Archivo por días: diciembre 30, 2015

Reporte de Energía de Diciembre 2015

Diciembre trae bastante acción en un mes que es típicamente un tiempo para relajarse y centrarse en los regalos para las fiestas y en las reuniones, y en prepararse para el nuevo año. Pero, mientras decoramos el árbol y cantamos villancicos, hay mucho sucediendo bajo la superficie. El último mes de 2015 puede ser el “final” de muchas cosas, un momento decisivo entre el pasado y el futuro, mientras hacemos también una revisión de vida, mientras muchas décadas de ciclos aparecen de nuevo, sólo para asegurarse de que hemos hecho una elección que nos gusta y con la que estamos contentos. La energía de diciembre puede ser como el Scrooge bueno o el Scrooge malo (N. del T. : personaje del Cuento de Navidad de Charles Dickens), pero sin duda será emocionante.

El mes comienza con una activación de la cuadratura Urano/Plutón que comenzó susurrándonos en 2009 y termina en 2016. Y el mes finaliza con muchos planetas en los grados finales de un signo y, para la semana final, cada planeta está en modo directo, eso no ha sucedido en todo el año. También tenemos a Saturno en cuadratura con Neptuno todo el mes y deberíamos acostumbrarnos a esto, ya que es un aspecto característico para el 2016. De hecho, muchos de los aspectos de la energía de este mes son una muestra de lo que podemos esperar en 2016.

El mes final de un año puede ser una enorme desilusión si no hemos conseguido las cosas que pensábamos que conseguiríamos en Enero, cuando establecimos nuestras intenciones o resoluciones. Pero las semillas del éxito crecen mucho más fácilmente y rápido si son sembradas en tierra libre de malezas y rocas y 2015 ha sido un año para deshacerse de las rocas y malezas y de cualquier otra cosa que no necesitábamos para ser exitosos, incluso si pensábamos que si las necesitábamos. Cuando establecemos intenciones las primeras cuestiones a abordar son aquellas que bloquean el éxito de nuestras intenciones. Por más que queramos evitar esas partes, deben ser realizadas primero.

Y eso es lo que hemos estado haciendo todo el año – haciendo que el trabajo sucio se lleve a cabo o intentando esquivarlo. No importa donde estamos ahora, cada paso en el camino tiene su propia bendición y todas las cosas en nuestra vida sirven a un propósito. Cuando alcanza el final de su propósito, es tiempo de dejarla ir y reemplazarla con algo más, o elevarla algunos escalafones, elevando nuestras vibraciones, y ajustando nuestra vista para nuevos horizontes. El final de un año es un buen momento para hacer un poco de limpieza emocional y decidir lo que queremos a continuación.

¿Hemos terminado ya? Eso depende de nosotros, de lo que estamos preparados para soltar y para recibir. Como descubriremos en el 2016, el recibir va a ser un factor importante en lo que logremos. Hemos despejado el camino y establecido los cimientos, ahora tenemos que enfrentar nuestras cuestiones acerca de la dignidad, el merecimiento, y el valor. ¿Somos dignos de recibir lo que pedimos, creemos que nos lo merecemos, y hay algún valor unido a ello? La gran pregunta ahora ¿pedimos para nosotros y para lo que realmente queremos o nos involucramos desde la esperanza como ‘compradores indecisos’, esperando que de alguna manera las cosas saldrán bien y no vamos a estar demasiado decepcionados con los resultados?

 

corazón roca

 

El ponerse de pié en nuestro poder es algo que ha sido muy rechazado esta última década por doquier, ahora nos encontramos de pie ante el portal del poder y tenemos que decidir cuándo, y si es que vamos a abrir esa puerta. Es la única forma en que vamos a salir del bache de 2015, y de muchos años previos, y hacer del 2016 un año bendecido de alegría, lleno de dicha, abundancia, prosperidad. Diciembre prepara el escenario para eso y en la última semana tenemos la oportunidad de probar nuestras alas. Con todos los planetas en movimiento directo y sin retrógrados, aparte del tramposo Mercurio en retro sombra el 21, es una bendición del Universo tener todo moviéndose hacia adelante. La pregunta es, ¿vamos a avanzar nosotros también?

Con una luna nueva el día 11 a 19 grados de Sagitario, y una luna llena el día de Navidad a 3 grados de Cáncer, tenemos el espíritu de la temporada de fiestas completo este mes, con un enfoque en la creencia, el hogar, la familia y la seguridad. ¿A qué se parece la libertad expansiva (Sagitario) y cómo definimos el hogar, la familia y la seguridad (Cáncer)? Si tu familia biológica te ha defraudado una vez más, tal vez es el momento de buscar a tu familia energética. Las etiquetas definen cómo esperamos que la gente actúe y si la gente no está a la altura de sus etiquetas, tal vez es el momento de establecer nuevos límites para el amor, el honor y el respeto, e invitar a nuevas personas a nuestras vidas. Y Cáncer también rige la madre, generalmente un tema delicado para nosotros, se trate de nuestra madre, de nosotros como madre, o la forma en que somos maternales con nosotros mismos, asegúrate de poner un regalo bajo el árbol para ti mismo este año.

Un aspecto curioso de diciembre es la posición de Marte. Es exactamente el mismo grado en el que estaba en enero de 2014, así que échale un vistazo al informe de energía para ese mes, lo puedes encontrar aquí (en inglés), puede tener un significado adicional para diciembre. Esto tiene los ingredientes para un gran mes, así que ata los cabos sueltos y empieza a pensar en lo que quieres recibir en 2016, porque estamos casi allí. Que tengas un mes maravilloso y disfrutes de la temporada de fiestas.

Jenniffer Hoffman

Reporte de Energía de Diciembre 2015

¿Existe una clara línea divisoria entre espíritu y materia?

Este es un tema suficientemente complejo como para tener en cuenta lo que dijo Isaac Newton: “Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano”. Según John Milton (1608 – 1674), poeta y ensayista inglés, conocido especialmente por su poema épico El paraíso perdido, “millones de seres espirituales recorren la tierra y no los vemos ni cuando estamos dormidos ni cuando despiertos“. Se sabe que Imagen 13hay una energía que anima toda la materia, desde la más sutil a la más densa. Sería el caos al que se referían los antiguos. En algunos relatos cosmogónicos griegos, el Caos es aquello que existe antes que el resto de los dioses y fuerzas elementales, es decir, el estado primigenio del cosmos infinito. En el siglo V a. C.  se lo identificó con el aire, adquiriendo solo tardíamente el sentido de «confusión elemental», en  la Metamorfosis de Ovidio. Asimismo esta energía sería el fuego sagrado de los parsis, miembros de una comunidad religiosa zoroástrica que habitan en el oeste de la India, especialmente en la ciudad de Bombay. Descienden de los persas que emigraron a la India a mediados del siglo VII para escapar a la persecución religiosa de los invasores musulmanes. También sería la energía representada por el fuego del dios griego Hermes, mensajero entre los dioses y los humanos. Como dador del fuego a los humanos, Hermes es un equivalente al titán Prometeo. Otras equivalencias de esta energía serían la  antorcha  de Apolo, el  phtha egipcio; la  zarza  ardiente  de Moisés; o la moderna electricidad. Bulwer Lytton, en su  libro The Coming Race or Vril: The Power of the Coming Race, publicada en 1871, le llama  vril  y supone que se valían de ella unas misteriosas poblaciones subterráneas.  Este libro presenta a unos hombres cuyo psiquismo está mucho más desarrollado que el nuestro. Han adquirido poderes sobre ellos mismos y sobre las cosas que los hacen semejantes a los dioses. Por lo pronto, siguen ocultos. Habitan en cavernas, en el centro de la Tierra. Pronto saldrán de ellas para reinar sobre nosotros. Según Bulwer Lytton, el vril es la enorme energía de la cual sólo utilizamos una ínfima parte en la vida ordinaria, el nervio de nuestra divinidad posible. El que llega a ser dueño de esta energía vrilse convierte en dueño de sí mismo, de los demás y del mundo. Dice,  al  efecto,  que  estas  gentes de un mundo subterráneo creen  que el vril unifica y resume  la  energía de todos los agentes naturales e insinúa después, como Faraday ya presintió,  la unidad de las fuerzas: “Hace  mucho  tiempo  que  estoy convencido, y conmigo  muchos  otros  amantes de  la naturaleza, de que  las diversas modalidades de las fuerzas de la materia  tienen origen común, es decir,  que están relacionadas  con  tan  directa interdependencia  que pueden transmutarse una en otra con equivalente potencia de actuación”.

Imagen 1

La energía es uno de los conceptos más importantes que utilizamos para describir los fenómenos naturales. Al igual que en la vida diaria, decimos que un cuerpo tiene energía cuando tiene la capacidad de realizar un trabajo. Esta energía puede adoptar una gran variedad de formas. Puede ser energía de movimiento, energía de calor, energía gravitacional, energía eléctrica, energía química y así sucesivamente. Cualquiera que sea su forma, podrá ser empleada para realizar un trabajo. A una piedra, por ejemplo, se le puede dar energía gravitacional levantándola a cierta altura. Cuando desde dicha altura la dejamos caer, su energía gravitacional se transforma en energía de movimiento, llamada energía cinética, y cuando la piedra golpea el suelo puede realizar un trabajo rompiendo algo. La energía eléctrica o química puede ser transformada en energía calorífica, que posteriormente es utilizada para fines domésticos. En física, la energía está siempre relacionada con algún proceso o algún tipo de actividad, y su importancia fundamental consiste en el hecho de que la energía total contenida en un proceso siempre se conserva. Puede que cambie su forma del modo más complicado, pero ninguna parte de ella se pierde. La conservación de la energía es una de las leyes fundamentales de la física, rige todos los fenómenos naturales conocidos y hasta ahora no se ha observado ninguna violación de esta ley.  Faraday, junto a Oersted y Ampère estableció la relación entre electricidad y magnetismo. Del mismo modo, estableció la relación entre electricidad y la Química en sus leyes de la electroquímica. Faraday pensaba en 1834 que estas fuerzas estaban muy relacionadas y que eran de la misma naturaleza. Consideraba que todas las fuerzas (eléctricas, magnéticas, químicas, gravitatorias, etc.) podrían ser diferentes distribuciones espaciales de la fuerza fundamental. Según esta teoría, las fuerzas pueden convertirse directamente unas en otras, porque en esencia son idénticas. Aunque tal vez parezca anticientífico, la energía  primaria de Faraday y el vril de Lytton podrían ser identificados con la luz astral de los cabalistas. Según Paracelso: “Así como el útero de la madre es el mundo que rodea al niño y del cual el feto recibe su nutrición, de la propia manera la naturaleza, de la cual el cuerpo terrestre del hombre recibe las influencias que actúan en su organismo, el “Ens Astrale” es algo que no vemos pero que nos contiene a nosotros y a todo lo que vive y tiene sensación. Es lo que contiene al aire y del cual viven todos los elementos y los simbolizamos con “M” (Misterium)”. Aquí el gran médico, filósofo y alquimista Paracelso nos habla claramente de la luz astral de los cabalistas, y del azoe y la magnesia de los antiguos alquimistas.

Seguir leyendo ¿Existe una clara línea divisoria entre espíritu y materia?

Investigación revela que las plantas pueden pensar, elegir y recordar

Flickr-Plants-Just-chaos

La ciencia moderna está empezando a ponerse al día con la sabiduría de los antiguos: las plantasposeen la capacidad de sentir y una forma rudimentaria de inteligencia.

Las plantas son mucho más inteligentes y capaces de lo que habíamos pensado. De hecho, una provocativa investigación de 2010 publicada en Plant Signaling & Behavior propone que dado que no pueden escapar de las tensiones ambientales en la manera que lo hacen los animales, han desarrollado una fisiología sofisticada, altamente sensible y dinámica“, que incluye procesos de información, tales como “computación cuántica biológica”, y “memoria celular de la luz”, que podría ser descrito comoformas de inteligencia de la planta. Bajo el título, “La vida secreta de las plantas: de la memoria a la inteligencia“, el estudio pone de relieve en particular un “superpoder” de las plantas, que es indicativo de su éxito como seres inteligentes:

Hay árboles vivos que germinaron mucho antes del nacimiento de Jesús.¿Qué tipo de sabiduría de vida evolucionó en las plantas para que sea posible sobrevivir y propagarse por tan largo tiempo en el mismo lugar en el que germinaron?

Según los investigadores, “las plantas funcionan realmente como un dispositivo de computación cuántica biológica que es capaz de procesar información cuántica cifrada en la intensidad de la luz y en su energía“. Este procesameinto de información incluye un mecanismo para procesar la informaciónmemorizada. Por ejemplo:

Las plantas pueden almacenar y utilizar la información de la composición espectral de la luz durante varios días o más paraanticiparse a los cambios que puedan aparecer en un futuro próximo en el medio ambiente, por ejemplo, para la previsión de ataque de patógenos.

Según el estudio, las plantas pueden en realidad pensar y recordar“.

Por otra parte, no sólo las plantas poseen un mecanismo para la recopilación y procesamiento de la información, pero parecen ejercer una “elección” frente a los diferentes escenarios:

…diferentes grupos de cloroplastos y células en la misma hoja bajo condiciones de luz constante idéntica y estable, temperatura y humedad relativa tienen diferente opinión” de qué hacer “en tales condiciones yprueban diferentes escenarios de posible desarrollo futuro“.

El estudio también ofrece una explicación de por qué las plantas absorben más energía de la luz que se necesita solo para la fotosíntesis:

Otra posible respuesta a la pregunta anterior es un entrenamiento de luz de hojas jóvenes ingenuas. Imaginemos que la hoja joven o flor está emergiendo de una planta, sería bueno para esa hoja o flor saber sobrelas condiciones en que va a emerger. Las hojas mayores, con más experiencia que realmente están aclimatadas a las condiciones externas pueden entrenar a las ingenuas hojas jóvenes emergentes con los PEPS[señalización fotoelectrofisiológica] y con los mecanismos de la memoria celular de la luz. Esto explica por qué las plantas tienen una capacidad natural para absorber más energía de la luz que la necesaria para la asimilación de CO2 fotosintético. Necesitan esta absorbción  escesiva de energía para la optimización y el entrenamiento de aclimatación a la luz y las defensas inmunológicas.

Los autores nos dejan con una provocadora conclusión:

“Nuestros resultados sugieren que las plantas son organismosinteligentes capaces de llevar a cabo una especie de proceso de pensamiento (en condiciones de no-estrés son capaces de desarrollarvarios escenarios diferentes de posibles respuestas definitivas futuras), y capaces de memorizar este entrenamiento. De hecho las hojas en la oscuridad son capaces no solo de “ver” la luz, sino que también son capaces de recordar de manera diferente su composición espectral y utilizar esta información memorizada para incrementar su condición física”.

¿Por qué es importante este descubrimiento?

Hay muchas razones por las que el reconocimiento de la sensibilidad y la inteligencia de las plantaspuede tener implicaciones positivas para el futuro de la humanidad. Por un lado, nos ayuda a todos atrascender la visión dominante del mundo de que las formas de vida no humanas se definen mejor en términos estrictamente mecanicistas, y que atribuir una esencia de vida o conciencia a ellos es una forma de pensamiento mágico. El filósofo francés Maurice MerleauPointy llamó a esta visión del mundo “el gran objeto” es decir, que todo en el universo está compuesto de objetos materiales externamente relacionados entre sí y con conciencia meramente una subjetividad efímera que sólo se encuentra en los seres humanos.

Por el contrario, si nos abrimos a la posibilidad de que todos somos participantes en una red interconectada de vida, como muchos pueblos indígenas creían y de hecho lo experimentaron, la destrucción del mundo natural, simplemente para servir al modelo de crecimiento económico infinitoesencialmente suicida será identificado como la locura que en realidad es. Si reconocemos, como el biólogo James Lovelock propuso, la Tierra como un todo debería ser vista más como un organismo de autorregulación (Hipótesis de Gaia), o como imagina el micólogo Paul Stamet, que existe un Internet basado en hongos dentro de la planta que conecta a todos los seres vivos en el planeta en una red de intercambio de información, será menos probable que ambos percibamos y tratatemos el mundo natural como “otro” a ser dominado.

Reconociendo que las plantas, por ejemplo, tienen consciencia o que su simple presencia en nuestro entorno tiene efectos curativos, vuelve a introducir un elemento de asombro y misterio en laexperiencia del mundo natural. Un ejemplo perfecto de esto se puede encontrar en las plantascantantes del bosque sagrado de Damanhur. Investigadores damanhurianos a mediados de los años 70 reportaron el uso de equipos a medida para captar los cambios electromagnéticos en la superficie de las hojas y las raíces y transformarlas en señales audibles. Los investigadores también observaron que las plantas aprendieron a controlar sus respuestas eléctricas, lo que indica que tenían un cierto conocimiento rudimentario de la música que estaban creando.

Fuente: http://www.greenmedinfo.com/blog/research-reveals-plants-can-think-choose-remember

«Vivir una vida poética» Omraam Mikhaël Aïvanhov.

«¡Cuántos acontecimientos pueden cada día hacer que la vida os parezca pesada, sombría y sobre todo, prosaica! Pero vosotros no debéis permitir que estos acontecimientos os influyan. ¡Hay tantas posibilidades para evitar que os volváis pesados y sombríos!
Pensad en este magnífico jardín que es el Paraíso y decíos que vosotros sois una flor en este jardín divino, una flor con unos colores magníficos, con un perfume delicioso… ¿Qué es una flor? No sabe hablar, ni cantar, ni bailar, ni tocar ningún instrumento, solamente está ahí, con sus formas, con sus colores, con su perfume y los más grandes artistas se extasían ante ella… Y si vosotros sabéis ser como flores, ¿por qué no iban a venir también los espíritus celestiales a maravillarse ante vosotros? Dirán: «¡Ah! ¡qué bonita flor!» y se inclinarán ante vosotros para añadir aún algún otro matiz a vuestros colores, a vuestro perfume. ¿Verdad que esta imagen puede ayudaros a resistir las cargas, las tinieblas y a vivir una vida poética


www.prosveta.com

«Especial Fin De Año» Sergio Manuel Pop.


….. FELIZ NAVIDAD? … FELIZ AÑO NUEVO? … ES ESTO VERDAD? … QUÉ NOS DESEAMOS EN REALIDAD? … AQUÍ CON SERGIO MANUEL POP Y LUIS PALACIOS DESDE CAJA DE PANDORA OS DAMOS LAS CLAVES LINGUISTICAS DE QUÉ SIGNIFICA EN REALIDAD TODOS ESTOS MENSAJES APARENTEMENTE ENTRAÑABLES QUE VAN PERDURANDO AÑO TRAS AÑO …..


www.monor.org
LIBRO : MONOR ( DESCIFRANDO EL LENGUAJE )
www.monor.org/comprar.html
LA CAJA DE PANDORA

«Numerología 2016: un año 9»

2016 será un año 9, un año para reflexionar y tomar consciencia de nuestros actos. Enfrentarse a todo aquello que no funciona. Es el despertar del hombre lo que está en juego este 2016. Algunas situaciones nos pondrán contra la pared para obligarnos a pensar y reflexionar sobre nuestras acciones. Este año 9 nos hace ampliar nuestra visión del mundo y ser más altruistas y justos a la hora de decidir.

Como calcular tu año personal según la numerología

En numerología se asigna un número universal para el año, para 2016 corresponde el número 9 (2+0+1+6 = 9) pero se debe también calcular la cifra correspondiente a tu año personal.
Calcular tu año personal es muy sencillo, debes sumar las cifras del día y el mes de tu nacimiento con la del año universal. Luego debes reducir el resultado obtenido a una cifra entre 1 y 9.
Ejemplo: si naciste el 15 de agosto: 15+8+9= 32 = 5
Ahora que conoces tu año personal puedes leer las predicciones de nuestros expertos para 2016.

Año personal 1: querer contra viento y marea

Dinámico(a) y emprendedor(a) eres el/la único(a) al mando de tu vida y en este año quieres que quienes te rodean lo tengan claro. Te apoyas en tu voluntad más que en tu buena suerte, estás decidido(a) a cambiar las cosas que deben cambiar y no te costará deshacerte de aquello que es sólo un peso para ti y que te impide avanzar con tranquilidad. En este año se despertará tu carácter emprendedor y combativo, no te costará borrar aquello que pudo hacerte daño en el pasado para seguir tu camino. En el segundo y sobre todo en el tercer trimestre ganas terreno y te orientas hacia un futuro más constructivo. Todo te lleva a proponerte desafíos más coherentes con tu personalidad. Tu espíritu de conquista retoma fuerza.

Año personal 2: darle tiempo al tiempo

Contrastes importantes al principio del año, las cosas van mejorando hasta agosto, donde las perspectivas son prometedoras. Vas a necesitar redoblar tus esfuerzos y tu paciencia para llevar todo al frente sin permitir que el trabajo y las obligaciones te ahoguen. Tus deseos son ambiguos, intelectualizas tus emociones hasta confundirte. En el segundo trimestre deberás ver en el espejo tu reflejo y aceptarte tal y como eres. Sales ganando de esta lucha si eres honesto(a) con tus emociones. De tanto calcular has perdido un poco tu autenticidad y ha llegado el momento de recuperarla. Habla, dialoga, abre tu corazón, esto será la clave para estar en paz y encontrar el equilibrio.

Año personal 3: tienes todo lo necesario para lograrlo

Será un año muy hermoso para ti. Todo parece contribuir a la plenitud de tu personalidad. Tus angustias se alejan y tu maestría intelectual te permite progresar en tus actividades. El 1er semestre encuentras nuevas pistas profesionales y tienes ganas de reformar. Se trata de cambios reales que dan un giro a tu vida de todos los días y a tu punto de vista, esto no es algo que se puede pasar por alto. Se trata de un periodo en el que te emancipas y esto crea un torbellino refrescante de novedad. Adoptas el cambio con gran gusto, además tienes la gran habilidad de, sin importar cuantas vueltas des, siempre caer de pie.

Año personal 4: un año muy estable

Más que nunca la estabilidad personal y profesional son muy importantes para ti. Todo debe estar claro, debe ser preciso y estar estructurado para ir de la mano con tus ideales y lo que según tú es perfecto. Tu mirada inquisidora analiza todo y avanzas con el GPS en la mano, nada de perderte en el camino a tus objetivos. Construir, producir son cosas que necesitas hacer para sentirte útil. El trabajo no te asusta, estás dispuesto(a) a poner todo de tu parte para progresar y cambiar lo que sea necesario. No es posible acelerar el movimiento y esto hace que a veces el ambiente sea pesado y el ritmo demasiado lento. A partir del tercer trimestre las cosas mejoran ya que en el segundo trimestre decidiste hacer un cambio de imagen. Frente a los momentos difíciles tu resistencia no se debilita. Es esta persistencia la que te llevará a la victoria.

Año personal 5: listo(a) para despegar

Cansado(a) de una vida llena de rutinas o del peso de los contratiempos con los que luchas día a día, sueñas con dejar todo eso atrás y ponerte en movimiento. Estás dispuesto(a) a cambiar tu rumbo y es por ello que aprovecharás las oportunidades que se cruzan en tu camino a partir del segundo trimestre. Eso sí, no aceptas promesas hechas en el aire y sin bases fundamentadas. Sólo una idea bien planteada te hará lanzarte a la aventura. Cuando te toca negociar, expones tus ideas y sólo las trabajas con las personas indicadas para ello. Si algunos problemas aparecen en tu camino, los esquivas sin esforzarte demasiado. Estás al mando de la embarcación y buscas satisfacer tus ambiciones. Para el tercer trimestre ya habrás completado tu metamorfosis.

Año personal 6: progreso a la vista

Este año será una etapa determinante para ti. Un nuevo capítulo de tu vida se abre. Comienzas este año lleno(a) de ideas cautivadoras y sólo te ocupas en hacer que progresen aquellas que verdaderamente tienen futuro. Actúas con conocimiento de causa y con una determinación indestructible. Nadie logrará desviarte de tus objetivos, ni utilizando tus emociones con este propósito. A partir del tercer trimestre, recoges el fruto de tus esfuerzos a la vista de quienes te rodean. La habilidad que demuestras al llevar a cabo tus diferentes tareas te abrirá muchas puertas. Vas más allá de tus propios límites para forjarte el camino a la victoria.

Año personal 7: el destino parece estar de tu lado

En este año escuchas tus verdaderas motivaciones, estás en el balance perfecto entre introspección e inspiración. Todo va muy bien, pero te has dado cuenta que ha llegado el momento de poner a valer tus habilidades para evolucionar. Eres a la vez, espectador(a) y actor/actriz de tu vida, tus sueños se convierten en realidad porque no esperas tener todo bajo control. Quienes te ven desde afuera puede pensar que avanzas demasiado lento pero la realidad es que vas a la velocidad que te conviene. Comprendes que a veces es necesario dejar ir para obtener los resultados que deseas. Si bien el año comienza con algunos problemas a partir del segundo trimestre, todo va tal y como quieres.

Año personal 8: mucha energía a encauzar

Buscas ir más allá en todas las circunstancias. Para ti el éxito material es un fin en sí mismo. Si bien es cierto que posees todas las claves y que hay aires de crecimiento, debes estar listo(a) a recibir críticas de todo tipo. Tienes mucho talento, pero también posees una personalidad muy fuerte y esto puede causarte choques con quienes te rodean. Es a causa de estas disonancias personales y profesionales que vives momentos de crisis en este año. Malos entendidos irreparables son previsibles si no cedes ni un milímetro al debatir tus ideas. Sé prudente al escoger tus combates ya que si te equivocas la culpa será toda tuya. Sin renegar tu personalidad puedes ser prudente.

Año personal 9: paciencia y calma

La ruta ha sido larga y a veces caótica pero estás por llegar al final del camino. Es momento de instalarse un momento y analizar lo vivido. Este año se anuncia cargado de conclusiones positivas, de experiencias enriquecedoras o de cambios difíciles. En cuanto a tus relaciones aquellos lazos que estaban en un hilo terminan de romperse. En tu vida profesional un evento importante significa que cambiarás de puesto o terminarás un contrato. Si no deberás contentarte con mantener el status quo ya que no puedes controlar lo que sucede a tu alrededor. Todo lo que intentas calcular está destinado a no funcionar. Sólo dejándote guiar por tu instinto y sin tantas preguntas es que las cosas funcionarán.

mi.astrocentro.com
Publicado por SAIKU
DE TODO UN POCO

«El Año Nuevo… ¿Es en verdad el Año Nuevo?»

año nuevo

Parece que nos han mentido ¡como siempre!…

Se nos está terminando el año 2015; sin embargo, hasta hubo quien pensó que a estas fechas, ya no iba a existir planeta. ¿Los profetas se equivocaron? Yo diría que fueron fieles a lo que vieron, simplemente pasó que leyeron con la Vieja Energía y proyectaron, extrapolaron diríamos (“si seguimos como vamos, terminaremos en aquello… -aquello que vieron-).

Simplemente, leyeron una de las líneas de futuro posible, dado que ellos no podían prever el actual cambio en la energía y en las personas, porque no se había dado la inducción energética que hoy está bañando al planeta.

Pudo ser como fue visto, pudo pasar, pero no pasó. Porque hubo un cambio. Hoy estamos viviendo un Tiempo Nuevo. Un fantástico Tiempo Nuevo con una fantástica Nueva Energía. Estamos viviendo una era de cambio.

Numerológicamente, el año comienza el primero de enero y termina el 31 de diciembre, porque se partió de esa premisa. La Numerología es una ciencia cuyas definiciones dependen de cálculos matemáticos, como por dar un ejemplo sencillo, digamos que a cada letra del alfabeto le corresponde un número.

Las combinaciones de estos números determinan un número final, como dado el caso, a cada nombre y apellido de cada persona se le asigna un número, que “mágicamente” (hay mucha gente que hace Numerología que no puede explicar el porqué es así, pero esto tiene una razón simple) señala las características de la personalidad de cada individuo.

No es lo mismo ser un “tres” que un “siete” o un “once”.

Astrológicamente, y astronómicamente también, el año no comienza en enero. Cuando el sol, en su órbita aparente pasa por el Punto Vernal, el 21 de marzo de cada año, se inicia un nuevo ciclo, es decir, tenemos “un año nuevo”.

Es el comienzo, el primer grado del Signo de Aries… ¿Cómo es Aries? Signo de Fuego, regido por Marte (la acción), impulsivo, iniciador, tan auténtico que arranca y ni siquiera mira hacia atrás para ver si lo siguen… eso a él/ella no le importa.

La cuestión es soltar ese impulso para comenzar… y claro, es el Signo del Año Nuevo, ¿Cómo un/a ariano/a precursor/a no va a querer comenzar?. Se muere por hacerlo…quiere acción, la quiere ya, y si se puede, desde ayer.

Sin embargo, nos dicen que el Año Nuevo comienza el 1 de enero… ¿En pleno Signo de Capricornio, rígido Signo de Tierra, estructurado, regido por Saturno (la inmovilidad, la quietud, el reposo, el detenimiento, aunque también la acción pero con prudencia, muy lentamente)?

En el Tarot, la primera carta (Arcano mayor del Tarot) es la carta CERO, “El Loco”… que también se toma como la última, (la número 22) porque “El Loco” (que de loco no tiene nada, puesto que tiene una interpretación apasionante…) significa el cambio de ciclo. Representa tanto el inicio como el final para recomenzar.

Sería como en matemáticas ponerse a discutir si el CERO es positivo o negativo; nunca podríamos llegar a una definición razonable. Pero sabemos que allí termina algo y comienza otra cosa.

El Tarot nos señala que el comienzo viene de la mano de “El Loco”, y este Arcano indica el comienzo del ciclo, porque se ubica antes que el Arcano de El Mago (número 1) y representa al Punto Vernal (punto astronómico que se fija como Equinoccio Vernal, determinado por el cruce del Ecuador Celeste con el plano de la Eclíptica –camino aparente del sol-). Estamos hablando entonces científicamente del 21 de marzo de cada año. Otra razón más para pensar que nos han mentido.

El Año Nuevo Rosacruz: los Rosacruces son un grupo místico mundial que forma una Orden Hermética que proviene de los tiempos del faraón Akenaton (más de 4.000 años atrás), quien heredó este conocimiento “de las estrellas”, o sea, de sus predecesores originales de fuera de este planeta.

Los Rosacruces festejan el Año Nuevo en esta fecha: el 21 de marzo. Sin algarabía, sin desbordes; en rituales sencillos, llenos de simbólicos detalles que honran a la vida y a la Madre Tierra, pero con responsabilidad y con alegría.

En los estudios Rosacruces se tratan la Astrología, el Tarot, la Numerología, la Cabalah, y muchos otros conocimientos “perdidos” que hoy son prácticamente ignorados, y a veces, “descubiertos” como por ejemplo en la Ley de Atracción, la ley del Desdoblamiento del Tiempo, y tantas otros descubrimientos (o mejor dicho, re-descubrimientos) que hoy se han puesto de moda, porque los consideran “novedosos”.

Esos conocimientos provienen de las estrellas, y en este planeta, se han heredado de Lemuria y Atlántida, antiquísimas civilizaciones “perdidas” (que no están perdidas, sino vibrando en otras dimensiones que el común de las personas no puede ver) cuya sabiduría, filosofías de vida y conocimientos, son tan antiguos como el mundo y más aún.

¿Qúe pasa entonces el 1 de enero en este planeta? Pasa que hay una reunión de voluntades, de esperanzas, de predisposiciones espirituales y de energías desde distintos planos de existencia que hacen que esa fecha sea mística y espiritualmente importante. Muchas religiones y corrientes parapsicológicas se sirven de ello, debido a la enorme cantidad de energía humana que se manifiesta en estas fechas.

En otras palabras, sentir, pensar y decir que es el Año Nuevo, hace que suceda un fenómeno de intensa movilización de energía, que si vamos al caso, bien podría tomarse como un punto de inflexión en el sentir humano que se materializa en el 1 de enero como el “Año Nuevo”.

Jesús dejó dicho que “cuando dos o más de ustedes se reúnan en Mi Nombre, Yo estaré entre ustedes”. ¿Por qué? Porque la comunión de pensamientos y de voluntades, es lo que hace los milagros. Tal así piensas, tal así eres, tal así construyes tu vida y tu futuro. Cuidado con lo que crees. El universo es mental, decía Hermes Trimegisto (el Tres veces Sabio), una “creación mental sostenida en la mente del TODO”.

Así que, si crees y estás convencido de que el 1 de enero es Año Nuevo, pues entonces, es así nomás, sin dudas. A festejar…!

Siempre me pregunto… “¿Festejar qué?”. Bien, alguno dirá “que he vivido un año más”, otro pensará “que mis penurias de este año finalizaron, y ojalá el nuevo año sea mejor”, y otro…”y bueno, peor no me puede ir”, y otro “me irá mejor este año, seguramente…”. Y así…

¿Será nuevo este Año Nuevo? Todo va a depender si te ha servido como experiencia lo que hayas vivido y eso haya determinado en vos una nueva forma de pensar, de sentir, de actuar. Todo lo que sigue pensando en viejo, pronto ha de morir, porque es la hora de lo nuevo, de renovar, de cambiar. Entonces, este año nuevo… ¿Será NUEVO?.

Si te has convertido de alguna forma en una persona nueva, éste será tu año nuevo. Pero piensa que si hasta ahora has cosechado tempestades, probablemente es que hayas sembrado vientos; tienes que pensar en algo más sano para sembrar de ahora en adelante.

Y si continúas arrastrando los pesares, los rencores, las falsas creencias, los prejuicios, todos de la misma forma que el año anterior… no es de creer que el año que viene sea mejor, muy por el contrario. Las pruebas son cada vez más exigentes para quien se niega a entender.

En eso está el secreto, tendrías que vivir el año nuevo con una mentalidad nueva, con “una vestimenta nueva”, con un punto de vista nuevo, con aprendizajes nuevos, con una nueva disposición, con actitudes nuevas ante la vida.

Cuestionándote, preguntándote, observando y reflexionando… ¿Qué pasa a tu alrededor? ¿Y por qué/para qué pasa? ¿Quién hace que esto pase?… a despertar, ya es hora de abrir los ojos (quien tenga ojos, que vea…).

Se puede hacer, solamente hay que poner la intención en ello. Y entonces, en verdad será un año nuevo, porque lo ha decretado tu nueva actitud, y seguramente será para vos mucho más próspero y feliz que el anterior.

De todas formas, éste es un momento para reflexionar, momento de corregir, de abrazar, de renovarse. No de tener miedo, el miedo (Saturno) es paralizante y hace mucho daño a las personas que no han decidido librarse de él.

En lo que a mí respecta, vayan mis mejores deseos de Feliz Año Nuevo para todos los que se hayan interesado en leer estas palabras, porque justamente a ellos van dedicadas. ¿Será casualidad que este artículo te haya llamado la atención como para leerlo hasta el final?

Si te ha interesado el artículo, compártelo libremente. Bendiciones e Iluminación. Leo

www.profesorleo.com.ar
www.elsenderodelser.com

«La Conciencia y lo In-manifestado» Eckhart Tolle.

Cuando ustedes disuelven el tiempo psicológico a través de una percepción intensa del momento presente, se vuelven conscientes de lo In-manifestado directa e indirectamente. Directamente, lo sienten como la irradiación y poder de su presencia consciente – no el contenido, solamente la presencia.

Indirectamente son conscientes de lo In-manifestado en y a través del reino sensorio. En otras palabras, sienten la esencia de Dios en cada criatura, en cada flor, cada piedra y entienden que: ‘Todo lo que es, es sagrado’. Es por esto que Jesús, hablando totalmente desde su esencia o la identidad de Cristo, dice en el Evangelio de Tomás: “Corten una porción de madera, yo estoy ahí. Levanten una piedra y ahí me encontrarán”.

Se crea otro portal hacia lo In-manifestado a través de la cesación del pensamiento. Esto puede comenzar con una cosa muy simple, tal como tomar una respiración consciente o mirar, en un estado de percepción intensa, a una flor, para que no exista ningún comentario mental al mismo tiempo. Hay muchas formas de crear una brecha en la corriente incesante de pensamiento. De esto trata la meditación.

El pensamiento es parte del reino de lo manifestado. La actividad continua de la mente los mantiene prisioneros en el mundo de la forma y se convierte en una pantalla opaca que evita que ustedes puedan ser conscientes de lo In-manifestado, conscientes de la esencia de Dios sin forma ni tiempo en ustedes mismos y en todas las criaturas y en todas las cosas. Cuando están intensamente presentes, por supuesto que no necesitan preocuparse con respecto a la cesación del pensamiento, porque la mente se detiene automáticamente. Es por eso que yo dije que el Ahora es un aspecto esencial de cada uno de los portales.

Entregarse – soltar la resistencia mental-emocional a lo que es – también se convierte en un portal hacia lo In-manifestado. La razón de esto es simple: la resistencia interna los separa de los demás, de sí mismos, del mundo que los rodea. Fortalece el sentimiento de separabilidad del cual depende el ego para su supervivencia. Mientras más fuerte el sentimiento de separación, más atados están a lo manifestado, al mundo de formas separadas. Mientras más atados están al mundo de la forma, más dura e impenetrable se vuelve su identidad en la forma. El portal se cierra y ustedes son separados de la dimensión interna, la dimensión de profundidad. En el estado de entrega, la identidad de su forma se suaviza y se vuelve como algo ‘transparente’, para que el In-manifestado pueda brillar a través de ustedes.

Depende de ustedes abrir un portal en sus vidas que les proporcione el acceso consciente a lo In-manifestado. Pónganse en contacto con el campo energético del cuerpo interno, sean intensamente presentes, des-identifíquense de la mente, entréguense a lo que es; estos son los portales que pueden utilizar – pero solamente necesitan utilizar uno.


www.eckharttolle.com
Traducción: Fara González
Difusión: El Manantial del Caduceo

www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm

(DDLA) «Selecciones: Espacio Matricial» Yenny De Gea.

RECORRIENDO REALIDADES DE UNIVERSOS PARALELOS

Todo comenzó hace un par de semanas atrás, un día viernes para ser más exacta, cuando de la escuela recibí una nota de la profesora de mi hijo en la cual se informaba que el viernes próximo el horario de salida sería cambiado para las 5 pm, lo normal es a las 7 pm, lo cual a estas alturas del año ya es un alivio para un niño de 6 años, por lo que le conté a mi hijo quien quedo feliz a la espera. Llegó esta nueva semana y durante ella comenté con varias personas el tema del horario, a lo cual todos ratificaban la información, la inspectora de patio, la profesora, apoderados varios y la que vendría a ser la más importante en esta historia, la tía de la puerta (portera del colegio). Con ella, la tía Clarita, hablé el día miércoles cuando llegué a la escuela a quien vi medio malita, me contó que tenía problemas familiares y estaba muy estresada ya que sus padres son mayores y ella también, le aconsejé algunos ejercicios para dormir y me fui a mi casa, al día siguiente por la noche (jueves) hablé con la profesora vía WhatsApp preguntándole por una venta de paltas que le había hecho y hablamos un rato y aproveché de preguntarle sobre la salida del día siguiente, a lo que ella me dijo que seguía siendo para las 5pm, nos despedimos y me fui a dormir sin antes comentarle a mi marido, quien preguntó también por el horario ya que teníamos planes para ese día viernes.

Llego por fin el viernes, tome mi bici y nos encaminamos con mi hijo a la escuela, todo normal, volví a mi casa y puse la alarma a las 4:50 para no olvidar y me fui al jardín a leer, la tarde paso rápido y la alarma me sacó de mi lectura, tomé mi bici y me fui en busca de mi hijo, llegué a la escuela, pero al entrar y ponerme en el lugar de siempre algo llamó mi atención, era la única en la entrada, ya eren las 5 justas, entonces me dirigí a la inspectora de patio, quien al no tener información llamó a la profesora de Mateo, ella asombrada me miró extrañada, yo le dije que venía por Mateo y por qué no había nadie si salían temprano, ella incluso se molestó increpándome porque jamás había enviado ningún comunicado diciendo tal cosa, ante su negativa incluso le comente que era imposible ya que la noche anterior habíamos hablado en el chat, pero ella nuevamente me increpó diciendo que jamás habíamos hablado por la noche del jueves, mi desconcierto a esas alturas era mayúsculo, cómo era posible que nadie lo recordara si yo tenía todo el recuerdo aún caliente, tomé mi bici y me dirigí a la puerta de salida de la escuela donde medio abatida me encontré con la tía Clarita, quien notó mi cara, me pare a su lado y le pregunté que cómo iba su problema y si le habían servido los ejercicios, ella me mira y me dice ¿qué problema?, lo de su familia, le contesto, ella se vuelve y me dice que cómo es que yo sabía y le digo que el miércoles ella misma me contó todo, ella me abre sus ojos y me dice que no puede ser, que sí tiene un problema pero está con licencia médica desde el lunes por un cuadro depresivo y recién hoy se integra, lo que era imposible ya que yo había hablado con ella el jueves, a esas alturas ya sabía yo que algo había pasado conmigo todos estos días, llegué a casa haciéndome preguntas y por un momento cuestionando mis propios recuerdo, buscando un chat inexistente, no había registro alguno, pero pronto dejé de hacerlo, hablé con las compañeras del grupo quienes prestaron oído a mi historia y pueden dar fe de mi relato.

Esto lo viví, lo sentí y lo vi, es algo real pasando ahora, aquí. Ahora que han pasado los días me planteé contar esta increíble historia de líneas paralelas, tal vez haya más compañeros a los que les esté pasando algo similar, dentro de todas las personas que estuvieron involucradas en esta historia, el único que tiene noción de todo es Mateo, mi hijo pequeño, es como si juntos hubiésemos vivido por una semana en la misma línea, aunque los demás no lo recuerden.

Complemento audiovisual al artículo ESPACIO MATRICIAL


Yenny De Gea Dinamarca
detrasdeloaparente.blogspot.cl
DDLA

Jefe de Daesh detenido afirma que Turquía ayuda a reclutar nuevos miembros

Uno de los jefes del grupo terrorista Daesh capturado por las fuerzas de autodefensa kurdas ha relatado que Turquía siempre ha facilitado a los yihadistas el reclutamiento de nuevos miembros.

Kerim Amara, de 31 años de edad y ciudadano de Túnez, se unió a Daesh en 2013 y encabezó en Siria un grupo de veinte islamistas antes de ser capturado este año en la ciudad siria de Kobani.

«Turquía siempre ha ayudado a Daesh en la labor de reclutamiento de nuevos miembros y jamás he oído que los militares turcos obstaculizaran ese proceso», dijo Amara a un corresponsal de Sputnik Türkiye.

Según afirmó, Turquía aprecia a Daesh y le ayuda activamente.

«Durante los combates en Kobani recibíamos productos de Turquía y teníamos a un comandante que visitaba Turquía para traernos comida y otras cosas necesarias», relató Amara.Según agregó, los comandantes de Daesh eran de origen turco.

Kerim Amara fue apresado por los destacamentos kurdos YPG durante unos combates librados contra yihadistas en el norte de Siria y actualmente se encuentra recluido en una cárcel de YPG.

Daesh, proscrito en Rusia y otros países, se ha convertido en una de las amenazas principales a la seguridad global.

Tema: Lucha contra el Estado Islámico

En tres años ha logrado apoderarse de un vasto territorio en Irak y Siria y está intentando extender su dominio a África del Norte, particularmente a Libia.

Lea más en http://mundo.sputniknews.com/orientemedio/20151229/1055341790/daesh-turquia-reclutamiento.html#ixzz3vjtok2Sk