Archivo por días: diciembre 11, 2015

Adriana – Percibir la naturaleza desde la quietud

Animated-Waterfall
Cuando percibes la naturaleza sólo a través de la mente, del pensamiento, no puedes sentir su plenitud de vida, su ser. Sólo ves la forma y no eres consciente de la vida que la anima, del misterio sagrado. El pensamiento reduce la naturaleza a un bien de consumo a un medio de conseguir beneficios, conocimiento, o algún otro propósito práctico. El antiguo bosque se convierte en madera; el pájaro, en un proyecto de investigación; la montaña, en el emplazamiento de una mina o en algo por conquistar.

Cuando percibas la naturaleza, permite que haya espacios sin pensamiento, sin mente. Cuando te acerques a la naturaleza de este modo, ella te responderá y participará en la evolución de la conciencia humana y planetaria.
Nota lo presente que está la flor, lo rendida que está a la vida.

La planta que tienes en casa…, ¿la has mirado detenidamente alguna vez? ¿Has permitido que ese ser familiar pero misterioso que llamamos planta te enseñe sus secretos? ¿Te has dado cuenta de lo pacífica que es, de que está rodeada de un campo de quietud? En el momento en que te das cuenta de la quietud y de la paz que emana, esa planta se convierte en tu maestra.

Observa un animal, una flor, un árbol, y mira cómo descansan en el Ser. Cada uno de ellos es él mismo. Tiene una enorme dignidad, inocencia, santidad. Sin embargo, para poder ver esto, tienes que ir más allá del hábito mental de nombrar y etiquetar. En el momento en que miras más allá de las etiquetas mentales, sientes la dimensión inefable de la naturaleza, que no puede ser comprendida por el pensamiento ni percibida por los sentidos. una armonía, una sacralidad que, además de compenetrar la totalidad de la naturaleza, está dentro de ti.

El aire que respiras es natural, como el propio proceso de respirar.

Dirige la atención a tu respiración y date cuenta de que no eres tú quien respira. La respiración es natural. Si tuvieras que acordarte de respirar, pronto morirías, y si intentaras dejar de respirar, la naturaleza prevalecería.
Reconecta con la naturaleza del modo más íntimo e interno percibiendo tu propia respiración y aprendiendo a mantener tu atención en ella .Esta es una práctica muy curativa y energetizante. Produce un cambio de conciencia que te permite pasar del mundo conceptual del pensamiento al ramo de la conciencia incondicionada.

Necesitas que la naturaleza te enseñe y te ayude a reconectar con tu Ser. Pero tú no eres el único necesitado; ella también te necesita a ti.

No estás separado de la naturaleza. Todos somos parte de la Vida Una que se manifiesta en in-contables formas en todo el universo, formas que están, todas ellas, completamente ínterconectadas. Cuando reconoces la santidad, la belleza, la increíble quietud y dignidad en las que una flor o un árbol existen, tú añades algo a esa flor o a ese árbol. A través de tu reconocimiento, de tu conciencia, la naturaleza llega a conocerse a sí misma. ¡Alcanza a conocer su propia belleza y sacralidad a través de ti!

Un gran espacio silencioso contiene en su abrazo la totalidad del mundo natural. Y también te contiene a ti.
Sólo mediante la quietud interior tienes acceso al reino de quietud en el que habitan las rocas, las plantas y los animales. Sólo cuando tu mente ruidosa se queda en silencio puedes conectar profundamente con la naturaleza y sanar la separación creada por el exceso de pensamiento.

Pensar es una etapa en la evolución de la vida. La naturaleza existe en una quietud inocente que es anterior a la aparición del pensamiento. El árbol, la flor, el pájaro o la roca no son conscientes de su propia belleza y santidad. Cuando los seres humanos se aquietan, van más allá del pensamiento. La quietud que está más allá del pensamiento contiene una dimensión añadida de conocimiento, de conciencia.

La naturaleza puede llevarte a la quietud. Ése es su regalo para ti. Cuando percibes la naturaleza y te unes a ella en el campo de quietud, éste se llena de tu conciencia. Ése es tu regalo a la naturaleza.
A través de ti, la naturaleza toma conciencia de sí misma. Es como si la naturaleza te hubiera estado esperando durante millones de años.

Eckhart Tölle
http://mauandayoyi.blogspot.com.ar

Adriana – Nunca es demasiado tarde para nada‏

n2late
La edad no te condiciona, lo que te condiciona a la hora de seguir aprendiendo, cambiar de profesión, enamorarte, conocer nuevas personas o iniciarte en una afición es la interpretación que tú le das a tu edad.

En esta vida todo es relativo. ¿Por qué te ves mayor para emprender o hacer algo nuevo si no sabes qué día te vas a morir? ¡Desconoces por completo cuántos años vas a estar aquí! Las personas que por desgracia han fallecido jóvenes, víctimas de una enfermedad o de algún accidente, nunca pensaron que eran demasiado mayores para estudiar su carrera. Se limitaron a vivir. No tenemos información de cuándo acaba nuestra historia, así que no tenemos capacidad para establecer cuándo somos mayores para algo. Mi abuela se inició en la informática a los setenta y pico. Hoy tiene ochenta y nueve y maneja el ordenador y las redes sociales mejor que alguien de cincuenta que cree que ya no tiene edad para cambiar su metodología de trabajo o para aprender algo nuevo de informática. ¡Quién le iba a decir que con setenta y pico todavía le quedaban veinte años de experiencia informática!

No es la edad, es la actitud. Las personas jóvenes no son las que están por debajo de los 40 o los 30, sino las que se sienten llenas de vida, de ideas, de proyectos, las que desean vivir de forma plena y seguir aprendiendo. La juventud es aprendizaje y tenemos capacidad de aprendizaje hasta que morimos. Decía Eduardo Mendicutti en su libro Mae West y yo que hasta la muerte, todo es vida.

Muchas son las personas que han decidido hacer su carrera universitaria cuando llevan veinte años trabajando en otra profesión. Le han dado un giro a sus vidas y se sienten ahora plenamente satisfechas. Les costó esfuerzo, quitarse horas de descanso o de otras actividades, pero no dejaron de perseguir y trabajar por un sueño.

Que no te asuste la falta de memoria o de concentración. A pesar de que el cerebro y las personas perdemos facultades, lo cierto es que nuestra experiencia, la capacidad de relacionar conceptos y otras habilidades suplen lo que vamos perdiendo. Siempre estamos en equilibrio. La capacidad de aprendizaje de alguien que se cree mayor, con tanto que lleva almacenado en el cerebro, a veces es más sencilla que la de una persona de 18 años.

La capacidad de aprendizaje se relaciona con:

La motivación. Cuando algo te interesa de verdad, le prestas atención, inviertes horas y al final terminas por conseguirlo.

Las facultades intelectuales. A pesar que el tiempo reduce ciertas facultades como la memoria, la agilidad mental o la concentración, ninguna de ellas sufre un nivel de deterioro tan grande como para limitarnos el aprendizaje. Y lo más importante, se suplen con la experiencia, el interés y la motivación por querer hacer cosas nuevas.

La estimulación. Necesitas entrenar la mente. Leer, hacer ejercicios, resolver problemas, jugar con palabras, con números o lo que te llame la atención. Cualquier actividad cognitiva te mantendrá la mente ágil.

La paciencia. No se consigue todo a la primera. Plantéate que no tienes opción de tirar la toalla, no existe esta posibilidad. Persevera, aprende de los errores, vuélvelo a intentar. Lo que importa es conseguir la meta, no las veces que tropieces en el camino.

La capacidad de organización. Cuando de adultos tratamos de compaginar una formación nueva, otra carrera universitaria, no siempre podemos dedicarnos de forma plena a ello. Las responsabilidades como los hijos o tener que pagar la hipoteca impiden que dejemos el trabajo actual y podamos estar a pleno rendimiento con lo nuevo. Tendrás que hacer un sobreesfuerzo y compaginar. Y para ello es fundamental gestionar bien el tiempo y saber organizarse. Las personas que hacen más actividades no suelen tener tiempo. Solo se organizan mejor.

La experiencia es un grado. Conocer los procedimientos, el funcionamiento de la vida en general, lo que es importante y lo que no lo es, facilita que tu concentración esté en lo que es relevante.
No permitas que nada te frene si estás apasionado con tu proyecto. La vida es larga y siempre ofrece nuevas oportunidades. Lo cierto es que hay que salir a por ellas porque rara vez llaman ellas a la puerta.

Psicologia/Patricia Ramirez
http://mauandayoyi.blogspot.com.ar

Aida. Robots Humanos de Mk Ultra a Monarca con Julio Cruz García

Publicado el 7 dic. 2015

En este vídeo programa que se ha realizado sobre «Robots Humanos de Mk Ultra a Monarca con Julio Cruz García» donde hemos hablado de los Robots Humanos que fueron programados en el famoso proyecto Mk Ultra hasta el proyecto sucesor Monarca en el cual se tienen muy pocas informaciones al respecto, y a través de este programa hemos ido descubriendo pistas de que podría existir sin duda el Proyecto Monarca.
Para ello hemos contado con nuestro colaborador, que es estudioso de los temas de rituales y su nombre es Julio Cruz García y en el programa nos ha ampliado detalles de lo más interesante y escalofriantes.

Aida. Regeneración celular: claves profundas para su activación

1a63d9fd-0cc4-4557-b384-a528b8e4d9bf

¿Sabías que tu estómago e intestinos se regeneran cada cinco días? ¿Y que tu hígado se regenera cada 100 o 400días? Si quieres regenerar algún tejido, o tu piel, cabello, huesos, tendones o cartílagos están débiles, envejecidos o enfermos, o hay cicatrices o manchas en tu cuerpo, etc., puedes ayudarle a tu cuerpo a estimular su capacidad regenerativa.

La regeneración es un proceso de restauración que el cuerpo activa de forma natural. Todos los días se reparan y regeneran cantidad de células tejidos, órganos y sistemas, sin que lo notes cada día crece tu cabello, uñas, tu piel muda células viejas por nuevas, etc.

En algunos animales, el proceso de regeneración de extremidades faltantes es algo normal, organismos como las salamandras, estrellas de mar, cangrejos, lagartijas, etc., tienen la habilidad de regenerar fragmentos de su cuerpo como la cola entera, por ejemplo, en las salamandras. Hay otros organismos donde la reparación celular es lenta o nula, como en las aves, que están incapacitadas prácticamente para realizar cualquier tipo de regeneración.

El cuerpo humano y los mamíferos tienen una habilidad sorprendente para auto repararse y regenerarse, pero esta puede ser atrofiada por algunas circunstancias. Se puede decir que el cuerpo humano se regenera en gran parte cada cinco a siete días. Y según algunos científicos, es totalmente nuevo cada cinco a siete días, dependiendo de la capacidad de la persona para regenerarse. El reemplazo de células nuevas en el cuerpo ocurre desde las células del interior de los huesos, hasta la piel, y cada órgano y parte del cuerpo tiene un tiempo especial para esta reproducción. El cuerpo del ser humano parece limitado en la regeneración de extremidades o algunas partes del cuerpo y, sin embargo, el cuerpo podría tener este potencial latente o de forma pasiva.

Es innegable que el cuerpo mantiene activa su función regeneradora todo el tiempo y en cada lugar del cuerpo, pero ¿De qué depende que la regeneración sea más activa en algunos lugares del cuerpo? ¿Por qué si hay regeneración celular constante las células siguen reproduciéndose con la información de la enfermedad? ¿Qué es lo que hace que el cabello o piel, por ejemplo, se dañen y debiliten?

¿Cómo activar la regeneración celular al máximo?

Hay tres factores que influyen de forma poderosa en la regeneración celular: la dieta, el descanso, y la correcta respiración. Todo esto, cuando es óptimo, genera una sangre de mucha calidad, la cual participa de forma directa en la reparación de células, tejidos, etc.

Se sabe, por ejemplo, que los alimentos que vuelven ácida la sangre, como el abuso de la carne, la leche, los fritos y productos refinados como azúcares y harinas, etc., obstruyen la capacidad regenerativa del organismo. Pero si suponemos que una persona come muy bien, y diario incluye ensaladas, frutas, semillas y productos que le dan un buen ph a la sangre, pero esta persona es sedentaria, y no tiene una buena oxigenación o circulación, y su cuerpo es perezosos, de poco le valdrá su dieta, pues los nutrientes ni el oxigeno podrán repartirse de forma eficiente y eso empezara a estropear. Si tu dieta es estupenda, pero ves que no sanas, o que tu cuerpo luce decaído, o que eres enfermizo, es que no hay buena circulación.

Claves profundas para la activación celular

Así que una de las claves básicas, además de las ya conocidas, es la circulación. Y no solo nos referimos a la circulación sanguínea, sino a la evacuación fluida de toxinas del cuerpo, las cuales tienen mucho que ver con la práctica de ejercicio y de una correcta respiración, sino que nos referimos sobre todo a la circulación de energía.

La circulación de energía en el cuerpo es un punto básico y proofundo para regenerar tejidos. Y la circulación de energía en el cuerpo puede estancarse o estropearse cuando hay, por ejemplo, tensiones, preocupaciones constantes, falta de ánimo, depresión, etc.

Una forma estupenda para hacer circular energía nueva en el cuerpo y generar gran cantidad de hormonas de la juventud, las cuales están muy relacionadas con el rejuvenecimiento, y además desahogar energía estancada, es correr. Si correr a toda velocidad, pero sobre todo, correr al sentirse perseguido por alguien. Esto activa gran cantidad de sustancias rejuvenecedoras. También jugar y reírse, hacer cosas espontaneas, activa una fuerte energía reparadora en el cuerpo y desahoga energía bloqueada. Sin embargo, si no puedes correr o hacer ejercicio, la respiración correcta puede ayudarte mucho.

El cuerpo toma le energía sobre todo de la respiración. Por eso, quienes practican yoga y hacen ejercicio alguna actividad aeróbica o con respiración efectiva, siempre lucen mucho más rejuvenecidos y con más fuerza, energía y ánimo. Pero, también vemos a personas, por ejemplo, que hacen ejercicio y practican actividades con buena respiración, y se enferman, o se sienten decaídas o hasta depresivas. Esto se debe a que puede haber tensiones profundas que la persona no nota, y que aunque son movilizadas y desahogadas por la respiración y el ejercicio, regresan de nuevo. En el fondo, la persona no está relajada del todo.

Así que otra clave importante para la reparación celular es la relajación. Los masajes pueden ayudar estupendamente a poner en circulación energía, a que los nutrientes lleguen a todas partes del cuerpo y, además, la sensación placentera del masaje activa la regeneración celular.

La relajación, por otro lado, está muy ligada con la paz en el ser humano, la cual sucede cuando este de alguna forma se siente seguro en su vida, cuando confía y siente esta en el camino correcto, en paz con las cosas que hace y ha hecho en su vida. Cuando hay preocupaciones aunque sean silenciosas, problemas que no se resuelven y tensan, cuando hay dolor emocional, esto sin duda se refleja en la vitalidad, energía y salud de la persona.

Dormir bien y profundamente, sin interrupción, y levantarse animado y descansado al otro día, es uno de os indicadores más sencillos para detectar cuando una persona se siente en paz, es decir, que disfruta su vida. Entre más un ser humano disfruta lo que es, lo que tiene y lo que vive, más su semblante y salud lo revelaran. Y la reparación celular se hara más rápido y eficiente, porque el mensaje que la persona pasa desde el fondo es de ganas de vivir, y esto influye poderosamente en las células de su cuerpo.

Disfrutar es una palabra clave para regenerar tu cuerpo.

Y disfrutar significa que estas tan en paz, que puedes gozar de las cosas sencillas que te rodean, lo cual cuesta a muchas personas, porque tienen miedo, y no pueden dejar de controlar sus vidas, siempre tienen que atender algo, es el miedo que hay debajo las que las domina. Así que debes centrarte en aprender formas de disfrutar de forma sencilla. Y una de ellas es tener un sueño o deseo sincero, algo que lograr en tu vida que realmente te apasione, algún desafío que te alegre, cosas nuevas que aprender que despierten tu verdadera curiosidad e inquietud. Todo esto motiva tu energía y la moviliza de forma poderosa, y aunque no lo notes hay un gran movimiento bioquímico en tu cerebro que activa la regeneración celular en cada rincón de tu cuerpo. SIn embargo, si tu sueño o lo que desees, se ve sombreado por el miedo a no ser suficiente, a no tener, a competir con los demás o contigo, si hay ansiedad y miedos mezclados en tu sueño, entonces habra tensión. Y esto se reflejara en tu piel, cabello y salud en general.

Cicatrización correcta

Las heridas, úlceras y cortadas en el cuerpo, activan la regeneración celular por medio de la cicatrización. Cuando una herida tarda en cerrarse o se abre constantemente, esta reflejando una energia en la persona que aun esta estancada en ídeas o actitudes viejas, quiza rencores con personas del pasado, heridas y dolores emocionales que no han sanado. En este momento, necesitas aprender a ver la vida con ojos nuevos para que puedas usar tu energia para crear lo nuevo y no estar “abriendo” heridas del pasado. Si cuando piensas en alguien o algo qu et edañó en el pasado, y aun te duele o molesta o enfada, esque la herida “sigue abierta”. Para cerrar la herida emocional, necesitas aprender de la experiencia. 

La palabra regenerar significa volver a generar. Asi que para pasar esta información a tu vida, empieza por generar cada dia con acitutdes nuevas y se fluido y espontaneo con lo que eres. Cada vez que aprendes nuevas formas de vivir y ver la vida, estas regenerando cada día, y tu cuerpo es la esponja que absorbera esta información.

Toma en cuenta que un buen descanso, dormir mínimo ocho horas al día,  siempre ayudara a reparar tejidos y sistemas. Y si no puedes hacer ejercicio, además de la respiración, date masajes en tu cuerpo y ehaz estiramientos con tus extremidades según puedas.

Y por último…

Una forma muy poderosa de sanar y rejuvenecer tejidos, piel, sistemas, etc., es practicar la respiración abdominal acompañada con visualización del órgano o sistema o parte del cuerpo afectada, dañada, debilitada o envejecida. O simplemente enfocarte en tu cuerpo asi como esta, para imprimirle nueva energia. Esta técnica activa poderes en nuestro pensamiento que afectan de forma considerable  el cuerpo y lo regeneran.

PAra esto, solo requieres de realizar una breve meditación diaria, enfocarte cada dia en tus celulas y visualizarlas como si fuesen pequeños puntos de luz que brillan en todas direcciones. Mientras haces esto, respiras de forma profunda y suave, dirigiendo el oxígeno o la inhalción al abdomen bajo, inflándolo como si fuese un globo. y vas acelerando poco a poco la velocidad de las respiraciones mientras te enfocas en hacer que tus células brillen con más fuerza cada vez, te sugiero uses un color azul que es de muy alta frecuencia. Haz esto durante cinco minutos al despertar y en las noches. Y mientras lo haces puedes repetir frases como “Mis células son nuevas y rejuvenecidas cada día. Y que así sea”.

Vivir SabiaMente

Aida. Oscuro UFO sobre Havefore

Oscuro UFO sobre Havefore, PA el 27 nov, 2015, Facebook Video, UFO News.

Fecha de avistamientos: 27 de noviembre 2015
Lugar de la observación: Haveford

OVNI fue reportado en Facebook por Bryant Ervin. Sus shows un OVNI oscuro por encima de un concesionario de Lexus. OVNIS similares se han visto este mes en todo México. Echa un vistazo a el enlace de Facebook para verlo y hacerle preguntas que pueda tener.
Scott C. Waring
www.ufosightingsdaily.com

Noticias declara:
Vídeo por: Bryant Reaper Ervin (Facebook). Un Ovni visto INCREÍBLE sobre los cielos de Gaveford Pennsylvania el 27 de noviembre 2015!Díganos su opinión sobre este último avistamiento OVNI en la sección de comentarios abajo. Eye Witness dice: «Vi esto ayer, tan pronto como salí de mi departamento en el concesionario Lexus en Haverford pa..this no es falso .. Puse todos mis vids que tomé juntos para hacer esto, así ustedes pueden ver los diferentes ángulos y el tiempo que estuvo fuera de su. Asustado diablos outta «

Publicado por

Aida. «Los humanos actuales somos los que tenemos más expresión facial»

Los neandertales, la especie que más se parece al humano moderno, y los homínidos de la Sima de los Huesos tenían, según indican los fósiles, un rostro con un morro prominente. Y los homínidos de la mayoría de las especies antiguas, también. La cara del Homo sapiens, en cambio, tiende a la verticalidad, no le sobresale la mandíbula superior y posee unos pómulos salientes. ¿A qué se debieron estos cambios que hacen difereentes a los humanos modernos?, ¿qué dicen de nosotros estas caras?, ¿por qué somos distintos al resto de especies? Sobre el proceso evolutivo que ha seguido el rostro trata de responder el último estudio en el que han participado miembros del Equipo de Atapuerca. Para el por qué aún es pronto.
«No sabemos por qué la cara del ‘Homo sapiens’ tiene tanto relieve, tanta ‘expresión’ podríamos decir, con entrantes y salientes, por qué está tan ‘esculpida’, con tantos huecos, tan excavada. Las caras de las otras especies fósiles que se conocen, incluidos los neandertales, nuestros primos hermanos, son más planas, sin pómulos marcados, con menos ‘expresión’, si se puede hablar así de una calavera. Más que caras parecen caretas. Sin carne, tal y como las vemos, nos resultan inexpresivas, aunque no sabemos qué aspecto tendrían con la musculatura facial y la piel».
Las dudas de Juan Luis Arsuaga, director del MEH y uno de los principales participantes en un estudio que analiza la evolución de la cara a partir en gran parte de fósiles de Atapuerca, surgen a raíz de comparar fósiles de individuos en crecimiento de distintas especies. Los investigadores concluyen que el patrón histológico que se observa en el Homo sapiens es único en la evolución humana. El modelo de crecimiento desde hace 2 millones de años sigue, en cambio, un patrón primitivo.
«Creo que esa es la clave -añade-. Me atrevería a decir que los humanos actuales somos los que tenemos más expresión facial, más lenguaje corporal en la cara, incluso más identidad personal. Es una interpretación atrevida, lo reconozco, porque trabajamos con esqueletos, no con caras, pero en ciencia a veces hay que ser osado. Por eso me atrevo a decir que la expresión popular ‘la cara es el espejo del alma’ puede aplicarse a este caso y a la evolución humana».
En un artículo que se publica en la revista Nature Communications, un equipo internacional de paleoantropólogos con amplia participación española estudia la evolución del esqueleto de la cara humana en los últimos dos millones de años. El método utilizado en este trabajo es laborioso y consiste en examinar con el microscopio electrónico y confocal la superficie de los huesos de la cara de individuos en proceso de desarrollo, para distinguir así las áreas en las que se está depositando hueso de otras en las que se está reabsorbiendo el hueso.
Pómulos salientes
Durante el desarrollo facial, los huesos de la cara crecen principalmente en las áreas donde se produce depósito de hueso. En zonas donde predomina reabsorción, el crecimiento es mucho más limitado. Esa diferencia en la dinámica de estos procesos hace que la cara moderna tenga relieve, que esté «esculpida», con pómulos salientes, por ejemplo, y que sea vertical en vez de proyectarse hacia adelante en un morro. En los grandes simios, en cambio, solo hay deposición de hueso, y por eso toda la cara avanza durante el crecimiento.
Los investigadores de este estudio creen que el patrón que se observa en el Homo sapiens, con amplias áreas de reabsorción ósea en la superficie facial, es único en la evolución humana. El modelo de crecimiento de la cara del Homo erectus, de los neandertales y de los fósiles de la Sima de los Huesos, en la Sierra de Atapuerca, sigue, en cambio, un patrón primitivo, en el que prácticamente solo hay depósito de hueso en la cara y la reabsorción no existe o es mínima. Únicamente en el caso de Homo antecessor de la Gran Dolina, en la Sierra de Atapuerca, el modelo de crecimiento podría parecerse al moderno, pero de momento solo hay un individuo, bastante incompleto, en el que pueda estudiarse, parcialmente, la histología de la superficie de la cara.
Un rostro ‘común’
«De ‘Homo antecessor’ sabemos todavía poco porque se ha excavado escaso volumen de sedimento. Ahora tenemos la cara de un niño que no conserva demasiado bien la superficie del hueso. Con todo, lo que se ve recuerda al patrón de la cara moderna. Ese dato refuerza la posición de la especie ‘Homo antecesso’r como antepasada tanto de los neandertales como de los humanos actuales. Posiblemente, el patrón moderno se desarrolló y se exageró a partir del patrón de la cara de ‘Homo antecessor’».
El primer autor del trabajo que publica la revista Nature Communications es Rodrigo Lacruz, un español profesor en la Universidad de Nueva York: «Nuestros resultados revelan que los patrones de crecimiento facial en neandertales y humanos de la Sima de los Huesos son diferentes del humano y explican por qué estas especies fósiles son tan distintas del hombre actual».
Arsuaga, por su parte, concluye: «Se trata de un descubrimiento muy relevante porque confirma que la especie humana actual presenta muchas originalidades, rasgos únicos que no se encuentran en los neandertales y las demás especies humanas que han existido».
Fuente: Terrae Antiqvae

Aida. La política de dos hijos en China continúa el control coercitivo de la población

Muchas mujeres embarazadas en China, con la esperanza de un segundo hijo, todavía tienen que ocultarse para evitar el aborto forzado, dicen testigos en una audiencia del Congreso CECC

La política de dos hijos en China continúa el control coercitivo de la población

La política de dos hijos en China continúa el control coercitivo de la población
Un guardia paramilitar chino observa a una familia en la Plaza Tiananmen el 01 de septiembre del 2015. (Fred Dufour / AFP / Getty Images)

WASHINGTON- Es probable que las mujeres chinas y sus familias continúen sufriendo el dolor y la angustia de abortos forzados, esterilizaciones involuntarias, y enormes sanciones económicas bajo la nueva política de dos hijos en China, al igual que lo han estado durante los 35-años con la política de un solo hijo. Ese es el consenso de la declaración dada el 3 de diciembre, en la audiencia de la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China (CECC).

El presidente Chris Smith (republicano de New Jersey) reconoció que la nueva política puede permitir más nacimientos, pero eso no cambia el incentivo para que “los funcionarios locales presionen o incluso obliguen a las madres a abortar un niño si el nacimiento no ha sido aprobado por el Estado y/o es el tercero de la pareja. Las familias chinas todavía no son libres para determinar el tamaño de sus propias familias”.

Reggie Littlejohn, presidente de Derechos de la Mujer Sin Fronteras (WRWF), dijo que las restricciones en planificación familiar aún estarán en vigor. Las mujeres todavía tienen que obtener un permiso para tener el primer y el segundo hijo o ser objeto de aborto forzado.

“Va a seguir siendo ilegal que una mujer soltera tenga un hijo. Independientemente de la cantidad de niños permitidos, las mujeres que quedan embarazadas sin permiso todavía serán sacadas a la fuerza de sus hogares, atadas a una mesa, y obligadas a abortar a los bebés que quieren”, dijo.

El senador Marco Rubio (republicano de la Florida), Quien es copresidente de la CECC, no asistió a la audiencia, pero presentó una importante declaración. Como padre de cuatro hijos, escribió de modo conmovedor, la nueva política no cambia el pasado trauma que las familias chinas sufrieron bajo la vieja política: “las mujeres siguen llorando al hijo que fue robado, los padres quedan a la deriva tras perder al hijo único que el gobierno les permitió tener, además muchas familias ya son demasiado viejas para sacar ventaja de este cambio de política. Lamentablemente este tipo de historias continuarán bajo la nueva política”.

El republicano Chris Smith (de New Jersey), presidente de la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China, convoco a una audiencia el 03 de diciembre, sobre "la anunciada política de dos hijos en China y la continuación de sus masivos crímenes contra mujeres y niños". (Gary Feuerberg / La Gran Época)

El republicano Chris Smith (de New Jersey), presidente de la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China, convoco a una audiencia el 03 de diciembre, sobre «la anunciada política de dos hijos en China y la continuación de sus masivos crímenes contra mujeres y niños». (Gary Feuerberg / La Gran Época)

El republicano Chris Smith (de New Jersey), presidente de la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China, convoco a una audiencia el 03 de diciembre, sobre “la anunciada política de dos hijos en China y la continuación de sus masivos crímenes contra mujeres y niños”. (Gary Feuerberg / La Gran Época)
Nueva política no implementada

La audiencia aclaró otro error. La agencia oficial de noticias China, Xinhua, informó el 29 de octubre que se permitiría dos hijos para todas las parejas. Sin embargo, declaraciones posteriores de Xinhua a principios de noviembre describe la política de dos hijos como no válida aún y sigue siendo una “propuesta” que tendría que ser aprobada por la legislatura de Beijing el próximo año, dijo el doctor Nicholas Eberstadt, demógrafo del Instituto American Enterprise para Investigación de Políticas Públicas.

La política de dos hijos no es una realidad para Sarah Huang, madre y activista china, quien con su esposo se escondieron al darse cuenta de que la política de dos hijos no se aplicaría a ellos por alguna razón desconocida. Para proteger su identidad, Huang habló desde otro lugar fuera de la sala de audiencias, donde podría ser escuchada pero no vista. Ella y su marido quisieron un segundo hijo durante muchos años, dijo a través de un traductor. Pensando que la política de un solo hijo había sido anulada, pensaban que sus problemas se habían resuelto y estaban felices también por otras familias que querían más hijos. Pero el Estado chino, el empleador de su esposo, le dijo que “un aborto sería necesario y obligatorio”. A su marido se le “amenazó y le dieron una fecha límite para demostrar que el aborto se había realizado”.

Huang dijo que ella y su marido han tenido que trabajar duro para mantener alejados a los funcionarios del Estado de un aborto forzado. “Debido a esta realidad, he tenido que correr el riesgo de huir a Estados Unidos con el fin de proteger al bebé en mi vientre”. Dijo que estaba “orgullosa de ser china”, pero que se sintió obligada “a hablar sobre la realidad de lo que está pasando en China”.

Después de que nazca su bebé, probablemente en Estados Unidos, la familia regresará a China, y probablemente pague una multa “cerca de 36.000 dólares”, mucho dinero para la mayoría de los chinos. (De acuerdo con un estudio del 2013 realizado por la Universidad de Beijing, el ingreso familiar promedio anual en las zonas urbanas fue de US $ 2.600).

Si alguna vez la nueva política es implementada, ciertamente no será hecha por compasión hacia el pueblo chino, dijo Steven W. Mosher, presidente del Instituto de Investigación en Población. No son los más de 400 millones de abortos, o los cientos de millones de madres jóvenes que hicieron abortar y esterilizar por la fuerza en los últimos 35 años, o las decenas de millones de niñas que lamentablemente faltan en China, dijo.

Reggie Littlejohn, abogado y presidente de Derechos de la Mujer Sin Fronteras (WRWF), habla el 3 de diciembre, ante la Comisión del Congreso-Ejecutivo sobre China " acerca de la anunciada política de dos hijos en China" y la continuación de los masivos crímenes contra la mujer y la niñez. "(Gary Feuerberg / La Gran Época)

Reggie Littlejohn, abogado y presidente de Derechos de la Mujer Sin Fronteras (WRWF), habla el 3 de diciembre, ante la Comisión del Congreso-Ejecutivo sobre China » acerca de la anunciada política de dos hijos en China» y la continuación de los masivos crímenes contra la mujer y la niñez. «(Gary Feuerberg / La Gran Época)

Reggie Littlejohn, abogado y presidente de Derechos de la Mujer Sin Fronteras (WRWF), habla el 3 de diciembre, ante la Comisión del Congreso-Ejecutivo sobre China ” acerca de la anunciada política de dos hijos en China” y la continuación de los masivos crímenes contra la mujer y la niñez. “(Gary Feuerberg / La Gran Época)
“Lo que les quita el sueño es que se están dando cuenta que su política equivocada está paralizando el futuro crecimiento económico de China. Por lo menos durante los últimos dos años, la fuerza laboral de China se ha ido reduciendo. El año pasado, la potencial mano de obra se redujo en 3.71 millones. … Al mismo tiempo, la población con más de 60 años es explotada”.

La mentalidad del estado ‘para planificar los nacimientos’

La política del hijo único en China que implica un sistema de política en planificación familiar y la supervisión de los nacimientos por parte del gobierno mediante medidas coercitivas de aborto forzado, esterilización involuntaria y la anticoncepción no sólo aparecieron de repente en 1980. De acuerdo con escritos y testimonios orales de Mosher, el Partido Comunista Chino bajo Mao Zedong, desarrolló un programa de control de nacimiento (“jihua Shengyu”) que estaba en funcionamiento en 1953, el cual exceptuando los momentos de grandes convulsiones políticas, tales como la Gran Revolución Cultural, ha continuado hasta nuestros días.

La naturaleza coercitiva en la política de nacimiento planificado se intensificó a principios hasta mediados de la década de 1970, antes del inicio de la política de un solo hijo. Mao pensó que era “anarquía” que las parejas determinaran el tamaño de su propia familia y que la planificación familiar con la orientación del Estado era superior a las viejas costumbres y conceptos tradicionales.

La propaganda del Partido exigía que el matrimonio fuera tardío y que todas las mujeres que tenían dos hijos usaran los DIU. La campaña fue concebida en términos de lucha de clases; los opositores eran “enemigos de clase”. La propaganda del Partido dio la impresión de que la política de nacimiento planificado era popular y querida por el pueblo.

Mosher escribió que cuando hizo su primera investigación de campo en una zona rural de la provincia de Guangdong, en la década de 1970 antes de la política del hijo único, “todas las mujeres en edad fértil con tres o más hijos se insertaban un DIU, o se hacían ligadura de trompas. “Algunas mujeres habían sido esterilizadas por la fuerza. Mosher concluyó que “los cuadros locales habían seguido las órdenes al pie de la letra”.

El comunicado del 29 de octubre anunciando la nueva política de dos hijos está escrito en los típicos lemas del PCCh para la ocasión: “minuciosamente aplicar la política para cada pareja con dos hijos o comenzar activamente a abordar el envejecimiento de la población”, escribió.

El doctor Steven W. Mosher, presidente del instituto de Investigación en Población, el 03 de diciembre, ante la Comisión del Congreso-Ejecutivo sobre China, hablando "acerca del anuncio sobre la política de dos hijos y la continuación de los masivos crímenes contra mujeres y niños". A la izquierda esta Jennifer Li, cofundadora de China Life Alliance. (Gary Feuerberg / La Gran Época)

El doctor Steven W. Mosher, presidente del instituto de Investigación en Población, el 03 de diciembre, ante la Comisión del Congreso-Ejecutivo sobre China, hablando «acerca del anuncio sobre la política de dos hijos y la continuación de los masivos crímenes contra mujeres y niños». A la izquierda esta Jennifer Li, cofundadora de China Life Alliance. (Gary Feuerberg / La Gran Época)

El doctor Steven W. Mosher, presidente del instituto de Investigación en Población, el 03 de diciembre, ante la Comisión del Congreso-Ejecutivo sobre China, hablando “acerca del anuncio sobre la política de dos hijos y la continuación de los masivos crímenes contra mujeres y niños”. A la izquierda esta Jennifer Li, cofundadora de China Life Alliance. (Gary Feuerberg / La Gran Época)
A pesar de la propaganda, es evidente que las políticas coercitivas son altamente impopulares entre el chino común. Jennifer Li, que no es china, se trasladó con su marido a China hace siete años. Ella testificó en la audiencia, “En cuanto a la pregunta, ‘¿Quiere más de un hijo?” Le hice la pregunta a cientos de personas, jóvenes y viejos, durante mi estancia en China, y cada vez, la respuesta fue sí, ‘Me gustaría poder tener tantos como yo quiera. Pero no puedo’”.

Li es cofundadora de China Life Alliance, que es una red religiosa de personas, iglesias y ministerios, que rescatan esas vidas que son amenazadas con el aborto, el infanticidio, el abandono, y el tráfico, según su sitio web.

Huang dijo: “En mi país, China, tenemos un dicho, ‘el cuerpo no le pertenece a la mujer”. De hecho, se nos ha dicho esto toda nuestra vida. Esta forma de pensar ha penetrado en todos los aspectos de nuestra cultura y ha obligado a las mujeres como yo que están embarazadas a que sea necesario abortar y abandonar a nuestros bebés”.

Continúan las esterilizaciones sin consentimiento

Littlejohn informó de algunos comentarios que recibió de aldeas con la que WRWF se mantiene en contacto. La nueva política de dos hijos no es vista como una gran mejora ya que la amenaza de esterilización no desaparece. Si una mujer tiene un niño como su primer hijo, es probable que no tenga un segundo hijo, ya que si lo hace, sería esterilizada por la fuerza. Estas esterilizaciones son perjudiciales para la salud general de la persona.

“Ellas nunca recuperan su vitalidad”, dijo Littlejohn, quien citó un ejemplo en un pueblo donde las mujeres esterilizadas ya no podían bombear agua desde un pozo profundo.

Por otro lado, si el primer hijo es una niña, en virtud de la nueva política, las mujeres van a querer ocultar su segundo embarazo, porque van a ser esterilizadas de forma automática después del segundo nacimiento. Muchas mujeres abortaran su segunda hija bajo la política de dos hijos porque la pareja no va a poder buscar un niño a causa de la esterilización obligatoria efectuada después de haber tenido a una segunda hija. Alternativamente, la pareja podría tener la segunda hija y mantenerla oculta y no tenerla registrada, evitando así la esterilización y manteniendo la posibilidad de tener un hijo varón.

Jennifer Li, que en la audiencia describió la vida de una hija de una madre soltera: A esta niña se le negará el “hukou”, lo que significa que va a ser tratada como no ciudadana, y “no podrá ir a la escuela [pública], ni ser tratada en un hospital o de viaje. “Sólo a las parejas casadas se les permite tener hijos en China. Así que a la hija no se le dará un certificado de nacimiento. Al carecer de una tarjeta de identificación, también se le negará un empleo legal, matrimonio y las prestaciones sociales estatales, y podría ser víctima de explotación.

El censo del régimen en el 2010 descubrió una asombrosa cifra de 13 millones de personas indocumentadas en China, escribe Stephanie Gordon en The Diplomat. Se animó a los padres a presentarse y se les prometió que la información no sería divulgada a la policía local o al departamento de planificación familiar. Aun así, el número es una estimación mínima y, sin duda, la cifra es mucho más alta.

La Gran Época

Aida. ¿Eran los egipcios primigénios de piel blanca?

 
Faraón Amenemhet III (XII Dinastía, entorno a 1800 A.C).

Desde que Europa descubrió Egipto, se fascinó con él y se dedicó a descifrar los complicados jeroglíficos que los nativos egipcios eran incapaces de entender, a pesar de proclamarse sus herederos y poco menos que descendientes directos de los faraones. En cuanto Egipto fue tomando forma y vida ante los ojos de los esmerados egiptólogos europeos, a estos hombres les era imposible imaginarse a Egipto de otro modo que no fuera como una sociedad «blanca». El antiguo idioma egipcio no estaba emparentado ni con los nuevos habitantes árabes semitizados, ni menos aun con las tribus negras del Sur: parecía una incógnita. Es en los tiempos recientes cuando, no los expertos egiptólogos, sino la prensa, se ha preocupado por estos asuntos que hace tiempo estaban despejados, y a representarnos de repente a los antiguos egipcios como árabes o negros. La corrección política y el miedo al fantasma racista comenzó a importunar lo que hasta entonces había sido investigación metódica, objetiva y minuciosa por parte de verdaderos sabios en el tema.

Desde pequeño recuerdo haber visto imágenes de rubios en tomos de enciclopedia dedicados al arte egipcio, así como momias con inequívocos rasgos europeos. En su día, esto parecía la cosa más normal del mundo; hoy se ha convertido en un asunto «sensible» de cara al público. Aquí, entre otras cosas, haré una pequeña recopilación donde estas apariciones en el arte egipcio se multiplicarán, y donde veremos desfilar faraones, reinas, soldados, sacerdotes, dioses y nobles de aspecto claramente europeo.

En este artículo interesa, ante todo, mostrar cómo Egipto, esa civilización tan antigua que tiene un extraño poder de fascinación y atracción, era una sociedad dirigida por una aristocracia de origen europeo, que desapareció cuando desapareció la herencia genética que la creó, y que hoy en día la industria mediática está negando y falsificando esta información.

EL HOMBRE DE CRÔ-MAGNON, LOS GUANCHES, LOS BEREBERES, LOS LIBIOS, LA TEORÍA ATLÁNTICA Y LOS ORÍGENES DE LOS FUNDADORES DE EGIPTO

En torno a hace 40.000 años, surgió el llamado hombre de Cromagnon en Europa. Los cromañones expulsaron de Europa o exterminaron a tipos humanos menos evolucionados (como el Neandertal), y se establecieron especialmente en Francia, España y Noráfrica.

El cromagnon ha sido considerado en el pasado como el tipo humano más evolucionado que haya existido. Sus mayores similitudes se encuentran con la moderna raza nordico-blanca. Portadores de una cultura avanzada en comparación con otras variedades humas, a los cromañones se les ha llamado «los helenos del Paleolítico». En lo que se refiere a este post, los asentamientos cromañones de la región norafricana del Atlas han sido considerados por muchos como la base del Egipto faraónico.

Reconstrucción del aspecto de un hombre de Cromagnon, por el antropólogo Maurice Putman Coon.

El antropólogo y profesor de Harvard Carleton S. Coon relacionó, en su día, a los cromañones, los bereberes y los libios:

Hace 3.000 años, durante el Paleolítico Superior, un grupo de Cromagnon —los llamados hombres de Afalou— vivieron en el norte de África, y los antiguos libios descienden de ellos. Muchos de ellos fueron pelirrojos, dado que este rasgo todavía persiste en la zona… En la actualidad, los rasgos de este tipo humano se encuentran sobre todo en Noruega, Irlanda y el Rif marroquí. Los bereberes modernos descienden de los antiguos libios.

Sus afirmaciones no eran gratuitas ni estaban carentes de base. El profesor italiano Cavalli Sforza (un anti-racista al que nadie puede acusar de arrimar las ascuas a su sardina) y otros genetistas de la Princetown University confirmaron, mediante pruebas de ADN efectuadas en los años noventa, que los bereberes están más próximos a los británicos que a cualquier otro grupo racial africano o europeo. También existen otros datos confirmatorios relativos al tamaño y forma de los cráneos de Cromagnon encontrados en Afalou bou Rummel (Argelia), que son iguales a los encontrados en Dinamarca y Suecia.

Como eco, el nazi Alfred Rosenberg, en su «Mito del Siglo XX», dice que:

Los bereberes, en parte hasta la actualidad de piel clara y ojos azules, no tienen su origen en las migraciones de los vándalos, sino en la antiquísima ola humana atlántico-nórdica. Los cazadores kabiles, por ejemplo, son en gran medida, aun hoy, de procedencia nórdica completamente inobjetable.

Coon también habló de una «raza de constructores de megalitos» que él relacionaba con la nórdica y la de cromañón, que tras haber construido templos astronómicos como el de Stonehenge o pirámides subterráneas como Silbury Hill en Inglaterra, al igual que numerosos alineamientos en la Bretaña francesa como los de Carnac (nótese la semejanza lingüística con el Karnak egipcio) y muchas otras construcciones principalmente por el Occidente de Europa, llevó consigo su saber al Mediterráneo, norte de África, Libia y Egipto.

En 1883, el antropólogo francés A. Pietrement dijo que las pinturas egipcias tenían mucho que aportar a antropólogos e historiadores, notando el caso de los libios y cómo eran representados como rubios, de ojos azules y de facciones nórdicas, explicando tal vez las menciones del antiguo griego Pausanias sobre «libios rubios». (Boletín de la Societe d’Anthropologie de París, 1883, p. 862.)

Hablando de un tema que en su época era tratado sin connotaciones negativas, con toda la tranquilidad que da el ser «políticamente incorrecto» sin saberlo, Sir Flinders Petrie, famoso egiptólogo inglés, fue probablemente el primero en señalar, en 1901, las conexiones entre los fundadores de Egipto y los habitantes de Libia:

La fisionomía manifiesta una conexión decisiva y pronunciada entre el Egipto prehistórico y la antigua Libia, y por su parte la antropología apoya los numerosos testimonios arqueológicos que denotan una conexión cercana entre Egipto y Libia.

Un año después, aun muchos antes de la II Guerra Mundial y de la invención de la «corrección política», el renombrado egiptólogo E. A. Wallis Budge, describió de esta manera a los egipcios pre-dinásticos que constituyeron la base de los altos estratos de la posterior sociedad faraónica:

Los egipcios pre-dinásticos, esto es, el estrato de ellos que era nativo de Noráfrica, pertenecían a una raza blanca o de piel clara, que en muchas particularidades se asimilaba a los libios, quienes en preiodos históricos posteriores vivieron muy cerca de la orilla Oeste del Nilo. («Egypt in the Neolithic and Archaic Periods»).

Esta momia procede del pasado pre-dinástico de Egipto (estamos hablando nada más y nada menos que del año 3300 AEC) y pertenece a un noble de la época. La momia era lo bastante real como para recibir un apodo: «Ginger» (Gengibre) por el color de su pelo. «Ginger» es un término utilizado en Inglaterra para describir a una persona rubia-rojiza.

A lo largo de los milenios, como una fuente, Libia continuó ejerciendo una hechizante influencia sobre Egipto. Desde la antigüedad, los libios tenían fama de ser un pueblo de blancos rubios o pelirrojos, y a menudo con ojos verdes. Esto fue reseñado por numerosos autores, como el navegante y geógrafo griego Escílax. Los libios tehennu son representados históricamente como blancos morenos, mientras que los libios mashausha, de más al Oeste, eran rubios. El historiador griego Heródoto habla de los «maxyces» de Libia occidental, obviamente los mashausha. Este nombre ha pervivido en mazuza, una sub-tribu rifeña, y en la palabra imazighen, con la que muchas tribus bereberes se identifican, así como el amazigh, su idioma. Tenemos aquí a toda una serie de tribus norafricanas como los badarios, naqadas, guanches (pronto hablaremos de ellos), bereberes (rifeños, chenoua, kabiles-amazigh), etc., que son considerados herederos de esta presencia atlántica.

Estos dos elementos son bereberes. Según algunos antropólogos y arqueólogos, los bereberes originales eran todos así de puros y más, «oscureciéndose» con la mezcla de elementos árabe-semitas y subsaharianos. Siendo los rasgos europeos recesivos, por lógica se deduce que en tiempos pasados tuvieron que formar una proporción muy importante de la población norafricana. A día de hoy, no es raro encontrar bereberes muy blancos, rubios o pelirrojos y con ojos azules o verdes. Muchos de los que no tienen un aspecto tan nórdico conservan, sin embargo, el aspecto típico del blanco europeo castaño o moreno.

Bereber argelina.

En esta misma línea, no puedo dejar de mencionar a los antiguos guanches, que puede que sean el caso más notable por su pureza. Los guanches se consideran los pobladores originarios de las Islas Canarias, y de origen bereber-norafricano. Se han encontrado restos de varones de entorno a los dos metros y de mujeres cercanas al metro ochenta, así como cráneos con la friolera de 1900 cc de capacidad. Los guanches se consideran un vestigio de la raza que vivió bajo el clima europeo de frío extremo durante las glaciaciones, pasando al norte de África. En Canarias, construyeron curiosas pirámides escalonadas de modelo similar a las encontradas en Mesopotamia, Egipto y América. Momificaban a sus muertos de una forma parecida a en Egipto y, a día de hoy, las investigaciones y las ayudas para investigar sobre los guanches o analizar sus momias siguen siendo prácticamente inexistentes. Al parecer, los guanches tenían un anormal predominio del grupo sanguíneo 0 Rh Negativo. Esta proporción, que en la isla de Gran Canaria superaba el 90%, es desconocida en ningún pueblo europeo del mundo, acercándose algunos grupos bereberes del Atlas, o zonas como Escocia y el País Vasco.

Desgraciadamente, los guanches fueron exterminados en gran medida por los nuevos conquistadores europeos en el Siglo XV, que se quedaron maravillados por la belleza y bravura de este pueblo. Muchas veces infligieron increíbles derrotas a destacamentos militares fuertemente armados, y en otras ocasiones luchaban hasta la muerte. Los supervivientes, que en algunos casos eran extrañas tribus mestizas y primitivas y no guanches puros, fueron asimilados a la nueva población europea «goda», pero ha quedado en la memoria histórica y popular el recuerdo de aquellos aborígenes altos, blancos, rubios y de ojos azules.

Existe una vaga idea, expresada en ciertos restos arqueológicos y en los mitos egipcios, que recuerda a dioses-líderes del pueblo (como Toth) que provenían de un país «más allá de donde se pone el Sol», es decir, del Oeste. Sin embargo, el objetivo aquí no es demostrar que los fundadores y constructores de Egipto eran una especie de «atlantes» o proto-guanches, sino simplemente ponerlos en relación con las comunidades Cromagnon, los guanches, los bereberes y los libios, demostrar que eran de procedencia europea y que, para preguntarnos sobre los orígenes egipcios, no hay que mirar al Norte, al Este semita o al Sur negro, sino al Oeste, hacia el desierto del Sahara, hacia España y el Atlántico, donde se crió la raza Cromagnon.

ALGUNAS CURIOSIDADES

– Un científico puede determinar la tipología racial de un esqueleto a partir de su dentadura, sus facciones faciales, sus medidas craneales, la estructura de su cabello y su construcción corporal.

– La momia de la mujer de Tutankamón tiene pelo castaño rojizo. («Tutankhamen, The Golden Monarch», Michael Carter, N.Y. 1972 p.68)

Una imagen sacada de un libro de Historia, analizando una escena políticamente incorrecta representada en la tumba de Tutankamón: el faraón, montado en un carro tirado por dos caballos, armado con un arco y abanicado por esclavos negroides, derrota en una gran cacería a los nubios, que deben vérselas con sus flechas y sus perros de presa. Nótese cómo el faraón está representado de una forma muy distinta de los negros.

– Una momia de un hombre con cabello, bigote y barba pelirrojos fue encontrada cerca de las pirámides en Saqqara.

– Se encontraron momias pelirrojas en las cavernas de cocodrilo de Abufaida. («Remarks on Mr. Flinders Petries Collection of Ethnographic Types from the Monuments of Egypt», Henry George Tomkins, Journal of the Anthropological Institute of Great Britain and Ireland Vol. XVIIII, 1889, p.216).

– El libro «Historia de las momias egipcias» menciona una momia con cabello pelirrojo-castaño.

– Ramsés II, considerado uno de los mayores faraones si no el que más, era pelirrojo y medía 1,90.

Una imagen vale más que mil palabras: palacio de Ramses II en Menfis, alrededor de 1279 AC. El faraón, un pelirrojo, subyuga duramente a los enemigos de Egipto agarrándoles de los pelos. A la izquierda un negro nubio, en el centro un semita y a la derecha seguramente un hitita.

– La momia del príncipe Yuaa tiene sedoso cabello rubio.

– Otro faraón, Totmés II, tiene cabello castaño claro.

– El profesor francés Vacher de Lapouge menciona una momia rubia encontrada en Al Amrah, y nota que tiene el rostro y las medidas craneales de un típico galo o sajón.

Reino Medio.

– En Kawamil se encontró una momia rubia y otras muchas castañas. («L’Aryen, Sa Vie Sociale», Georges Vacher de Lapouge, Paris, Pichat, 1899, p.26).

La cabeza momificada de un joven, entorno al año 600 AEC. Nótese su pelo castaño y lacio, en modo alguno semítico o negroide.

– En Silsileh se han encontrado muchas momias castañas.

La reina Hetep-Heres de la IV Dinastía, hija de Keops, aparece en los bajorrelieves de su tumba con el pelo de color rubio, mechas horizontales pelirrojas y la piel blanca. («The races of Europe», Carleton Coon, Universidad de Harvard). 

– La esposa de Keops y su cuñada eran asimismo pelirrojas.

– La momia de la reina Tiy tiene cabello castaño claro y ondulado.

– Pocas momias de faraones han sobrevivido hasta el Siglo XXI, pero una gran proporción de éstas son rubias.

– En la tumba de Amenhotep III, una pintura nos lo presenta como de cabello rojo claro. («Ancient Egypt, Discovering its Splendors», National Geographic Society, 1978 p.103). Sus facciones faciales son nórdicas. Su mujer, la Reina Thi, es representada muy clara de piel, rubia y de ojos azules.

Izquierda: la momia de Yuya, un noble egipcio de alrededor del año 1400 AEC. Era el padre de Tiy, la esposa del faraón Amenhotep III. Derecha: su esposa, Thuya, bisabuela del faraón Tutankamón. Algunos quieren que el llamativo tono de los cabellos de la momia de la izquierda haya sido producido por el proceso de momificación, pero incluso si aceptamos esto, estamos ante un individuo de rasgos faciales-craneales europeos y cabello liso-ondulado propio de «caucasoides». En cualquier caso, analizar esta momia igual que se hizo con la momia de Ramsés II despejaría las dudas sobre el color original de su cabello, pero rubio o moreno, estamos ante un tipo racial «caucasoide».

– En la tumba de un noble llamado Meketre (2000 AEC), hay una escena de granja donde se muestran individuos pelirrojos.

– El Faraón Amenemhet III parece nórdico en sus representaciones, probablemente del tipo Cro Magnon, con una osamenta pesada y una mandíbula fuerte.

– Un escriba egipcio en Saqqara, entorno al año 2500 AEC, es representado como de ojos azules. («Life of the Ancient Egyptians»Eugen Strouhal, Norman, Oklahoma, University of Oklahoma Press, 1992, p.53).

– La tumba de Mena (XVIII Dinastía) en el oeste de Tebas, muestra a mujeres rubias, y a un hombre rubio supervisando a dos hombres de piel oscura en la colecta de una cosecha.

Merit, esposa de Maya, XVIII Dinastía, alrededor de 1345 AEC, quizás un tipo racial mediterráneo o con un poco de imaginación «asiatizado», pero en ningún caso negroide o semita.

– En la tumba de Userhet (escriba del faraón Amenofis II) hay una pintura con un hombre rubio cazando desde un carro. Esta tumba también tiene otra pintura donde se representan a soldados rubios.

– La esquela funeraria del sacerdote Remi lo muestra como pelirrojo.

– Otra tumba del oeste de Tebas de la XVIII dinastía muestra a una pareja muerta, un hombre y una mujer, blancos y de cabello oscuro. Lamentando su muerte, están dos hijas de cabello rubio claro y piel clara, y su hermano mayor, un pelirrojo.

– En la tumba de Bagt, en Beni-Hassan, hay muchas pinturas que representan a individuos de ojos azules, rubios y pelirrojos.

– El cabello rubio y los ojos azules se han encontrado en la tumba del Faraón Merneptá en el Valle de los Reyes.

Diosas pelirrojas, tumba del Faraón Merneptá.

– Pinturas de la III Dinastía muestran a nativos egipcios pelirrojos y de ojos azules. («Historia del Arte Vol III»José Pijoan, Madrid, Espasa-Calpe, 1932, plato XI).

– En la tumba de Djeser-ka-ra-Seneb, en Tebas, hay pintada una mujer rubia.

– Una representación de un barco, de entorno al año 2500 AEC, está tripulada por cinco marineros rubios.

Hacer pan en Egipto: en esta representación, TODOS los involucrados son rubios con la piel bronceada. No es nada del otro mundo ver rubios en las pinturas egipcias, de hecho abundan. El problema es que los modernos medios de comunicación, así como la doctrina del sistema educativo, tienden a presentar la historia de un modo muy diferente y falsificado.

– El Dios Nuit era representado como blanco y rubio. («Le Nil et la Societé Egyptiénne», H. Champollion, Museo Boreby, Marsella, 1973, p.94).

– Una pintura en la tumba de Meresankh III en Giza, del año 2485 AEC, muestra individuos blancos y pelirrojos.

– En la tumba de Iteti en Saqqara, hay una pintura de un hombre con un aspecto muy nórdico, y con cabello rubio. («Painting, Sculpture and Architecture of Ancient Egypt», Wolfhart Westendorf, New York, Harry N. Abrams, 1968 p.65).

Esto es parte de la decoración del féretro de un noble de nombre Khui, que vivió en la XII Dinastía (1976 AEC- 1947 AEC). Algún afrocentrista ha dicho que la obvia franja dorada de su cabeza es sólo un casco, pero se antoja un tanto insólito que alguien salga a pasear al perro equipado con un casco —particularmente cuando ni siquiera los ejércitos egipcios utilizaban cascos para combatir. ¿Tenía este hombre miedo de algún meteorito? Quizás sí. Por eso los egipcios, como hemos visto y veremos, elaboraban su pan y trabajaban el campo siempre con sus cascos puestos, y era tal su meteoritofobia que incluso los llevaban bajo el techo de sus templos.

– Grafton Smith menciona el característico pelo rojo de Henutmehet, una momia de la XVIII Dinastía.

– El mencionado profesor de Harvard Carleton Coon, en su libro «The Races of Europe», dice que «muchos funcionarios, cortesanos y sacerdotes, representando la clase alta de la sociedad egipcia pero no la realeza, se asemejaban sorprendentemente a los europeos modernos, especialmente a los de cabeza larga». (Coon se refiere a los dolicocéfalos, comunes sobretodo en Escandinavia, Inglaterra, Holanda, Alemania y otros países poblados por estas gentes).

Reconstrucción del rostro de una tal Asru, de unos 50 ó 60 años, sacerdotisa-corista en un templo egipcio. A juzgar por la nariz, la longitud del cuello, la forma de su cráneo, la disposición general de su rostro y el contorno de sus ojos, casi aguileños, yo personalmente opino que es predominantemente nórdica. En todo caso, sería una estupidez decir que es negroide o semita. La discusión no sería si es blanca o no, sino qué tipo de blanca es.

– Time-Life publicó un volumen llamado «Rameses II The Great». Allí se veía una buena imagen del cabello rubio-pelirrojo del faraón.

– Un libro titulado «Chronicle of the Pharaohs» mostraba pinturas, esculturas y momias de 189 faraones y grandes personalidades de la antigua sociedad egipcia. 102 tienen aspecto europeo, 13 (principalmente los mediocres faraones de la decadencia final) parecen negroides, y el resto son difíciles de clasificar. Todas las momias representadas en el libro tienen aspecto de europeos modernos.

– El primer Faraón, Narmer, también llamado Menes, tiene un aspecto muy «caucásico».

– Los egipcios a menudo pintaban a los hombres (expuestos a la intemperie y al poderoso Sol egipcio) rojos y a las mujeres (que pasaban la mayor parte del tiempo en el hogar) más blancas.

Pinturas en Deir el-Bersa. Típico tono rojizo-bronceado para los hombres, aunque unos son rubios y otros morenos. Puesto que sus rasgos faciales no están diferenciados (como sí lo están los semitas y los negros en otras pinturas egipcias) deberíamos interpretar que estos soldados son todos de la misma raza.

– El mencionado egiptólogo E. A. Wallis Budge se refiere a una estatua pre-dinástica que «tiene ojos hechos con lapislázuli, por lo que probablemente deberíamos entender que la mujer aquí representada tenía ojos azules». («Egypt in the Neolithic and Archaic Periods»). Los egipcios concedían gran importancia al lapizlázuli, que, igual que los sumerios (quienes también eran dados a representar los ojos azules), importaban desde lugares tan lejanos como Afganistán.

– En las tumbas de Medum, dos estatuas de entorno al 2570 AEC, muestran al príncipe Rahotep y su mujer Nofret como personas de rasgos blancos. La estatua de él tiene por ojos a dos piedras verdes, y la de ella, dos piedras azul-violeta. En el Museo Egipcio de El Cairo, se pueden ver sus estatuas, junto con otras muchas de la misma época, que lucen ojos azules o grises, como el escriba Morgan o la estatua de madera de Seikh el Beled.

Estos rubios son una auténtica plaga en algunas piezas artísticas egipcias… Hay también algunos morenos, y en el medio de la fila central, sentado, tenemos lo que parece ser un pelirrojo.

– En 1925, el profesor de Oxford L. H. Dudley Buxton escribió lo que sigue sobre los cráneos del antiguo Egipto:

Entre los antiguos cráneos de los tebaidas en la colección del Departamento de Anatomía Humana de Oxford, hay especímenes que deberían ser considerados, sin dudarlo, del tipo nórdico. («The peoples of Asia»).

– El antropólogo escocés Robert Gayre escribió que

El antiguo Egipto, por ejemplo, era esencialmente una penetración de elementos raciales caucasoides en África… Esta civilización creció del asentamiento de mediterráneos, armenoides, incluso nórdicos y atlánticos, en Noráfrica. («Miscellaneous Racial Studies»). 

Representación de un negroide nubio en la tumba del faraón Seti. Pelo «afro», grandes pendientes, rasgos faciales típicos, brazos largos, piel totalmente negra —absolutamente nada que ver con los egipcios típicos, rojizos y de cabello moreno.

– Una pintura de la madre del faraón Amenhotep IV (XVIII Dinastía), la muestra como de cabello rubio, ojos azules y una complexión rosácea.

– La princesa Ranofri, hija del faraón Tutmosis III, es representada como rubia en una pintura que fue recogida por el egiptólogo italiano Ippolito Rosellini.

– En 1929, los arqueólogos descubrieron la momia de la reina Meryet-Amun (otra hija de Tutmosis III), y tiene cabello castaño claro y ondulado.

El faraón Tutmosis III padreó, al menos, dos rubias. Museo de Luxor, Egipto.

– En 1989, en el Valle de los Reyes, el egiptólogo americano Donald P. Ryan excavó la tumba KV 60. Allí, encontró la momia de una mujer de la realeza, que él identificó como la reina Hatshepsut. Ryan describe la momia:

La momia estaba mayormente desenvuelta y boca arriba. Mechones de cabello rubio-rojizo estaban sobre el suelo, tras la cabeza calva.

La momia de la Reina Hatshetshut, famosa en vida por su deslumbrante belleza. Su pelo fue descrito como rubio-rojizo, aunque en esta fotografía, con la sombra, parece más bien castaño-rojizo.

 Manetón, un sacerdote greco-egipcio que vivió en el Siglo III AEC, escribió en su «Historia egipcia», que la última soberana de la VI Dinastía fue la reina Nicotris, a la que describe:

Hubo una reina Nicotris, más valiente que todos los hombres de su tiempo, la más hermosa de todas las mujeres, rubia y de mejillas rosadas. Por ella, se dice, se levantó la tercera pirámide, con el aspecto de una montaña.

– Según los autores greco-romanos, Plinio, Estrabón y Diodoro de Sicilia, la tercera pirámide fue construida por una mujer llamada Rhodopis. Traducido del griego, este nombre significa «de mejillas rosadas».

– En la Estela S de los edificios de El-Amarna, la reina Nefertiti, esposa del faraón Akenatón, es descrita, entre grandiosas frases sobre lo querida que era por el faraón, como «de rostro claro».

La reina Nefertiti, cuyo nombre significa en egipcio «aquí llega la belleza», un nombre escogido muy acertadamente por sus padres. Nefertiti fue esposa del faraón Akenatón, que instauró en Egipto un culto solar monoteísta reminiscente del posterior mazdeísmo iraní, y bajo cuyo reinado se impuso el realismo y la fidelidad en el arte egipcio, en contraposición a las formas idealizadas y vagas del arte previo, de modo y manera que Nefertiti es representada tal cual era. Este busto se hizo famoso porque encaja perfectamente con los cánones de la belleza femenina europea clásica.

Así reconstruyó el rostro de Nefertiti la cadena americana Discovery Channel (en manos de la compañía NBC del magnate mediático judío Jeff Zucker, a su vez bajo la multinacional General Electric de Jeff Immel) en 2003. Según el «USA Today», un «diseñador gráfico anónimo» se encargó de representar a su libre arbitrio «la textura de piel, color de ojos, labios» de la reina.

– La pintura de una tumba, recogida por el egiptólogo alemán C. R. Lepsius en la década de 1840, representa a una mujer rubia llamada Heteferes (entorno a la V Dinastía). El estudioso alemán Alexander Scharff observó que se la describía como una sacerdotisa de la diosa Neith, una divinidad muy querida por los libios rubios de la región del Delta. Sigue diciendo que su nombre coincide con el de la reina Heteferes II, a la que también se representa como de cabello claro, en una pintura sobre una pared en la tumba de la reina Meresankh III. Dedujo de todo esto que las dos mujeres bien podrían haber estado emparentadas, y sugirió (algo insólitamente) que el Egipto de la edad de las pirámides estaba regido por una casta de mujeres rubias.

– Los antropólogos G. Elliot, B. Smith y W. R. Dawson analizaron el cabello del faraón Ramsés II, su cráneo y docenas de esqueletos de todo el mundo para compararlos. A propósito de los restos faraónicos, establecieron que «en conjunto, muestran lazos con el neolítico europeo, el norte de África, la Europa moderna y más remotamente, la India… El grupo de esqueletos que más se aproxima a los antiguos egipcios es el del neolítico francés».

Escena idealizada del trabajo en el campo. Vemos a dos adultos, un adolescente y un pequeño, de los cuales sólo uno de los adultos es moreno (aunque ese tipo humano es el que predomina realmente en el arte del Antiguo Egipto), siendo los demás rubios, y todos de ojos azules. Sin embargo, como en el caso de los soldados de más arriba, los rasgos faciales rubio-moreno no están diferenciados, es decir, el moreno no es ni semita ni negro. Hemos de interpretar, pues, que todos estos individuos son blancos, igual que la mayoría de los tipos rojizos de cabello oscuro predominantes en el arte egipcio. (Pintura en la pared de la tumba de Ramose, administrador del Estado bajo los Faraones Amenofis III y Akenatón, en el Valle de los Reyes, entorno a 1500 AEC).

– El 20º fragmento del 141º capítulo del Libro de los Muertos, está dedicado a «la diosa grandemente querida, de pelo rojo».

– En el Libro de los Muertos, los ojos del dios Horus son descritos como «resplandecientes» o «brillantes», mientras otro pasaje nos ofrece, de una manera más explícita, a «Horus de los ojos azules». En el 140º capítulo de dicha obra, se especifica que el famoso amuleto conocido como el «ojo de Horus» o Wedjat (también llamado Wadjet, se trataba de un amuleto utilizado para mantener lejos al «ojo maligno»), debe estar hecho siempre de lapislázuli, una piedra semi-preciosa de color azul. El autor griego Plutarco, en su obra «De Iside et Osiride», capítulo XXII, dice que los egipcios imaginaban a Horus como de piel blanca, y a Set (el dios de la violencia y de las tempestades, más tarde dios de la guerra y de las armas) como de complexión rojiza (aquí podríamos estar ante referencias a la raza nórdico-blanca por un lado y la raza nórdico-roja por el otro).

El Wedjat u «Ojo de Horus».

Un amuleto de la suerte común era el ojo de Horus, el llamado ojo Wedjat. Este ojo es siempre azul, y la palabra wedjat significa «azul» en egipcio. La reina Thiy es representada como de complexión rosácea, ojos azules y cabello rubio. («Races Humaines de la Vallée du Nil», E. T. Hamy, Boletín de la Societe d’Anthropologie de París, 1886, p.739).

– En los antiguos textos de las pirámides, se dice que los dioses tenían ojos azules y verdes. Diodoro de Sicilia dice que los egipcios pensaban que la diosa Neith tenía ojos azules.

La tumba de la mujer de Zoser, el constructor de la primera pirámide egipcia, tiene una pintura en su tumba que la muestra como de pelo rubio-rojizo. («The Ra Expeditions», Thor Heyerdahl, Garden City, Doubleday, 1971, p.249).

– La mujer del Faraón Kefrén era pelirroja y de ojos azules, según las representaciones.

Kefrén.

Una máscara funeraria con los atributos de la diosa Isis muestra un vívido color verdiazul de ojos. («A General Introduction to the Egyptian Collections in the British Museum», London, Harrison & Sons, 1930, p.49).

Este hombre, que vivió entorno a 2650 AEC y que podría pasar tranquilamente por ruso, es el gran arquitecto Hemiunu (también Haman o Hemon), primo del faraón Khufu, visir del mismo y diseñador de la gran pirámide de Giza, dedicada al faraón.

La momia del Faraón Ramsés II como ejemplo de investigación antropológico-racial

(Traducido de aquí).

El faraón Ramsés II (XIX Dinastía) generalmente es considerado el faraón más poderoso e influyente que gobernó Egipto. De hecho, es uno de los pocos soberanos egipcios que se ganó el epíteto de «El Grande». Consecuentemente, sus orígenes raciales son de gran interés.

En 1975, el gobierno egipcio permitió a los franceses llevar la momia de Ramsés a París para ser sometida a procesos de conservación. Se hicieron muchos otros tests para precisar las afinidades raciales, en gran parte porque el estudioso senegalés Cheikh Anta Diop, sin ninguna base, estaba proclamando en aquella época que Ramsés era negro. Cuando el trabajo se completó, la momia fue devuelta a un ataúd herméticamente sellado, y ha permanecido fuera de la vista pública desde entonces, escondida en las entrañas del Museo de El Cairo. Los resultados del estudio fueron publicados en un trabajo magníficamente ilustrado, que fue editado por L. Balout, C. Roubert y C. Desroches-Noblecourt, y titulado «La Momie de Ramsès II: Contribution Scientifique à l’Égyptologie» (1985).

El profesor italiano P. F. Ceccaldi, con un equipo de investigación apoyándolo, estudió algunos cabellos que fueron extraídos del cuero cabelludo de la momia. Ramsés II tenía 90 años cuando murió (no está nada mal considerando la época y la inmensa cantidad de hijos que padreó, sin duda debía tener una constitución fuerte y hábitos sanos) y su pelo se había tornado blanco. Ceccaldi determinó que el color amarillo-rojizo del cabello de la momia se debía atribuir a un tinte con una solución de henna; eso demostró ser un ejemplo de las atenciones cosméticas de los embalsamadores. Sin embargo, los restos del color original juvenil del cabello permanecen en las raíces, incluso hasta una edad muy avanzada. Los exámenes microscópicos demostraron que las raíces del cabello contenían restos de pigmentos rojos naturales y que, por lo tanto, durante su juventud, Ramsés II había sido pelirrojo. Se concluyó que estos pigmentos rojos no procedían de un posible oscurecimiento o alteración post-mortem, sino que realmente representaba el color de cabello natural de Ramsés. Ceccaldi también estudió una sección de los cabellos, y determinó por su forma ovalada que Ramsés había sido de cabello ondulado. Finalmente, estableció que tal combinación de facciones probaba que Ramsés había sido un leucodermo (persona de piel blanca).

Balout y Roubet no se dejaban engañar en cuanto a la importancia de este descubrimiento, y concluyeron como sigue:

Tras haber llevado al cabo su inmenso trabajo, aun resta por extraer una importante conclusión científica: el estudio antropológico y el análisis microscópico del cabello, llevado al cabo por cuatro laboratorios: Medicina Judicial (profesor Ceccaldi), Societé L’Oreal, Comisión de Energía Atómica e Instituto Textil de Francia, mostraban que Ramsés II había sido un «leucodermo», es decir, un hombre de piel clara, cercano a los mediterráneos prehistóricos y antiguos, o brevemente, de los bereberes.

Es interesante notar la afinidad con los bereberes norafricanos: algunas tribus bereberes, como los rifeños de los montes Atlas, tienen incidencias de rubios de hasta el 60%, y tienen un porcentaje de pelirrojos comparable al de los irlandeses.

Estos hechos, sin embargo, no sólo tienen un interés antropológico, sino una gran importancia simbólica. En el antiguo Egipto, el Dios Set (o Seth, de donde se piensa que proceden los nombres de Saturno y Satán) se decía pelirrojo, y al parecer los pelirrojos adoraban al dios con devoción. En el estudio de Ramsés citado más arriba, la egiptóloga Desroches-Noblecourt escribió un ensayo, en el que discutía la importancia de la condición de pelirrojo de Ramsés. Notó que los ramesidas (la familia del faraón) eran devotos de Set,  con muchos de ellos ostentando el nombre de Seti, que significa «amado Set». Concluyó que los ramesidas se creían descendientes divinos de Set,, con su pelo rojo como prueba de su linaje [1]; incluso es posible que hayan utilizado esta facción física peculiar para salir de la oscuridad y ascender al trono de los Faraones. Desroches-Noblecourt también especuló que Ramsés II bien podría haber descendido de un largo linaje de pelirrojos.

Sus especulaciones se han demostrado correctas: la doctora Joann Fletcher, consultante de la Fundación Británica de Bioantropología, ha demostrado que Seti I (el padre de Ramsés II), era pelirrojo. También se ha demostrado que la momia del Faraón Siptah (un bisnieto de Ramsés II), tenía pelo rojo.

También podemos notar la descripción antropológica de la momia de Ramsés, escrita por el historiador bíblico Archibald H. Sayce («The Races of the Old Testament»)

La XIX Dinastía, a la que Ramsés II, el opresor de los israelitas, pertenecía, se distingue por su marcada dolicocefalia. Su momia  muestra un índice de 74, mientras que la cara es un óvalo con un índice de 103. La nariz es prominente, pero leptorrina y aguileña, y las mandíbulas son ortognatas. La barbilla es ancha, el cuello largo, como los dedos y uñas. El gran rey, al parecer, era pelirrojo.

Todas estas facciones son características de la raza nórdica. Finalmente, deberíamos notar que el profesor Raymond Dart declaró que la raza nórdica era «el tipo faraónico egipcio». Después estableció específicamente que la cabeza de Ramsés II es de tipo «pelásgico elipsoidal o nórdico». («Population Fluctuation over 7,000 Years in Egypt», Transactions of the Royal Society of South Africa, XXVII).

El linaje de Tutankamón

Tutankamón (reinó 1333-1324 AEC) ascendió al trono con 9 años de edad y reinó solo 10 años. Su importancia histórica no es muy grande, pero se trata de un faraón representativo porque el tesoro de su tumba (incluyendo la fabulosa máscara de oro) no había sido saqueado, su momia estaba en buen estado y se trataba de un soberano notable por haber rechazado las reformas monoteístas de su padre y predecesor, Akenatón. Su momia ha sido analizada genéticamente, pero el Gobierno egipcio no permitió la divulgación del resultado. Sin embargo, en un vídeo, se filtraron los marcadores genéticos (SNPs del cromosoma Y) del faraón, que se corresponden con el haplogrupo paterno R1b1b2, el más común en Europa Occidental. Este haplogrupo se corresponde, por tanto, con antepasados de Tutankamón como Akenatón y Amenhotep III. ¿Por qué el Gobierno egipcio no quiso publicar los resultados? Actualmente, en Egipto los R1b1b2 rondan el 2% del total de la población. La gran masa de la antigua población de Egipto debía ser predominantemente de haplogrupo paterno T. Presumiblemente, el Gobierno teme las posibles implicaciones imperialistas europeas que puede entrañar este hallazgo para su país.

¿POR QUÉ TANTAS MENTIRAS Y TANTA HIPOCRESÍA? (o cómo la realidad estalla en la cara de la doctrina oficial, de los medios de comunicación y del sistema educativo moderno) 

Estos hechos deberían ser de dominio público, pues se trata de la identidad europea, del valor de la raza blanca, de la unicidad de nuestro código genético y de la importancia de la sangre que corre por nuestras venas. Si esto no se hace público, es sencillamente porque al sistema sionista no le interesa que Europa sea consciente de su poder y de su identidad. A fin de cuentas, Egipto forma parte de la historia y del legado de Europa como avanzadilla de la influencia europea en África, del mismo modo que India o Persia lo fueron en Asia.

Actualmente el sistema educativo enseña más o menos lo contrario de todo lo que hemos visto en este artículo.

Otro ejemplo de burda manipulación histórica a manos del sistema oficial. Arriba,  busto original del general cartaginés Aníbal, que tantos quebraderos de cabeza dio a Roma y que procedía de antepasados greco-macedonios.

Abajo, una supuesta reconstrucción del busto de Aníbal. Este ridículo póster —señalador de las inseguridades y la falta de identidad que aquejan a muchos afroamericanos— llegó a ser apadrinado por el sistema educativo de los Estados Unidos y colgado en algunas aulas como parte de la «historia africana» de los «grandes reyes de África» y del programa multicultural de subirles la estima a los niños negros a costa de bajársela a los niños blancos.

Es revelador que los afrocentristas negros más informados, inteligentes y educados, digan que Egipto era una nación multicultural con muchas razas y que lo que importaba era la nacionalidad egipcia y el ser egipcio, no la raza del individuo en cuestión. Ahora estos individuos deben enfrentarse a una realidad que muestra algo muy diferente. Recordemos que los egipcios tenían 7 clases sociales según Heródoto y 5 según Diodoro de Sicilia, y que visto lo visto, estas clases tenían mucho que ver con la raza. Egipto tenía muchas razas, pero no por eso era multi-cultural. La jerarquía era firme, el faraón, los sacerdotes, los administradores del Estado, los capitanes militares y los nobles en general dirigían el país con férrea mano derecha desde lo alto de la pirámide y, como en cualquier sociedad de castas, en lo más bajo de la pirámide estaban los esclavos, en este caso semitas (entre ellos judíos) y negros procedentes de Nubia.

Esclavos nubios negroides, representados de una forma muy distinta a los egipcios blancos, atados uno a otro por el cuello, Gran Templo, Abu Simbel.

¿ERAN LOS EGIPCIOS BLANCOS?

Depende de lo que entendamos por egipcios. La clase alta y la realeza no sólo eran blancos, sino que en muchos casos eran perfectamente nórdicos, encuadrados en la esfera Cromagnon-libia-bereber-guanche, y nutridos más adelante por los pueblos del mar, vanguardias heleno-micénicas (como los hicsos o hyksos), hititas, heleno-macedonios y romanos. El resto de la población debía ser del tipo mediterráneo, afines a los minoicos, los etruscos, los tartesios, probablemente a la civilización del Indos y a los sumerios, etc., a juzgar por las similitudes en su arte. Probablemente los «mediterráneos» formaban la mayor parte de la población egipcia y el tipo predominante en su arte, como en la imagen de abajo, retrato de cualquier europeo moreno que se pasee sin ropa debajo del Sol mucho tiempo. Quien siga sosteniendo que tal tipo es semítico o negro, tendrá que explicar por qué no es representado como los egipcios representaban a los nubios (negros, rostro negroide) o a los judíos (nariz semítica, barba).

Este tipo racial es sin duda el que predomina en el arte egipcio. No es ni negro ni semita, y tiene facciones caucasoides.

Desconocido, V Dinastía. Este tipo racial, ni semítico ni negroide, de cabello oscuro y facciones europeas, e idéntico al encontrado en el arte etrusco o ibérico, era probablemente el predominante en las clases medias de la antigua sociedad egipcia.

El famoso escriba sentado, 2500 AEC. Labios finos (no es negroide), nariz recta (no es semita), cabello oscuro (no es nórdico) y cara caucasoide: un tipo racial «mediterráneo». Se podría sugerir quizás un tipo asiático «túrquico».

* * * * * * * *

¿Qué le pasó a Egipto? ¿Por qué cayó, después de milenios de esplendor? Como en todas las caídas de todas las civilizaciones, la respuesta está en la biología en general y la genética en particular.

En el 1296 AEC, los egipcios conquistaron Nubia (Sur, habitantes negroides), construyendo una serie de fuertes para proteger las fronteras y controlar insurrecciones. En un momento dado, estaba prohibido que cualquier Nubio cruzase la frontera y entrase en Egipto. Con el tiempo, y como es obvio en el arte egipcio, se importaron esclavos negros. Como siempre, una baja natalidad entre la nobleza egipcia, una alta natalidad entre los esclavos negros y semitas, y el mestizaje producido por la relajación de la mentalidad guerrera, aristocrática y dominante, fue la maldición de Egipto. Finalmente, en 200 años, Egipto pasó de ser una gran civilización a desaparecer del mapa de las naciones civilizadas, a merced de potencias extranjeras más fuertes.

Hasta 1050, todos los faraones habían sido predominantemente blancos o nórdicos. Con el advenimiento de la XXV Dinastía y de los «faraones negros», que tuvieron un breve y decadente reinado de 75 años, durante los cuales construyeron raquíticas pirámides de 20 metros de altura (la gran pirámide de Kheops, procedente de los buenos tiempos de los auténticos faraones, medía 146 metros), el sustrato genético y biológico originario que había creado, desde la nada, al espíritu egipcio, fue ahogado para siempre en la densa espesura de la sangre oscura.

En 343 AEC, el último rey nativo fue depuesto por los persas. En adelante, la confusa y desarraigada masa «egipcia» pasó, cual posesión, a manos persas, luego greco-macedonias (aquí experimentaron un nuevo auge, expresado en la irrupción de sangre helénica, la ciudad de Alejandría y la época de Cleopatra, una macedonia rubia), luego romanas, árabes, turcas, inglesas y, finalmente, a la tutela americana bajo Mubarak, hasta que éste fue depuesto por las rebeliones de enero de 2011. Con la amenaza islamista a las puertas, el futuro del país es más incierto que nunca.

NOTAS

[1] El historiador griego Plutarco se había referido al «pueblo de Seth», regente de Egipto durante la I Dinastía (3100 AEC), como formado por hombres pelirrojos, igual que los libios. Por otro lado, viene a cuento recordar la asociación que la Iglesia hizo, en tiempos medievales, entre Satán (Set, Saturno) y el color rojo.

fuente/europasoberana.blogspot.com

SABIENS.

Aida. Imágenes demuestran cómo la NASA oculta la existencia de bases extraterrestres subterráneas en Marte

Imágenes demuestran cómo la NASA oculta la existencia de bases extraterrestres subterráneas en Marte

Ya nadie puede negar las evidencias, en Marte hay estructuras extraterrestres que demuestran que podría haber vida inteligente. Además, el reciente descubrimiento de agua líquida en Marteha llevado a muchos científicos a creer que la vida en el planeta rojo podría estar oculta debajo de tierra. Pero los conspiranoicos van más allá, al asegurar que hay evidencias que demuestran cómo la NASA está ocultando información sobre la vida extraterrestre en Marte.

No solo los teóricos de la conspiración están seguros de esto, científicos como elDr. John Brandenburg, sostiene que antiguas civilizaciones marcianas fueron aniquiladas por una raza extraterrestre con armas nucleares. El autor de “Muerte en Marte: El Descubrimiento de una masacre nuclear planetaria”, dijo que muchos de los isótopos nucleares en la atmósfera del planeta rojo son iguales a las de las bombas de hidrógeno en la Tierra y demuestran la teoría de que una raza humanoide vivió allí, pero fue exterminada por enemigos procedentes de otros mundos. Y la lista de anomalías marcianas es interminable, como la gran pirámide, los túneles subterráneos, los restos de un platillo volador, o incluso las sorprendentes declaraciones de un ex trabajador de las Naciones Unidas en abril de 2015, quien aseguró que unas imágenes tomadas por uno de los rovers marcianos revelaba la existencia de una entrada a un enorme búnker subterráneo.

Y como no puede ser de otra manera, de nuevo imágenes parecen mostrar una serie demegaestructuras de origen extraterrestres ocultas en el planeta rojo. Para los conspiranoicos las imágenes no dejan duda alguna, han sido construidas por extraterrestres para ocultar su presencia.

¿Entrada a una base secreta extraterrestre?

Según el tabloide estadounidense The Inquisitr News, Sandra Elena Andrade publicó en YouTube el 2 de diciembre de 2015 unas imágenes que mostraban estructuras extraterrestres en Google Earth. Sin embargo, algunas fuentes han señalado que las misteriosas estructuras fueron originalmente descubiertas por el experto en anomalías de Marte Marcelo Irazusta, quien informó que detectó algunas de las estructuras a pesar de que la NASA estaba intentando ocultar las evidencias mediante “Photoshop”.

Bases extraterrestres Marte

Dejando aparte las polémicas sobre el descubrimiento, tanto Sandra como miles de creyentes en el tema afirman que las imágenes son la evidencia definitiva de la presencia extraterrestre en Marte. Los conspiranoicos aseguran que la mayoría de bases extraterrestres de Marte están habitadas y la NASA es conocedora de ello, haciendo lo posible para ocultarlo a la población.

“Cuando se publica la verdad, la NASA adopta la estrategia del silencio o inventan algunas explicaciones locas e hilarantes… es muy triste”, explica Sandra Elena. “Andrew Basiago tenía razón. Con cada foto de Marte. Básicamente afirma que la NASA utiliza el teletransporte a Marte a diario con tecnología secreta… y tienen bases militares subterráneas allí.”

Sandra además facilita las coordenadas de la supuesta base extraterrestre, para que cualquier persona pueda descubrir la verdad. Estas coordenadas son las siguientes: 45°57’03.88″N 23°32’27.16″E. Y entre tanta controversia, no podía faltar la opinión de uno de los mejores expertos en anomalías espaciales, Scott C. Waring, quien asegura que las imágenes muestran la entrada a una gran base subterránea llena de naves espaciales extraterrestres en Marte que ha sido abandonada.

Además, Waring va más allá en sus argumentos, al asegurar que el sitio sería un hábitat perfecto para los primeros colonos humanos de Marte, ya que parece ser un refugio construido por seres extraterrestres que lo abandonaron después de que finalizaran su misión en Marte.

“Esta es la ubicación que la NASA debe elegir si quieren hacer un asentamiento en Marte”, escribe Waring en su blog “UFO Sightings Daily”. “Este es un lugar que ya ha sido utilizado y se ha demostrado su eficacia por los extraterrestres. Está probablemente abandonado… a la espera de nuevos propietarios.”

NASA bases extraterrestres subterráneas Marte

Los teóricos de la conspiración están expresando su entusiasmo por el descubrimiento y acusan a la NASA de ocultar la evidencia de la existencia de vida extraterrestre en el planeta rojo. Los conspiranoicos creen que, en este caso en concreto, será imposible para la NASA ocultar la enorme entrada a una base subterránea en Marte.

“Cada vez que se da a conocer un descubrimiento asombroso en Marte, la forma más rápida de desacreditarla es diciendo que es una roca o una sombra”, explica Waring. “Una y otra vez lo mismo. Tratan de poner excusas para los objetos que se están descubriendo en todo Marte.”

Waring también critica los escépticos que apoyan supuesta política siniestra de la NASA de ocultar la verdad sobre la presencia extraterrestre y OVNI en Marte, inventando excusas ingeniosas para explicar todas las evidencias fotográficas que demuestran la existencia de vida extraterrestre inteligente en el planeta rojo. Lo que está claro es que es una nueva evidencia y una nueva polémica. La lista de mentiras por parte de la NASA sigue creciendo, ¿hasta cuándo?

Rajoy aclara que el atentado de Kabul no iba contra embajada de España

El atentado terrorista que se produjo este viernes en Kabul no tenía como objetivo la embajada de España, aseguró el presidente del Gobierno español Mariano Rajoy.

«No era un ataque contra nosotros, sino contra una casa de huéspedes próxima», ha dicho Rajoy, citado por RTVE.

Lea más en http://mundo.sputniknews.com/orientemedio/20151211/1054752606/kabul-embajada-espana.html#ixzz3u2NUBLTA

‘Hackers’ intentan desconectar Internet a nivel global derribando los pilares que lo sostienen

1

Misteriosos piratas informáticos han lanzado un ataque a gran escala contra los principales servidores de Internet, provocando que las páginas web se carguen lentamente en algunos países.

En el mundo, existen 13 servidores raíz DNS situados en varios puntos del planeta. Estos servidores son los responsables de ayudar al navegador web a localizar dominios de nivel superior como .com, .org, .net o cualquier dominio de nivel superior específico de cada país como .ru, .es, .mx, etc., informa ‘International Business Times‘.

Solo entre el pasado 30 de noviembre y este 1 de diciembre se llevó a cabo un gigantesco ataque de denegación de servicios (DDoS, por sus siglas en inglés) contra esos 13 servidores raíz, llegando a 5 millones de consultas por segundo, más de 50.000 millones de consultas durante los dos días.

Seguir leyendo ‘Hackers’ intentan desconectar Internet a nivel global derribando los pilares que lo sostienen

Una grabación revela que la oposición de Venezuela pagó 10 mil bolívares por cada voto

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, difundió el miércoles un audio que revela el pago por los opositores de 10 mil bolívares a quienes les votaron en las elecciones.

“Ya ganamos, la estrategia fue la que esperaba (…) 10 palos para quien…10 palitos quien vaya a votar por nosotros, simple, gústele a quien le guste”, dice un tal “el Pollo” en una conversación con el secretario general de Bandera Roja, Carlos Hermoso, en una grabación difundida en el programa televisivo Con el Mazo Dando.

Ya ganamos, la estrategia fue la que esperaba (…) 10 palos para quien…10 palitos quien vaya a votar por nosotros, simple, gústele a quien le guste», según alias “Pollo”.

Seguir leyendo Una grabación revela que la oposición de Venezuela pagó 10 mil bolívares por cada voto

Atentado con coche bomba en la embajada española en Kabul

Al menos dos personas habrían muerto. Se espera que Mariano Rajoy informe del ataque a lo largo de la tarde

Miembros de las fuerzas de seguridad de Afganistán llegan al lugar donde un grupo de insurgentes suicidas atacó un hostal cercano a la embajada de España en Kabul, Afganistán, hoy, después de que se produjese una explosión en la zona. EFE

Miembros de las fuerzas de seguridad de Afganistán llegan al lugar donde un grupo de insurgentes suicidas atacó un hostal cercano a la embajada de España en Kabul, Afganistán, hoy, después de que se produjese una explosión en la zona. EFE

Durante este viernes se ha producido un ataque a la embajada española en Kabul (Afganistán), según ha confirmado el Ministerio de Exteriores. Medios locales apuntan que se han producido dos muertos en el atentado. El presidente del Gobierno ya ha sido informado y está previsto que comparezca esta tarde sobre los hechos desde Orihuela (Alicante) donde se encuentra de campaña electoral.

“Tras una explosión en un coche, algunos atacantes suicidas entraron en una casa de huéspedes cerca de la embajada de España. Las fuerzas especiales han llegado al área y la zona ha sido acordonada”, han indicado fuentes de Emergencias del Ministerio de Interior afgano a EFE.

En un comunicado, los talibanes han reclamado la autoría del ataque asegurando que han causado un gran número de víctimas. “Hoy por la tarde en el área de Sherpor en Kabul varios buscadores de martirio (atacantes suicidas) han entrado en una casa de huéspedes de los extranjeros invasores”, ha indicado el portavoz del grupo Zabihullah Mujahid en su cuenta de Twitter.

Seguir leyendo Atentado con coche bomba en la embajada española en Kabul