemos una excelente oportunidad para enseñarle habilidades específicas, como la capacidad de resolver problemas, el control de los impulsos y diversas habilidades de auto-disciplina. Estas habilidades le ayudarán a aprender a comportarse de manera productiva, a afrontar las circunstancias y contratiempos difíciles y a resolver sus problemas.

Dejar que los niños cometan errores

Tu hijo aprenderá lecciones muy valiosas de la vida si le permites que cometa sus propios errores. La labor de un padre no es proteger a sus hijos del error, sino estar ahí para enseñarle  que los errores son parte del proceso de aprendizaje, de modo que no debe sentirse avergonzado o incómodo por ello.

Niña pensando ideas

Los padres y educadores deben enseñar a los niños a aprender de sus errores y animarlos a que vuelvan a intentarlo, aprendiendo de los fallos cometidos la última vez. Además, hay que permitir que sucedan las consecuencias naturales, siempre y cuando sea seguro hacerlo, y hablar con los niños sobre cómo evitar que se repita el mismo error la próxima vez.

Cuidar la negatividad hacia ellos

Es difícil para los niños que se sientan mentalmente fuertes cuando ellos mismos son humillados o cuando están prediciendo pesimismo y malos resultados. Solo así podrás enseñar a un niño a no ser negativo y a pensar de manera más realista.

El pensamiento realista ayuda a favorecer el optimismo en la medida en que se aprende a encontrar las oportunidades y a confiar en las propias capacidad.

Ayudar al niño a enfrentarse al miedo

Si un niño evita la cosas que dan miedo nunca tendrá la oportunidad de ganar confianza en su capacidad para lidiar con el estrés que provoca esa situación. Además, cada niño tiene sus propios temores. La solución pasa por acompañarlos y ayudarles a ganar confianza en sí mismos para afrontar sus miedos.

Cuando los niños se enfrentan con éxito a sus miedos ganan confianza, aprenden a salir de su zona de confort y descubren la satisfacción de haber conseguido algo por ellos mismos.

Niño con miedo

Permitir que el niño se sienta incómodo

Aunque puede ser tentador ayudar a un niño cuando él está luchando contra sentimientos incómodos, rescatarlo de toda angustia sólo le reforzará en su incapacidad. Si el niño se siente frustrado, aburrido o enojado hay que darle la oportunidad de resolver el problema de forma independiente.

Los niños pueden construir su fuerza mental al aprender con éxito que puedan hacer frente a sus emociones.

Afirmar la responsabilidad personal del niño

Ganar fuerza mental implica aceptar la responsabilidad personal. Para eso es necesario permitir al niño que explique sus actos, pero sin poner excusas ni culpar a otros de lo que ha hecho.

Enseñar habilidades de control emocional

Para construir la fortaleza mental de los niños es necesario que tengan conciencia de sus emociones. No se trata de suprimir sus sentimientos, sino de enseñarles a elegir formas saludables para lidiar con esos sentimientos.

Cuando los niños entiendesn sus sentimientos y saben cómo lidiar con ellos estñan mejor preparados para hacer frente a los desafíos.

Ser un modelo de fuerza mental

No hay mejor maestro que el ejemplo. No solo hay que hablarme a un niño sobre lo que tiene que hacer, sino mostrárselo.Además, es muy conveniente que le hables al niño sobre tus metas personales y que le expliques que estás haciendo para conseguir mejorar.

Hacer de la superación una prioridad en tu propia vida es la mejor manera de enseñarle a un niño a ser fuerte.
La Mente es Maravillosa

Aida. Higienismo Frugal-El arte de vivir.

Higienismo o higiene vital es un sistema filosófico/practico y tradición sanitaria con 200 años de antigüedad, donde la palabra higienismo literalmente quiere decir “el arte de vivir”. Parte del principio básico que para conseguir salud, no debemos combatir la enfermedad (esto es, los malestares, síntomas, dolencias, etc.) sino los elementos que las generan (intoxicación alimentaria, esfuerzo excesivo, stress, hábitos inadecuados, etc.) Con “Vital” nos referimos a un criterio propio del Higienismo, el cual propone que lo importante no es el medicamento, o si este es natural o industrial, sino, si afecta o potencia la vida.
Este rechazo a los medicamentos, parte desde el hecho que la Higiene Vital entiende nuestro organismo como un sistema perfectamente adaptado para la vida, donde cada una de sus reacciones y procesos tiene una razón de ser, esto es, el mantenimiento de la vida. Aquí es donde los medicamentos en cualquiera de sus formas interfieren los procesos autocurativos de nuestro organismo, debido a su naturaleza toxica.
Es importante entender que para la Higiene Vital no basta la diferenciación entre natural y artificial ya que como menciona el Medico Higienista Eneko Landaburu:
“En la naturaleza hay muchas sustancias naturales venenosas. La famosa nicotina es un toxico natural. Muchas plantas y alimentos a los que se les ha dado poderes curativos llevan al menos una sustancia toxica.
Aunque el agua sea algo natural, baños muy fríos o muy calientes pueden debilitar a una persona enferma. Sin embargo hay cosas artificiales que pueden servir de ayuda: La ropa y la casa nos resguardan de los climas adversos, una grabación musical nos puede relajar, una traqueotomía o una cesárea puede salvar una vida”

Higiene Vital como Alternativa a las medicinas.

La Higiene Vital se presenta como el “Arte de Vivir” o la “Ciencia de la Salud” abarcando sus principios tanto el aspecto individual como en el colectivo (alimentación, actividad física, descanso, equilibrio mental y emocional, relaciones familiares o sentimentales, etc.) diferenciándose de las dos escuelas dominantes de la medicina, la medicina convencional y la medicina alternativa, donde los remedios o métodos de intervención del organismo son quienes supuestamente curan. Estos lineamientos se diferencian principalmente solo en su manera de llevar adelante los tratamientos, donde la medicina oficial utiliza métodos principalmente invasivos y agresivos, y las medicinas alternativas sus equivalentes naturales desde una practica mas suave.

Es aquí donde la Higiene Vital se presenta no como una medicina alternativa, sino una alternativa a las medicinas, ya que su plano de acción no interviene de manera alguna el normal funcionamiento orgánico, sino que simplemente lo sigue o acompaña, adoptando correctos hábitos de vida.
Es por esto que la Higiene vital o Higienismo no representa una línea de interés para el mercado de la salud, ya que con ella nos trasformamos en los reales gestores de nuestra salud, al contrario de lo que ocurre con las medicinas mercantiles, donde el poder o gestión sobre nuestra salud es entregado en manos de otros, transformándose en lo central, el producto que se comercializa y no el conocimiento que empodera al individuo.

Beneficios de la Higiene Vital

2013-03-23 12.08.16 (Copiar)Al seguir un modo de vida higienista, son innumerables los beneficios que podemos cosechar, partiendo desde la premisa que la Higiene Vital entrega conocimiento concreto de vital importancia para la gestión de nuestra salud, transformándonos en seres autónomos, independientes de las instituciones medicas que por siglos han lucrado con nuestra ignorancia.

Cuanto mas interiorizados estemos en la Higiene Vital, menos dependeremos de médicos y medicamentos, esto debido a que hábitos higiénicos, es sinónimos de menos enfermedad, ya que el conocimiento del verdadero “arte de vivir” es autodominio, autogestión de la salud y autonomía.
Gracias a la Higiene Vital, podemos comprender que muchas de las llamadas “enfermedades” y sus síntomas, comúnmente combatidos con medicamentos (fiebre, diarrea, inflamaciones, mucosidad, falta de apetito, vómitos, etc.) son estrategias depurativas de nuestro organismo, ante malos tratos constantes, entendiendo con esto que la supresión de estos fenómenos resulta en un agravamiento del maltrato a nuestro organismo y aumento de nuestra intoxicación, resultando el remedio, peor que la enfermedad.
Nuestro cuerpo y nuestra mente, saben, quieren y pueden curarse a si mismos, solo necesitan que se le de el tiempo, descanso y nutrientes necesarios para llevar adelante esta tarea.
En HigienismoFrugal.com te ofrecemos este conocimiento de vital importancia que no solo previene, sino que te guía para que tu cuerpo se cure a si mismo.

¿Porqué Higienismo “Frugal”?: Entendiendo nuestra Naturaleza frugívora.

En Higienismo Frugal entendemos al ser humano como un animal frugívoro, es decir como un mono antropoide de características fisiológicas Frugívoras.
Esta fundamental diferencia es de suma importancia, ya que una alimentación incorrecta es la principal causa de nuestros padecimientos (malas digestiones, constipación, sobrepeso, diarreas crónicas, reflujo estomacal, acides crónica, fatiga, depresión, desnutrición, jaquecas, caída del pelo, falta de energía, cáncer, etc.) por lo que entender nuestra real naturaleza animal y digestiva es la base para llevar adelante una salud radiante.
Analicemos el listado comparativo respecto a nuestras características frugívoras.


Humanos
Frugívoros o Carnívoros

P3050209 (Copiar)La siguiente es una lista incompleta de las diferencias mayores entre las criaturas humanas y las carnívoras.

Caminado: Tenemos dos manos y dos pies y caminamos erectos. Todos los carnívoros tienen 4 pies y realizan su locomoción utilizando 4 patas.

Colas: Los carnívoros tienen colas.

Lenguas: Sólo los animales verdaderamente carnívoros tienen lenguas rasposas. Todas las otras criaturas tienen lenguas lisas.

Garras: Nuestra carencia de garras hace que rasgar la piel o la carne dura sea extremadamente difícil. Poseemos uñas mucho más débiles y planas en vez de garras.

Pulgares opuestos: Nuestros dedos opuestos nos hacen extremadamente bien equipados para recoger una comida de fruta en cuestión de unos pocos segundos. La mayoría de las personas considera que hacer esto no requiere esfuerzo. Todo lo que tenemos que hacer es recoger. Las garras de carnívoros les permiten atrapar su presa en cuestión de segundos también. No podríamos atrapar ni rasgar la piel y dura carne de un venado u oso a mano desnuda tanto como un león no podría recoger mangos o plátanos.

Nacimientos: Los humanos usualmente tienen hijos de uno a la vez. Los carnívoros tienen típicamente camadas.

Formación del colon: La forma retorcida de este órgano en el hombre es bastante diferente del diseño liso de los animales carnívoros.

Largo intestinal: Nuestros tractos intestinales miden aproximadamente 12 veces el largo de nuestros torsos (alrededor de 9 metros). Esto permite la lenta absorción de azúcares y otros nutrientes solubles en agua de la fruta. En contraste, el tracto digestivo de un carnívoro es sólo 3 veces la longitud de su torso. Esto es necesario para evitar la putrefacción o descomposición de la carne adentro del animal. El carnívoro depende de secreciones altamente ácidas para facilitar la rápida digestión y absorción en su muy corto tubo. Aún así, la putrefacción de proteínas y la rancidez de grasas son evidentes en sus heces.

Glándulas mamarias: Las múltiples tetillas en el abdomen de carnívoros no coinciden con el par de glándulas mamarias en el pecho de los humanos.

Sueño: Los seres humanos pasan aproximadamente dos terceras partes de cada ciclo de 24-horas despiertos y activos. Los carnívoros duermen y descansan típicamente de 18 a 20 horas al día y algunas veces más.

Tolerancia microbiana: La mayoría de los carnívoros pueden digerir microbios que serían mortales para los humanos, tal como aquellos que causan botulismo.

Transpiración: Los humanos sudan a través de poros en todo su cuerpo. Los carnívoros sudan por la lengua solamente.

Visión: Nuestro sentido de visión responde al espectro completo de color, haciendo posible distinguir la fruta madura de la inmadura a distancia. Los carnívoros típicamente no ven a todo color.

Tamaño de la porción: La fruta está a escala con nuestros requerimientos alimenticios. Cabe en nuestras manos. Unas pocas piezas de fruta son suficientes para hacer una comida, sin dejar desperdicios. Los carnívoros comen típicamente al animal entero cuando lo matan.

Beber: Si necesitamos tomar agua, podemos succionarla con nuestros labios, pero no podemos beberla a lengüetadas. Las lenguas de los carnívoros sobresalen para que puedan lamer agua cuando necesiten beber.

Placenta: Nosotros tenemos una placenta de estilo discoide, mientras que los carnívoros tienen placentas zonales.

Vitamina C: Los carnívoros manufacturan su propia vitamina C. Para nosotros, la vitamina C es un nutriente esencial que debemos obtener de nuestros alimentos.

Movimiento de la quijada: Nuestra habilidad para moler nuestra comida es única de los consumidores de plantas. Los carnívoros no tienen movimientos laterales en sus mandíbulas.

Fórmula dental: La mamalogía (estudio de los mamíferos) utiliza un sistema llamado la “fórmula dental” para describir el arreglo de dientes en cada cuadrante de las mandíbulas de la boca de un animal. Esto se refiere al número de incisivos, caninos y molares en cada uno de los cuatro cuadrantes. Empezando desde el centro y moviéndose hacia afuera, nuestra fórmula, y la de la mayoría de antropoides, es 2/1/5. La fórmula dental para los carnívoros es 3/1/5-a-8.

Dentadura: Los molares de un carnívoro son puntiagudos y filosos. Los nuestros son primordialmente planos, para moler comida. Nuestros dientes “caninos” no tienen similitud con los verdaderos colmillos. Ni tampoco tenemos una boca llena de ellos, como la tienen los verdaderos carnívoros. Esto me recuerda a una de las favoritas respuestas sagaces de Abraham Lincoln: “Si contaras la cola de una oveja como una pierna, ¿cuántas piernas tendría?” Invariablemente, las personas responderían, “cinco.” A lo cual Lincoln respondería: “Sólo cuatro. Contar la cola como una pierna no la convierte en una.”

Tolerancia a la grasa: No manejamos adecuadamente más que pequeñas cantidades de grasa. Los consumidores de carne prosperan en una dieta alta en grasa.

PH de la saliva y orina: Todas las criaturas consumidoras de plantas (incluyendo a humanos sanos) mantienen su saliva y orina en un pH alcalino la mayor parte del tiempo. La saliva y orina de los animales consumidores de carne, son fluidos de pH ácido.

PH de la dieta: Los carnívoros prosperan en una dieta de alimentos que producen residuos ácidos, mientras que tal dieta es mortal para los humanos, propiciando el escenario para una amplia variedad de estados de enfermedad. Nuestros alimentos preferidos producen residuos alcalinos.

PH del ácido estomacal: El nivel de pH del ácido clorhídrico que los humanos producen en sus estómagos generalmente va de un rango de entre 3 a 4 o superior pero puede ser tan bajo como de 2.0. (0 = más ácido, 7 = neutral, 14 = más alcalino). El ácido estomacal de los gatos y de otros consumidores de carne puede estar en un rango de 1+ y usualmente está alrededor o un poco arriba de 2. Debido que la escala de pH es logarítmica, esto significa que el ácido estomacal de un carnívoro es al menos 10 veces más fuerte que aquel de un humano y puede ser 100 o hasta 1.000 veces más fuerte.

Uricasa: Los verdaderos carnívoros secretan una enzima llamada uricasa para metabolizar el ácido úrico en la carne. Nosotros no la secretamos y por tanto tenemos que neutralizar este ácido fuerte con nuestros minerales alcalinos, primordialmente calcio. Los cristales resultantes de urato de calcio son uno de los muchos patógenos del consumo de carne, en este caso elevando o contribuyendo a padecer de gota, artritis, reumatismo y bursitis.

Enzimas digestivas: Nuestras enzimas digestivas están diseñadas para una fácil digestión de fruta. Producimos tialina—también conocida como la amilasa de la saliva—para iniciar la digestión de fruta. Los animales carnívoros no producen tialina y tienen proporciones de enzimas digestivas completamente diferentes.

Metabolismo del azúcar: La glucosa y fructosa en las frutas sirven de combustible para nuestras células sin agobiar nuestro páncreas (a menos que consumamos una dieta alta en grasa).
Los carnívoros no manejan bien los azúcares. Son susceptibles a diabetes si consumen una dieta donde la fruta predomina.

Flora intestinal: Los humanos tienen colonias bacterianas diferentes (flora) viviendo en sus intestinos que aquellos encontrados en los animales carnívoros. Aquellos que son similares, tal como los lactobacilos y e. coli se encuentran en proporciones diferentes en los intestinos de los consumidores de plantas comparados con aquellos que son carnívoros.

Tamaño de hígado: Los carnívoros tienen hígados proporcionalmente más grandes que los humanos en comparación al tamaño de sus cuerpos.

Limpieza: Somos la más particular de entre todas las criaturas cuando hablamos de la limpieza de nuestros alimentos. Los carnívoros son los menos quisquillosos, y consumirán tierra, bichos, materia orgánica y otras cosas junto con sus alimentos.

Apetito natural: Nuestras bocas salivan al ver y oler los productos del campo en los mercados. Estas son comidas vivientes, la fuente de nuestro sustento. Pero el olor de los animales usualmente nos desagrada. Las bocas de los carnívoros salivan al ver una presa, y reaccionan al olor de otros animales como si hubieran detectado alimento.
En HigienismoFrugal.com entendemos a la especie humana como predominantemente Frugívora, parte de la naturaleza, por consecuencia también crudívora, al igual que todos los demás animales, quienes no cocinan sus alimentos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Te invitamos a seguirnos y llenar tu vida de energía frutal y sabiduría higienista, potenciando día a día tu autonomía, llevado tu salud a su máximo potencial.
HigienismoFrugal.com es Salud, Sol y Fruta fresca!

Fuente: HIGIENISMOFRUGAL

 

Premier iraquí ordena a Fuerzas Aéreas mantenerse en alerta máxima

El primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, ha ordenado este lunes a las Fuerzas Aéreas mantenerse en alerta máxima para defender el país.

«Las Fuerzas Aéreas tienen que estar en máxima alerta para defender la soberanía nacional ante cualquier amenaza extranjera», ha informado la oficina del premier iraquí en un comunicado.

El pasado viernes, Turquía desplegó a cientos de sus soldados en la localidad de Bashiqa (diez kilómetros al norte de Mosul), que está bajo el control del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe), so pretexto de entrenar a las fuerzas kurdas.

El domingo, el premier iraquí fijó un tiempo límite de 48 horas para la salida de las tropas turcas del territorio iraquí, y advirtió de las reacciones de Bagdad en caso de desobediencia.

mkh/ctl/nal

CONFIRMADO: ISRAEL ES EL PRINCIPAL COMPRADOR DEL PETRÓLEO DE ESTADO ISLÁMICO

Múltiples informes demuestran que Israel es el máximo comprador final del petróleo saqueado y vendido en contrabando por Estado Islámico.

breu 22 c

Según los informes, el petróleo de ISIS es transportado a Israel a través de Turquía. Citando varias fuentes, la prensa de negocios israelí reporta que Israel es el principal receptor de este petróleo “terrorista”:

“Contrabandistas kurdos y turcos transportan el petróleo desde el territorio controlado por Estado Islámico en Siria e Irak y lo venden a Israel, de acuerdo con varios informes en medios de comunicación árabes y rusos. Se estima que entre 20.000 y 40.000 barriles de petróleo se producen a diario en territorio controlado por ISIS generando unas ganancias de entre 1 y 1,5 milliones de dólares diarios para la organización terrorista.

BRITISH ARMY CARRY OUT ANTI SMUGGLING OPS

El petróleo se extrae de Dir A-Zur en Siria y de dos campos en Irak y se transporta a la ciudad kurda de Zakhu cerca de las fronteras de Siria, Irak y Turquía. Mediadores israelíes y turcos llegan a la ciudad y cuando se acuerdan los precios, el petróleo se introduce de contrabando a la ciudad turca de Silop, marcado como procedente de las regiones kurdas de Irak y se vende por entre 15 y 18 dólares por barril (actualmente, el barril WTI y Brent se venden por 41 dólares y 45 dólares por barril) a un mediador israelí, un hombre de unos 50 años con doble nacionalidad griega israelí conocido como Dr. Farid. El petróleo se transporta a través de varios puertos turcos y luego a otros puertos, principalmente, de Israel”.

Seguir leyendo CONFIRMADO: ISRAEL ES EL PRINCIPAL COMPRADOR DEL PETRÓLEO DE ESTADO ISLÁMICO

El EI vende esclavos a través de sus oficinas de enlace en Turquía

El canal de televisión alemán ARD ha producido un documental sobre el tráfico de esclavos realizado por el grupo terrorista EI a través de sus oficinas de enlace en Turquía. Esta historia ha sido recogida por varios medios internacionales, incluyendo algunos de Turquía.

Dos reporteros del canal alemán filmaron como una familia yazidi de Iraq compró a sus parientes para rescatarlos de las manos del EI. La familia contactó con una oficina de enlace del EI en Turquía a través de un hombre kurdo llamado Abu Mital, que trabaja como intermediario para el EI, con el fin de comprar a una madre, sus tres hijos y un niño de 11 años y llevarles de nuevo con sus parientes.

En el vídeo, Mital es visto contactando con militantes del EI por Internet, negociando con ellos y fijando un precio para la venta de la mujer y los niños. Mital viaja luego a la provincia turca de Gaziantep, donde recibió información, a través de WhatsApp, sobre el nombre de la persona a la que tenía que dar el dinero y la dirección de la oficina de enlace del EI.
Seguir leyendo El EI vende esclavos a través de sus oficinas de enlace en Turquía