Archivo por días: diciembre 13, 2015

Aida. ¿Podría un Puñado de Nueces Ayudarlo a Estar Sano?

Beneficio de las Nueces

Uno de los dogmas básicos para una salud óptima es comer alimentos reales. Los frutos secos sin duda encajan en esta categoría y, como un bono, son un snack conveniente y listo para disfrutar que puede llevar en su bolso o mochila o meterlos en un cajón de su escritorio en el trabajo.

Dos de mis favoritas son las nueces de macadamia y nueces pecanas, en gran parte porque son ricas en grasas saludables, pero relativamente bajas carbohidratos y proteínas, lo que la mayoría de las personas consumen en exceso.

Sin embargo, realmente no hay manera que se equivoque al consumir una variedad de frutos secos, suponiendo que los come con moderación (no porque son altos en grasa o calorías, sino porque su contenido podría ser alto en proteína). Lasnueces son otra opción superior que ha llamado la atención de los medios debido a sus numerosos beneficiosos a la salud.

Consumir Nueces Diariamente Puede Mejorar la Calidad de Su Alimentación General

Investigadores del Centro de Investigación y Prevención y Colegas de la Universidad de Yale lograron que 100 participantes en el estudio incluyeran dos onzas de nueces a su alimentación diaria.1

Los participantes comieron las nueces durante seis meses y luego eliminaron su consumo ordinario durante seis meses más. La mitad de cada grupo también recibió asesoramiento sobre nutrición saludable, incluyendo la manera de compensar las calorías adicionales consumidas por el consumo de nueces.

Se encontraron varios resultados interesantes de este cambio simple en la alimentación.

Para empezar, los participantes, que estaban en mayor riesgo de desarrollar diabetes porque tenían sobrepeso o niveles elevados de azúcar en la sangre o niveles elevados de presión arterial, tuvieron mejoras en la función de la pared de los vasos sanguíneos (epitelial) y menores niveles de colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad).

Las mejoras también se observaron en otras variables cardiacas, como la presión arterial y la grasa corporal, pero también se observaron mejoras similares en el grupo que excluyó las almendras, lo que significa que las nueces posiblemente no fueron las responsables de los beneficios para el corazón.

Sin embargo, lo que fue destacable, fue un impulso significativo en la calidad de la alimentación entre los participantes que comieron nueces. Y a pesar de las nueces adicionales, ninguno de los participantes aumentó de peso. David L. Katz, director fundador del Centro de Investigación y Prevención en la Universidad de Yale, dijo para Forbes:2

«Nuestro resultado principal fue la calidad de la alimentación y eso fue significativamente diferentes entre las nueces adicionales y las nueces-excluidas… El resultado de esto es que (A) las nueces sustituyen alimentos menos nutritivos cuando se agregan a la alimentación diaria; y (B) el efecto neto es una mejora significativa en la calidad general de la alimentación.

… La conclusión de esto es: comer nueces rutinariamente, mejorara su calidad general de la alimentación–y al parecer, sin riesgo de aumentar de peso… Eso se debe a que a pesar de que son altas en calorías, las nueces son muy saciantes. Esa elevada proporción de saciedad-a-calorías las hace que sean útiles para controlar el apetito”.

Comer Nueces Puede Reducir el Riesgo de Muerte Relacionada con una Enfermedad Cardiaca

Las nueces contienen el aminoácido L-arginina, que ofrece múltiples beneficios vasculares a las personas con enfermedades cardiacas, o a los que tienen un mayor riesgo de enfermedades del corazón debido a múltiples factores de riesgo cardíaco.

Las nueces también contienen la grasa omega-3 ácido alfa-linolénico (ALA) de origen vegetal que es un anti-inflamatorio. La investigación muestra que las personas que llevan una alimentación alta en ALA tienen menos probabilidades de tener un ataque cardiaco y tienen un riesgo casi 50% menor de muerte cardiaca repentina.3

Comer sólo cuatro nueces al día ha demostrado elevar significativamente los niveles sanguíneos  de ALA4 que benefician la salud cardiaca, y el consumir nueces apoya los niveles saludables de colesterol.

Otra investigación mostró que consumir una sola onza de nueces al día puede disminuir el riesgo cardiovascular,5 y entre las personas con alto riesgo cardiovascular, la mayor frecuencia de consumo de frutos secos disminuyo significativamente el riesgo de muerte.6

Investigaciones anteriores por Katz y sus colegas también revelaron que el consumo de cerca de dos onzas de nueces al día mejoró la función endotelial en adultos con sobrepeso que tenían grasa visceral que no causaba aumento de peso.7 La disfunción endotelial (que afecta el revestimiento interno de los vasos sanguíneos) está relacionado a los eventos cardiovasculares.

Las Nueces Tienen el Nivel Más Alto de Antioxidantes de Todos los Frutos Secos

Los antioxidantes son esenciales para su salud, ya que se cree que ayudan a controlar la rapidez con la que envejece al combatir los radicales libres, que son la causa principal del deterioro relacionado con la edad.

Las nueces contienen varios antioxidantes únicos y poderosos que únicamente están disponibles en algunos alimentos de consumo habitual. Esto incluye el juglone quinona, la tellimagrandin tanino y el morin flavonoles.8

Las nueces contienen antioxidantes que son tan poderosos para atrapar los radicales libres, al grado que los investigadores les llaman «notable»,9 y la investigación ha demostrado que los polifenoles de  las nueces pueden ayudar a prevenir el daño hepático inducido químicamente.10

Un estudio también encontró que consumir alimentos ricos en antioxidantes como las nueces «puede disminuir la vulnerabilidad elevada al estrés oxidativo que se produce durante el envejecimiento», «aumentar la duración de la salud», y también «mejorar la función cognitiva y motora durante el envejecimiento».11

En otro estudio, los investigadores encontraron que los frutos secos, especialmente las nueces, tienen potentes poderes antioxidantes. Los polifenoles de las nueces tuvieron la mejor eficacia entre los frutos secos analizados, y también la mayor actividad antioxidante unida a la lipoproteína.

Los investigadores concluyeron:12

«Los frutos secos son ricos en polifenoles antioxidantes, que al unirse a las lipoproteínas podrían inhibir los procesos oxidativos y causar aterosclerosis in vivo. En estudios sobre la suplementación en humanos se demostró que los frutos secos mejoraron el perfil lipídico, aumentaron la función endotelial y redujeron la inflamación, todo ello sin causar aumento de peso”.

El investigador principal, el profesor Joseph Vinson, Ph.D., del Departamento de Química de la Universidad de Scranton, continuó, «Un puñado de nueces casi tiene el doble de contenido antioxidante que una cantidad equivalente de cualquier otro fruto seco de consumo habitual.»13

La capa más externa de una nuez sin cáscara—la parte blancuzca y hojaldrada  (o, a veces cerosa)–tiene un sabor amargo, pero resista la tentación de quitársela. Se cree que hasta un 90 por ciento de los antioxidantes en las nueces se encuentra en la piel, por lo que es una de las partes más saludables para el consumo.14

Las Nueces Podrían Combatir Enfermedades Crónicas Como la Diabetes y el Cáncer

Cuando agrega alimentos reales a su alimentación, está agregando muchos compuestos beneficiosos, desde grasas saludables hasta antioxidantes. Como tal, descubrirá que tienden a beneficiar a su salud en múltiples formas.

Este ciertamente es el caso con las nueces. Además de impulsar potencialmente su salud cardiaca, la grasa alimentaria beneficiosa en las nueces ha demostrado beneficiar los parámetros metabólicos en personas con diabetes tipo 2.

Los adultos con sobrepeso con diabetes tipo 2 que comieron un cuarto de taza de nueces al día tuvieron reducciones significativas en los niveles de insulina en ayunas en comparación con las personas que no lo hicieron, y el beneficio se obtuvo en los primeros tres meses.15

Puede ser que la nueces no solo ayuden a reducir el riesgo de cáncer de próstata, sino también el cáncer de mama. En un estudio, los ratones que consumieron el equivalente humano de 2.4 onzas de nueces enteras durante 18 semanas desarrollaron tumores de próstata significativamente más pequeños y de crecimiento más lento en comparación con el grupo de control que consumió la misma cantidad de grasa, pero de otras fuentes.

En general la dieta con nueces enteras redujo el crecimiento del cáncer de próstata en un 30 a 40 por ciento. De acuerdo con otro estudio en ratones, el equivalente humano de tan sólo dos puñados de nueces al día redujo el riesgo de cáncer de mama a la mitad y también ralentizó el crecimiento del tumor en un 50 por ciento.16

Las nueces incluso puede afectar la fertilidad masculina. Entre los hombres que llevan una alimentación estilo occidental, agregar 75 gramos (un poco más de la mitad de una taza) de nueces al día mejoró significativamente la calidad del esperma, incluyendo la vitalidad, movilidad y morfología.17

Puede Comer Nueces Sin Preocuparse de Subir de Peso

Varios de los estudios ya presentados notaron que los participantes agregaron nueces a su alimentacion diaria, pero no aumentaron nada de peso como resultado. Como un bono adicional, las nueces incluso pueden ayudar a perder peso.

En una revisión de 31 ensayos, las personas cuyas dietas incluían frutos secos adicionales o frutos secos sustituidos por otros alimentos perdieron alrededor de 1.4 libras adicionales y media pulgada de la cintura.18 El consumo de nueces también está relacionado a una mayor saciedad después de sólo tres días.19

La investigación presentada en el sexto Congreso Internacional Sobre Nutrición Vegetariana también recalcó el papel los frutos secos para ayudar a reducir su riesgo de obesidad. Como se reportó en Epoch Times:20

«[El profesor de Alimentos y Nutrición, Dr. Richard] Mattes de la Universidad Purdue, afirma que los frutos secos en realidad pueden suprimir tanto el apetito como el deseo del cerebro por alimentos, lo que ocasiona que las personas coman en  exceso, incluso cuando están llenas.

Además están cargados de energía, lo que puede afectar la manera en que su cuerpo se ajusta al consumo de calorías durante el día. Mattes sugirió que una porción de 100 calorías de frutos secos por la mañana podría disminuir su consumo de calorías en hasta 75 calorías durante el transcurso del día. Esto podría ser debido a la sensación de llenado que proporcionan naturalmente los frutos secos, pero se necesita más investigación sobre este punto en particular”.

Los Frutos Secos Crudos y Orgánicos Son los Mejores

Realmente no hay manera de equivocarse sobre el tipo de frutos secos que decida comer, siempre y cuando tenga cuidado con la calidad (y cuando digo frutos secos me estoy refiriendo a los frutos secos, no a los cacahuetes, que técnicamente son legumbres que no recomiendo comer).

Las nueces son muy perecederas y sus grasas saludables se dañan fácilmente. Si decide comprar nueces sin cáscara a granel, evite aquellas que parecen estar arrugadas o que huelen a rancio, o las que no parezcan ser frescas. Las nueces deben ser almacenadas en un recipiente hermético en el refrigerador o en el congelador, ya sean con o sin cáscara.

Busque frutos secos que son orgánicos y crudos (sin procesar), no irradiados, pasteurizados o garapiñados. Los frutos secos tostados son sabrosos… pero se ha descubierto que el tostado daña los nutrientes en los frutos secos, incluyendo menor disponibilidad de ácidos grasos y aminoácidos beneficiosos.21

Una mejor opción son los frutos secos que son secados con aire caliente a temperatura de 180 grados F o menos, esto ayuda a reducir al mínimo cualquier posible daño relacionadas con el calor. Una mejor opción es consumirlos crudos y primero remojarlos de ocho a 12 horas.

El ácido fítico, que se encuentra en el recubrimiento de los frutos secos y semillas, es un “anti-nutriente” responsable de eliminar nutrientes vitales de su cuerpo. Remojar los frutos secos ayudará a deshacerse del ácido fítico e inhibidores de enzimas, que pueden interferir con la función de sus propias enzimas digestivas y metabólicas, en los frutos secos.

Para hacerlos más apetecibles puede utilizar un deshidratador para mejorar la textura. Los inhibidores de enzimas en los frutos secos (y semillas) ayudar a proteger los frutos secos durante el crecimiento, lo que ayuda a disminuir la actividad enzimática y prevenir la germinación precoz.

Cuando las nueces son remojadas, empieza el proceso de germinación, lo que permite que los inhibidores de la enzima sean desactivados y de esta manera aumenta significativamente la nutrición de los frutos secos, también los hace muchos más fácil de digerir.

Una excepción es con las nueces de macadamia (y otros frutos secos blancos), que solamente tienen cantidades insignificantes de inhibidores de enzimas, por lo que no necesitan remojarse. Si prefiere comer frutos secos y semillas asadas, aselas usted mismo para que controle la temperatura y el tiempo de cocción.

Las Nueces Se Beben Comer con Moderación

La mayoría de las personas consumen de tres a cinco veces más proteínas de las que necesitan, junto con muchos carbohidratos almidonados y no suficientes grasas saludables. El exceso de proteínas en la alimentacion puede provocar una elevación de azúcar en la sangre, aumento de peso, estrés del riñón, eliminación de minerales en los huesos y una estimulación de las células cancerosas, y es fácil de exagerar si come un puñado de frutos secos ricos en proteínas.

Un consumo de proteínas más ideal probablemente es de alrededor de la mitad de un gramo de proteína por libra de masa corporal magra, lo que para la mayoría es de 40 a 70 gramos al día.

Es por ello que mis frutos secos favoritos son aquellos con pocas en proteínas y alto contenido de grasas, como las nueces de macadamia y las pecanas. La siguiente lista muestra los datos de nutrición en gramos por onza de los frutos secos más comunes (una onza de nueces equivale a poco más de 28 gramos, o cerca de un pequeño puñado).22

Si le encantan las nueces, puede ver que se encuentran en un rango medio en términos de proteínas y carbohidratos. Así que no dude en comerlas, incluso a diario si lo desea, pero hágalo con moderación.

Cantidad de Gramos por Onza de los Frutos Secos Grasa Proteína Carbohidratos
Macadamia 22 2 4
Pecanas 20 3 4
Piñones 20 4 4
Nueces de Brasil 19 4 3
nueces 18 4 4
Avellanas 17 3 5
Anacardos 13 4 9
Almendras 14 6 6
Pistaches 13 6 8

Por el Dr. Mercola

Aida. ¿Es la Tierra una prisión?

La ciencia ha demostrado que los «homínidos» han vivido en este planeta durante un tiempo muy largo. También se ha demostrado que el Homo Sapiens (Cromañón u hombre moderno) no. Nuestros antepasados ​​llegaron aquí como prisioneros interestelares hace aproximadamente cincuenta mil años. Al igual que nuestros antepasados, somos propensos a la conducta delictiva y la enfermedad mental. Es una parte ineludible de nuestra naturaleza humana básica. No es culpa nuestra, sino más bien del código genético desviado.

Ver también: Los humanos llegaron desde otro planeta – la insolación, los problemas de espalda y el dolor durante el parto lo demuestran

No hay ni un solo ser humano que este libre de pensamientos violentos, lujuriosos, vengativos, de robo y/o criminales. Los horrores que los humanos han experimentado en este planeta son casi siempre causados ​​por la humanidad. Los seres humanos mienten, roban, engañan, violan, asesinan y contaminan. Cuando ya no pueden ejercer más dominio sobre la tierra y de los animales, ellos victimizan a su propia especie. Somos una amenaza horrible para nosotros mismos, para todas las criaturas de este planeta y de la civilización interestelar.

La Tierra fue elegido para convertirse en un planeta prisión debido a su ubicación remota, y la capacidad de soportar las formas de vida de los homínidos. Cada «raza» de nuestros antepasados ​​fueron colocados en diferentes continentes, seleccionados por similitudes con sus antiguos ambientes climáticos. A pesar de que las razas variaron en el lenguaje, tamaño, forma y color, todos eran Cromañón.

Aunque reducida a un estado primitivo antes de la inserción, nuestros antepasados ​​no sólo sobrevivieron, prosperaron. De inmediato comenzaron a dominar todo lo que entró en su camino. Y, la repentina apariencia terrestre del hombre moderno fue en una escala tan grande, que permitió a los Cromañónes conducir a los neandertales, que habían estado en la parte superior de la cadena alimentaria de la Tierra durante más de 200.000 años, hacia la extinción mundial en tan sólo unos pocos miles años.

Antes de ser asentados en la Tierra, nuestros antepasados ​​fueron despojados de todo recuerdo de su vida anterior. Se creía que si los prisioneros lograban sobrevivir, ellos permanecerían en un estado primitivo, co-existiendo mediante la construcción de relaciones, y posiblemente incluso el cruzamiento con especies homínidas nativas de la Tierra. Era una creencia que fue probado muy incorrecto. Mientras que por un corto tiempo parecía como si el exilio Cromañón se estaba desarrollando según lo previsto, dentro de 1.000 años, informes comenzaron a inundar de que descuidos graves quizás se habían hecho. La suposición de que los prisioneros se mantendrían en un estado primitivo se hizo añicos cuando nuestros antepasados ​​comenzaron a crear un microcosmos de la civilización interestelar. La Tierra, por primera vez en su historia, se convirtió en testigo del arte, la arquitectura, la ganadería, la agricultura, las lenguas escritas, lsa matemáticas avanzadas, la tecnología, las leyes, la religión y el gobierno. También se convirtió en el testigo de las atrocidades del hombre moderno.

C.1040

Aida. Los mejores 10 beneficios de las semillas de chía

La chía es un alimento muy saludable y nutritivo que proporciona múltiples beneficios para la salud.

¿No sabes de qué estoy hablando?

Conoce las propiedades más importantes de las semillas de chía y descubre por qué son un alimento obligatorio en tu menú diario.

Por Nutrición Sin Más

La chía son unas pequeñas semillas de color negro procedentes de la salvia hispánica, natural de Sudamérica.

En el periodo de las civilizaciones azteca y maya, las semillas de chía eran uno de los alimentos más importantes debido a sus propiedades y, hoy en día, la ciencia ha respaldado todas sus virtudes terapéuticas.

Veamos algunas de ellas:

  1. Contienen muchos nutrientes y pocas calorías

Pequeñas pero con un aporte nutricional extraordinario, así son las semillas de chía.

Con tan solo 28 gramos de chía, obtienes 11 gramos de fibra, 4 gramos de proteína y 5 gramos de omega 3. Asimismo, te proporciona un 30 % de la CDR de manganeso y magnesio, un 27 % de la CDR de fósforo y un 18 % de la CDR de calcio. 137 calorías bien aprovechadas, ¿no crees?

  1. Son ricas en antioxidantes

Las semillas de chía poseen una gran cantidad de antioxidantes, los cuales actúan como protectores contra el daño que provocan los radicales libres, por ejemplo, la aceleración del envejecimiento y el aumento de riesgo de sufrir cáncer.

chia-seed-699962_1280

  1. La mayoría de sus carbohidratos es fibra

La chía contiene 12 gramos de carbohidratos, 11 de los cuales son fibra, por lo que es un alimento idóneo para incorporar en una dieta baja en carbohidratos.

La fibra es una sustancia saciante y muy beneficiosa para la salud y la flora intestinal.

  1. Proporcionan proteína de calidad

La proteína presente en las semillas de chía posee un buen balance de aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una proteína de alta calidad.

Gracias a su elevado contenido de proteína, la chía puede reducir el apetito y los antojos y puede contribuir a la pérdida de peso.

  1. Favorecen la pérdida de peso

La chía posee dos sustancias que contribuyen a la reducción de peso: fibra y proteína.

No causa una pérdida directa de kilos, pero cuando su consumo se combina con una dieta sana y equilibrada y ejercicio regular, esta actúa en favor de una mayor reducción de peso.

  1. Son ricas en omega 3

Es cierto que las semillas de chía son extremadamente ricas en ácidos grasos omega 3, pero como vegetal, contienen una de las formas pasivas de omega 3, el ALA (ácido alfa-linolénico).

En este caso, es mejor que busques otras fuentes de omega 3 más eficientes, como el salmón.

  1. Pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas

Varios estudios han revelado que el consumo de semillas de chía puede mejorar algunos marcadores de enfermedades cardíacas, tales como el colesterol, los triglicéridos y la inflamación.

Sin embargo, otros estudios no han encontrado efectos positivos, por lo que se requieren más investigaciones al respecto.

  1. Mejoran la salud ósea

La chía es una fuente excelente de magnesio, calcio y fósforo, minerales esenciales para el desarrollo de los huesos.

Además, también contienen proteína, otro nutriente que contribuye a una mejor salud ósea.

  1. Alivian los síntomas de la diabetes tipo 2

En un estudio llevado a cabo con personas diabéticas, el consumo de chía disminuyó notablemente la tensión arterial y mejoró varios factores de riesgo, como los indicadores de inflamación.

Por otro lado, se cree que gracias a su elevada cantidad de fibra, la chía podría ayudar a disminuir los picos de glucosa en sangre que se producen después de las comidas.

Health

  1. Aumentan el rendimiento físico

Las investigaciones en este campo todavía son escasas, aunque los resultados son prometedores.

Un pequeño estudio reveló que consumir semillas de chía en lugar de una bebida energética a la hora de hacer deporte aumentaba el rendimiento físico de forma similar a la bebida energética.

¿Quieres incorporar la chía a tu dieta? Utilízala como ingrediente en todos los platos y bebidas que quieras, pues apenas tiene sabor y no afectará el resultado final de tus recetas.

Se recomienda consumir en torno a una cucharada sopera y media al día, equivalente a 20 gramos.

¡Que aproveche!

Ecocosas

Aida. ¿Julio Verne fue un viajero del tiempo?. ¿Como sin ser científico sabía tanta tecnología que años más tarde se haría realidad?

¿Julio Verne fue un viajero del tiempo?. ¿Como sin ser científico sabía tanta tecnología que años más tarde se haría realidad?

Jules Gabriel Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828 – Amiens, 24 de marzo de 1905), conocido en los países de lengua española como Julio Verne, fue un escritor francés de novelas de aventuras.
Es considerado junto a H. G. Wells uno de los padres de la ciencia ficción. Es el segundo autor más traducido de todos los tiempos, después de Agatha Christie, con 4.185 traducciones, de acuerdo al Index Translationum. Algunas de sus obras han sido adaptadas al cine.
Predijo con gran exactitud en sus relatos fantásticos la aparición de algunos de los productos generados por el avance tecnológico del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales. Fue condecorado con la Legión de Honor por sus aportes a la educación y a la ciencia.
En el siglo XIX se adelanta a la ciencia “viajando” a la Luna, al centro de la Tierra y al mundo submarino. Sin ser un científico se adelanta a la invención del submarino, del helicóptero y a los viajes espaciales. Vislumbra cambios del futuro; anticipa que las potencias del siglo XX serían Estados Unidos, Rusia y China. En Los 500 millones de la Begun habla del militarismo alemán, y en La asombrosa aventura de la misión Barsac adelanta los efectos del nazismo que usaría avances científicos para la aniquilación. Mucho antes de que se inventaran, profetiza con exactitud logros científicos del siglo XX (cohetes espaciales, submarinos, helicópteros, aire acondicionado, misiles dirigidos e imágenes en movimiento).
Su novela Cinco semanas en Globo (1869), da comienzo a su gran producción, por la que fue considerado padre de la ciencia-ficción.
Por sus insólitas facultades proféticas llega a comparársele con Nostradamus. Suele decir: “Todo lo que un hombre es capaz de imaginar, otros lo realizarán”. El Nautilus (1870) muestra los primeros proyectos de máquinas submarinas, similares al primer submarino atómico construido en 1955. Las proyecciones de Orafnik se basan en el kinetoscopio. El Albatros de Robur hunde sus raíces en el helicóptero pionero. “Los hombres del siglo XXIX viven en modernas ciudades con largas vías, con altas casas de 300 metros de alto y bajo un cielo surcado por aerocars y aerómnibus. Las metrópolis albergan millones de habitantes; la gente cruza el Atlántico a través de veloces tubos neumáticos; en China se intenta restringir la natalidad; Inglaterra ha perdido sus posesiones”. Habla de mundos conocidos y desconocidos con aventuras en el futuro e infinito. Anuncia el helicóptero, las bombas de fragmentación, el cine sonoro, los rascacielos, etc. Sus predicciones impresionan por su exactitud: En De la Tierra a la Luna, (1865) llama Columbiad al proyectil con humanos dirigido a Selene. 104 años después el módulo de la nave Apolo que completa la misión real tiene por nombre Columbia y un peso similar al señalado por él.

En esa novela, el seguimiento del proyectil se realiza desde un imaginario telescopio gigante con lente de 5 metros de diámetro, situado en las Montañas Rocosas, similares a las dimensiones y ubicación real del gran radiotelescopio de Monte Palomar. En la obra el viaje se realiza a 40.000 kms en 97 horas.En la realidad, el Apolo XI viaja a 38.500 kms en 102 horas. Todo lo que imaginó sucedió muchos años después: La nave real ameriza en un punto concreto del Océano Pacífico, a tan solo 4 kms del imaginado por Verne un siglo antes. Predice la creación del fax y del Internet. Habla de un sistema automático de comunicación a distancia; en 1863 anuncia un equivalente al actual correo electrónico. Con más de un siglo de antelación vaticina que las grandes ciudades del futuro estarán iluminadas por potentes luces eléctricas. En París en el siglo XX, predice la existencia de un tren que recorrerá la capital francesa. Anticipó el vuelo experimental con perros en la investigación astronáutica. Imaginó el estado de ingravidez en el espacio exterior.

En sus asombrosos relatos habla de buzos con escafandra; de un electroimán que anuncia el motor eléctrico; de una campana submarina que antecede al batiscafo; de pesca submarina; del aprovechamiento de la energía del mar; del automóvil; de rascacielos, etc. Verne fue un pozo de ciencia, no cabe duda, pero también existe la creencia de que formó parte de alguna sociedad secreta de su época. Su atracción hacia los criptogramas se plasma en muchas de sus obras y hay quien encuentra un mundo oculto y esotérico incluso en los nombres de sus personajes. ¿Por qué quemó gran parte de su biblioteca criptográfica?. ¿Encierra la tumba del autor un mensaje oculto? El 9 de marzo de 1886, caminando de regreso a su casa, su sobrino Gastón, de 25 años, con quien llevaba una cordial relación, le disparó con un revólver, sin razones claras, la primera bala le erró, pero la segunda le hirió en la pierna izquierda, provocándole una cojera de la que no se recuperaría. El incidente fue ocultado por la prensa En 1863, Jules Verne había escrito una novela llamada París en el siglo XX acerca de un joven que vive en un mundo de rascacielos de cristal, trenes de alta velocidad, automóviles de gas, calculadores y una red mundial de comunicaciones, pero que no puede alcanzar la felicidad y se dirige a un trágico fin. Hetzel pensó que el pesimismo de esta novela dañaría la promisoria carrera de Verne y sugirió que esperase veinte años para publicarla. Éste puso el manuscrito en una caja fuerte, donde fue «descubierta» por su bisnieto en 1989 y publicada en 1994.

Estas son algunas de las anticipaciones de Verne en algunos de sus libros: Ante la bandera, Los quinientos millones de la Begún: armas de destrucción masiva. Robur el Conquistador: helicóptero. De la Tierra a la Luna, Alrededor de la Luna: naves espaciales. Una ciudad flotante: grandes transatlánticos, muñecas parlantes. París en el siglo XX: internet, motores de explosión. 20.000 leguas de viaje submarino, La isla misteriosa: submarino, motores eléctricos. La isla misteriosa: ascensor. En En el siglo XXIX: La jornada de un periodista americano en el 2889, Julio Verne habló de cosas a las que todavía no ha llegado nuestra tecnología,11 como por ejemplo, medios para transportarse a 1.500 kilómetros por hora.

También se reconoce su visión de anticipar futuros descubrimientos y eventos históricos, como por ejemplo: El descubrimiento de las fuentes del Nilo (Cinco semanas en globo) La conquista de los polos (Las aventuras del capitán Hatteras, La esfinge de los hielos) Gobiernos totalitarios (Los quinientos millones de la Begún). Viaje a la Luna (De la Tierra a la Luna, Alrededor de la Luna) El escritor Juan José Benítez lo cree así en su libro “YO, JULIO VERNE” y hasta va más allá…

En su lecho de muerte, el genial Verne se despidió con las palabras: “Sed buenos”.“Soy de una época en que todo ha ocurrido ya”.

Firma de Julio Verne:
SABIENS.

Aida. Un poco de historia sobre la habilidad de la visión remota

Vision-remota-una-realidad

A principios de los años 70, la investigación sobre el desarrollo de las capacidades extrasensoriales y psíquicas para uso militar alcanzaron su punto álgido, con el desarrollo de varias técnicas de lo que se conoce popularmente como psico-energética y, dentro de ella, concretamente como “visión remota”.

Uno de los proyectos especiales y clasificados como secreto era denominado Sun Streak, y tenía como objetivo estudiar cómo la mente podía afectar el mundo físico, y como se podía recopilar información a través de medios puramente mentales. Se estudiaron cosas como la psicoquinesia, que es la habilidad de mover objetos con el poder de la mente, se hicieron experimentos para desarrollar técnicas que pudieran expandir las capacidades telepáticas, extrasensoriales y de visión remota de las personas, etc. Todo esto fue gestionado y conducido por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y, especialmente, todos los experimentos de visión remota fueron encargados y supervisados por dos físicos: Hal Puthoff y Russel Targ, del SRI (Standford Research Institute).

¿Qué es la visión remota?

La definición clásica de la visión remota es el uso de medios psíquicos y mentales para adquirir información que no es posible adquirir por medios físicos normales, debido a la distancia, el tiempo, o cualquier tipo de bloqueo (como información secreta) puesto sobre esa información que se quiere descubrir. Básicamente se trata de “percibir” algo que puede estar a miles de km de distancia, puede estar en otro espacio y/o tiempo (otra línea temporal, un futuro alternativo, eventos del pasado, realidades paralelas o sucesos en otros planetas o lugares fuera del alcance del ser humano).

Usando diferentes personas con altas capacidades psíquicas, especialmente destacaron los nombres de Pat Price e Ingo Swann (este es el más famoso, por haber publicado varios libros con sus experiencias al respecto), los científicos del SRI llevaron a cabo múltiples experimentos para ver hasta dónde se podía llegar en este campo, que recientemente también los soviéticos habían empezado a explotar con gran éxito. Algunos de los éxitos iniciales de Swann y Price incluían, por ejemplo, haber sido capaces de percibir multitud de datos de una base soviética de I+D nuclear enSemipalatinsk, y como resultado de ello, por el entusiasmo generado y el potencial percibido, se decidió poner mayor énfasis en el desarrollo de la visión remota, ya que era la “habilidad” que más prometía de cara al “espionaje” y adquisición de información imposible de recabar por otros medios.

En 1972, se empezaron a publicar los primeros manuales y libros sobre el tema, y, en 1976, varias agencias de inteligencia americanas estaban fuertemente interesadas en contar en sus filas personal entrenado, y que pudiera replicar el éxito de sus contrapartidas soviéticas, que no se quedaban a la zaga en este tipo de habilidades.

Como el SRI fue el pionero en estos estudios, fueron quienes recibieron todos los fondos para desarrollar programas más exhaustivos durante la década de los 70, bajo la supervisión de un proyecto militar que se llamó “Gondola Wish” cuyo objetivo era integrar todo el conocimiento y supervisar las operaciones en el mismo terreno llevándose a cabo en el bando ruso, y, cuando este proyecto estuvo lo suficientemente consolidado, se cerró el proyecto Góndola como tal y se abrió otro más ambicioso que fue llamado el proyecto Grill Flame.

¿Es fiable la información?

El problema que tenían muchas veces los directores de estos proyectos, era como saber si la información recogida por sus “espías psíquicos” (visores remotos) era acertada, detallada y correcta más allá de la simple idea genérica (por ejemplo, percibir que parece que hay actividad militar en una zona, no es lo mismo que percibir el número de soldados, tanques, armas, localización exacta, etc.,etc.) y sobretodo, si la comunidad internacional (el resto de agencias de inteligencia que comparten información entre ellas) aceptarían como válidas las informaciones recogidas puramente por medios psíquicos.

Para ello, asignaron una misión a los psíquicos del SRI, que tuvieron que localizar un avión perdido a finales de 1979, para ver el nivel de detalle al que se podía llegar, y parece ser que funcionó, pues determinaron la posición donde había caído con solo 15 millas de error. Ante tal hecho, se pusieron las pilas para usar estas técnicas con muchos otros objetivos, y los miembros del proyecto Grill Flame fueron “puestos a trabajar” (se inició oficialmente la era del espionaje psíquico) hasta que se acabaron los fondos asignados originariamente por las agencias iniciales que lo habían promovido. Como algo así no podía caer en el olvido, entonces, todo el control de las operaciones de visión remota pasó al INSCOM (United States Army Intelligence and Security Command) quienes implementaron un contrato de 3 años de duración donde la DIA (Agencia de Inteligencia de Defensa) y el INSCOM (el ejercito) se repartieron las funciones a ejecutar por los “visores remotos”, según se tratara del objetivo a espiar o analizar, si era para uso interno dentro del país o fuera, etc. Al final, todo esto derivó en que todo el mundo quería estar metido en el ajo, y, poco después, la armada, la CIA, la NSA, el ejercito americano en diferentes secciones, etc., todos estaban usando de una forma u otra el potencial desplegado y desarrollado mediante las técnicas de visión remota.

Pero como todo, en 1982, los fondos asignados volvieron a agotarse, y varias agencias y partes anteriormente involucradas se retiraron del proyecto y del uso, se supone, de estos nuevos espías psíquicos, creando los que quedaban, un nuevo proyecto que pasó a llamarse Center Lane, que, en 1984, estuvo ya 100% bajo control de la DIA y en 1986 volvió a recibir una cantidad ingente de fondos para que siguiera en marcha y funcionando. A partir de ahí, nació el llamado proyecto Sun Streak, que os mencionaba al inicio, y cuyo propósito era directamente realizar operaciones de adquisición de inteligencia e información usando la técnica de la visión remota. El proyecto se localizó en Ft. Meade, en Maryland, desde donde sigue operativo hasta el día de hoy.

Las ventajas de la visión remota

Los protocolos militares desarrollados por el SRI y puestos en práctica, entre otros, por Ingo Swann, permitían la adquisición de información sin ser detectados de ninguna forma, es decir, que es una técnica de observación pasiva donde la consciencia de la persona es desplazada mediante unos protocolos y técnicas hacia un objetivo. Lo que la hacía tan valiosa para el aparato militar y de inteligencia de todo el mundo es que no costaba nada, básicamente solo detectar a personas con altas capacidades psíquicas y enseñarles las técnicas de la visión remota, ya que no hay ningún equipamiento involucrado.  Otra de las ventajas, es que no se conoce ninguna barrera a la visión remota, sea temporal, espacial, por tamaño, por posición, por nivel de dificultad que aparente tener el objetivo, etc. Incluso se llegaron a captar planes que estaban aun en fase conceptual, ideas, en las “mentes” de las personas “espiadas” antes de que estos pudieran llevarse a cabo. Esto evidentemente suponía una gran ventaja y un gran inconveniente, podías espiar a otros, pero también podías ser espiado sin darte cuenta.

Visión Remota Coordinada

Los protocolos que fueron desarrollados entonces para uso militar, hoy en día están disponibles para uso civil. El Farsight Institute, por ejemplo, es una organización civil que enseña estos protocolos y prepara a cualquiera con un mínimo de capacidad para desarrollar esta habilidad. Se introdujeron diferentes variantes de las técnicas, por ejemplo la llamada Visión Remota Coordinada, donde al “visor” se le proporcionaba solo unas coordenadas numéricas para evitar que su mente, y su conocimiento previo hipotético del objetivo, pudiera enturbiar la lectura, así, la persona iba a “ciegas” hacia el objetivo sin saber donde estaba yendo, solo dejándose guiar por las coordenadas que su consciencia sabia decodificar como un lugar, tiempo o espacio determinado.

Hoy en día hay muchas personas que poseen un mínimo grado de esta habilidad, que pasa por el trabajo con los centros superiores, chakras, técnicas de expansión y proyección de la consciencia y unos cuantos protocolos para la captación correcta de la información y la decodificación de la misma. Es algo “normal” en muchos niveles de trabajo de los estratos superiores del sistema de control, pero es algo que intuyo que mucha gente va a empezar a despertar en algún momento u otro, pues forma parte de la caja de herramientas que el ser humano trae consigo latente en el complejo multidimensional que somos.

Quizás desmitificando su uso, conociendo su historia, y sabiendo que uno puede desarrollar esa habilidad, empecemos a dejarnos guiar por otro tipo de “fuentes” a la hora de saber si algo es verdad o no, pues ya no tendremos que recurrir a la televisión o a los diarios, en algún momento, para  saber si lo que nos cuentan es pura manipulación mediática, o tiene algo de veracidad en ello. Luego podrás o no podrás demostrarlo, pero tu ya sabrás que esa noticia, ese hecho o ese suceso, no pasó como te lo están pintando, por que eres capaz de percibir, con mayor o menor nitidez, claridad o detalles, lo que realmente ocurrió/está ocurriendo.

un abrazo,
David Topí

Aida. Prevención cáncer: de los beneficios de una dieta baja en carbohidratos

Por el Dr. Spreen, 14 de julio de 2011

PreventDisase.com

 Generalmente, cuando se tiene una dieta baja en carbohidratos es por dos razones: o se quiere perder peso, o se quieren reducir los niveles de azúcar en la sangre. Pero hay una tercera razón por la que se debería reducir el consumo de carbohidratos, y es algo de lo que nunca oímos hablar, ni siquiera a los médicos. Sin embargo, se trata de algo muy importante: Un nuevo estudio ha encontrado un claro vínculo entre el consumo de hidratos de carbono y esa enfermedad mortal que afecta a 12 millones de estadounidenses cada año (El estudio ha sido ignorado por la prensa, ya que prefieren hablar de última droga descubierta. Hablar de nutrición ya no se lleva).

En este estudio, el 70% de los ratones fueron alimentados con una dieta occidental típica, con un 55% de calorías provenientes de los carbohidratos, muriendo antes de llegar a la madurez. Todos ellos desarrollaron cáncer. Sí, el estudio se ha realizado con ratones, pero los investigadores creen que esto mismo se puede aplicar a los seres humanos.

El cáncer es una enfermedad que prospera con el consumo de azúcar. Necesita azúcar ¿ Y en qué se convierten los hidratos de carbono una vez que llegan al torrente sanguíneo? Ya lo sabe, en azúcar. Pero una vez que reduzca el consumo de azúcares y almidón, el riesgo de contraer cáncer disminuye.

Juntando las piezas de este rompecabezas

Hay una razón por la cual los Occidentales estamos desarrollando un nivel tan elevados de cánceres. Tiene que ver con nuestra dieta: consumimos demasiados carbohidratos, con un elevado contenido en azúcar. Las investigaciones muestran que las células cancerosas necesitan más glucosa en comparación con las células normales. Dependen de la glucosa para obtener la energía.

Sin embargo… una dieta baja en carbohidratos fuerza a las células normales del cuerpo a utilizar la grasa como combustible, en lugar de los carbohidratos. Las células cancerosas no pueden hacer esto, necesitan la glucosa para crecer. Por eso, limitando el consumo de carbohidratos, cortando la cantidad de glucosa, se está limitando el combustible que utilizan los tumores.

Además, reduciendo los carbohidratos, se reducen los niveles de insulina en la sangre, lo cual también es saludable. La insulina es una hormona que promueve el crecimiento tumoral en los humanos y en los ratones, según confirman numerosos estudios independientes. Por eso, los oncólogos debieran informar a sus pacientes de los peligros del consumo excesivo de carbohidratos, de azúcar. Pero no lo hacen.

Por el contrario, se les entrega un calendario con las fechas de administración de quimioterapia, se les prescribe un medicamento contra las náuseas y eso es todo. (Se les dirá también que deben evitar el consumo de vitaminas durante la quimioterapia, ya que puede interferir en la forma en la que el cuerpo responda a la quimioterapia).

La Sociedad Americana del Cáncer da aún peores consejos. Siga leyendo para conocer aquellos consejos dietéticos que le pueden meter en serios problemas.

Alta tasa de hidratos de carbono=alta tasa de cáncer en los ratones

En un estudio reciente, investigadores del famoso British Columbia Cancer Research Centre implantaron células cáncerosas. A la mitad de estos ratones le dieron una dieta occidental típica, lo que significa que el 55% de las calorías se obtienen de los carbohidratos, un 25% provenía de las proteínas y un 22% de las grasas. El otro grupo de ratones siguió con una dieta similar a la dieta South Beach, es decir, un 15% de las calorías provenían de los hidratos de carbono; el 58% de las proteínas y un 26% de las grasas.

Ahora recuerde que todos los ratones tenían células cancerosas, que se desarrollaban en su cuerpo. Sin embargo, los tumores crecieron mucho menos en el grupo con una dieta baja en calorías provenientes de los carbohidratos. Así que recuerde, la glucosa es el combustible del cáncer. Además, algunos de los ratones tenían una predisposición genética a desarrollar cáncer. Los investigadores formaron un subgrupo con estos ratones. Casi la mitad de los ratos predispuestos al desarrollo del cáncer, presentaron cáncer durante el primer año de vida. Por otro lado, ninguno de los ratones que consumió la dieta baja en carbohidratos (South Beach) desarrolló cáncer durante el primer año de vida.

Y eso no es todo… Sólo un ratón de los que recibía una dieta occidental alcanzó un promedio de vida normal. El resto de los ratones murió de forma prematura, un 70% de ellos de cáncer.

Por otro lado, sólo el 30% de los ratones predispuestos al cáncer que consumían una dieta baja en hidratos de carbono lo desarrollaron. Además, la mitad de ellos ya han alcanzado o superado la esperanza media de vida de un ratón. Por último, todos los ratones que recibieron una dieta baja en carbohidratos tenían menos niveles de azúcar e insulina en comparación los otros ratones.

Los investigadores dicen que podemos aplicar estos resultados a los humanos. De acuerdo con el investigador Gerald Krystal, PhD, “esto demuestra que algo tan simple como el cambio en la dieta puede tener un impacto en el riesgo de sufrir o no cáncer”.

Enviando el mensaje equivocado

Si el azúcar resulta claramente tan perjudicial en la lucha contra el cáncer, ¿por qué no nos lo dicen? Esta es una cosa que me hizo pensar. ¿ Qué hace la Sociedad Americana del Cáncer y qué tiene que decir del consumo de carbohidratos? Busqué carbohidratos en su página web para ver qué es lo que había. (http://www.cancer.org/Search/index?QueryText=glucose&x=42&y=20) Y pude comprobar que hay un informe titulado: “Nutrición para las personas durante el tratamiento del cáncer: una guía para pacientes y familiares”.

Me pareció un buen comienzo. Veamos lo que dicen. Busqué inmediatamente algo relacionado con las células cancerosas y su consumo de glucosa. Se trata de un hecho científicamente comprobado, estudios independientes lo demuestran. Pero al parecer la American Cancer Society no cree que esta información sea pertinente como para incluirla en un folleto de nutrición para pacientes con cáncer. Bueno, quizás no esperaba que fuesen tan francos. Sin embargo esperaba encontrar algunas sugerencias mejores que estas:

Galletas

Pudin

Natillas

Sorbete

Ponche de huevo (pasteurizado)

Gelatina

Muffins (bizcocho, plum cake)

Helado

¿Esto es lo que recomiendan, en serio?¿Desde cuándo el helado es un alimento nutritivo, sobre todo para alguien que está luchando por su vida? No sólo se trata de algo muy poco nutritivo, sino que al contrario, se está dando combustible a las células cancerosas que crecen en el cuerpo. Recuerde, glucosa=combustible cáncer.

Al parecer, la buena gente de la Sociedad Americana del Cáncer está más preocupada por vender camisetas, que por salvar vidas humanas. Yo, en cambio, busco salvar una vida, y sin embargo no compré ninguna pulsera de color rosa apoyando a la NFL (National Football League).

No creo que usted considere serio recomendar el consumo de helados para prevenir el cáncer, cuando en su lugar lo que se debiera hacer es mantener a raya a los carbohidratos…

Eso no quiere decir que usted tenga vía libre para consumir todo el tocino que quiera. El tipo de proteína que usted elija es importante. Evite el tocino y las carnes curadas. En su lugar, consuma carne roja ecológica dos o tres veces por semana. El resto de días, o bien pescado o carne de aves.

Y cuando le dé por los carbohidratos, asegúrese de que sean carbohidratos complejos, como el arroz o la cebada. Su cuerpo necesita más tiempo para digerir estos carbohidratos, de modo que su cuerpo libera glucosa de forma lenta en el torrente sanguíneo.

El Dr. Spreen es un aclamado doctor de Estados Unidos, experto en Nutrición, que ha ayudado a muchas personas a mantenerse sanas. Las dietas bajas en carbohidratos y en grasas en la mejor forma de prevenir la diabetes.

http://preventdisease.com/news/11/071411_low-carb_life_saving_secret.shtml

Investigación del British Columbia Cancer Research Centre:

http://www.bccancer.bc.ca/NR/rdonlyres/B9CBD0FE-6A2D-4755-AA6C-32C4571CFBE5/51050/20110614_BCCA_LowCarbCancerResearch.pdf

por

Aida. Apreciación como clave para ser más feliz

Que cada vez sufrimos más, es una realidad indiscutible. Antaño, la gente era mucho más tolerante y conformista, se sentían a gusto con lo que poseían y estaban libres de necesidades no necesarias. Pero hoy en día no nos basta, queremos ser más, tener más, llegar a más, como si más fuese siempre sinónimo de mejor.

El resultado es una insatisfacción con la vida en general y la sensación de que siempre nos falta algo. Si asumimos que nuestrasemociones vienen determinadas por nuestro filtro mental, que nuestra actitud es el tamiz de la realidad externa, nos daremos cuenta de que tenemos un inmenso control para cambiarnos a nosotros mismos. Cada cual es dueño de su propio coco y ahí nada ni nadie puede meterse.

Por suerte, tenemos la capacidad para dejar de ser esclavos de lo que la cultura, la sociedad y el mundo nos intenta vender. No tenemos por qué comprar la idea de que lo externo nos dará la felicidad, ese trabajo tan deseado, esa pareja tan anhelada, ser el más guapo o el más admirado… Esto realmente no es nada, puede darte cierto placer o diversión, pero se queda en eso.

Si ya no eras feliz con lo tenías, no lo serás con lo que te falta

Niña triste con peces

Nos creemos que todas esas cosas nos harán felices porque hemos depositado en ellas unas expectativas irrealistas y además pensamos que realmente lo necesitamos, cuando para nada es así. Una vez lo consigues te das cuenta de que no era para tanto y que tu estado anímico sigue igual… ¿Pero esto que yo deseaba tanto no iba a hacerme feliz por fin? ¿Qué es lo que ha pasado?

La respuesta es sencilla: no eres feliz porque no has aprendido a ponerte en modo apreciación

¿Y como se hace eso?

Se podría decir que ponerse en modo apreciación es olvidar el modo queja y activar el agradecimiento. Estamos todo el día quejándonos, como si así fuésemos a conseguir que las cosas sean perfectas.

A nadie le hace falta que las cosas sean totalmente perfectas, lo que hace falta es que sepamos apreciar las cosas tal y como son.Se trata de un cambio mental que hay que practicar a diario, hasta que salga solo de manera natural.

  • Abandona las quejas: está bien de vez en cuando quejarse si es que así vamos a conseguir cambiar algo que nos desagrada por algo que nos puede agradar. El problema es tenerlo como un deporte y quejarnos de absolutamente todo, incluso de cosas que por mucho que nos quejemos no vamos a poder controlar ni modificar.
Intenta proponerte cada día el quejarte un poco menos, hasta que acabes por no quejarte de casi nada, aceptando las cosas tal y como son.

Mujer con burbujas de corazón

  • Deja de buscar culpables: Nadie tiene la culpa de tus problemas. Si te encuentras mal o te sientes desgraciado, es tuyo. No olvides que el dueño de tu mente eres tú. Echar las culpas a los demás te coloca en la posición de una marioneta, sin ningún control sobre tu vida.
La vida tiene cosas buenas y otras no tanto. Gastemos nuestras fuerzas en buscar soluciones en lugar de en buscar quién tiene la culpa.
  • Da las gracias: Si te pones conscientemente a reflexionar sobre todo lo que posees te darás cuenta de que te sobra de todo y eres un privilegiado. Haz el ejercicio de coger papel y lápiz y hacer una lista de lo que tienes, tanto material como inmaterial. Y cuando hablo de todo lo que tienes, es todo, desde tener piernas para correr hasta tener un trabajo para comer. No podemos olvidar la realidad: hay gente que no lo tiene. Por lo tanto, dí gracias.
  • Disfruta de los pequeños placeres de la vida: saborea un buen café, alucina con un precioso atardecer, aprecia que comes todos los días, incluso demasiado, ríete a carcajadas con alguien porque sí, aunque no haya motivo, emociónate con un buen tema de rock… Realmente son todas estas pequeñas cosas las que nos hacen más felices, si es que eres capaz de apreciarlas y disfrutar de ellas.
  • Juguemos: Piensa que la vida no es más que un juego. Si te das cuenta, estamos metidos en un planeta con forma de pelota que da vueltas, dentro de un universo infinito. Nada tiene mucho sentido o lo desconocemos bastante. Lo que tienes que hacer es agradecer que tú si has tenido el privilegio de nacer, que estás aquí para ver, oler, tocar y sentir todo lo que la naturaleza y el mundo puede ofrecerte.
La vida no es más que un juego para divertirnos, así que mientras estés aquí, no dejes de jugar.

Mujer en un columpio

  • Eres protagonista, no víctima: ¡Deja ya de decirte a ti mismo lo desgraciado que eres! Empieza a mirar a tu alrededor y fíjate que tienes todo lo necesario para estar bien, desde ya. Te estás quejando de lo que te falta y ese es tu error. Si quieres que las cosas sean de otra manera, empieza a buscar soluciones, a crear cambios pero deja de hacerte la víctima, eso no te va a ayudar.

Hay gente en el mundo mucho peor que tú, y sí, otros estarán mejor. Así es la vida. Sal ahí fuera, lucha por lo que tengas que luchar, vive la única vida que vas a vivir tal y como te salga, y deja de perder el tiempo pensando que el mundo está en tu contra. El mundo no se ha parado a pensar en como tú quieres que sean las cosas ni falta que te hace.

Cortesía imágenes de Maria Kalacheva

La Mente es Maravillosa

El poder y la dificultad de la auto-observación

autoobservacion-peq

Vamos a adentrarnos en algo que podríamos decir que es casi un “arte”,  ya que, realmente, llegar a desarrollar la habilidad de auto-analizarse constantemente, y redescubrirse a uno mismo en cada momento, no tiene nada de sencillo ni espontáneo, sino más bien todo lo contrario: mucho trabajo y esfuerzo. Os decía en el último artículo sobre como equilibrar los centros de control del ser humano que:
“Si iniciamos esta estrategia de auto observación veremos que son muy pocas las cosas que hacemos, decimos, sentimos y pensamos que realmente vale la pena pensar, sentir, hacer o decir, ya que, en la mayoría de los casos, nos daremos cuenta que no hacemos sino cosas de forma automática sin ser conscientes de ellas, y sin preguntarnos si contribuyen en algo positivo para nosotros o para el prójimo. Es todo un “shock” darte cuenta, que, en la mayoría de ocasiones, no pensamos en nada útil, que no sentimos nada bueno, que estamos haciendo lo que no quisiéramos estar haciendo y de que hablamos por los codos. Conclusión: despilfarro energético, y otro día que pasamos sin desarrollar ni un ápice el equilibrio de los centros de control y nuestro sistema energético.”…
Así que por eso es tan importante desarrollar el sentido y la capacidad de auto-observarse, ya que se convierte en una herramienta clave para todo lo demás. ¿Qué es lo que uno puede observar en si mismo que luego le permite “desmontarlo”, sanarlo o eliminarlo? Básicamente, si uno, a través de un “Yo observador” presta atención al resto de lo que sucede en la psique, uno tiene acceso a descubrir, cada vez de forma más clara e inequívoca, cosas tales como:

1 – Los distintos pensamientos y formas mentales que generamos
2 – Las charlas internas entre los yoes y el ruido en la cabeza que no cesa
3 – Las emociones positivas
4 – Las emociones negativas
5 – Los estados de ánimo en que nos encontramos, mezcla de emociones y pensamientos
6 – Las reacciones mecánicas y automáticas que ejecutamos
7 – Todo lo que nos altera, cualquier situación del mundo físico, persona o evento que nos saca de nuestro centro de equilibrio y quietud.
8- Incluso, a nivel terapéutico, para aquellos que saben “auto-escanearse”, todo tipo de bloqueos internos en su sistema energético también pueden percibirse directamente así.

Y es que solo al analizar cualquiera de estas manifestaciones nos hacemos conscientes de lo que sucede interiormente en nuestro cuerpo, y en nuestra psique, y, dependiendo de lo que sea, uno puede entonces actuar para trabajar en ello, pues ha comprendido y percibido el origen del problema a tratar. Problema en el sentido más amplio y genérico de la palabra, pues aquí estamos tratando de ir liberando y profundizando en la unificación de los Yos de la esfera de consciencia, en la cristalización y equilibrio de los centros de control inferiores y activación de los superiores, en la sanación de miedos, memorias kármicas, patrones y programas mentales, y en el trabajo deconexión y expansión, hacia la dimensión física, de nuestra mónada o esencia, lo que nos permite hacer todo el trabajo de sanación con muchísima más celeridad y eficacia, al usar su energía para ello.
Perdemos el control constantemente
Por otro lado, mantener la auto-observación de uno mismo no es nada fácil, ya que estamos constituidos, a nivel psíquico, de forma que haya un constante batiburrillo que nos desconcentra fácilmente . Un pasaje del libro “Fragmentos de Una enseñanza desconocida” de Ouspensky lo explica bastante claramente:
En cierta oportunidad estaba caminando a lo largo de la Liteiny hacia la avenida Nevsky y a pesar de todos mis esfuerzos no era capaz de mantener mi atención en el “observarme a mí mismo”. La bulla, el movimiento, todo me distraía. A cada instante perdía el hilo de mi atención, lo encontraba de nuevo y luego lo volvía a perder. Finalmente sentí una especie de ridícula irritación conmigo mismo y doblé hacia la calle de la izquierda, firmemente decidido, esta vez, a observarme a mí mismo al menos por algún tiempo, y en todo caso hasta que hubiera llegado a la calle siguiente. Llegue a la Nadesjdinskaya sin perder el hilo de mi atención salvo, quizás, por breves momentos. Entonces, dándome cuenta de que me era más fácil no perder la línea de mi pensamiento en las calles tranquilas y deseando probarme en las calles más ruidosas, decidí retomar la Nevsky, mientras continuaba recordándome a mí mismo. Llegué a la Nevsky sin haber cesado de recordarme a mí mismo y comenzaba ya a experimentar el extraño estado emocional de paz interior y de confianza que sigue a grandes esfuerzos de esta clase. Justamente a la vuelta de la esquina, en la Nevsky, había una cigarrería donde compraba mis cigarrillos. Todavía recordándome a mí mismo pensé pasar por ahí y encargar algunas cajas.
Dos horas más tarde, desperté en la Tavrisheskaya, es decir, muy lejos. Estaba yendo en un trineo hacia la imprenta. La sensación de despertar fue extraordinariamente vivida. Casi puedo decir que volvía en mí. De golpe recordé todo. Cómo había estado caminando a lo largo de la Nadejdinskaya, cómo había estado recordándome a mí mismo, cómo había pensado en los cigarrillos y cómo, en este pensamiento, había caído como anonadado en un profundo sueño.
Sin embargo, mientras estaba sumido en este sueño, había continuado ejecutando acciones  coherentes y oportunas. Había salido de la cigarrería, telefoneado a mi departamento en la Liteyni y luego al impresor. Había escrito dos cartas. Luego había regresado a la casa nuevamente y retomado la Nevsky por la acera izquierda hasta la puerta Gostinoy con intención de llegar a la Offitzerskaya. Luego había cambiado de opinión porque se estaba haciendo tarde. Había tomado un trineo para ir a la imprenta en la Kavalergardskaya. Y por el camino, mientras me dirigía por la Tavricheskaya comencé a sentir una extraía inquietud, como si hubiese olvidado algo. Y de pronto me acordé de que había olvidado recordarme a mí mismo.
En general, la segunda parte de esta historia es la que denota el estado en el que estamos todos la mayoría del tiempo, es decir, ejecutando acciones de forma “natural” y automática, sin ser conscientes de ellas, pero es solo cuestión de voluntad que volvamos a conectar con el Yo observador para que vuelva a tomar las riendas y  fuerce a la consciencia artificial a “observarse” a si misma para ver que está sucediendo constantemente en nuestra psique.
Algunas herramientas útiles para la autoexploración
Una fuerte intención y voluntad: A mayor voluntad e intención de trabajar en uno mismo, mayor facilidad para llevarlo a cabo. Si uno tiene una intención ambigua, y una voluntad poco trabajada, la mayoría de procesos de crecimiento personal se quedan siempre a medias. En muchos casos, trabajamos cuando la voluntad de otra persona nos lo exige, por la razón que sea, mientras que al desaparecer esa “mano dura”, esa “exigencia externa”, o esa persona que nos “guía en el camino”, todo nuestro poder interno cae en picado. Uno tiene que crearse su propia razón interna para crecer, despertar y avanzar por su senda particular, sea la que sea y como sea, y la intención y voluntad para ello debe nacer desde el interior de la persona, y no venir desde fuera.
Una gran fe en uno mismo: Tener confianza y fe en uno mismo es lo que te hace seguir adelante. Fe y confianza en que vamos a ser capaces de alcanzar aquello que nos hayamos propuesto. Siendo el ser que somos, no hay límites a nuestra expansión más que aquellos que nos impongan o nos impongamos, y nos los creamos, pues de lo contrario, son como vallas al viento, no tienen ningún poder frente a nosotros.
Sentido de la autorresponsabilidad: Cada uno es responsable de su propio camino evolutivo. Nadie puede recorrer el nuestro por nosotros, ni nadie lo hará. Compartiremos muchas cosas y nos apoyaremos con herramientas, conocimientos o lo que haga falta, pero aquí cada uno calza sus zapatos y escala sus montañas. El sentido de la responsabilidad para con uno mismo es vital, si esperamos que otros hagan las cosas por nosotros, el proceso se queda siempre parado.
Sentido del respecto hacia uno mismo e integridad: El mundo exterior es un reflejo del mundo interior de cada uno, y toda muestra del resto de personas hacia nosotros es una muestra-espejo de como nos tratamos y sentimos respecto a nosotros mismos. Es tremendamente importante desarrollar un alto sentido del respeto por lo que somos, quienes somos, lo que hacemos, lo que conseguimos. Y hay que hacerlo siendo íntegros, pensando, sintiendo, hablando y diciendo de forma consecuente y alineada, no solo por el hecho de que así ahorramos la energía que nos hace falta para desarrollar los cuerpos sutiles superiores, sino porque es la única forma de llegar a avanzar como seres humanos.
Coraje: Pasar por los procesos de alquimia interior, zambullirnos en múltiples ciclos y noches oscuras del alma, mirar cara a cara el inframundo de cada uno de nosotros, requiere de un coraje que no se acabe nunca, y que esté siempre latente y presente cada instante que mantengamos el estado de auto-observación activo, viendo y percibiendo lo que se cuece en nosotros mismos.
Humildad y humor: Humildad para reconocer que nos queda mucho camino por andar, que nos queda mucho conocimiento por obtener y muchas cosas que limpiar. Humor para reírnos en cada paso, para sonreír con cada nueva idea que nos llega y nos desmonta todo lo que creíamos saber anteriormente, y sacar la basura interior sin tomarnos demasiado en serio a nosotros mismos.
En consecuencia…
Lo importante de la auto observación, y de todas esas herramientas que nos ayudarán a mantenerla activa, es que cada vez veremos detallitos más pequeños e insignificantes de nosotros mismos, lo que nos permitirá ver el avance que estamos teniendo, además de notar que este sentido se irá agudizando progresivamente, en la medida que lo usemos, hasta que lo despertemos completamente y seamos capaces de parar, discernir y percibir inmediatamente cuando un nuevo Yo ha sido creado, cuando uno ha sido eliminado o unificado, cuando una reacción es mecánica y automática o consciente, cuando un nuevo patrón o programa de comportamiento se ha activado, etc. Es un hábito convertido en talento que no tiene precio, y que nos pone en bandeja el avance y crecimiento que buscamos.

Que mi Ser tome el mando

Enlightenment

En esta ocasión quiero compartir una herramienta sumamente sencilla que todos podemos utilizar, que me ha ayudado a experimentar milagros y cambios asombrosos en mi vida reciente. Luego de vivir por mucho tiempo una situación difícil que yo no estaba pudiendo resolver, me di cuenta de que lo mejor que podía hacer era entregarme a que mi Ser tome el mando y lo resuelva por mi. Aclaro en caso de que haga falta, que con “Ser” me refiero a esa instancia Eterna que es parte de lo que soy, y que todos tenemos disponible, esa parte de nosotros que existe más allá de nuestra experiencia aquí en el plano físico, que está más allá del transcurso del tiempo, y que seguirá existiendo cuando mi cuerpo físico ya no esté aquí.
Entonces, desde un lugar de total entrega intencioné “Que mi Ser tome el mando, que mi Ser me de claridad y guía”. Y no fue solo recitar unas palabras. Fue hacerlo de todo corazón, desde el sentir, con total gratitud y certeza de que ya ha sido respondido, como “la oración basada en el sentimiento” que describe Gregg Braden en este artículo titulado «La manera perdida de orar de los Esenios».

Y las intuiciones, los sucesos y sincronías que comenzaron a darse a partir de allí, me ayudaron enormemente a resolver mi situación, de formas muy concretas e inesperadas. Y luego, al seguir intencionando eso mismo, siguieron sucediéndose milagros que trajeron más bendiciones a mi vida, milagros de una magnitud y magia que exceden mucho de lo que me había sucedido hasta ahora.
Luego, desde esta misma guía y asistencia, sentí que esta simple pero muy poderosa intención o invocación se podía ampliar un poco, de la siguiente manera:
“Que mi Ser tome el mando, que mi Ser me de claridad, guía, objetividad, paz. Agradezco poder decidir y actuar en alineación con mi Ser”.
Y si no me estoy sintiendo bien también puedo agregar, “Agradezco poder volver a la frecuencia de mi Ser”.
La recomendación es intencionar esto todos los días, cada vez que lo sintamos necesario, y desde ya cada uno de nosotros lo puede adaptar a su forma y manera.

Entonces la idea es decir esto y quedarme pasivo?
No, esa no es la idea. Al intencionar esto y permanecer atentos, es muy posible que además de sentirnos mejor anímicamente, se den sucesos sincrónicos que nos ayuden, o tengamos intuiciones muy claras que nos guíen en una dirección o que nos ayuden a actuar. Por ejemplo, en mi caso, luego de intencionar esto, sentí muy claro que definitivamente tenía que mudarme a un nuevo hogar, y lo más extraño fue que sentí que tenía que ir a preguntarle a una persona en particular, si sabía de alguna casa en alquiler. A esta persona la conocía hace poco tiempo, y si bien teníamos amigos muy cercanos en común, no tenía mucha lógica ir a preguntarle a ella. El curso de acción más típico hubiera sido preguntar a inmobiliarias o  buscar un alquiler por Internet. Pero la intuición era clara y fuerte. Entonces fui a verla, y resultó que esta persona tenía que viajar por unos meses, y quería dejarle su hogar a alguien de confianza. Y como le parecía difícil resolver esto, el día anterior ella misma  también se lo había entregado a su Ser. Así que la sincronía fue asombrosa, y el resultado fue que a ambos se nos resolvió la situación. Y a partir de allí, al seguir intencionando día a día que mi Ser siga tomando el mando, se siguieron dando sincronías de una magnitud extraordinaria, que al día de hoy me siguen guiando por buen camino. Ni más ni menos que el Camino de nuestro Ser.

Autor: Sebastián Alberoni

http://www.caminosalser.com/i77-curso-a-distancia-camino-espiritual-integrado/

¿Qué es Kundalini?

que es energia kundalini - Rob Daly/Getty Images

La energía Kundalini, también conocida como el poder de la serpiente, es para muchos un portal hacia la elevación de nuestra consciencia.

La energía Kundalini nace del chakra del mismo nombre, en la base de la columna vertebral y se cree que al despertarla, ésta sube como una serpiente, por losdemás chakras, produciendo a su vez cambios en nuestro ser y promoviendo nuestra evolución espiritual.

Cuando Kundalini llega a la coronilla, se produce una experiencia mística única, que algunos han descrito como un estado de trance profundo en el cual la conexión con el mundo espiritual se vuelve evidente.

Todos tenemos energía Kundalini pero no todos sabemos cómo elevarla para nuestro provecho.

Existen muchos ejercicios, incluyendo yoga, que ayudan a elevar el Kundalini.

Sin embargo, algunos creen que no todo el mundo puede manejar el poder de esta energía. Se cree que sin evolución espiritual, la energía Kundalini nos altera las emociones y puede enfermarnos. Por esto, mucho recomiendan purificar y fortalecer el cuerpo y la salud emocional, antes de experimentar con ejercicios Kundalini.

Pero también hay quienes piensan que el estimular el Kundalini precisamente nos ayuda a evolucionar, promoviendo nuestras habilidades creativas y ayudándonos a encontrar nuestro propósito en la vida.

Lo importante es saber balancear la energía trabajando en los otros chakras, que promueven otras cualidades importantes. De esta manera, al fluir la energía Kundalini, su poder es sanador.

http://nuevaera.about.com/od/Creencias/a/Qu-E-Es-Kundalini.htm

Rusia hace disparo de advertencia contra un barco pesquero turco en el mar Egeo

Rusia informó este domingo que realizó un disparó contra una barco pesquero turco para evitar una colisión en el mar Egeo.

Un funcionario del ministro de Defensa ruso señaló en un comunicado que la embarcación de bandera turca se aproximó unos 600 metros al navío militar rusoantes de devolverse en respuesta a los disparos de advertencia.

El delegado militar turco adjunto a la embajada de su país en Rusia fue informado del incidente por el ministerio de Relaciones Exteriores.

Las relaciones entre Rusia y Turquía se encuentran en estado de máxima tensióndespués de que el pasado mes de noviembre fuerzas turcas derribaran un bombardero ruso en la frontera con Siria.

Seguir leyendo Rusia hace disparo de advertencia contra un barco pesquero turco en el mar Egeo

No es un gran lugar para pasar en la noche: Embrujada Montículos desde la prehistoria

Sutton Hoo túmulo funerario, Woodbridge, Suffolk, Inglaterra.

Fue un fenómeno mundial durante la Prehistoria para las personas a enterrar a sus muertos bajo montículos (que también se conocen como túmulos). Los muertos fueron enterrados junto con sus posesiones y sus espíritus fueron venerados como ancestros sagrados que otorgan protección. Sin embargo, se creía que ellos también podían vengarse de aquellos que se atrevieron perturbar su descanso eterno – como los ladrones de tumbas o incluso los arqueólogos modernos.

Edad de Piedra Túmulos funerarios para honrar a los muertos

Durante la Edad de Piedra, la gente tenía una multitud de rituales. Por ejemplo, el tiempo se consideró de gran importancia para los cultivos – una mala cosecha podría haber significado la inanición. Por lo tanto, la gente creía que podían usar diferentes rituales para influir en el tiempo con el fin de atraer la lluvia, o para hacer que se detenga, si es necesario.

La gente de la Edad de Piedra también venerada sus antepasados, así que tuvieron que asegurarse de que sus muertos estaban en paz. Si cuidaron los espíritus de los muertos, entonces ellos creían que los muertos se ocuparía de los vivos. El espíritu tuvo que ser puesto en libertad de manera que no quedaría atrapado en el interior del cuerpo y se creía que el espíritu podía dejar el cuerpo una sola vez toda carne había desaparecido de los huesos. A veces, cuando los muertos no fueron satisfechos con sus ritos funerarios, se creía que podían volver a rondar los vivos.

Así, las personas prehistóricos construyeron montículos funerarios hechos de tierra o piedras. Fueron diseñadas como hogares para los fallecidos y algo se parecían las viviendas prehistóricas de los vivos. Hasta la época medieval, los vikingos continuaron utilizando estos túmulos.

Montículos largos son los más comunes, como la Logia de Fussell en Inglaterra. Este montículo fue construido probablemente en más de diez años, ya que es más de 100 metros (328.1 pies) de largo. La gente prehistórica también podrían entrar en los montículos de sus antepasados ​​con el fin de realizar los rituales necesarios de vez en cuando.

Dos entradas al túmulo Dissignac, Saint-Nazaire, Francia.

Dos entradas a la Dissignac túmulo, Saint-Nazaire, Francia. (CC BY SA 3.0)

Leyendas del Montículo Entierro en Silbury Hill

Durante el Neolítico y la Edad del Bronce, túmulos perdieron sus largas formas y se convirtieron en más redondo. Silbury Hill es probablemente el mejor ejemplo de este estilo. Situado cerca de Avebury, Wiltshire, Inglaterra, el montículo fue construido alrededor de 2700 aC.

Silbury Hill es de 40 metros (131,2 pies) de altura con un diámetro de 160 metros (524,9 pies). La construcción se llevó cerca de diez años, y es considerado como el más grande monumento prehistórico en Inglaterra.

Silbury Hill, visto desde Swallowhead Springs.

Silbury Hill, visto desde Swallowhead Springs. (CC BY SA 2.0)

Algunos mineros se reunieron cerca de la lomita en 1776. Tenían la intención de desentrañar el secreto del montículo cavando allí para ver qué mintió debajo. No se encontró nada. Otras excavaciones de 1849 y 1969 también revelaron nada. Debido a que la colina se ha mantenido rodeada de misterio, un gran número de leyendas también han surgido al respecto.

Diagrama de excavaciones en Silbury Hill en 1776, 1849, y 1968.

Diagrama de excavaciones en Silbury Hill en 1776, 1849 y 1968. (Arqueología en Marlow)

Una de las leyendas habla de cómo el diablo destina a cubrir la ciudad de Devizes, en Wiltshire con tierra. Un zapatero tomó una bolsa llena de zapatos usados ​​y fue a encontrarse con el diablo. El hombre se encontró con el diablo mientras descansaba después de haber llevado a un montículo de tierra. El diablo le preguntó al hombre el tiempo que el camino era hasta que se pudo llegar a la ciudad. En respuesta, el joven le mostró todos los zapatos usados. Añadió que había usado todos esos zapatos desde que había salido de la ciudad hace tres años. Molesto, el diablo dijo que él no tenía la intención de viajar tan lejos que lleva el montículo, por lo que sólo lo dejó allí. Esta es una de las muchas leyendas que explican la existencia del montículo en Silbury Hill.

Vista aérea de Silbury Hill, Wiltshire, Inglaterra.

Vista aérea de Silbury Hill, Wiltshire, Inglaterra. (CC BY SA 2.0)

El montículo también se dice que es perseguido por el fantasma del rey Sil. Según la leyenda, el rey fue enterrado allí – junto con su caballo y su armadura que fue hecho enteramente de oro. A pesar de las muchas excavaciones en el lugar, nadie ha descubierto ningún indicio de los restos del rey hasta la fecha.

Tesoros edad de piedra no eran todo sobre Plata y Oro

Muchas leyendas europeos hablan de montículos que tienen grandes y fabulosos tesoros escondidos debajo. Sin embargo, el oro no era común en Europa hasta mucho más tarde. Por lo tanto, la búsqueda de la riqueza de la prehistoria a menudo adquiere un significado diferente.

Una tumba de la necrópolis de Varna en Bulgaria (alrededor del año 4600 aC) contiene joyas de oro más antiguo del mundo descubierto hasta la fecha.

Una tumba de la necrópolis de Varna en Bulgaria (alrededor del año 4600 aC) contiene joyas de oro más antiguo del mundo descubierto hasta la fecha. (CC BY SA 3.0)

Además, todas las leyendas sobre las estatuas gigantes hechas enteramente de oro se remonta a aquellos tiempos se deben tomar con un grano de sal también. Por ejemplo, el rey de Cornualles se decía que había sido enterrado en un barco gigante hecha de oro y plata con levas. Sin embargo, no es más que se encontró una pequeña caja de madera llena de ceniza cuando se descubrió su entierro.

En cuanto a las historias sobre los fantasmas de las personas que frecuentan los montículos prehistóricos, nadie ha estado una noche de averiguarlo …

Foto principal: Sutton Hoo túmulo funerario, Woodbridge, Suffolk, Inglaterra. Fuente: CC BY SA 3.0

Por: Valda Roric

Referencias

Terry Deary – «salvaje Edad de Piedra»

DK Publishing – «La vida prehistórica: La Historia Visual definitivo de la vida en la Tierra»

William Lindsay – «La vida prehistórica»

Richard Rudgley – «Las civilizaciones perdidas de la Edad de Piedra»

Read more: http://www.ancient-origins.net/myths-legends/not-great-place-pass-night-haunted-mounds-prehistoric-times-004878#ixzz3ttigTbVt
Follow us: @ancientorigins on Twitter | ancientoriginsweb on Facebook