Archivo por días: diciembre 9, 2015

Adriana – El mundo necesita otra revolución industrial

Para entender
La imagen que usa un equipo de investigadores es que la era industrial es una burbuja que creció y creció durante dos siglos. Como ha estado entre nosotros durante tanto tiempo la consideramos natural y eterna.
robotica
Pero si queremos encarar un verdadero esfuerzo por salvar al mundo lo que hace falta es una nueva.

De todos los países industriales, Suecia es probablemente el que más lejos ha llegado en cuanto al reemplazo de combustibles fósiles. Hoy, el país depende del petróleo para nada más que 30% de su energía, 77% menos que en 1970. Estados Unidos, en cambio, depende de los fósiles para 85% de su energía. Quince de cada cien autos que se vendieron en Suecia en 2007 funcionan con etanol, 2% más que en 2000. Un auto que carga etanol hecho de caña de azúcar o celulosa emite entre 85 y 90% menos de gases de invernadero que uno a nafta.

Todas las grandes automotrices en Suecia, incluida Scania, la mayor fabricante de camiones de Europa, ahora ofrecen autos o camiones con flexibilidad de combustible, o sea que pueden funcionar con etanol, nafta convencional o con mezcla de ambas. En 2005, una comisión auspiciada por el gobierno anunció su intención de convertir a Suecia en «la primera economía sin petróleo del mundo». El primer paso lo dio con lo que llama la «región bio-fuel», un área que abarca 22 municipalidades, todas en el Golfo de Botnia, unos 320km al norte de Estocolmo. En esa región, el etanol se consigue con la misma facilidad y al mismo precio que la nafta común.

Podría suponerse que cambios de esta magnitud exigen un monumental esfuerzo del gobierno que involucre a cientos de miles de personas, importantes subsidios y años de financiar investigaciones. Pero hasta hace muy poco ese aporte no existió, ni del gobierno ni del sector privado. Lo que sí hubo fue una incontable cantidad de redes locales desarrolladas calladamente y llevadas a cabo por los esfuerzos de pequeños grupos de líderes comprometidos y valientes del sector público y privado.

La historia sueca es un importante modelo de lo que los historiadores llaman «innovación básica»: cambios fundamentales en tecnología y organización que crean nuevas industrias, transforman la existente y, con el tiempo, dan nueva forma a las sociedades. Las innovaciones básicas ? como la electrificación, el automóvil, la aviación comercial, la computación digital y más recientemente, Internet ? implican no sólo nuevas tecnologías sino una colección de nuevas invenciones, prácticas, redes de distribución, negocios, modelos de negocios y de cambios en el pensamiento personal y organizacional que se combinan para transformar la forma en que se hacen negocios, se aplican tecnologías y se relacionan las personas.


Otro tipo de innovación básica

En los últimos años, a medida que las implicancias del cambio climático global se fueron haciendo más claras, una nueva ola de innovación básica comenzó. Muchas están ocurriendo en compañías de marcas conocidas. DuPont, una de las empresas más antiguas y más grandes en Estados Unidos, está cambiando los materiales en casi todos sus productos que antes basaba en petróleo por otros obtenidos de granos forrajeros. Sus líderes ven la oportunidad en la creación de nuevos productos, como polímeros hechos a base de soja o termoplásticos hechos con azúcar de maíz.

Coca-Cola hizo una sociedad con el World Wildlife Fund en 2007 con el objetivo, según su presidente Neville Isdell, de reemplazar «cada gota de agua que usan para las bebidas y en su proceso de producción», o sea, no extraer más agua de la que puede reponer. Nike redujo su huella de carbono en más de 75% desde 1988. «Para hacer esto», decía Darcy Winslow, entonces gerente general de la división femenina de equipos deportivos, «estamos redefiniendo completamente la forma en que diseñamos, producimos y distribuimos nuestros productos y también cómo los recuperamos al final de su vida útil».

En un ensayo titulado The Necessary Revolution: How Individuals and Organizations Are Working Together to Create a Sustainable World, Peter Senge, Bryan Smith, Nina Kruschwitz, Joe Laur y Sara Schley dicen que ninguno de estos esfuerzos son aislados sino que están todos relacionados. Y que son una respuesta al gran cambio de contexto en el cual la perspectiva del cambio climático global, el aumento de la basura, de la toxicidad y la escasez cada vez más acuciante de los recursos clave, funcionaron como catalizadores de una nueva manera de pensar.

En ese cambio, toda la era industrial se puede visualizar ahora como una gran burbuja que muestra algo de la dinámica de una burbuja financiera y es igualmente insostenible en el tiempo. Las historias de la Biofuel Region en Suecia, la de DuPont, Coca-Cola, Nike y muchas otras compañías nos dan claves sobre lo que va a pasar en la nueva era cuando la burbuja y los modos de pensar incrustados en nuestro cerebro ya no puedan sostenerse más.

La burbuja de la era industrial

En términos financieros, una burbuja es un fenómeno en el cual el precio de los activos ? sean estos acciones, bienes raíces u otras formas de capital ? es superior al valor fundamental de los activos. Cuando las burbujas financieras revientan, siempre se hace la misma pregunta: ¿cómo pudo volver a ocurrir esa expansión desmedida seguida de su correspondiente colapso arrastrando consigo a gente brillante y conocedora?

La respuesta es que durante un periodo de sobre expansión se desarrollan dos visiones paralelas, una desde adentro de la burbuja y una desde afuera. Cada perspectiva se ve real para quien la adopta. Cuanto más crece la burbuja más gente atrae y más refuerza las creencias. Al final, los que están adentro están tan absortos en la nueva realidad que no entienden a los que están afuera.

Pero las burbujas no son totalmente perniciosas. Algún beneficio dejan, a algunos y por algún tiempo. Algunas puntocom eran grandes activos. Algunas hipotecas mejoraron vidas. Si la burbuja dura generaciones es difícil imaginar una alternativa, pero en algún momento las tensiones e inconsistencias entre la vida dentro de la burbuja y la realidad de afuera deben resolverse, porque la burbuja no se puede expandir indefinidamente.

Pues bien: la era industrial constituye una burbuja extendida de este tipo. Su expansión continuó durante más de dos siglos, por eso es fácil suponer que va a continuar para siempre. Sus consecuencias positivas son innegables: en el mundo industrializado la expectativa de vida casi se duplicó, la alfabetización creció de 20 a más de 90% y aparecieron beneficios inimaginables en todo tipo de productos, de servicios e impresionantes avances en salud, comunicaciones, educación y entretenimiento.

Pero la era industrial también tuvo efectos dañinos desde el principio, al menos para aquellos que los quisieron ver. Incluyen una cantidad de crisis ambientales, contaminación, abuso de recursos naturales finitos y cambios en la vida cotidiana que llevaron a una brecha cada vez más grande entre ricos y pobres. Para muchos los costos totales de la industrialización han vuelto insostenible a la burbuja.

Los costos de la industrialización

El cambio climático en el mundo es solo uno de los efectos colaterales del crecimiento industrial pero tiene dos aspectos únicos. Primero, los costos actuales y futuros son enormes. Y segundo, si queremos evitar el desastre los cambios deben ser rápidos y brutales. Mirado así, el cambio climático puede considerarse una bendición: es un reloj que hace sonar la alarma para avisarnos que la era industrial se está terminando.

El actual nivel global de emisiones de CO2 es de alrededor de 8.000 millones de toneladas de carbono por año. Esto es más de 2 veces y media la cantidad que se elimina por año de la atmósfera, ya sea absorbida por árboles, plantas y plancton o disuelta en océanos.

La diferencia entre el CO2 que entra y que sale de la atmósfera funciona como el agua en una bañera. Mientras la que entra supera la que sale la bañera se sigue llenando. En algún momento hace falta reducir las emisiones de carbono hasta un nivel inferior al del eliminado por la naturaleza. Eso requiere una reducción de 80% en 20 años. Esto es lo que los científicos llaman «el desafío 80-20» que enfrenta la sociedad industrial.

El nuevo mundo real

No podemos cumplir con el desafío 80-20 con el actual sistema industrial. Hace falta un cambio fenomenal en el tipo de energía que usemos, en los vehículos que compremos, en los edificios que construyamos para vivir y trabajar, en las ciudades que diseñemos y en la forma en nos traslademos nosotros y los productos por todo el mundo. Implicará cambios que ni siquiera podemos imaginar. Por eso es que la innovación básica es tan importante: rápidamente los humanos deben repensar y construir su infraestructura, su tecnología, sus organizaciones y su método de trabajar con la naturaleza.

Mientras tanto, la comunidad científica, empresarial y ciudadana está cada vez más convencida de que este desafío 80-20 es una señal de que la burbuja de la era industrial ha llegado a sus límites. Por ejemplo, en la naturaleza hay una gran fuente de energía: la radiación solar. Y por el contrario, 90% o más de la energía usada dentro de la burbuja de la era industrial proviene de la combustión de fósiles.

Superar la burbuja significa aprender a vivir dentro de los límites de nuestro «ingreso energético» y depender de formas de energía, como la solar eólica marítima y vegetal, todas renovables. La naturaleza no produce desperdicios: todo subproducto de un sistema natural sirve de nutriente a otro. La burbuja de la era industrial genera enorme cantidad de desperdicios; en un mundo post-burbuja, en cambio, todo ? autos, celulares, edificios de oficinas, electrodomésticos ? debe ser 100% reciclable, refabricable o útil para convertirse en abono.

También deberá haber una diferente actitud sobre la brecha entre ricos y pobres; en un mundo cada vez más interdependiente, no es sostenible que 15% de la gente tenga 85% de la riqueza. Todas las instituciones de la sociedad deben aceptar, como primera responsabilidad de los seres humanos, la necesidad de dejar una biosfera global saludable para las generaciones posteriores. Y en este nuevo mundo real, se entiende que los seres humanos son solamente una de las especies que importan y que todas las especies dependen de otras.

Aprender a vivir fuera de la burbuja de la era industrial ? y cumplir con el desafío 80-20 en particular– exigirá innovaciones básicas de una escala y velocidad nunca antes vista. Esa es una razón por la que algunas instituciones están recurriendo a soluciones estrechas, de arriba hacia abajo, como regulaciones restrictivas al uso de determinadas energías o materiales. Pero muchas veces estos métodos pueden llevar a un tipo de soluciones conocido como «traspasar la carga»: o sea, tratar de resolver problemas complejos atacando solo síntomas individuales.

Muchos éxitos en el mundo real comienzan pequeños y gradualmente crecen hasta alcanzar escala importante. Se van desenvolviendo de la misma forma en que se desenvolvió la primera Revolución Industrial, pero hoy lo hacen a un ritmo mucho más acelerado.

Como en aquella revolución del siglo 17, la empresa debe jugar un papel central, Los empresarios deben aplicar sus habilidades gerenciales, de emprendedorismo e inteligencia económica para hacer realidad un cambio colectivo.

www.mercado.com.ar

Adriana – ¿Qué es un Job Hopper?

Una nueva especie deambula hoy por el mundo laboral: los job hoppers o «salta empleos». Se bautizó así a esos jóvenes que incursionan de un puesto a otro, de una empresa a otra, incluso de un país a otro, buscando nuevas experiencias y aprendizajes.
JobHopper

Todos conocemos a algún ex compañero de trabajo o a un amigo que se la pasa cambiando de trabajo. Quizás incluso le decimos el indeciso o el inestable, pero tienen otra denominación menos estigmatizante. Se les conoce también como job hoppers o salta empleos. Se trata de un grupo de personas que, algunos de ellos aseguran, lejos de resultar una amenaza para las empresas, son el futuro del talento y una tendencia de rápido crecimiento que nos habla de una búsqueda incesante de la felicidad, traducida en trabajos interesantes, desafiantes, móviles, divertidos y que permitan un balance entre la vida laboral y personal. Relacionar a un job hopper con alguien poco formal o inestable, no es del todo correcto, una persona que brinca de una empresa a otra no necesariamente es descartable. El reto está en las estrategias que desarrollas como empresa para mantenerlos, y el problema está en el rechazo inicial. El periodo más importante de la actividad laboral va de los 25 a los 65 años; mientras los baby boomers (nacidos entre 1946 y 1964) duraban en promedio 27 años en un mismo trabajo, un candidato de la generación milenio (1977 a la fecha), ve el cambio de empleos como un camino de rápido avance y crecimiento.

Las empresas que al encarar una búsqueda de un empleado, consideran una decisión automática rechazar a los «Job Hoppers» siguen asociando la característica a la inestabilidad. Cuando si miraran el actual ecosistema de la vida laboral y empresarial, verían que estadísticamente no son un problema. Estaremos en presencia de una falta de interactuación con el mercado de candidatos actual, cerrando innecesariamente puertas a potenciales grandes candidatos. Estas empresas también están perdiendo de vista, un tema generacional y el impacto de las nuevas generaciones en el mundo laboral. «Los empleadores que se comprometen diseñando un proceso maduro de selección que deje de lado los preconceptos sino que evalúe las razones de los cambios y las potencialidades del candidato en la organización, sumando a las políticas de retención en un mercado competitivo con el de los RRHH en TIC, quizás le traiga resultados inesperados.» explica Mariana Riva en su blog sobre consultoria y selección de personal.

Las desventajas

Es común que los reclutadores se resistan a contratar empleados que tienen un amplio historial en cambios de trabajo. Esto se debe a que muchos atribuyen esta conducta a individuos con poca proyección en el largo plazo. Los job hoppers suelen estar vinculados con cualidades negativas como la falta de responsabilidad, compromiso e inmadurez.También se cree que los job hoppers son individuos que carecen de seguridad laboral. Una persona que cambia frecuentemente de trabajo tiene menos posibilidades de convertirse en gerente, ya que este tipo de posiciones exige una conducta de trabajo duro y constante en los empleados.

Una desventaja que padecen aquellos que cambian frecuentemente de puestos de trabajo es que no consiguen tener el tiempo suficiente para especializarse en algunos temas. Si bien debes manejar un conocimiento popular, al igual que en todos los ámbitos de la vida, un buen profesional es aquel que dedica su tiempo a conocer todo sobre su área específica de trabajo.

www.mercado.com.ar

Adriana – Epson inventó la recicladora de papel

La marca ha desarrollado lo que denomina la primera máquina recicladora de papel de oficina. A la máquina, llamada PaperLab, le ponen documentos usados en un extremo y del otro salen hojas de papel blanco, limpio y listas para imprimir.

Es muy rápida, además, mastica 14 hojas A4 por minuto (eso quiere decir 6.720 hojas en una jornada laboral de ocho horas) y hasta puede producir diferentes variedades de papel, inclusive hojas en tamaño A3, papel más grueso para tarjetas comerciales, papel en color o papel perfumado. Y como el proceso de reciclado implica romper las hojas desechadas en fibras de papel, Epson dice que es una forma segura de destruir documentos confidenciales.
PaperLab
La PaperLab usa un proceso seco para reciclar documentos.

En su comunicado oficial, la compañía revela muchos detalles de lo que ocurre en el interior de la máquina pero dice que es la primera en utilizar un proceso seco para reciclar y producir papel. Una pequeña cantidad de agua es necesaria para «mantener un cierto nivel de humedad dentro del sistema» pero no parece ser un método líquido como el tradicional de pulpa de papel Agrega, también, que hay tres pasos en el procedimiento: convertir el papel en fibra, que transforma el papel usado en largas y delgadas fibras similares a las de algodón»; atadura, donde se agregan sustancias para cambiar las propiedades del papel, como color o «resistencia a las llamas» y formado, donde la fibra es prensada en hojas de papel.

Todavía falta mucho por explicar, por ejemplo qué pasa con la tinta descartada, si la máquina necesita algún otro agente para trabajar o con cuánta eficiencia funciona, pero la idea – que está patentada desde 2014 – es atractiva. Reduce la basura, es buena para el ambiente y, según sean los costos de mantenimiento, podría permitir ahorrar costos. Epson dice que proyecta poner la PapelLab en producción comercial en 2016 y que mostrará el prototipo la semana próxima en la Exposición Eco Products en Tokio.

www.mercado.com.ar

Aida. Pasear al aire libre, un beneficio para nuestra mente

Mujer con zapatillas rosa caminando

Pasear al aire libre es divertido y saludable para tu cuerpo, y también es bueno para tu cerebro y para tu mente. Cualquiera que lo haya hecho puede dar fe de ello. Pero, más allá del testimonio personal que cualquiera pueda dar, está científicamente demostrado que pasar tiempo al aire libre provoca mucho beneficios mentales.

Pasear al aire libre nos ayuda a luchar contra la negatividad, a aliviar el estrés e incluso a combatir la depresión. La sensación de liberación física que sientes cuando sales, te ayuda a sentir también liberación mental y a ser más optimista. Pero esto no es todo.

Pasear al aire libre ayuda a aliviar la depresión

Según un estudio de la Universidad de Michigan, pasear al aire libre está vinculado con una mejor salud mental y mayor positividad. Además, estar al aire libre mejora los niveles de depresión y el estrés.

Mujer andando con zapatillas de deporte

Por otra parte, un estudio de la Universidad de Glasgow encontró que las personas que caminaron al aire libre, pasearon en bicicleta o salían a correr en la naturaleza tenían un menor riesgo de mala salud mental que la gente que hacía deporte en interiores.

Pasear al aire libre puede mejorar tu enfoque y aumentar la creatividad

De acuerdo con un estudio publicado en Psychological Science, interactuar con la naturaleza da al cerebro un descanso de la sobreestimulación a la que está sometido todos los días, lo que puede tener un efecto reparador en los niveles de atención.

La multitarea de la vida moderna exige demasiado a las áreas del cerebro que están implicadas en la represión de las distracciones, en el pensamiento creativo y en el desarrollo de un sentido de identidad.  En este sentido, un grupo de investigadores de la Universidad de Utah descubrió que pasar unos días en la naturaleza mejoraba la creatividad de la gente en un 50%.

La naturaleza nos ayuda a calmarnos

Estar entre árboles tiene un impacto positivo. Se ha demostrado que reduce los niveles de estrés y la presión arterial. Una investigación realizada en Japón, un país de largas jornadas de trabajo y las altas tasas de suicidio, revela que sumergirse en el mundo natural reduce significativamente los niveles de estrés y protege de la depresión.

Por otra parte, los sonidos de la naturaleza tienen un gran impacto positivo en nuestra salud y bienestar. Diversos estudios revelan que los sonidos naturales y el silencio de la naturaleza tienen muchos beneficios para la salud física y mental, especialmente para la gestión del estrés.

Los olores de la naturaleza también juegan un papel importante en el impacto que tiene sobre nuestra salud el medio natural. Nuestro sentido del olfato está estrechamente vinculado a las partes del cerebro responsables del procesamiento de la emoción.

Así, los olores  tienen un impacto inmediato y profundo. Los árboles y las plantas emiten fitoncidas, un compuesto orgánico que ralentiza la respiración y reduce la ansiedad.

Camino con árboles

El agua es bueno para el cuerpo y el alma

Una investigación realizada por la Universidad de la Escuela de Medicina de Exeter, en Inglaterra, sobre las cualidades esenciales del agua y su papel en nuestro bienestar psicológico, encontró que los iones negativos del agua son antidepresivos naturales.Estos iones negativos  se encuentran en gran cantidad incluso en un cubo de agua.

Por lo tanto, pasear cerca de lagos, ríos y arroyos, incluso charcas y fuentes, es muy beneficioso para la salud emocional. Si además puedes darte un chapuzón, los beneficios se multiplican, ya que los vasos sanguíneos se dilatan por el agua fría, lo que estimula al cuerpo a expulsar las toxinas y liberar endorfinas para sentirse bien.

La naturaleza nos ayuda a recuperarnos y fortalece el sistema inmunitario

Según una investigación llevada a cabo en la Universidad Tecnológica de Chalmers en Suecia, el campo tiene un impacto positivo en la convalecencia. La investigación encontró que incluso el mero hecho ver árboles a través una ventana de hospital mejora las tasas de recuperación.

Por otra parte, un grupo de investigadores de la Nippon Medical School de Tokio encontró que las mujeres que pasaron seis horas en el bosque a lo largo de dos días tuvieron un aumento de las células blancas de la sangre y que combaten los virus y  tumores, y que el impulso duró por lo menos siete días después.

La Mente es Maravillosa

Aida. Unas evidencias que se niegan

 

Evidencia de presencia Alienigena en nuestro pasado

En un comunicado el jefe del Departamento de Arqueología de la Universidad de El Cairo, el Dr. Ala Shaheen dijo en una audiencia que puede haber de verdad en la teoría de que los extraterrestres ayudaron a los antiguos egipcios a construir la más antigua de las pirámides, las pirámides de Giza.

Sin embargo, al ser interrogado por Marek Novak, un delegado de Polonia a la pirámide todavía puede contener tecnología extranjera o incluso un OVNI en su estructura, el Dr. Shaheen, respondió: “No puedo confirmar o negar esto, pero hay algo dentro de la pirámide que ”No es de este Mundo“.

Resultado de imagen de ovnis en la antiguedad medallon egipcio

Delegados de la conferencia sobre la arquitectura egipcia se quedaron sorprendidos, sin embargo el Dr. Shaheen se ha negado a hacer más comentarios o informar sobre los ovnis y los estados extranjeros.

Se cree que la gran pirámide que se ha construido en un período de 20 años. La pirámide es tan grande y tan perfecta que no sería capaz de construir algo así en nuestros días, tenemos la tecnología de hoy para cortar cada roca gigante varía de 1 a 20 toneladas de peso, y la gran pirámide consistía en más de 100,000 piedras. Pero los egipcios no tenían máquinas, motores o equipos de construcción. Así que la pregunta sigue en pie, ¿que o quien construyeron las grandes pirámides?

Las teorías sugieren que los egipcios construyeron estas pirámides, pero esto nos lleva a la pregunta de cómo los egipcios transportaron 20 toneladas de piedras y las pusieron perfectamente cientos de metros de altura 145,75 mts, 481 pies de altura. Algunos sugieren que construyeron una rampa con piedras que iban desde el suelo hasta la parte superior.

Piedras con tal ajuste perfecto que no entra o cabe una hoja de afeitar entre ellas.

La falla en esa teoría es que se tardaría más tiempo y se usarían mas piedras para construir la rampa que construir la pirámide. ¿Cuando se hizo la pirámide? ¿donde hicieron estas rocas?

Seguramente después de estas evidencias sólo se puede concluir que este tipo de tecnología es de origen Alienigena.

 

EL ARCA DE LOS DIOSES

Aida. La extraña sensación de no pertenecer a este planeta

La extraña sensación de no pertenecer a este planeta

¿Tienes la sensación de que no formas parte de la Tierra? ¿No te sientes identificado con nada ni con nadie de este planeta? ¿Alguna vez has pensado que tus verdaderos orígenes podrían estar en algún lugar fuera de nuestro Sistema Solar? Entonces, si este es tu caso no te preocupes, no estás loco. Miles de personas en todo el mundo tiene la misma sensación, no tienen ninguna vinculación con este planeta.

Algunos investigadores sugieren que estas personas podrían ser espíritus que se manifiestan como seres humanos, que han venido de otros planetas o dimensiones superiores. Esta enigmática sensación incluye confusión sobre las normas de comportamiento en este planeta, sentirse “diferente” a los demás, o encontrarse atrapado dentro de una ilusión. Estas personas o espíritus pueden tener la necesidad de escapar de esta realidad, pero “algo” les mantiene en la Tierra. Aunque lo peor de todo es que ya desde que nacen tienen estas misteriosas sensaciones, lo que les hacer estar discriminado por una sociedad políticamente correcta.

Procedentes de otros mundos

Expertos en el tema aseguran que los espíritus que encarnan en la Tierra procedente de otras civilizaciones planetarias avanzadas son más desarrollados espiritualmente. Siendo almas más viejas, más equilibradas y en sintonía, encuentran la locura de esta ilusión terrenal un tanto estresante y desconcertante. Se sienten como si la Tierra no fuera su verdadero hogar. La realidad es que su mundo natal podría ser altamente civilizado, con una población que opera en unidad y armonía, con conductas sociales y un equilibrio socioeconómico.

Espiritualmente, estas personas inconscientemente conocen la importancia de altas energías de vibración como el amor y la luz, y que son parte de una sola creación infinita, pero por desgracia también están sujetos al olvido cuando nacen. Por otra parte, este olvido “voluntario”es necesario de lo contrario no podrían vivir en esta realidad. Aquellos que sienten como la Tierra no es su verdadero hogar puede tener un gran interés en la tecnología y en el tema paranormal, son amables y con ganas de ayudar a los demás, y sin olvidarnos de que son muy despiertos espiritualmente, unos rasgos procedentes de su raza extraterrestre.

¿Cómo se sienten?

Como hemos comentado anteriormente, desde su infancia, estas personas son incomprendidas y les resulta difícil localizar a otros como ellos. Una vez que consiguen encontrar personas afines a sus ideas y sentimientos pueden progresar espiritualmente juntos y conseguir avanzar en la vida. Sin embargo, incluso así hay un trasfondo de insatisfacción, ya que esta ilusión terrenal continúa alterando sus sentimientos. La confusión puede surgir debido a que su subconsciente o espíritu recuerda “su vida anterior”, sin embargo, tiene que convivir con la desigualdad, las crisis financieras, los problemas sociales, las guerras, y una comunidad mundial que carece de unidad.

Sensación no pertenecer a este planeta

Esto no evita que sientan la necesidad de ayudar a los demás, ya que vinieron a nuestro planeta con este objetivo. A veces, el aislamiento puede evitar que sus objetivos se cumplan, necesitando amor, guía y apoyo de otras personas para que vuelvan a la vía positiva.

¿Cómo es posible?

En la comunidad espiritual se cree que la Tierra está cambiando la vibración planetaria de la tercera a la cuarta dimensión. Muchas almas están encarnando aquí de otras esferas planetarias y de dimensiones superiores, que son mucho más avanzadas que la nuestra. Estas personas están aquí para la transición y es una gran oportunidad para el aprendizaje y la experiencia. El objetivo general es completar otra vida de descubrimientos en beneficio de la conciencia universal y la creación. A su vez, estas almas avanzadas elevan la vibración del planeta para que se pueda realizar con éxito la transición de la tercera a la cuarta dimensión.

Aunque la frecuencia de la energía de la Tierra está aumentando, la mayoría de espíritus que encarnan aquí tienen una vibración más baja, representada por la codicia, el hambre de poder y la manipulación. Algunos espíritus están encarnando aquí desde otros planetas como el nuestro. Estos espíritus se han desarrollado lo suficiente como para hacer la transición.

No pertenecer este planeta

¿Qué hacer si tienes esta sensación?

¿Qué debes de hacer si sientes que la Tierra no es tu casa? La verdad es que no hay un manual para este tipo de personas, además la sociedad intenta desplazarlos o ignorarlos. Pero aquellos que sufren esta sensación recomiendan utilizar la intuición y tener buenos sentimientos para elevar la vibración mediante la radiación de luz y amor. Esto se consigue haciendo felices a los demás, como ayudando a amigos en problemas, participando en obras de caridad, o simplemente siendo amable con las personas.

Pero hay que recordar que no todos los casos son los mismos, y cada persona con este sentimiento puede tener objetivos muy diferentes. También esta aquellos con la inusual capacidad de conseguir todo lo que se propongan, y así también ayudan a terceras personas. Aunque el verdadero poder reside en la unidad, y cuando estos seres se unen su poder es ilimitado. Y cuando esto ocurre, se encuentra con un mundo totalmente nuevo, diferente, pero no exento de problemas.

¿Eres una persona que sientes que la Tierra no es tu casa? ¿Te sientes como un extraterrestre en la Tierra? Comparte tu experiencia, estamos seguros que a otros les será de gran ayuda.

Aida. !El extraño Universo! ¡El Universo cotidiano!

La célula viva es un sistema dinámico, en cambio constante en el cual las sustancias químicas se tornan ordenados por un tiempo en estructuras microscópicas, tan solo para disolverse nuevamente cuando otras moléculas se juntan para formar los mismos tipos de estructuras nuevamente, o para sustituirlas nuevamente en la misma estructura. Las organelas de las cuales las células están hechas no son más estáticas que la llama de una vela. En cualquier instante, la vela exhibe un patrón dinámico de casamientos y divorcios químicos, de procesos que producen energía y procesos que la consumen, de estructuras formándose y estructuras desapareciendo. La vida es proceso no una cosa.

Un equipo de científicos ha diseñado un test para descubrir si el universo primitivo poseía una sola dimensión espacial. Este concepto alucinante es el núcleo de una teoría que el físico de la Universidad de Buffalo, Dejan Stojkovic y sus colegas proponen y que sugiere que el Universo primitivo tuvo solo una dimensión antes de expandirse e incluir el resto de dimensiones que vemos en el mundo actualmente. De ser válida, la teoría abordaría los problemas importantes de la física de partículas. Han descrito una prueba que puede probar o refutar la hipótesis de la “fuga de dimensiones”.

El Objeto de Hanny

¿Que serán, estos extraños cuerpos. Lo llaman Objeto de Hanny es una extraña y brillante nube de gas verde que ha intrigado a los astrónomos desde que se descubrió en 2007. La nube destaca cerca de una galaxia espiral porque un cuásar (un agujero negro supermasivo) en su núcleo la ha iluminado como si fuera un foco. Ahora está siendo estudiada con mucho más detalle gracias a las imágenes tomadas por el telescopio Hubble, que se han presentado en Seattle (EE UU).

Considerado uno de los objetos más extraños de los muchísimos observados en el espacio, en Hanny’s Voorwerp (en holandés), que tiene el tamaño de la Vía Láctea, el Hubble ha descubierto delicados filamentos de gas y un grupo de cúmulos de jóvenes estrellas. El color verde de la nube se debe al oxígeno ionizado.

Su descubridora, Hanny van Arkel, explicó en sublog que está encantada de asistir a la reunión de la Sociedad Americana de Astronomía , donde se han presentado las nueva imágenes, y en general, de haber entrado en contacto con el mundo de la astronomía. Ella es una profesora que descubrió la estructura celeste en 2007 mediante el proyecto Galaxy Zoo, que estimula la participación de no especialistas para que ayuden a clasificar las más de un millón de galaxias catalogadas en el Sloan Digital Sky Survey y las captadas por el propio Hubble en sus imágenes de campo profundo.

Galaxia Andrómeda

Nuestro vecina grande del Grupo Local

Un astrónomo persa, al-Sufi, ha sido reconocido como el primero en describir el débil fragmento de luz en la constelación Andrómeda que sabemos ahora que es una galaxia compañera de la nuestra. En 1780, el astrónomo francés Charles Messier publicó una lista de objetos no estelares que incluía 32 objetos que son, en realidad, galaxias. Estas galaxias se identifican ahora por sus números Messier (M); la galaxia Andrómeda, por ejemplo, se conoce entre los astrónomos como M31.

En la primera parte del siglo XIX, miles de galaxias fueron identificadas y catalogadas por William y Caroline Herschel, y John Herschel. Desde 1900, se han descubierto en exploraciones fotográficas gran cantidad de galaxias. Éstas, a enormes distancias de la Tierra, aparecen tan diminutas en una fotografía que resulta muy difícil distinguirlas de las estrellas. La mayor galaxia conocida tiene aproximadamente trece veces más estrellas que la Vía Láctea.

Plutón fue descubierto a raíz de una búsqueda telescópica iniciada en 1905 por el astrónomo estadounidense Percival Lowell, quien supuso la existencia de un planeta situado más allá de Neptuno como el causante de ligeras perturbaciones en los movimientos de Urano.

El camino que condujo a su descubrimiento se atribuye a Percival Lowell quien fundó el Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona y patrocinó tres búsquedas separadas del “Planeta X”, del que por cierto, aquí hemos hablado en alguna otra ocasión.

En 1912 el astrónomo estadounidense Vesto M. Slipher, trabajando en el Observatorio Lowell de Arizona (EEUU), descubrió que las líneas espectrales de todas las galaxias se habían desplazado hacia la región espectral roja. Su compatriota Edwin Hubbleinterpretó esto como una evidencia de que todas las galaxias se alejaban unas de otras y llegó a la conclusión de que el Universo se expandía. No se sabe si continuará expandiéndose o si contiene materia suficiente para frenar la expansión de las galaxias, de forma que éstas, finalmente, se junten de nuevo, parece que ésto último no sucederá nunca. La materia del Universo pararece estar aproximadamente en la tasa del la Densidad Crítica.

El telescopio espacial Hubble enfocó regiones del espacio aparentemente vacías y negras, y después de muchos días de exposición obtuvo unas bellísimas fotos de galaxias muy lejanas, entre las cuales se distinguen unas cuantas pequeñas galaxias rojas, color que deben a un corrimiento al rojo tan elevado que se calcula por la ley de Hubble que su luz fue emitida hace unos 13000 millones de años. (foto recortada de foto cortesía de la NASA).

La galaxia se está acercando a nosotros a unos 300 kilómetros por segundo, y se cree que estará aquí aproximadamente en 3.000 millones de años cuando podría colisionar con la nuestra y fusionarse ambas formando una galaxia elíptica gigante. Claro que, no se está de acuerdo con la velocidad a la que Andrómeda, se acerca a nosotros. Según ésta nota, podría llegar cuando nuestro Sol, esté en la agonía de su final para convertirse en gigante Roja primero y enana Blanca después.

https://i0.wp.com/3.bp.blogspot.com/-H3d5nIBnzBI/TvMB8jtquYI/AAAAAAAAG-4/6zHBb8dJt_E/s1600/La-foto-imposible-del-universo_gallery_lightbox.jpg?w=604

La semilla desde la que se desarrolló nuestro Universo fue una Bola de fuego de pura energía inmensamente densa e inmensamente caliente. La pregunta es, ¿cómo llegó esta bola de fuego hasta el tipo de materia bariónica que podemos ver alrededor de todos nosotros, mientras el Universo se expandía y se enfriaba? O, si se prefiere ¿de donde salieron los quarks y los leptones? Y, puestos a preguntar, esa materia oscura de la que tanto hablamos, ¿estaba ya allí cuando llegó la bariónica? Si no fuese así, ¿cómo se puedieron formar las Galaxias?

Creemos que conocemos la respuesta, aunque, en realidad, lo que sí tenemos es un modelo de cómo creemos que sucedió, ya que, como a menudo es el caso de las historias, la explicación es más especulativa cuanto más atrás en el tiempo miremos y, en el caso del Universo, esto también corresponde a las energías más altas que se tienen que considerar.

Nos vamos hacia atrás en el tiempo y ponemos señales y nombres como los del límite y tiempo de Planck, era hadrónica (quarks: protones y neutrones, etc.) y era leptónicas (electrones, muones y partícula tau con sus neutrinos asociados). Ahí amigos, está toda la materia que podemos ver. Sin embargo, ¿qué sabemos en realidad de la materia? No olvidemos que de la materia llamada inerte, provenimos nosotros cuyos materiales fueron fabricados en los hornos nucleares de las estrellas.

Científicos de EEUU detectan ondas gravitacionales que serían la primera evidencia directa de la inflación, el momento de la historia del universo en que en menos de un segundo pasó de ser un punto diminuto a convertirse en una inmensidad. Han captado los primeros momentos del Big Bang. De acuerdo con la teoría de la Relatividad de Einstein, aquel cataclismo debió generar ondas gravitacionales, una especie de ondas expansivas cuyos efectos, aunque débiles, aún podrían observarse ahora, 13.800 millones de años después. Los investigadores del experimento BICEP 2, un telescopio de microondas situado en pleno Polo Sur, dicen haber fotografiado esas ondas por primera vez. Estas ondas son “los primeros temblores del Big Bang”,según el CFA.

Esas sombras serían una especie de eco del big bang en las microondas, lo que pone en duda la validez de la popular teoría sobre el origen del Universo. El trabajo se publica en la edición del 1 de septiembre de 2006 del Astrophysical Journal.

WMAP Leaving the Earth or Moon toward L2.jpg

Existen otros estudios llevados a cabo por observaciones realizadas con el observatorio orbital de la NASA WMAP (Wilkinson Microwave Anisotropy Probe – prueba Wilkinson de la anisotropía en microondas), que tiene como objetivo estudiar la radiación cósmica de fondo. Para ello se estudiaron las sombras dejadas en esta radiación cósmica de fondo por 31 cúmulos de galaxias.

El Dr. Lieu, especialista en el tema expresa que “Estas sombras son algo bien conocido que había sido previsto hace años”, y es “el único método directo para determinar la distancia al origen de la radiación cósmica de fondo”, hasta ahora toda la evidencia apuntaba a que era originada por una gran bola de fuego denominada big bang y ha sido circunstancial.

Lieu menciona también que “si usted ve una sombra, indica que la radiación viene más allá del cúmulo de galaxias, y si no las ve, hay un problema, entre los 31 cúmulos estudiados, algunos mostraron el efecto de sombra y otras no”.

En estudios previos, se han reportado la presencia de este tipo de sombras en la radiación cósmica de fondo, estos estudios sin embargo no usaron los datos proporcionados por el WMAP el cual está diseñado y construido específicamente para estudiar esta radiación de fondo.

Si la teoría estándar de la creación del Universo o Big Bang es la correcta y la radiación cósmica de fondo viene a la Tierra desde los confines del Universo, los cúmulos masivos de galaxias que emiten rayos X, cercanos a la Vía Láctea, deberían mostrar todos, la presencia de estas sombras en la radiación cósmica de fondo.

Los científicos aseguran también que basados en todo el conocimiento, hasta ahora, de las fuentes de radiación y halos alrededor de los cúmulos de galaxias, es imposible que estos cúmulos galácticos puedan emitir microondas a una frecuencia e intensidad idénticos a la radiación cósmica de fondo.

La predicción de la radiación cósmica de fondo data del año 1948 y fue descubierta en 1965. La predicción del efecto de sombra fue realizada en 1969, por los científicos rusos Rashid Sunyaev y Yakov Zel’dovich. El efecto se crearía de la siguiente forma: los cúmulos de galaxias emiten luz enrayos X por acción de la gravedad de su centro, que atrapa gas y lo calienta enormemente. Este gas es tan caliente que pierde sus electrones, o sea que se ioniza, produciendo, a su vez, enormes espacios llenos de electrones libres. Estos electrones libres interactúan con los fotones individuales de la radiación cósmica de fondo, originando con esto la desviación de sus trayectorias originales y produciendo el efecto de sombra.

Como vereis, siempre habrán motivos más que sobrados para la polémica y, a medida que se avanza la polémica crece, toda vez que, esos avances, dejan al descubierto muchas de las creencias largamanete asentadas que ahora, con las nuevas tecnologías, podemos descubrir que, en realidad, eran distintas de como se habían imaginado.

¿Que hace la Entropía con nosotros?

Si hablamos del Universo no podemos olvidar “El Tiempo” con su hermana “Entropía”,  destructora de todo lo que existe que, a medida que el primero transcurre, la segunda lo transforma todo. Debemos aprovechar ese corto espacio de tiempo que nos otorga el transcurrir entre las tres imágenes de arriba, sin no sabemos aprovecharlos…¿para qué estamos aquí? ¿Acaso será cierto que todo comenzó con la explosión de una singularidad que produjo lo que llamamos big bang?

Sí, es posible que todo comenzara así. Sin embargo, nadie lo puede asegurar. Y, algunos dicen que somos uno de tantos universos que en el Multiverso están y otros que se fueron para que puedan llegar los nuevos universos que aún no existen. Si eso fuese así ¿Habrá otros seres en esos otros universos?

La última frontera del Universo

¿Será ésta la última frontera? No,  creo que no, el Universo que nosotros conocemos, por mucho que corramos tras él, nunca podremos alcanzar el final. Siendo así, hablar de la última frontera, es…, al menos, arriesgado. No conocemos bien ni los objetos que pueblan nuestro propio Sistema solar, esos mundos enormes y gaseosos que, a su vez, están rodeados de otros pequeños mundos en los que, posiblemente, la vida esté presente. Sin embargo, nos permitimos hablar de los confines del Universo situados en lugares inaccesibles para nosotros. Bueno, al menos de momento. Incluso algún grupo de astrónomos han realizado un trabajo queriendo llegar a los confines del Universo y, de manera sorprendente, han declarado que mucho más hallá, han detectado la presencia de un inmenso bloque de materia que, según todos los indicios… ¡Es otro Universo!

tres-rosas-blancas

La fragancia, la dulzura, la pureza y el aroma de las rosas, sólo comparable a tu semblñante, a tu mirada a tu infinita bondad y, sobre todo, amada mía, a ese eternoy tierno aroma que tu persona desprende, algo que ning´çun perfume hecho por el hombre podrá nunca igualar.

Si el poco tiempo que estamos aquí, en este vasto Universo, no sabemos aprovecharlo de segundo en segundo para ofrecer nuestro mejor lado y nuestros mejores sentimientos, a la persona amada, entonces, ¿qué sentido ha tenido todo esto?

El Universo es bello, grandioso y misterioso pero… ¡Sin tí no tendría sentido!

¡Que sentimiento de paz! ¡De simbiosis con la Naturaleza! Cuando contigo estoy.

emilio silvera

Aida. Sé amo de tu vida y libera tu acción de toda finalidad

Sé amo de tu vida y libera tu acción de toda finalidad (Recordando lo que Es: 19)

Incluye en tu vida diaria la práctica de una acción desprovista de toda noción de trabajo -obligación, carga, esfuerzo…- y fundamentada en el desenvolvimiento de tus dones y talentos, con lo que, además, llenarás de entusiasmo las otras actividades ajenas a estos dones que, por el devenir de la vida y tu estado de consciencia, consideras todavía que es preciso para ti desarrollar. Y llévalo a cabo desvinculando igualmente tu acción de cualquier otra finalidad que no sea el gozo por el hecho mismo de acometerla. Ahondando en la “dialéctica del amo y el esclavo” de Hegel, toma consciencia de que el esclavo vive atado a la necesidad de buscar y pretender una finalidad –meta, objetivo…- para sus actuaciones, mientras que el amo –dueño consciente de su vida- despliega su acción por el deleite en sí de practicarla, sin otro propósito que el propio gozo de llevarla a cabo y compartirla. Lo que el esclavo hace, lo hace para algo con trabajo y esfuerzo. El amo, en su hacer no haciendo –pues se halla liberado de obligación y cargas-, no persigue nada, salvo vivir la Vida y gozarla.

===========================================

Publicado por Emilio Carrillo en 10:52

 

 

Aida. Plantas medicinales y Fitoterapia

Plantas medicinales y Fitoterapia

El empleo de las plantas con fines terapéuticos ha estado siempre presente en la vida del hombre, y mantiene aún una amplia validez a pesar del poderío y de la competencia de la química farmacéutica, basada fundamentalmente en principios activos de síntesis. Sin embargo, la fitoterapia no es una actividad que pueda improvisarse.

El enorme desarrollo de la industria farmacéutica, con sus colosales intereses económicos distribuidos por todo el mundo, así como las indudables ventajas ofrecidas por numerosos productos industriales, han borrado prácticamente lafitoterapia de la práctica de la medicina moderna. La disponibilidad de principios activos en preparaciones perfectamente estabilizadas, a dosis cuidadosamente prefijadas, fácilmente transportables, con efectos terapéuticos en definitiva bastante reconocidos, había en efecto de relegar la fitoterapia a una escasísima utilización.

El reciente despertar del interés por este antiquísimo arte de curar puede considerarse como parte de ese movimiento general de contestación de los aspectos más enajenantes de las sociedades industrializadas contemporáneas, orientado hacia un intento de recuperación de valores humanos aplastados por la máquina consumista.

Con relación a otras formas terapéuticas, que por criticable comodidad se definen como alternativas o heterodoxas, la fitoterapia posee características muy peculiares, sobre todo por lo concreto de sus indicaciones y por la experimentada solidez de éstas, que han pasado la criba de una tradición más que antigua. En efecto, hay que admitir que gran parte de las denominadas prácticas médicas heterodoxas se basan en principios teóricos a menudo bastante disparatados y que, en cualquier caso, contrastan con las posturas más ampliamente aceptadas de la ciencia moderna; además, una parte nada despreciable de sus recursos operativos están caracterizados por una gratuidad difícilmente aceptable en el plano racional.

Validez de la Fitoterapia

Infusiones, tisanas y tinturas han sido sin duda derrotadas por la farmacología química, que no obstante reconoce en general la validez científica de aquéllas, aunque niega, y no sólo por conflicto de intereses, la posibilidad de utilización de las mismas a gran escala en la práctica médica diaria. En lahipertensión, por ejemplo, sería criminal confiar la suerte de un paciente al ajo y al muérdago en lugar de recurrir a los fármacos hipotensores de síntesis, que en los últimos tiempos han revolucionado la terapia de esta forma patógena. Sin embargo, la fitoterapia podría constituir un baluarte frente al excesivo y peligroso consumo de fármacos, detectable sobre todo en las sociedades más desarrolladas. La fitoterapia no consiste tanto en recurrir al herbolario más que a la farmacia, sino más bien en aceptar y alimentar un nuevo planteamiento de la propia existencia, basada esencialmente en una recuperación de la naturaleza y de sus recursos, entre los cuales se encuentran también, aunque no sólo, las plantas medicinales. Se trata, en definitiva, de romper con los estereotipos de la sociedad consumista para apreciar las cosas que nos rodean y sus aplicaciones.

En este caso, la fitoterapia es en primer lugarnecesidad de recuperar la capacidad de reconocer y distinguir, basándonos en la experiencia de nuestros antepasados y no abandonándonos a la actuación, a menudo dudosa, de quien se dedica comercialmente a las plantas; por consiguiente, y dentro de lo posible, hay que proceder personalmente a la recolección de las plantas de utilidad, a su conservación y a la extracción de los principios activos,reconstruyendo una comunión con la naturaleza que es el fundamento primordial de una vida mejor

Recolección y conservación de las Plantas Medicinales

La mejor época para recoger y conservar plantas medicinales comienza en abril y mayo y se prolonga hasta el otoño. Para extraer de las mismas la mayor cantidad posible de principios activos es necesario escoger días claros, soleados, comenzando la recolección a final de la mañana, con objeto de que tallos, hojas y flores estén perfectamente secos, y otorgando preferencia a los ejemplares más hermosos. De algunas plantasse recogen flores y hojas, de otras los extremos en flor; de pocas se utilizan sólo las raíces, losrizomas o los bulbos. Ello depende del género de la planta y de cuales de sus partes sean más ricas en principios activos.

Recoger no significa destruir. Todo ha de cogerse con delicadeza, con objeto de que la planta no sufra. La raíz será arrancada sólo cuando tengan que recogerse raíces, rizomas o bulbos. Las hojas se recogen cuando en el tallo aparecen los capullos de las flores, ya que antes de la floración son poco activas porque contienen demasiada agua; después de la floración son también insuficientemente activas, porque han dado a las flores lo mejor de sí mismas.

Las flores han de recogerse inmediatamente después de brotar, porque es entonces cuando poseen una mayor riqueza en principios activos. Unicamente las flores de la manzanilla y del árnica pueden recogerse cuando todavía son capullos.

Hay plantas, como el romero y la salvia, que poseen tallo, hojas y flores muy ricos en aceites esenciales; de estas plantas habrá que recoger los extremos floridos. Por otro lado, si la planta esconde celosamente sus principios activos en las raíces, el recolector deberá hacer distinción entre planta bienal y planta anual. En el primer caso la raíz ha de ser recogida en primavera, época del despertar, cuando está turgente y llena de humores. Si por el contrario se trata de una planta anual o de una planta bulbosa, raíz y bulbo deberán recogerse en otoño o después de la caída de la hoja, época en la que los jugos nutritivos de la planta vuelven a bajar a la base antes de que la llegada del invierno la haga morir. Por cuanto respecta a las plantas de las que se usan las ramas, porque son más ricas en principios activos, la época de recolección varía de una especie a otra. Las hojas, cuidadosamente seleccionadas y limpiadas, se dejan secar al aire y a la sombra, extendidas sobre esteras, cañizos, etc. Los bulbos, las flores y los extremos floridos se secan al sol, cubiertos por hojas de papel para que no se decoloren. Las raíces y los rizomas, previamente seleccionados y separados de raicillas y fragmentos varios, se exponen al sol directamente. Al atardecer, se debe meter todo en casa, al abrigo de la humedad de la noche.

Los productos, perfectamente secos, se conservan en cajas de hojalata o en frascos de cristallimpiados antes de su uso, cada uno con su etiqueta para evitar confusiones, y finalmente se guardan en un lugar seco.

Estas son, en pocas palabras, las reglas generales que ha de seguir la persona que desee recoger plantas medicinales para su uso personal. No obstante, hay que tener en cuenta que cualquiera no puede de repente convertirse en recolector o herborista; es indispensable tener alguna noción de botánica y conocer con toda seguridad las plantas que se desea recoger. Es múy fácil confundirse. Muchas plantas se parecen tanto entre sí que, si no se es buen conocedor, se corre el riesgo de cortar una planta venenosa.

Biomanantial

La Relajación Y Sus Técnicas

image

La relajación, sin tensiones, es la pieza básica para que funcione correctamente el motor de nuestra memoria, es la que engrasa a todas las piezas y permite que fluyan de forma natural. La relajación es un concepto ampliamente utilizado en el mundo occidental y practicado en el oriental desde tiempos inmemorables. Implica la distensión muscular y psíquica con un descenso de la tensión generada por el trabajo y el esfuerzo muscular, que facilita la recuperación de la calma, equilibrio mental y la paz interior. Es el descenso paulatino de la acción muscular y la tranquilidad psíquica que genera un estado de bienestar, de salud.

Somos nosotros mismos nuestros principales detractores. El cuerpo, en su constante trabajo por mantenernos equilibrados, reacciona contrarrestando los excesos de actividad física continuada y la fatiga mental. Nos mantiene inmersos entonces es un pre-estado de tensión interna, que provoca numerosos cambios en nuestras funciones vitales y genera un estado general de alteración físico-psicológico, del que apenas somos conscientes hasta no encontrarnos en situaciones límites.

Técnicas de relajación.

 Numerosos autores han descrito técnicas muy válidas para inducir de forma autodidacta estados de relajación física. Se destacan los métodos de Jacobson, Shultz, y la sofrología. Sobre todos estos, y muchos más, podemos encontrar libros que nos ayuden a conocer su metodología. Debemos ser conscientes del trabajo que supone la iniciación en estas técnicas, así como la práctica continuada y la capacidad de modular todas las esferas relacionadas con las situaciones que nos provocan llegar a estados de tensión muscular física y psicológica. En determinados casos, será muy útil la intervención de un terapeuta para que nos guíe en este proceso de conversión dentro de nosotros mismos.

image

Iniciación:
Basándonos en la idea del Dr. Lowen que nuestros músculos son el armazón de nuestra mente, la relajación muscular sería lo primero a trabajar cuando el estrés nos hace víctimas de nosotros mismos. Técnicas como el Yoga o el Tai-chi, que se valen de posturas físicas, el control de la respiración y la meditación, se convierten en métodos eficaces para mitigar la ansiedad, eliminar elestrés, y tratar dolores musculares o eliminar malos hábitos. Nos ayudaran a reequilibrar nuestro cuerpo físico, emocional y mental. Por otra parte, podemos probar, relacionado con lo comentado con la respiración, la relajación-distensión muscular. Se trata de poner en tensión la musculatura de forma segmentaría durante unos segundos y notar su relajación posterior. Iniciaríamos una secuencia ordenada comenzando desde los pies, pantorrillas, muslos, zona lumbar, abdomen, pecho, brazos, cuello y cara. De forma muy sencilla el Dr. Eugeni Herrero Lozano nos propone un método en el libro “Entrenamiento en relajación creativa”.

Respiración:

Definición. La respiración completa es la mejor herramienta a nuestro alcance para normalizar los estados de nerviosismo, irritabilidad y ansiedad provocados por factores exógenos (como el trabajo, los estudios, malos hábitos, etc.), y disminuir la tensión muscular y la fatiga. Identificar estas situaciones nos permitirá actuar sobre ellas de la manera más natural que existe: respirando.

Los estados de nerviosismo o ansiedad, frecuentemente se asocian a respiración superficial  y dolores musculares. Al no oxigenarnos suficiente, nuestro cuerpo demanda aire, y podemos sorprendernos suspirando o bostezando varias veces al día. Para invertir este síntoma y beneficiarnos de modo terapéutico, tomaremos conciencia de nuestro medio interno a través de suspiros voluntarios, que liberan nuestra tensión interior, provocando una espiración forzada que nos aporta sensación e bienestar y relajación.

El trabajo respiratorio:

La respiración implica a todo el cuerpo y a todos los músculos, pero el diafragma es el músculo respiratorio más importante. Separa el tórax del abdomen y permite, a través de la respiración, la oxigenación de nuestro cuerpo. No poder verlo ni tocarlo directamente, hace que nos olvidemos de su capacidad de movimiento y no lo hagamos trabajar de forma completa. Al inspirar se contrae y desciende, permitiendo que los pulmones se llenen de aire, y en consecuencia el abdomen se distienda hacia fuera. En la espiración, el vientre se mete hacia dentro y la relajación del diafragma que sube, provoca la contracción pulmonar y la expulsión del aire al exterior. Palpar nuestro tórax y abdomen mientras respiramos nos permitirá sentir este movimiento respiratorio. Esta es la respiración “natural” y completa. El aprendizaje es sencillo y los resultados inmediatos si prestamos toda nuestra atención a conectar con nuestro ritmo vital. Combinar respiración y relajación requiere una predisposición a un trabajo lento en el tiempo pero con resultado seguro.

Iniciación a la prática:
Seguir leyendo La Relajación Y Sus Técnicas

¿EXISTEN LAS ALMAS GEMELAS?

Sobre el plano terrestre, es una energía que se complementa con la suya sin ser similar. Algunos hacen reencarnaciones múltiples estando juntos o trabajando juntos. Eso desencadena complementariedades y esas personas se encuentran en cada reencarnación juntas. No necesariamente son de la misma edad. Pueden ser pareja, pero también pueden ser padre e hijo, guía y discípulo o simplemente amigos muy cercanos.

Esta complementariedad crea el alma gemela, pero esta no existe como una realidad cósmica. Es simplemente una armonía que se forma entre dos individuos.

Sobre un plano un poco más cósmico, son personas que han efectuado todos sus ciclos de evolución juntos, lo cual es muy raro de encontrar porque las almas gemelas mencionadas antes, generalmente se separan en algún momento de su evolución, una avanzando más rápido que la otra o queriendo experimentar otras cosas, pero en el caso en que llegan a hacer un máximo de evolución juntas, a encontrarse juntas ante el Maestro, se crea una verdadera unión y se parecen (a nivel del alma) como hermanos siameses.

Sus reencarnaciones entonces se convierten en algo muy difícil porque están tan acostumbradas a tomar la energía una de la otra, que no existen como individualidades propias, aunque su conciencia haya alcanzado un cierto grado de individualidad. Energéticamente, están tan unidas que necesitan aprender poco a poco a separarse. Por ello pasan por pequeñas pruebas que no son las típicas pruebas iniciáticas, sino momentos donde experimentan la soledad y el bienestar que hay de ser plenamente uno mismo.

Les digo, no es un concepto que exista realmente. Se trata de una complementariedad o de un apego demasiado largo durante las encarnaciones que se da entre dos seres.

Las almas gemelas no es un asunto importante. Hagan lo que hagan, no se obstruyan con lo que no es importante. Vayan a lo esencial. Cuando algo le resulta oscuro o no hay forma de verificarlo, no se compliquen con la interrogación. Hay cosas más importantes que encontrar un alma gemela. Esta es sólo una imagen. Sin embargo, como toda imagen, arriba de ella expresa un principio cósmico, así es que no pierdan el tiempo con las interpretaciones de la imagen, sino enfóquense en lo esencial que la imagen expresa.

Pastor (maestro de sabiduría, 16-11-85 y 27-09-86)

La idea más usual es que las almas gemelas son originalmente las dos mitades de un alma que se buscan para volverse a unir y que después de muchas vicisitudes, ambas partes se encontrarán para vivir por siempre felices, pero como ven es un concepto equivocado que saca la errónea conclusión que somos seres incompletos cuyo deseo amoroso sería incitado por la búsqueda de la otra mitad.

Así, el concepto de las almas gemelas está rodeado de todo tipo de mitos y fantasías, producto de la búsqueda del amor que tienen los seres humanos. A lo largo de nuestra vida soñamos con encontrar la pareja perfecta, aquella que nos llenará el corazón de felicidad, pero la verdadera felicidad solo puede provenir del interior. Mientras que necesiten del otro para ser felices es porque están proyectando, sus fantasías, sus carencias y sus necesidades sobre el otro. Es por eso que Pastor dice que la búsqueda de la felicidad queriendo encontrar su alma gemela es una imagen, un espejismo. Y ¡Cuantos no pierden toda su vida, toda su reencarnación en la búsqueda de esa ilusión!

Cuando el ser humano alcanza la plenitud cósmica, el amor adquiere otra dimensión.

Visualiza el ser más hermoso, mas magnifico, más increíble que puedas imaginar. Si pudieras conocerlo, seguramente quedarías en completa fascinación por ese ser. ¡Sería el flechazo total! Y la felicidad te desbordaría si tuvieras la oportunidad de compartir tu vida con ese ser.

Ahora imagina que no es uno, ni dos, ni tres, sino ¡Toda una humanidad de seres magníficos e increíbles!

Digo humanidad, porque es lo que le espera a la humanidad en el futuro…

Los humanos son seres increíblemente magníficos en su naturaleza divina y el objetivo de la evolución cósmica consiste en manifestar cada vez más esa perfección que está latente en ellos.

Es por eso que los Maestros aman tanto a la humanidad y trabajan tan arduamente para ayudarla a evolucionar, porque están conscientes de la magnificencia que los seres humanos van a alcanzar cuando hayan evolucionado. Es un poco como si descubrieras tu alma gemela, pero todavía no está formada. ¿Qué vas a hacer? Vas a trabajar para que ella se vuelva una realidad.

¿Y en qué consiste ese trabajo?

Todos los libros espirituales e iniciáticos solo hablan de eso: de desarrollarse uno mismo, de ayudar a los otros, de servir el plan de evolución establecido por la jerarquía espiritual que guía el desarrollo de la humanidad, etc.

Cada vez que aportas una gota más de luz, ayudas a acercar un poco más ese momento memorable.

Para los Maestros que simplemente son humanos más avanzados en la evolución, amar no consiste en buscar la felicidad a través del otro, puesto que ellos ya viven la plenitud. Para ellos, amar es ver como el otro, o sea el resto de la humanidad, sigue sufriendo porque todavía se encuentra dormida en el mundo de la ilusión (en el Samsara) y por amor por ella, buscar también despertarla a esa plenitud cósmica.

De ahí que la imagen sea el reflejo de lo esencial. Solo que mientras que los humanos expresan el amor en forma egocéntrica, llena de fantasías e ilusiones, los Maestros expresan el amor a un nivel cósmico, en una realidad más trascendental.

 

ORACIÓN a las ALMAS GEMELAS

MENSAJE PARA LAS ASCENSIÓN DE LAS LLAMAS GEMELAS
Y DE TODAS LAS PAREJAS

INTRODUCCIÓN:

La oración que nos regala Adama junto a los Amados maestros ascendidos Jesús, María Magdalena y María es de tan extraordinaria belleza y sencillez que abre de par en par las puertas de nuestra alma a la realidad consciente de que somos seres completos. La oración eleva en primer lugar nuestras frecuencias para el encuentro de nuestra Llama gemela dentro de nosotros mismos, así como para aquellas almas que han acordado fusionarse y ascender juntos “aquí y ahora” encontrarse, reconocerse y caminar juntos.

El encuentro y fusión con nuestra Llama gemela en nuestro interior, es en realidad un salto cuántico en el proceso de ascensión, donde vamos a sentirnos definitivamente como seres completos y libres. Es para armonizar y equilibrar todas las relaciones de pareja, sean almas complementarias, afines, gemelas o de llamas gemelas.

MENSAJE RECIBIDO

Jesús y su complemento Divino conocida por vosotros como María Magdalena están ayudando al reencuentro y fusión de muchas llamas gemelas en el planeta tierra,

Ellos dos con muchos más seres en el universo de Agarta están en contacto con las almas que han acordado reunirse con sus llamas gemelas.

Esta es la misión de todos nosotros los que estamos ahora en conexión.

Yo soy María y hablo a VUESTRAS consciencia desde la certeza absoluta de que vuestra almas y corazones sienten mi presencia junto a la de mi complemento y como accedimos a reunirnos en el Plan Divino de ascensión a la Tierra.

Amados hermanos que vuestro rostro sea uno con el rostro de luz de vuestra Llama gemela.

Estamos hablando con vuestras consciencias de uno de los templos más antiguos dedicados en este planeta a las Llamas gemelas.

Desde Telos.

ADAMA

Es un instante sagrado de paz en el corazón y júbilo en las mentes de aquellos seres que habéis acordado regresar juntos a casa.

Yo Adama desde Telos en nombre de la Llama Unificada de la consciencia de las Llamas que ya están unidas en la tierra hueca y en la superficie dentro del circulo sagrado de los que decidieron ascender la dualidad del planeta.

La madre tierra ha de unificarse por completo.

ORACIÓN

CAMINO A TU LADO
SALUDO A TU AMADA PRESENCIA
Y BENDIGO LA ESENCIA PURA
QUE NOS UNE DESDE EL PRINCIPIO
DE NUESTRA CREACIÓN.

CAMINO A TU LADO Y TE EXTIENDO MIS MANOS

PARA JUNTOS REALIZAR
LA ASCENSIÓN DE TODA VIDA
Y ELEVAR AL ALTÍSIMO
Y SAGRADO TEMPLO DE TELOS
LA CONSCIENCIA DE TODAS LAS LLAMAS GEMELAS
QUE HAN DE ENCONTRARSE
Y FUSIONARSE AQUÍ Y AHORA.

PARA GLORIA DE DIOS EN NOSOTROS
Y DEL PLAN DIVINO EN LA TIERRA.

BENDECIR A VUESTRO COMPLEMENTO DIVINO
AGRADECER TODOS LOS DONES Y BENDICIONES
DE SU SER SAGRADO Y ÚNICO.
CONSAGRA TU AMOR A SU AMOR
Y CELEBRAR YA EN VUESTROS CORAZONES
LA GRAN FELICIDAD DE LOS CORAZONES
QUE SON UNO EN LA AMADA
Y DIVINA ESENCIA DE SUS ALMAS.

Os invitamos a la creación de un templo etérico dedicado a las Llamas gemelas en la superficie. En lo físico tan solo es preciso que haya jardines, pequeños espacios cerrados de recogimiento y espacios para la celebración. En ello se celebraran todas las bodas.