Archivo por días: diciembre 19, 2015

Aida. Otro OVNI es fotografiado estacionado sobre el cometa 67P

Nuevo OVNI fotografiado estacionado sobre el cometa 67P

Fotografías tomadas por la nave espacial Rosetta, que actualmente órbita el Cometa 67P, se han analizando  recientemente y muestran lo que parece ser un OVNI estacionado en la superficie del cometa. Este es al menos el segundo OVNI visto en el cometa, elevando la especulación una vez más acerca de la verdadera razón por la que fue seleccionado para la misión Rosetta/Philae.

Rosetta, que ha completado su vuelta alrededor del Sol y que ahora esta en algún lugar entre las órbitas de Marte y Júpiter, ha seguido enviando datos a la NASA y a la ESA después de que su misión fuera extendida desde diciembre de 2015 a septiembre de 2016. Con el tiempo se moverá a través de la cola del cometa en su camino hacia un «impacto controlado» (choque) en la superficie.

La nave espacial Rosetta siguiendo al Cometa 67P

¿Será posiblemente impactar cerca de cualquiera de las ubicaciones de los presuntos OVNIs? El primero de ellos fue visto en un grupo de imágenes tomadas por Rosetta y liberados el 10 de septiembre de 2014. El objeto lucia algo metálico, parecía estar flotando y proyectaba sombra. Hasta la fecha, no ha habido ninguna palabra de la NASA ni la ESA de lo que podría ser el objeto.

Ver también: ¿Es esto un OVNI sobre el cometa 67P?

El primer OVNI visto en el cometa 67P

El segundo OVNI fue visto recientemente en una fotografía diferente. No hay fecha de la captura con la imagen, pero es muy probable que sea a partir de ese mismo intervalo de tiempo, cuando Rosetta estaba tomando imágenes de la superficie del cometa 67P. Este ultimo OVNI no tiene el brillo metálico de la primera y parece ser más redondo y tener una forma como de dona.

Cuando se magnifica, comienza a mostrar bordes irregulares lo que sugiere que este OVNI ha estado en la superficie durante algún tiempo y se está deteriorando.

Se ha especulado que el cometa 67P fue elegido para esta misión porque alberga vida o porque en realidad es una nave extraterrestre que ha estado enviando señales a la Tierra por más de 20 años.

C.1040

Aida. El disco de Festos sería un himno a Astarté, la diosa del amor y la fertilidad, según un arqueólogo

Foto: Disco de Festos. Wikipedia.

Fuente: La Túnica de Neso | Philip Chrysopoulos |  Greek Reporter  |  16 de diciembre de 2015

La diosa del amor, la minoica Astarté, es la figura clave que desbloquea el misterio del disco de Festos, según el lingüista, arqueólogo y coordinador del programa Erasmus del Instituto Tecnológico de Creta Gareth Owens.

En declaraciones a la agencia de noticias ANA-MPA, Owens ha señalado que, tras encontrar nuevos datos en su investigación, su teoría ha cambiado ligeramente con respecto a la posición que había expresado hace aproximadamente un año. El foco no es ya una “madre gestante”, según lo estimado en un principio, sino una “diosa gestante”, que se concreta en la figura de Astarté, la diosa del amor.

Foto: Gareth Owens junto al disco de Festos, en el Museo de Heraklion. Fotografía realizada por cretazine.com

“No hay duda de que estamos hablando de un texto religioso. Así se desprende de una comparación realizada con otros términos religiosos de otras inscripciones de las montañas sagradas de Creta. Tenemos palabras que son exactamente las mismas”, ha señalado Owens.

Y añade: ”Sospecho que el disco de Festos es un himno a Astarté, la diosa del amor. Palabras como las mencionadas en el disco han sido encontradas en ofrendas minoicas y, como en las plegarias de hoy en día, la gente reza cuando está en dificultades, por problemas de salud o por razones personales. El hombre no cambia, después de todo”.

El arqueólogo ha indicado que, en su opinión, por otra parte, una de las caras del disco de Festos está dedicada a la diosa madre gestante y la otra a la diosa minoica Astarté.

Sobre la importancia de esta figura, Owens ha remarcado que la minoica Astarté era la diosa del amor, la guerra y las montañas, y que su origen se encuentra en oriente. “Desde la antigua Mesopotamia, en la actual Turquía, Astarté pasó a Chipre y se convirtió en Venus”, ha señalado.

Terrae Antiqvae

Aida. Lo incondicional

Una amiga me contaba que quiso realizar un evento totalmente gratuito que iba a servir para ayudar a la concienciación de las personas que se apuntara. Al principio tenía que contar con dos personas, profesionales en dos campos distintos, para impartir partes de ese evento-taller, pero cuando supieron que no cobrarían porque eso era gratis, declinaron la invitación. Luego, llegó el momento de comunicar a quienes se habían apuntado que el lugar donde iban a celebrarlo tenía un coste de 100 euros en razón de alquiler para ese día y que habría que repartir tal valor entre los asistentes. Y nadie protestó por eso, pero sí porque el resto del taller sería gratis, pues no entendían que se les diera algo gratis tan sólo pagando el local que se alquilaría. ¿Qué pasó luego? Que sospecharon que quien da algo gratis lo hace por una razón oculta; y, por tanto, se desapuntaron del taller que no llegó a darse. Más tarde, mi amiga digo lo siguiente: no entiende lo incondicional.

Otra amiga asiste, incondicionalmente, con sus conocimientos de salud en asociaciones vecinales y ha despertado sospechas entre sus colegas que piensan que lo hace para conseguir montarse una consulta privada desde ese planteamiento inicial, e incluso los pacientes que atiende, al inicio, desconfiaban de que pudieran recibir asistencia gratis cuando el Estado la está cobrando por todos lados amén de producir múltiples recortes en la sanidad pública.

Así que lo que está sucediendo es que muchas personas, seres human@s, están, altruistamente, e incondicionalmente, realizando labores por los demás de forma gratuita recibiendo al inicio incomprensión, debido a que eso de lo incondicionalaún no se entiende.

El caso es que esto son dos ejemplos de lo que supone Ser Incondicional en una forma de vida donde lo que se manifiesta es el Amor. Pero no el Amor a la antigua usanza o lo que se entendía por ello, sino lo que es el Amor Incondicional. Pues el Amor Incondicional que no pide nada a cambio, ni lo exige, ni lo demanda ni lo solicita aún no es entendido. Es un Amor que se ofrece a quien lo quiera recibir y a quien no, también. Es así de sencillo, y no tan complicado como se hacía en la antigüedad, donde en nombre del “amor” se forzaba a quien fuera a doblegarse ante esa sin razón. Pero si el Amor Incondicional hubiera existido, como ya empieza a emerger, nadie hubiera escatimado en darse sin esperar; pero antes, lo que se pretendía, es que se esperara algo en nombre del “amor”, cuando el Amor Incondicional, repito, nada pide, nada reclama, ni nada exige, Ni Espera nada a cambio.

Tal es así, que al aplicar el Amor Incondicional, va aparejado, al instante, el perdón incondicional; que es que me hagas lo que me hagas de daño o similar, estás por adelantado perdonad@, pues por adelantado te Amo Incondicionalmente.

Y como el Amor Incondicional es sencillo de entender y aplicar, no más que añadir a lo que es evidente y palpable para un ser humano que vive y manifiesta el Amor Incondicional como algo propio en Sí.

==========================================================

Autor: Deéelij

==========================================================

Publicado por Emilio Carrillo

Aida. La neurociencia de lo nuevo (o por qué tener experiencias nuevas es lo más inteligente que puedes hacer)

EXPERIENCIAS NOVEDOSAS, DESAFÍOS, APRENDIZAJE Y ENCUENTROS ESTÉTICOS PRODUCEN NUEVAS NEURONAS.

Todos hemos escuchado que hacer cosas nuevas mantiene el cerebro joven y en general es bueno para la salud. Esto se ha confirmado científicamente y, de hecho, realizar actividades novedosas es uno de los factores principales que promueven la neurogénesis, es decir, la generación de neuronas durante el curso de la vida. Experimentar cosas nuevas es quizás la mejor forma de procurar el desarrollo perenne de nuestra inteligencia.
Antes se creía que uno nacía con las neuronas que iba tener y que si las perdía, ello era un daño irreversible; con el auge de la neuroplasticidad hoy sabemos que, por suerte, nuestro cerebro es un órgano dinámico. La neurocientífica Sandrine Thuret explica que todos los días producimos por lo menos 700 neuronas en el hipocampo. “Pueden pensar que esto no es mucho comparado con los millones de neuronas que tenemos, pero cuando llegamos a los 50, hemos intercambiado las neuronas con las que nacimos en esta estructura por neuronas nacidas en nuestro cerebro adulto”.
Thuret entiende que la neurogénesis es una actividad en la que podemos influir voluntariamente. “Tenemos suficiente evidencia como para decir que la neurogénesis es un objetivo que podemos elegir si queremos mejorar nuestra memoria o nuestro estado de ánimo, e incluso prevenir el declive de funciones asociado con la edad o el estrés”. Thuret menciona tres actividades fundamentales que generan neuronas: correr (o hacer algún otro ejercicio), tener sexo y hacer algo nuevo (aprender un idioma, tomar clases de baile, etcétera).
El poder de aprender algo y de constantemente refrescarse sometiéndose a actividades novedosas –lo importante es que no nos estresemos haciéndolo– no debe ser subestimado. Diversos estudios muestran que cuando aprendemos, las células del cerebro envían y reciben información relacionada a una tarea de manera más eficiente. Esta actividad intensificada hace que se formen nuevas conexiones –y son estas conexiones las que, a la larga, mantienen la salud del cerebro y su capacidad de seguir aprendiendo.
Especialmente los nuevos pensamientos y habilidades son algo que crea vías neurales, las cuales pueden ser reforzadas a través de la repetición, formando hábitos; las vías neurales que se dejan de usar son como caminos que se van llenando de hierba y empiezan a desvanecerse. El  doctor Ernest Lawrence Rossi considera que el ejercicio físico, la estimulación neural mediante el aprendizaje de nuevos hábitos –como puede ser un idioma, la meditación y las experiencias estéticas son poderosas técnicas que fomentan la neurogénesis. La importancia de aprender cosas y estimular al cerebro es ejemplificada por investigaciones que muestran, quitando todas las demás variables, que las personas bilingües tardan 4.5 años más en desarrollar Alzheimer.
El caso de Rossi es particularmente notable, ya que él mismo sufrió daño cerebral a la vez que estudiaba los mecanismos de autosanación del cerebro. Según cuenta, someterse a novedosas experiencias artísticas y espirituales le ha permitido regenerar de manera importante su cerebro. Su hipótesis mantiene que existe un “efecto de novedad-numinosidad-neurogénesis”:
Sugiero que de la misma manera en que estados emocionales negativos pueden llevar a la red genómica psicosocial a que inicie una expresión de genes que desencadena la sobreproducción de proteínas de estrés y enfermedades, así también las experiencias psicológicas inician el efecto novedad-numinosidad-neurogénesis para facilitar la reproducción de la expresión de genes para optimizar la neuroplasticidad, la solución de problemas y la sanación.
Rossi cita estudios que muestran que, en el caso de animales que son sometidos a experiencias nuevas y ambientes de estímulos enriquecidos, se ha observado que el gen zif-268 se expresa durante el sueño. Este gen está asociado con la producción de proteínas, facilita la sinaptogénesis y la neurogénesis. Es durante el sueño que se consolidan las memorias.
De lo anterior podemos concluir que buscar experiencias novedosas, especialmente aquellas que presentan un desafío de aprendizaje o que nos hacen entrar en contacto con la belleza y el arte, es (según Rossi) una excelente forma de seguir creciendo mentalmente, no obstante la edad que tengamos. Así que ya sabes: intenta buscar nuevas experiencias en tu vida, para cultivar tu salud cerebral. Eso sí: cuando tenemos estas experiencias es importante dormir bien, para que los trazos de memoria y las conexiones puedan cimentarse.
 fuente/ PIjamasurf

Aida. Texas blinda la frontera ante nueva oleada de niños emigrantes

Washington, 15 dic (PL) La nueva oleada de niños inmigrantes indocumentados que arriban a Estados Unidos, llevó hoy al gobernador de Texas, Greg Abbott, a ordenar la permanencia de efectivos de la Guardia Nacional en la frontera con México.

Según datos de la Patrulla Fronteriza, más de 10 mil menores sin acompañante cruzaron a territorio estadounidense durante octubre y noviembre, el doble de las cifras reportadas en igual periodo del año pasado.

© AFP Photo / Brendan Smialowski

Tal repunte provocó que la Patrulla Fronteriza abriera dos albergues en Texas y uno en California.

Texas no permanecerá inactivo frente a este reto. No seremos victimizados como estado por la respuesta apática del gobierno federal en cuanto a la seguridad fronteriza, precisó Abbott en un comunicado.

El gobernador republicano, quien asumió el cargo en enero y autorizó hace algunos meses un presupuesto récord para seguridad fronteriza por 800 millones de dólares, no indicó cuánto tiempo duraría el despliegue.

Comentario: Ojalá invirtiesen esa cantidad de dinero en educación.

El anterior gobernador Rick Perry, desplegó más de un millar de soldados de la Guardia Nacional a mediados de 2014, a consecuencia de la entrada masiva de unos 60 mil niños centroamericanos y mexicanos sin sus padres.

Senadores estadounidenses se mostraron preocupados por el creciente flujo, situación que fue calificada por los medios y la administración del presidente Barack Obama como una crisis humanitaria urgente.

Este es el inicio de una epidemia y a menos que la seguridad sea restaurada en los países de donde provienen esos menores y la pobreza sea aliviada, veo que esto continuará, porque no hay esperanza para estos niños, sostuvo en ese entonces la senadora demócrata Diane Feinstein, durante una audiencia en el Congreso.

Comentario: Tiene razón, pero el problema es que para que la economía y la seguridad sean restauradas en la mayoría de los países de Centroamérica, EE.UU. tendría que sacar sus manos de allí, algo que es muy poco probable que ocurra en un futuro próximo.

Las imágenes de infantes hacinados en refugios temporales en la frontera sur reanimaron el debate sobre la violencia y la pobreza en Centroamérica, donde la proliferación de carteles de la droga, pandillas y otros grupos del crimen organizado los obligan al éxodo.

Comentario: Una condición que no es ajena a la participación de las agendas de inteligencia de Estados Unidos:

El Chapo Guzmán, el problema de Washington con la droga y el estado policial en norteamérica

Asimismo, el suceso potenció las críticas hacia la mayoría republicana en el Congreso, negada a avanzar en la discusión de modificaciones a las leyes de inmigración y naturalización.

Los del llamado partido rojo siguen reacios a analizar una iniciativa bipartidista aprobada hace dos años en el Senado, donde se avanza en la regularización del estatus migratoria de más de 11 millones de indocumentados que según distintos cálculos, viven de manera clandestina en esta nación.

Comentario: El otorgar un estatus legal a personas indocumentadas le daría al país 11 millones de personas con derechos civiles, lo que significa que el país perdería – en esencia – a 11 millones de ‘esclavos’, es decir, personas que trabajan por un pago menor de lo que es requerido legalmente, sin ningún tipo de derecho a cualquier reclamo laboral o civil.
Prensa Latina
mie, 16 dic 2015 02:55 UTC

Aida. El Fin de los Antibióticos Se Acerca…

El Fin de los Antibióticos Se Acerca, Gracias a los Genes Resistentes a los Medicamentos con Potencial Epidémico Que Se Han Encontrado en Animales, Carne y Humanos.

De acuerdo con Margaret Chan,1 Directora general de la Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés), la resistencia a los antibióticos actualmente es una nueva crisis de salud global.  En una sesión informativa reciente, dijo que el problema está “alcanzando niveles peligrosamente altos” en todas partes del mundo y podría ocasionar “el fin de la medicina moderna como la conocemos”.

Actualmente, la tifoidea, la tuberculosis y la gonorrea resistentes a múltiples medicamentos ya eliminan a cientos de miles de personas cada año.  Y parece que no puede más que empeorar, hasta que (o a menos que) haya cambios drásticos y rápidos en las políticas y la consciencia pública acerca de los antibióticos.

Los científicos nos han advertido acerca de esta situación durante varios años, pero ahora parece que el “apocalipsis de los antibióticos” está a la vuelta de la esquina.

Investigadores han descubierto recientemente un nuevo gen, llamado mcr-1, en cerdos y personas en China2,3,4 – una mutación genética que hace que a las bacterias sean resistentes a nuestra clase de antibióticos de último recurso.  Además, la resistencia tiene “potencial epidémico”, ya que el índice de transferencia entre las bacterias es excepcionalmente alto.

Las Bacterias Resistentes a la Polimoxina Podrían Matar a Diez Millones de Personas en los Años Siguientes

Entre 2011 y 2014, los investigadores, dirigidos por Hua Liu de la Universidad de Agricultura del Sur de China, recolectaron muestras de bacterias de:

  • Cerdo y pollo que se vende en los mercados abiertos y supermercados de cuatro provincias chinas
  • Cerdos en los mataderos de cuatro provincias de China
  • 1,322 pacientes tratados por infecciones en dos hospitales chinos

El quince por ciento de la carne cruda y cerca del 20 por ciento de los animales sacrificados tuvieron el gen mcr-1 y la cantidad de muestras positivas aumentó cada año. De manera inquietante, el mcr-1 también se encontró en 16 pacientes tratados por infecciones.

Como reportó Scientific American:5

“Los investigadores… encontraron el gen, llamado mcr-1 en los plásmidos – ADN móvil que puede copiarse fácilmente y transferirse entre diferentes bacterias. Esto sugiere “un alarmante potencial” de que se difunda y diversifique entre las poblaciones bacterianas, dijeron.

El equipo ya tiene evidencia de que el gen se ha transferido entre bacterias comunes, como E. Coli… y Klesbsiella pneumonia…

Esto sugiere que “el progreso de la resistencia extensiva a la panresistencia de medicamentos6 [es decir, bacterias resistentes a todos los tratamientos] es inevitable”, dijeron.  “(Y) a pesar de que actualmente está limitado a China, es probable que el mcr-1 emule otros genes de resistencia… y se difunda en el mundo entero”.

Los Ganaderos Deben Finalizar el Uso de Antibióticos – ¡Y Rápido!

Los investigadores describen sus descubrimientos7  como “alarmantes”, y piden “restricciones urgentes” al uso de las polimixinas, como la colistina, la cual se utiliza ampliamente en el ganado, a pesar de ser un medicamento de último recurso contra una variedad de infecciones bacterianas que son comunes en los humanos.

Tan sólo en China, cada año se utilizan 12,000 toneladas de colistina en la cría de animales. Estados Unidos utiliza 800 toneladas anuales y se usan otras 400 toneladas en Europa. El gen mcr-1 esencialmente evita que la colistina y otros medicamentos de esta clase eliminen a las bacterias que portan el gen.

De acuerdo con David Paterson y Patrick Harris de la Universidad de Queensland, en Australia, quienes escribieron un comentario para el estudio, la relación entre el uso de colistina en la cría de ganado y la resistencia a la colistina en animales, alimentos y humanos se ha completado, y advierten que:8

“Una de las pocas soluciones para separar estas conexiones es limitar o cesar de utilizar la colistina en la agricultura.  Si esto no se hace, generará un problema de salud pública de dimensiones graves».

El profesor Timothy Walsh de la Universidad de Cardiff, quien coescribió el estudio, dio a entender la gravedad de la situación con una afirmación para BBC:9

 “Todos los jugadores clave están colocados para hacer que el mundo posterior a los antibióticos sea una realidad.

Si MCR-1 se vuelve global, lo que es más una cuestión de cuándo y no de posibilidad, y el gen se alinea con otros genes de resistencia a los antibióticos, lo que es inevitable, entonces muy probablemente habremos alcanzado el inicio de la era posterior a los antibióticos.  En ese punto, si un paciente está seriamente enfermo, digamos con E. coli, prácticamente no hay nada que se pueda hacer”.

Las infecciones resistentes a los antibióticos ya son la causa de muerte de 23,000 personas en Estados Unidos cada año, y los pronósticos10 sugieren que para el 2050, las infecciones resistentes a los antibióticos tomarán la vida de:

  • 317,000 en América del Norte
  • 392,000 en América del Sur
  • 390,000 en Europa
  • 4,730,000 en Asia
  • 4,150,000 en África

La Academia Americana de Pediatría Advierte que los Antibióticos en los Alimentos Amenazan la Salud de los Niños

La Academia Americana de Pediatría también publicó recientemente un artículo11 en el que detalla cómo se utilizan los antibióticos en la cría de animales, cómo contribuye al desarrollo de las bacterias resistentes a los antibióticos y por qué se necesitan iniciativas nacionales y globales para contener el uso de antibióticos en la agricultura para proteger la salud de los niños.

Como reportó Scientific American:12

“Los infantes y los niños se ven afectados por las bacterias resistentes a los antibióticos en el suministro de alimentos, por el contacto directo con animales y la exposición al ambiente, reportan los investigadores.

En la mayoría de las infecciones, la incidencia fue mayor entre los niños de menos de cinco años, de acuerdo con la información que citaron los investigadores de la Red de Vigilancia Activa de las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos de los Centros de Control y Prevención de las Enfermedades…

Los pediatras y padres pueden ayudar a combatir la resistencia a los antibióticos al evitar utilizarlos para tratar resfriados y otras enfermedades virales. Los padres y otros consumidores también pueden desalentar el uso de antibióticos en el alimento del ganado al elegir comprar únicamente productos orgánicos o alimentos etiquetados como «criado sin antibióticos», dijo Urvashi Rangan, directora ejecutiva del Centro de Seguridad y Sustentabilidad de los Alimentos en Consumer Reports…”

Al Público la Falta Mucha Información Acerca del Uso Correcto de los Antibióticos

De acuerdo con un nuevo reporte de Wellcome Trust,13,14 el personal médico, el gobierno y los medios no han logrado informar al público acerca del uso adecuado de los antibióticos y eso también necesita remediarse.  De acuerdo con el reporte – para el cual se encuestaron 10,000 personas en 12 países acerca de su conocimiento sobre los antibióticos – las personas están “alarmantemente confundidas” y no saben mucho sobre este tema:

  • El 64 por ciento de las personas creen erróneamente que los antibióticos tratan las infecciones virales, como los resfriados y gripes,  a pesar de que, en realidad, tales medicamentos sólo pueden tratar infecciones bacterianas, no virus
  • El 75 por ciento de las personas creen erróneamente que “la resistencia a los antibióticos” significa que el cuerpo es resistente al medicamento, en vez de que sean las bacterias las que tengan la resistencia
  • Cerca de un tercio de las personas creen erróneamente que deberían dejar de tomar los antibióticos cuando se sientan mejor para evitar generar «inmunidad» al medicamento, en vez de completar el tratamiento recetado
  • Cerca del 66 por ciento cree erróneamente que no hay riesgo de contraer una infección resistente a los antibióticos siempre y cuando tome los medicamentos como se recetan
  • Cerca de la mitad creen erróneamente que las infecciones resistentes a los antibióticos sólo afectan a las personas que toman antibióticos frecuentemente, cuando en realidad, las infecciones resistentes a los antibióticos pueden aparecer en cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento.

De acuerdo con Keiji Fukuda, representante especial de WHO sobre la resistencia antimicrobiana:15

“Los descubrimientos… apuntan hacia la necesidad urgente de mejorar nuestro entendimiento acerca de la resistencia a los antibióticos.  Uno de los mayores desafíos de la salud del siglo XXI necesitará un cambio global del comportamiento de los individuos y sociedades».  

Información Importante Acerca de los Antibióticos y su Uso

Para recapitular, es importante tener en cuenta que:

  • Los antibióticos SOLO tratan las infecciones bacterianas, no las virales, como el resfriado y la gripe
  • A menos de que se eliminen completamente las bacterias que causan las enfermedades, la infección podría volver, por lo que es importante terminar el tratamiento como se recetó
  • Se deben reservar los antibióticos únicamente para infecciones bacterianas GRAVES.  Entienda que pueden dañar su microbioma hasta por un año o más (vea la siguiente sección), así que debería estar completamente seguro de que le brindarán más beneficios que daños.  Tome antibióticos únicamente si son el último recurso
  • Sus alimentos pueden ser una gran fuente de bajas dosis de antibióticos si consume carne y productos animales provenientes de las operaciones concentradas de alimentación animal (CAFO, por sus siglas en inglés). Usted puede evitar la mayor parte de este riesgo al comprar productos de animales criados de forma orgánica, ya que los estándares de la USDA no permiten el uso de antibióticos para el crecimiento o propósitos profilácticos
  • Uno de cada 25 pacientes en hospitales contraen una infección adquirida en el hospital, algunas de las cuales son resistentes a los medicamentos, así que evite quedarse innecesariamente en el hospital. En 2011, un estimado de 722,000 pacientes contrajeron una infección durante su estadía en un hospital de agudos en Estados Unidos y cerca del 75,000 de ellos fallecieron a causa de ésta.

Conforme las infecciones resistentes a los medicamentos se vuelven más comunes, es probable que su número se dispare en los próximos años.

Un Tratamiento con Antibióticos Puede Alterar su Microbioma hasta por Un Año…

También es importante tener en cuenta el impacto que los antibióticos tienen sobre su salud general, ya que no sólo eliminan a las bacterias que causan las enfermedades, sino también a las bacterias benéficas. Investigaciones recientes demuestran que cuando toma un tratamiento con antibióticos, su microbioma puede verse afectada adversamente hasta durante un año, dependiendo del tipo de antibiótico que tome.

Esta es una razón significativa para limitar los antibióticos únicamente a las infecciones graves, ya que la microbioma intestinal es parte de su función inmunológica y sirve como la primera defensa contra todas las enfermedades.

La prueba clínica16 al azar y controlada con placebos que se realizó en dos localidades, en Suecia y Gran Bretaña, evaluó los efectos de cuatro antibióticos que se recetan comúnmente: clindamicina, ciprofloxacino, minociclina y amoxicilina.  Se analizaron las bacterias en la microbioma oral e intestinal de los participantes antes del experimento, justo al terminar el tratamiento de una semana con antibióticos y de nuevo, 1, 2, 4 y 12 meses después.

La microbioma oral se normalizó bastante rápidamente, pero la microbioma intestinal generalmente tomó más tiempo. Como reportó The Atlantic:17

“Las personas que tomaron clindamicina y ciprofloxacina tuvieron una disminución en los tipos de bacterias que producen butirato, un ácido graso que disminuye el estrés oxidativo y la inflamación de los intestinos.  La reducción en la diversidad de la microbioma de las personas que tomaron clindamicina duró hasta cuatro meses; en algunas personas que tomaron ciprofloxacina, aún se observaba la reducción en la revisión a los 12 meses.   Por el lado bueno, la amoxicilina pareció no tener un efecto significativo en la microbioma oral ni en la intestinal y las personas que tomaron minociclina habían vuelto a la normalidad cuando se sometieron a su revisión un mes después».

Pero esto no es todo. El estudio también demostró que cuando toma un antibiótico, ciertamente podría aumentar su riesgo de padecer una enfermedad resistente a los antibióticos.

Se encontraron genes de resistencia a los antibióticos en los participantes británicos y suecos al inicio del estudio, aunque los británicos tuvieron en promedio una carga 1.13 veces más alta de genes de resistencia que los suecos.  (Los autores especulan que esto podría ser resultado de que los suecos disminuyeron significativamente su uso de antibióticos en los últimos 20 años, debido al Programa Estratégico para el Uso Racional de los Agentes Antimicrobianos y la Vigilancia de la Resistencia en Suecia (STRAMA), lanzado en 1994).

Después de la exposición a los antibióticos, la carga del gen de resistencia antibiótica aumentó globalmente.  De acuerdo con los autores:

“Entre los antibióticos analizados, la exposición a la amoxicilina resultó tener la menor cantidad de efectos discernibles en la composición de la microbioma, mientras que estas muestras tuvieron la mayor cantidad, con genes relacionados a la resistencia a los antibióticos y la mayor cantidad de clases que aumentaron en los metagenomas pronosticados y en los metagenomas completos, respectivamente, una semana después de la exposición…

Claramente, cada uno de los tratamientos antibióticos en las personas saludables contribuye al riesgo del desarrollo de la resistencia y ocasiona cambios dañinos a largo plazo en la microbioma intestinal».

¿Cuál Es la Solución?

Me temo que no hay buenas noticias para mejorar el panorama. Realmente estamos en un cruce crítico y debemos tomarnos este asunto en serio. Es probable que mueran diez millones de personas en las décadas siguientes a causa del abuso generalizado de los antibióticos.  La presencia del mcr-1 podría ayudar a acelerar la prevalencia de bacterias inmunes a todos los antibióticos actualmente disponibles…

Desafortunadamente, como afirma la Dr. Marcia Angell –  antigua editora en jefe del New England Journal of Medicine – en su libro, Truth About the Drug Companies,18 la industria farmacéutica ejerce demasiado poder sobre el gobierno de Estados Unidos y las compañías farmacéuticas han estado muy poco entusiasmadas acerca de gastar dinero en las investigaciones sobre los antibióticos y la restricción de su uso en la agricultura.

Después de todo, la agricultura representa el 80 por ciento de sus ventas de antibióticos. Así que no podemos contar con que ellas resolverán el problema. No hay respuestas fáciles y rápidas para este asunto. La inminente crisis de los súper insectos necesita que la ataquemos desde varios ángulos diferentes, como los siguientes.

    • Eliminar los antibióticos para promover el crecimiento y para propósitos profilácticos en la producción de ganado y peces. Como con las personas, deberían suministrarse antibióticos a los animales cuando están enfermos, no con propósitos profilácticos para ‘esconder’ la poca higiene y las malas condiciones de vida de las CAFO.

Para hacer que se escuche su voz, firme la petición de la Asociación de Consumidores Orgánicos, que solicita una prohibición obligatoria en las dosis subterapéuticas de antibióticos en el ganado.   El problema de la resistencia a los antibióticos es una gran razón para elegir carne y productos orgánicos de animales alimentados con pastura, como huevo y lácteos.  De hecho, estos son los únicos productos animales que recomiendo consumir.

  • Mejorar la prevención de las infecciones, con el enfoque en fortalecer naturalmente el sistema inmunológico. Como medida preventiva total, lo ideal es asegurarse de que su nivel de vitamina D este optimizado todo el año, especialmente durante el embarazo, así como su vitamina K2.
  • Un uso más responsable de los antibióticos en la medicina. Utilice antibióticos únicamente cuando sean absolutamente necesarios.
  • También evite los productos domésticos antibacteriales.
  • Estrategias innovadoras para el tratamiento de infecciones desde todas las ramas de la ciencia, tanto naturales como alópatas.

Por el Dr. Mercola

 

Aida. Climatóloga rompe el silencio sobre el pensamiento grupal del Calentamiento Global.

Publicado el 14 dic. 2015

La Dr. Judith Curry es profesora y ex Presidenta de la Escuela de la Tierra y Ciencias Atmosféricas en el Instituto de Tecnología de Georgia. A continuación presentamos sus comentarios verbales como fueron entregados a la Comisión de Comercio en la audiencia del Senado de los Estados Unidos la semana pasada sobre ¿Datos o Dogma? Promoviendo una investigación abierta sobre la magnitud del impacto humano sobre el clima de la Tierra.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=GujLc…
Subtitulado por Melvecs | La Verdad Nos Espera

Nuevos transgénicos argentinos reproducen modelo destructivo del agronegocio

Nuevos transgénicos argentinos reproducen modelo destructivo del agronegocio

La aprobación de nuevas semillas transgénicas, esta vez producidas por centros de investigación argentinos, con apoyo de conglomerados internacionales del sector del agronegocio, generan rechazos de los movimientos sociales argentinos organizados. Son ellas: una soja resistente a las sequías y una especie de papa resistente al virus PVY (Potato virus “y”). Existen también estudios para la liberación de una caña de azúcar resistente al glifosato. El aparente avance tecnológico esconde un modelo que destruye el medio ambiente y puede estar provocando el envenenamiento de la población, advierten los movimientos.

A partir de una campaña que procuró dar destaque a la capacidad de innovación de la ciencia argentina, la ex-presidenta Cristina Kirchner anunció en octubre de este año la aprobación de esta nueva variedad de soja, resistente a la sequía, y de la papa citadas. Los estudios fueron conducidos por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en conjunto con la empresa nacional Indear [Instituto de Agrobiotecnología de Rosario], empresa de Investigación y Desarrollo del Grupo Bioceres, que tiene como uno de sus principales accionistas el empresario argentino Gustavo Grobocopatel, conocido como “Rey de la soja”.

En abril de este año ya había sido aprobada por el gobierno la comercialización de una soja tolerante a los agrotóxicos glifosato, glufosinato de amonio y herbicida 2,4D. Cabe resaltar que este 2,4D, comercializado por la multinacional Dow AgroSciences, fue utilizado en el llamado “agente naranja”, arma química utilizada por el gobierno de Estados Unidos en la guerra de Vietnam para deshojar los árboles, y que causó una serie de efectos devastadores en la salud de la población civil.

Seguir leyendo Nuevos transgénicos argentinos reproducen modelo destructivo del agronegocio

Obama pide a Erdogan retirar las tropas turcas de Irak

El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha mantenido  una conversación telefónica con su par turco, Recep Tayyip Erdogan con el fin de abordar las medidas para reducir las tensiones Ankara-Bagdad.

Durante la conversación, Obama ha urgido a Erdogan la necesidad de retirar las tropas turcas de Irak y respetar la soberanía del país árabe a fin de disminuir la tensión entre Turquía e Irak, ha apostillado la Casa Blanca en un comunicado.

Según la nota, ambos mandatarios han acordado que EE.UU., Turquía e Irak coordinen sus esfuerzos en el terreno militar para poder luchar contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), que ha extendido sus actividades a otros países de la región, como Siria y Afganistán.

En otras declaraciones desde la Casa Blanca, Obama ha pedido a los estadounidenses permanecer vigilantes dentro de las fronteras ante las presuntas amenazas terroristas.

La misma jornada del viernes, las Fuerzas Armadas de EE.UU. han destacado el papel de los soldados iraquíes en el combate a Daesh, al recordar que habían contenido durante la semana anterior dos redadas de este grupo terrorista.

Por su parte, el portavoz de la coalición antiterrorista de Estados Unidos, Steve Warren, ha aseverado que las tropas estatales de Irak se están convirtiendo en “fuerzas de combate sólidas».

El diálogo entre Erdogan y Obama se ha suscitado mientras Turquía e Irak viven momentos de elevada tensión a raíz del despliegue de cientos de soldados turcos cerca de la ciudad iraquí Mosul.

La semana pasada, Irak denunció a Turquía ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) por su despliegue de tropas en el suelo iraquí.

Además, el premier iraquí pidió a la Organización del Tratado Atlántico del Norte (OTAN) que presione a Turquía para que retire sus tropas de Irak.

El Gobierno de Ankara ha declarado que el despliegue de sus tropas en Irak busca proteger a los consejeros militares turcos encargados de formar a los iraquíes que luchan contra Daesh.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Liga Árabe se reunirán el 24 de diciembre en El Cairo, capital egipcia, para tratar el despliegue de los soldados turcos en Irak.

tqi/ctl/mrk

http://www.hispantv.com/newsdetail/EE-UU/197687/obama-erdogan-tropas-turcas

El Arzobispado de Granada se persona en el ‘caso Romanones’ … finalmente

Arzobispo de Granada, Javier Martínez. Foto: Arzobispado

Arzobispo de Granada, Javier Martínez. Foto: Arzobispado

Finalmente tras una actitud dubitativa o al menos dilatoria, el Arzobispado de Granada se ha personado en calidad de responsable civil subsidiario en el conocido como “caso Romanones”, en el que se mantiene como único procesado al padre Román por supuestos abusos sexuales a un menor.

Tres días de plazo
Esta personación a través de abogado y procurador, recogida en una providencia judicial , se produce después de que el Juzgado de Instrucción 4 de Granada diera tres días de plazo al Arzobispado para hacerlo por su responsabilidad civil subsidiaria en la causa.

Fianza al Arzobispado
El juez Antonio Moreno, titular del juzgado instructor, notificó su decisión al arzobispo de Granada, Javier Martínez, a través de una providencia una vez practicada la declaración indagatoria al padre Román, quien negó el abuso sexual al menor y dijo que nunca se exhibió desnudo ante él. Además de emplazar al Arzobispado para que se personara en autos con abogado y procurador, el magistrado le requería que prestara fianza como responsable civil subsidiario, con “apercibimientos legales en caso de no verificarlo”.

El joven tiene además “miedo a no ser creído”
Por otra parte, también ha sido incorporado a la causa un informe pericial psiquiátrico, a propuesta de la defensa, que concluye que el joven denunciante no presenta ningún tipo de secuelas. En su análisis, el médico psiquiatra indica que el joven, actualmente con 25 años, “no está traumatizado” por la relación con los sacerdotes y laicos denunciados y que la ansiedad que manifiesta es atribuible al “gran impacto mediático” del caso. El informe recoge entre sus conclusiones que el joven tiene además “miedo a no ser creído” y a las consecuencias que se puedan derivar de ello.

Gracias al papa Francisco
El estudio llevado a cabo por el perito propuesto por la defensa ha incluido una revisión de la documentación del caso, una entrevista clínica con el joven, que ahora tiene 25 años, y varios test psicológicos. Entre otros aspectos indica que, desde el cese de la convivencia en junio de 2008 y fin de los hechos denunciados, el joven ha mantenido “un funcionamiento normal”, como reconoce él mismo y queda reflejado en su trayectoria académica, social y de vida de pareja. Según el informe pericial, sus problemas de ansiedad han surgido desde que efectuó la denuncia de los supuestos abusos en agosto de 2014, fecha a partir de la que cual se le toma declaración en sede canónica y que se acentúa cuando el caso se hace público, con “gran repercusión mediática y social” desencadenada por la intervención del Papa Francisco.

Doce imputados, diez curas entre ellos
La declaración indagatoria al padre Román fue practicada después de que el juez instructor emitiera un auto de procesamiento contra este sacerdote ante los “indicios racionales” de delitos cometidos supuestamente contra el joven, que lo denunció en 2014 por hechos ocurridos cuando éste era menor. Aunque la causa, sobre la que llegó a pronunciarse el papa Francisco, ha llegado a contar con doce imputados, diez curas y dos laicos, de los que cuatro fueron detenidos, la Audiencia decidió declarar prescritos los delitos atribuidos a once de ellos, por lo que actualmente en el proceso sólo continúa el padre Román.

http://www.elplural.com/2015/12/19/finalmente-el-arzobispado-de-granada-se-persona-en-el-caso-romanones-tras-depositar-fianza/

El cardenal Bertone devolverá 150.000 euros al hospital Bambino Gesu

El cardenal Tarcisio Bertone, exsecretario de Estado vaticano, devolverá 150.000 euros al hospital Bambino Gesu, de cuyos fondos se pagaron las reformas del ático en el que vive según denunciaron dos libros recientemente publicados basados en documentos financieros de la Santa Sede.

La presidenta del Bambino, Gesu Mariella Enoc, informó de que «el cardenal Bertone, aunque no se considera responsable de lo que ha sucedido, ha reconocido que el caso ha constituido un daño para el hospital y por tanto ha decidido que devolverá una suma de 150.000 euros».

http://www.efe.com/efe/america/portada/el-cardenal-bertone-devolvera-150-000-euros-al-hospital-bambino-gesu/20000064-2794469?utm_source=wwwefecom&utm_medium=rss&utm_campaign=rss